identificador
stringlengths 12
16
| fecha
timestamp[ms]date 2024-01-01 00:00:00
2024-12-31 00:00:00
| diario_numero
stringclasses 315
values | seccion_codigo
stringclasses 9
values | seccion_nombre
stringclasses 9
values | departamento_nombre
stringclasses 89
values | epigrafe_nombre
stringclasses 852
values | titulo
stringlengths 3
1.43k
| tematica
stringclasses 9
values | texto_limpio
stringlengths 179
25k
| mes
stringdate 2024-01-01 00:00:00
2024-12-01 00:00:00
| trimestre
stringclasses 4
values |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
BOE-A-2024-206
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
3
|
III. Otras disposiciones
|
BANCO DE ESPAÑA
|
Convenios
|
Resolución de 27 de diciembre de 2023, del Banco de España, por la que se publica el Convenio con Adhara Blockchain Technologies Spain, SL.
|
Trabajo/Laboral
|
Con fecha 18 de diciembre de 2023 quedó perfeccionado el Convenio entre el Banco de España y Adhara Blockchain Technologies Spain, SL. Procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de dicho convenio, que figura como anexo a esta resolución. Madrid, 27 de diciembre de 2023.–El Secretario General del Banco de España, Francisco-Javier Priego Pérez. ANEXO Convenio de colaboración entre el Banco de España y Adhara Blockchain Technologies Spain, SL De una parte, Adhara Blockchain Technologies Spain, SL (en adelante, Adhara), con NIF B67258129, y domicilio a estos efectos sito en c/ de los Ciruelos, s/n, Campus de Montegancedo, Universidad Politécnica de Madrid, Edificio CAIT, Planta Sótano, Despacho 1-2, 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid), y en su nombre y representación don Julio Manuel Faura Enríquez, en su condición de Administrador Único de la sociedad en virtud de escritura de constitución de la sociedad otorgada en fecha 11 de julio de 2018 ante el Notario de Barcelona don Francisco Javier Hernández Alonso, con número de su protocolo 2.204, cargo que manifiesta vigente. Y de otra, el Banco de España, con NIF Q2802472G, y sede en la calle de Alcalá, número 48, código postal 28014 Madrid y en su nombre y representación don Juan Ayuso Huertas, en su condición de Director General de Operaciones, Mercados y Sistemas de Pago, facultado para su firma por la Comisión Ejecutiva en su reunión de 16 de mayo de 2023. Todas las partes se reconocen competencia y capacidad para formalizar el presente convenio, en la respectiva representación que ostentan y convienen su celebración, y a tal efecto, EXPONEN I. Que, el Banco de España es una entidad de Derecho público con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada. En el desarrollo de su actividad y para el cumplimiento de sus fines actúa con autonomía respecto a la Administración General del Estado, desempeñando sus funciones con arreglo a lo previsto en la Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de España y en el resto del ordenamiento jurídico. Además, el Banco de España es parte integrante del Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) y está sometido a las disposiciones del Tratado de la Unión Europea y a los Estatutos del SEBC. II. Que, el Banco de España tiene entre sus finalidades y funciones promover el buen funcionamiento de los sistemas de pago conforme a lo dispuesto en el artículo 7.3.d de la Ley 13/1994. III. Que, en el ejercicio de las funciones anteriores, el Banco de España está habilitado, entre otras cuestiones, para regular los sistemas de compensación y liquidación de pagos, así como para gestionarlos, conforme a lo dispuesto en el artículo 16.1 de la Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de España. IV. Que, a nivel internacional, se observa un aumento significativo en el número de iniciativas lideradas por Bancos centrales con el objetivo de determinar el potencial de las monedas digitales de Banco central, en particular las de carácter mayorista o w-CBDC ( wholesale central bank digital currency ), para aumentar la eficiencia, agilidad y seguridad con la que las infraestructuras del mercado financiero procesan las operaciones de alto importe tanto de pagos como de valores. V. Que, el Banco de España en el ejercicio de sus funciones precisa determinar el potencial de las monedas digitales de Banco central. Por ello, con fecha 5 de diciembre de 2022 publicó una convocatoria para colaborar en el despliegue de un programa de experimentación relativo a la utilización de tokens digitales para la liquidación de operaciones de pago y de valores mayoristas. La ejecución de dichos experimentos ayudará a que el Banco de España identifique las posibles áreas de mejora en la liquidación de la operativa mayorista de pago y con valores, ampliando a su vez sus capacidades para actuar como proveedor de servicios de dichas infraestructuras. VI. Que, Adhara ha participado voluntariamente en la convocatoria de referencia, habiendo sido seleccionada su propuesta en atención a varios factores como, por ejemplo, su extensa experiencia en el desarrollo de proyectos afines a los objetivos del programa de experimentación, así como la robustez del planteamiento. Adicionalmente, el calendario propuesto y la posibilidad de capitalizar los activos, soluciones, herramientas y experiencias preexistentes de Adhara hacen a la propuesta altamente viable. VII. Que el desarrollo de estos experimentos brinda, asimismo, a Adhara, la oportunidad de evaluar el recorrido de negocio potencial asociado al uso de tecnologías de registro distribuido y a los servicios de valor añadido que se puedan desarrollar a su alrededor en el contexto de un nuevo modelo de provisión de servicios de pago y de liquidación de valores en el futuro inmediato. VIII. Que, dada la naturaleza de la experiencia antes descrita y las características del proyecto de experimentación presentado por Adhara, resulta de interés para ambas partes colaborar en la realización de experimentos que exploren la introducción de tokens asimilables a una w-CBDC. A la vista de lo anteriormente expuesto, las partes han decidido instrumentar su colaboración a través del presente convenio de colaboración suscrito de conformidad con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Con carácter previo a la suscripción del presente convenio, se ha elaborado la oportuna memoria justificativa, en la que se analiza la necesidad y oportunidad del convenio y el carácter no contractual de la actividad que constituye su objeto, así como el cumplimiento del resto de requisitos determinados por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público. CLÁUSULAS Primera. Objeto del convenio de colaboración. El objeto del presente convenio es establecer las líneas generales de colaboración entre las Partes para la realización de experimentos que atiendan a los objetivos de la convocatoria del programa de experimentación del Banco de España relativo a la utilización de tokens digitales para la liquidación de operaciones de pago mayoristas y cuyo detalle se describe en el anexo (1) a este convenio. (1) Anexo correspondiente a la Memoria Técnica del presente convenio. Segunda. Ámbito de aplicación. El presente convenio afecta exclusivamente a las Partes que lo suscriben que son Adhara y el Banco de España. Tercera. Obligaciones. Las Partes se comprometen a cooperar en la consecución del objeto de este convenio, de acuerdo con los límites legales y reglamentariamente establecidos. En particular, esta cooperación implica para ambas Partes que: – La experimentación a desarrollar se centre, principalmente, en la simulación de la consecución de pagos interbancarios tanto con una misma CBDC mayorista tokenizada como con varias CBDC mayoristas emitidas por distintos bancos centrales. Para ello se habilitarían dos tipos de plataformas distintas: (i) una infraestructura (en realidad, dos o más, cada una en una moneda distinta) de CBDC mayorista que proveería wallets a las entidades; y (ii) una plataforma de orquestación digital de pagos interbancarios, que permita a las entidades participantes ordenar pagos en nombre de sus clientes (tanto domésticos como transfronterizos). – Se persiga el objetivo de resolver las siguientes cuestiones específicas, en concreto: (i) la emisión y redención de CBDC mayorista tokenizada a favor de los participantes, (ii) administración de los permisos de acceso y operación, (iii) monitorización y administración de las transacciones, (iv) operativa relacionada con la gestión de la CBDC (tokenizar, destokenizar, transferir, poner holds ), (v) envío y recepción de pagos interbancarios (domésticos y multi-divisa), (vi) seguimiento en tiempo real de los pagos, (vii) el operador del sistema de pagos podrá ejercer su papel como orquestador de los pagos, administrando los permisos de acceso de los distintos participantes, y ejerciendo como «notario» (en adelante, entendido como rol certificador dentro de una plataforma de registros distribuidos) de las instrucciones de liquidación interbancaria conforme los pagos se vayan completando. – La experimentación se organice secuencialmente conforme a las fases y calendario siguientes: a) sesiones de trabajo colaborativas para abordar los principales aspectos a tener en cuenta para el desarrollo del programa de experimentación (fase de educación); b) organización, definición de metodología, reparto de roles, designación del equipo de Banco de España y de Adhara y definición de plan de entregas, así como diseño y planificación detallada del experimento, incluyendo la especificación concreta de la arquitectura IT a desplegar y la definición detallada de los casos de uso y los requerimientos funcionales y no funcionales (fase de planificación); c) construcción del prototipo, simulación y experimentación práctica, incluyendo los análisis correspondientes (fase de experimentación), y f) elaboración del informe de conclusiones (fase de conclusión). Adicionalmente, esta cooperación conlleva las siguientes obligaciones: a) Por parte de Banco de España: – Asistir a Adhara en la realización de los experimentos proporcionando orientaciones sobre la base de su experiencia en el campo objeto de experimentación. – Facilitar a Adhara datos y referencias bibliográficas que puedan resultar necesarias para llevar a cabo correctamente los experimentos objeto del presente convenio, sin perjuicio de la obligación de secreto recogida en el artículo 82 de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito. – Proveer, a la finalización del proyecto, medios para el depósito de la documentación técnica y funcional, así como, conforme a lo que disponga en el presente convenio, para el software que haya podido desarrollarse como apoyo necesario para la correcta ejecución de los experimentos. – Informar convenientemente, en su caso, a Adhara de su deseo de abrir vías de colaboración con sus homólogos en el extranjero, con otras instituciones públicas y privadas, así como con los gestores de otras infraestructuras de liquidación de operaciones de pago y de valores con el propósito de extender el alcance de los experimentos respetando sus objetivos generales, así como de sus planes a este respecto y del estado de avance en los mismos. b) Por parte de Adhara: – Aportar los recursos humanos, medios técnicos, económicos y materiales necesarios para asegurar el buen fin de los experimentos lo que incluye, en particular: el entorno de desarrollo y pruebas, los medios de computación en la nube, el hardware, el software, las interfaces, códigos y plataformas imprescindibles, así como los elementos requeridos para poder simular correctamente el funcionamiento de las infraestructuras o plataformas externas sobre las que vayan a tener lugar las operaciones (2) . (2) Los detalles concretos de esta aportación se encuentran reseñados en el anexo correspondiente a la Memoria Técnica del presente convenio. – Adoptar las salvaguardas oportunas para evitar la aparición y contener las consecuencias negativas potenciales de posibles incidencias que pudieran comprometer la ejecución o desempeño de los experimentos previstos y/o afectar a la confidencialidad de los datos que se estuvieran empleando. – Realizar y/o adquirir los desarrollos técnicos e informáticos que resulten necesarios para la correcta ejecución de los experimentos en los términos acordados entre las Partes, incluyendo: soluciones, herramientas, plataformas o infraestructuras, así como los elementos que permitan el despliegue de funcionalidades avanzadas en las diferentes capas de la red (p.ej. APls, programabilidad en el back-end , identificación digital en el front-end ). – Elaborar la correspondiente documentación técnica y funcional que sirva de soporte para la realización de los experimentos y preparar un informe de cierre con los principales resultados y lecciones que pueden derivarse de dicho ejercicio para su remisión y archivo posterior por parte del Banco de España. – Valorar y acordar a través de la Comisión de Seguimiento prevista en la Cláusula Sexta de este convenio que el Banco de España abra vías de colaboración, si así lo estima oportuno, con sus homólogos en el extranjero, con otras instituciones públicas y privadas, así como con los gestores de otras infraestructuras de liquidación de operaciones de pago y de valores con el propósito de extender el alcance de los experimentos conforme estime conveniente y siempre que respete sus objetivos generales. Cuarta. Financiación. El presente convenio no implica, por sí mismo, ningún tipo de contraprestación económica. Las Partes firmantes asumirán los costes que a cada una le suponga la realización de las acciones concretas que acuerde desarrollar o acometer. En consecuencia, el Banco de España no proporcionará asistencia financiera a Adhara ya sea para la adquisición de bienes o servicios que ésta pueda necesitar para la ejecución de los experimentos ni para el apoyo de iniciativas promocionales o actividades de marketing que, en su caso, ésta pudiera querer llevar a cabo. Quinta. Idioma de trabajo. Las Partes acuerdan emplear el español como idioma de trabajo principal para el desarrollo de los experimentos contemplados en este convenio. A tal efecto, se establece dicho idioma como referencia primaria tanto para las comunicaciones orales como para las escritas. Sin perjuicio de lo anterior, las Partes aceptan utilizar también el inglés como segundo idioma de trabajo con el fin de facilitar tanto la colaboración como el manejo de la documentación necesaria para hacer más efectiva la preparación de estos experimentos y asegurar, en su caso, su buen fin en el supuesto en que las Partes decidan extender la colaboración a instituciones homólogas al Banco de España o a otros organismos públicos o privados, así como a gestores de otras infraestructuras de liquidación de operaciones de pago y de valores de fuera del territorio español. Asimismo, las Partes podrán acordar el uso de un idioma diferente de los anteriores cuando ésta sea la única opción posible para acceder a documentación de interés para los fines del presente convenio. En estos casos, habrá que garantizar que dicha circunstancia no actúa como una barrera que pueda impedir al Banco de España la correcta comprensión de sus contenidos. Corresponde, por tanto, a la Comisión de seguimiento prevista en la Cláusula Sexta de este convenio evaluar la concurrencia de tales hechos y promover el consenso entre las Partes. Sexta. Comisión de seguimiento. Para el seguimiento, vigilancia y control del convenio y de los compromisos adquiridos por los firmantes se constituirá una Comisión de seguimiento del convenio que estará integrada por miembros de cada una de las Partes. Las funciones principales de la Comisión de seguimiento son: – Realizar el seguimiento, vigilancia y control de la ejecución del convenio y de los compromisos adquiridos por los firmantes. – Acordar la relación de personas que participarán en las actividades que se desarrollen al amparo del convenio y, en su caso, su modificación. – Valorar la evolución de los experimentos y resolver los problemas de interpretación, aplicación y cumplimiento del convenio que puedan plantearse, incluyendo los relativos a la atribución a las Partes de la Propiedad Intelectual e Industrial sobre los activos resultantes de la experimentación. – Actuar como foro de debate sobre las eventuales modificaciones del convenio, que pudieran ser necesarias, a propuesta de las partes. – Actuar como canal de comunicación entre las partes, permitiendo una ágil interlocución. El Banco de España ostentará la Presidencia y Secretaría de dicha Comisión y contará, además, con un asiento por cada una de las áreas que tienen interés en el desarrollo de la experimentación (en concreto, el Departamento de Sistemas de Pago, el Departamento de Sistemas de Información, la División de Infraestructuras del Eurosistema y la División de Innovación Financiera). Adhara contará, por su parte, con tres asientos en dicha Comisión. Los miembros de la Comisión podrán delegar el ejercicio de su cargo en caso de necesidad, informando previamente a la Secretaría. Adicionalmente, durante el período de vigencia del convenio tanto el Banco de España como Adhara podrán proponer cambios de representación en dicha Comisión, notificando este hecho a la Secretaría con una antelación mínima de 15 días, salvo situaciones excepcionales. Con idéntico plazo, deberá notificarse a la Secretaría la intención de contar con Observadores en la reunión de la Comisión. Será, en todo caso, potestad de la Secretaría decidir favorablemente acerca de dicha participación. La Comisión de Seguimiento del convenio se reunirá, con carácter ordinario y preferentemente de modo telemático, cada quince días y, con carácter extraordinario, cuando lo solicite alguna de las Partes o concurran circunstancias que no pudieron ser previstas con anterioridad y que exijan su discusión y eventual aprobación por la Comisión. De común acuerdo entre las Partes, estas reuniones se podrán reemplazar por un intercambio escrito de material e información para, en su caso, análisis y evaluación. La Comisión de Seguimiento analizará y resolverá los asuntos que se le planteen por unanimidad. Séptima. Modificación del convenio de colaboración. El presente convenio de colaboración podrá modificarse de común acuerdo cuando resulte necesario para la mejor realización de su objeto, la adaptación a las modificaciones legales que afecten a su contenido o la incorporación de los principios o recomendaciones de las instituciones u organismos internacionales de los que el Banco de España forme parte. Cualquier modificación del convenio deberá ser efectuada por escrito y requerirá acuerdo unánime de los firmantes, de acuerdo con el artículo 49.g) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Octava. Vigencia del convenio. El presente convenio tendrá una vigencia de 8 meses, prorrogable de común acuerdo de las Partes antes de su finalización por un plazo máximo de 3 meses, de conformidad con lo previsto en el artículo 49 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. La mencionada extensión deberá acordarse por acuerdo de la Comisión de Seguimiento. Novena. Extinción del convenio. El presente convenio podrá resolverse por cualquiera de las siguientes causas: 1) Anticipadamente, a través del oportuno preaviso de cualquiera de las Partes con un plazo mínimo de 15 días. En tal caso, si existen actuaciones en curso de ejecución, las Partes, a propuesta de la Comisión de Seguimiento, podrán acordar la continuación de aquéllas que consideren oportunas, estableciendo un plazo improrrogable para su finalización, transcurrido el cual deberá procederse a su interrupción en los términos previamente establecidos. No obstante, en el supuesto de que la voluntad de extinguir anticipadamente el convenio fuera, exclusivamente, a instancia de Adhara, el Banco de España se reserva el derecho de evaluar si resulta legal y operativamente posible continuar con estos experimentos, contemplando la involucración de una o varias de los restantes promotores que participaron en la Convocatoria del programa de experimentación, con independencia del resultado del proceso de selección. 2) Por el transcurso del plazo de vigencia del convenio sin haberse acordado su prórroga, o por el transcurso de dicha prórroga, acordada en los términos indicados en el presente convenio. 3) Por mutuo acuerdo de las Partes. 4) Por decisión judicial declaratoria de la nulidad del convenio. 5) Por caso fortuito o fuerza mayor. Si por ese motivo alguna de las Partes se viera obligada a resolver este convenio, deberá comunicarlo fehacientemente a la otra Parte. 6) Por incumplimiento de las obligaciones asumidas en el convenio por parte de alguno de los firmantes. Cuando una de las Partes considere que la otra está incumpliendo los compromisos adquiridos en el presente convenio, se lo notificará mediante comunicación fehaciente indicando las causas que originan dicho incumplimiento. Este requerimiento será comunicado igualmente a los representantes de la Comisión de Seguimiento. La Parte en situación de incumplimiento podrá subsanar dicha situación en un plazo no superior a 15 días, a contar desde la fecha de envío de la notificación. En todo caso, la Comisión de Seguimiento podrá decidir sobre la adopción inmediata de las medidas correctoras oportunas para garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el presente convenio. Una vez transcurrido dicho plazo (no superior a 15 días) sin que la situación de incumplimiento haya sido subsanada, la parte que lo puso de manifiesto podrá notificar a la otra parte firmante la subsistencia de la causa de resolución y se entenderá resuelto el convenio. 7) De modo unilateral por parte del Banco de España cuando a Adhara, a alguna de sus organizaciones colaboradoras o a algún miembro del órgano de dirección de Adhara o de sus organizaciones colaboradoras, se le declare como investigado en un proceso penal o se le imponga una sanción por el incumplimiento de cualquier obligación que por su naturaleza pudiera suscitar a juicio del Banco de España un riesgo reputacional o patrimonial para la Institución. 8) Por cualquier otra causa distinta de las anteriores prevista en este convenio o en la ley. Los efectos de la resolución del convenio serán los previstos en el artículo 52 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Décima. Fuerza mayor. Ninguna de las Partes firmantes será responsable de los posibles daños derivados de un retraso o incumplimiento en la aplicación de este convenio cuando dicho retraso o incumplimiento se debiera a un suceso imposible de prever, o que, previsto, sea inevitable y, por tanto, realizado sin culpa de las Partes. Undécima. Régimen jurídico del convenio y resolución de controversias. El presente convenio se regirá por la ley española, con arreglo a la cual deberá ser interpretado su contenido. En particular, este convenio queda sometido al régimen jurídico de los convenios, previsto en el capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, teniendo naturaleza administrativa, quedando expresamente excluido del ámbito de aplicación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. El presente convenio será inscrito en el registro electrónico de los convenios del Banco de España. Asimismo, será publicado en el «Boletín Oficial del Estado». Las partes firmantes colaborarán en todo momento, de acuerdo con los principios de buena fe y eficacia, para asegurar la correcta ejecución de lo pactado. Las controversias que puedan surgir sobre la interpretación, modificación, ejecución, resolución y efectos que puedan derivarse del presente convenio se resolverán preferentemente entre las partes de manera amistosa, en el seno de la Comisión de Seguimiento. En su defecto, se somete expresamente la resolución de cualquier cuestión litigiosa que pudiera surgir en relación con este convenio a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid. Duodécima. No constitución de vínculo o sociedad entre las partes. El presente convenio no implica la constitución de ninguna sociedad, asociación u otra clase de vinculación entre las Partes, que asumen solo las obligaciones que figuran en la redacción de su texto, y a las que limitan sus responsabilidades respectivas. Los acuerdos, contratos o convenios que cada una de las Partes pueda formalizar con terceros durante la vigencia del presente convenio, y no estén expresamente previstos, serán del todo ajenos a la contraparte y al propio convenio. Entre las Partes no existe relación de solidaridad o subsidiariedad alguna, y cada una responde de forma individual y exclusiva de sus acciones y omisiones que traigan causa del presente convenio. Decimotercera. Confidencialidad de la información. La información que las Partes se entreguen o a la que hayan podido tener acceso en el marco del desarrollo del presente convenio tendrá carácter confidencial, a menos que acuerden lo contrario, que esas informaciones sean públicas o que obligaciones legales o regulatorias lo impidan. Esta información mantendrá dicho carácter confidencial incluso una vez rescindido el convenio. En consecuencia, cada una de las Partes se compromete a no difundir y guardar la debida reserva de la información. Asimismo, cada Parte se compromete a atender las peticiones de la otra Parte referidas a la devolución/destrucción de información. La obligación de confidencialidad anterior se extiende a todo el know-how y la Propiedad Industrial y/o Intelectual que las partes pongan a disposición del Proyecto y que sean resultado de trabajos desarrollados previamente o en paralelo a la firma del presente convenio. Esta obligación se extiende,…
|
2024-01
|
Q1
|
BOE-A-2024-207
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
3
|
III. Otras disposiciones
|
BANCO DE ESPAÑA
|
Entidades de crédito
|
Resolución de 22 de diciembre de 2023, del Banco de España, por la que se publican las sanciones de multa impuestas por la comisión de infracciones graves y muy graves a Pecunia Cards, E.D.E., SL, y a cargos de administración y dirección.
|
Otras
|
Con fecha 23 de noviembre de 2023, el Consejo de Gobierno del Banco de España dictó la resolución sancionadora por la que finalizó el expediente de referencia IE/EDE-1/2022, incoado el 21 de diciembre de 2022 a Pecunia Cards E.D.E., SL, y a sus cargos de administración y dirección al tiempo de comisión de los hechos, don Manuel Guirao Parga, don José Ramón Monreal Domec, don César Molinas Sans, don José Enrique Sancho Gargallo, don Antonio Bernardo García Cruz y don João Filipe dos Santos Cardoso de Barros. Por otra parte, el artículo 115.5 de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, establece que las sanciones por infracciones muy graves y graves serán publicadas en el «Boletín Oficial del Estado» una vez que sean firmes en vía administrativa. Toda vez que la citada resolución ha adquirido firmeza en vía administrativa respecto de las sanciones impuestas en la misma que a continuación se señalarán, procede, al amparo de lo establecido en el mencionado artículo 115.5, dar publicidad en el «Boletín Oficial del Estado» a las siguientes sanciones: − Pecunia Cards E.D.E., SL: ● Una sanción de multa por importe de ciento cincuenta mil euros (150.000 €), tras la aplicación de un 40 % de descuento por el acogimiento a las reducciones contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Dicha sanción está prevista en el artículo 97.1.a) de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, y ha sido impuesta por la comisión de una infracción muy grave tipificada en el artículo 92.d) de la referida Ley 10/2014, consistente en incurrir la entidad en una cobertura insuficiente de los requerimientos de recursos propios, por haberse situado éstos por debajo del 80 por cierto del mínimo requerido durante un periodo de más de seis meses (entre, por lo menos, diciembre de 2021 y diciembre de 2022). ● Una sanción de multa por importe de cuatrocientos veinte mil euros (420.000 €), tras la aplicación de un 40 % de descuento por el acogimiento a las reducciones contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Dicha sanción está prevista en el artículo 97.1.a) de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, y ha sido impuesta por la comisión de una infracción muy grave tipificada en el artículo 92.o) de la referida Ley 10/2014, consistente en haber incurrido, principalmente durante los años 2021 y 2022, aunque en algunos aspectos también en años anteriores, en deficiencias en su estructura organizativa, mecanismos de control interno y procedimientos administrativos y contables, incluidos los relativos a la gestión y control de los riesgos, siendo así que tales deficiencias pusieron en peligro su solvencia o viabilidad. ● Una sanción de multa por importe de trescientos mil euros (300.000 €), tras la aplicación de un 40 % de descuento por el acogimiento a las reducciones contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Dicha sanción está prevista en el artículo 97.1.a) de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, y ha sido impuesta por la comisión de una infracción muy grave tipificada en el artículo 92.z) de la referida Ley 10/2014, consistente en haber incumplido, principalmente durante los años 2021 y 2022, aunque en algunos aspectos también en años anteriores, obligaciones de las normas indicadas en el artículo 71.3 del Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera, estimándose dichos incumplimientos como especialmente relevantes por el número de afectados, la reiteración de la conducta o los efectos sobre la confianza de la clientela. En este caso, tales incumplimientos versaron sobre información contractual, interrupción en la prestación de los servicios y cobro indebido de comisiones. ● Una sanción de multa por importe de doscientos setenta mil euros (270.000 €), tras la aplicación de un 40 % de descuento por el acogimiento a las reducciones contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Dicha sanción está prevista en el artículo 98.1 de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, y ha sido impuesta por la comisión de una infracción grave tipificada en el artículo 23.2 de la Ley 21/2011, de 26 de julio, de dinero electrónico, consistente en haber incumplido, principalmente durante los años 2021 y 2022, aunque en algunos aspectos también en años anteriores, normas de ordenación y disciplina contenidas en dicha ley y, en concreto, las relativas a las normas de garantía y salvaguarda de los fondos recibidos de los clientes, así como al cobro de comisiones. − Don Manuel Guirao Parga, presidente del Consejo de Administración de Pecunia Cards E.D.E., SL: ● Una sanción de multa por importe de treinta mil euros (30.000 €), tras la aplicación de un 40 % de descuento por el acogimiento a las reducciones contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Dicha sanción está prevista en el artículo 100.1.a) de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, y ha sido impuesta por la comisión de una infracción muy grave tipificada en el artículo 92.z) de la referida Ley 10/2014, consistente en haber incumplido la referida entidad, principalmente durante los años 2021 y 2022, aunque en algunos aspectos también en años anteriores, obligaciones de las normas indicadas en el artículo 71.3 del Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera, estimándose dichos incumplimientos como especialmente relevantes por el número de afectados, la reiteración de la conducta o los efectos sobre la confianza de la clientela. En este caso, tales incumplimientos versaron sobre información contractual, interrupción en la prestación de los servicios y cobro indebido de comisiones. − Don Antonio Bernardo García Cruz, consejero y director general de Pecunia Cards E.D.E., SL: ● Una sanción de multa por importe de treinta y seis mil euros (36.000 €), tras la aplicación de un 40 % de descuento por el acogimiento a las reducciones contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Dicha sanción está prevista en el artículo 100.1.a) de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, y ha sido impuesta por la comisión de una infracción muy grave tipificada en el artículo 92.z) de la referida Ley 10/2014, consistente en haber incumplido la referida entidad, principalmente durante los años 2021 y 2022, aunque en algunos aspectos también en años anteriores, obligaciones de las normas indicadas en el artículo 71.3 del Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera, estimándose dichos incumplimientos como especialmente relevantes por el número de afectados, la reiteración de la conducta o los efectos sobre la confianza de la clientela. En este caso, tales incumplimientos versaron sobre información contractual, interrupción en la prestación de los servicios y cobro indebido de comisiones. − Don José Ramón Monreal Domec, consejero de Pecunia Cards E.D.E., SL: ● Una sanción de multa por importe de veinticuatro mil euros (24.000 €), tras la aplicación de un 40 % de descuento por el acogimiento a las reducciones contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Dicha sanción está prevista en el artículo 100.1.a) de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, y ha sido impuesta por la comisión de una infracción muy grave tipificada en el artículo 92.z) de la referida Ley 10/2014, consistente en haber incumplido la referida entidad, principalmente durante los años 2021 y 2022, aunque en algunos aspectos también en años anteriores, obligaciones de las normas indicadas en el artículo 71.3 del Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera, estimándose dichos incumplimientos como especialmente relevantes por el número de afectados, la reiteración de la conducta o los efectos sobre la confianza de la clientela. En este caso, tales incumplimientos versaron sobre información contractual, interrupción en la prestación de los servicios y cobro indebido de comisiones. − Don José Enrique Sancho Gargallo, consejero de Pecunia Cards E.D.E., SL: ● Una sanción de multa por importe de cuatro mil ochocientos euros (4.800 €), tras la aplicación de un 40 % de descuento por el acogimiento a las reducciones contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Dicha sanción está prevista en el artículo 100.1.a) de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, y ha sido impuesta por la comisión de una infracción muy grave tipificada en el artículo 92.d) de la referida Ley 10/2014, consistente en incurrir la citada entidad en una cobertura insuficiente de los requerimientos de recursos propios, por haberse situado éstos por debajo del 80 por cierto del mínimo requerido durante un periodo de más de seis meses (entre, por lo menos, diciembre de 2021 y diciembre de 2022). ● Una sanción de multa por importe de nueve mil euros (9.000 €), tras la aplicación de un 40 % de descuento por el acogimiento a las reducciones contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Dicha sanción está prevista en el artículo 100.1.a) de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, y ha sido impuesta por la comisión de una infracción muy grave tipificada en el artículo 92.o) de la referida Ley 10/2014, consistente en haber incurrido la referida entidad, principalmente durante los años 2021 y 2022, aunque en algunos aspectos también en años anteriores, en deficiencias en su estructura organizativa, mecanismos de control interno y procedimientos administrativos y contables, incluidos los relativos a la gestión y control de los riesgos, siendo así que tales deficiencias pusieron en peligro su solvencia o viabilidad. ● Una sanción de multa por importe de doce mil euros (12.000 €), tras la aplicación de un 40 % de descuento por el acogimiento a las reducciones contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Dicha sanción está prevista en el artículo 100.1.a) de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, y ha sido impuesta por la comisión de una infracción muy grave tipificada en el artículo 92.z) de la referida Ley 10/2014, consistente en haber incumplido la referida entidad, principalmente durante los años 2021 y 2022, aunque en algunos aspectos también en años anteriores, obligaciones de las normas indicadas en el artículo 71.3 del Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera, estimándose dichos incumplimientos como especialmente relevantes por el número de afectados, la reiteración de la conducta o los efectos sobre la confianza de la clientela. En este caso, tales incumplimientos versaron sobre información contractual, interrupción en la prestación de los servicios y cobro indebido de comisiones. ● Una sanción de multa por importe de seis mil euros (6.000 €), tras la aplicación de un 40 % de descuento por el acogimiento a las reducciones contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Dicha sanción está prevista en el artículo 101.1.a) de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, y ha sido impuesta por la comisión de una infracción grave tipificada en el artículo 23.2 de la Ley 21/2011, de 26 de julio, de dinero electrónico, consistente en haber incumplido la referida entidad, principalmente durante los años 2021 y 2022, aunque en algunos aspectos también en años anteriores, normas de ordenación y disciplina contenidas en dicha ley y, en concreto, las relativas a las normas de garantía y salvaguarda de los fondos recibidos de los clientes así como al cobro de comisiones. − Don César Molinas Sans, consejero de Pecunia Cards E.D.E., SL: ● Una sanción de multa por importe de siete mil doscientos euros (7.200 €), tras la aplicación de un 40 % de descuento por el acogimiento a las reducciones contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Dicha sanción está prevista en el artículo 100.1.a) de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, y ha sido impuesta por la comisión de una infracción muy grave tipificada en el artículo 92.d) de la referida Ley 10/2014, consistente en incurrir la citada entidad en una cobertura insuficiente de los requerimientos de recursos propios, por haberse situado éstos por debajo del 80 por cierto del mínimo requerido durante un periodo de más de seis meses (entre, por lo menos, diciembre de 2021 y diciembre de 2022). ● Una sanción de multa por importe de diez mil ochocientos euros (10.800 €), tras la aplicación de un 40 % de descuento por el acogimiento a las reducciones contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Dicha sanción está prevista en el artículo 100.1.a) de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, y ha sido impuesta por la comisión de una infracción muy grave tipificada en el artículo 92.o) de la referida Ley 10/2014, consistente haber incurrido la citada entidad, principalmente durante los años 2021 y 2022, aunque en algunos aspectos también en años anteriores, en deficiencias en su estructura organizativa, mecanismos de control interno y procedimientos administrativos y contables, incluidos los relativos a la gestión y control de los riesgos, siendo así que tales deficiencias pusieron en peligro su solvencia o viabilidad. ● Una sanción de multa por importe de doce mil euros (12.000 €), tras la aplicación de un 40 % de descuento por el acogimiento a las reducciones contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Dicha sanción está prevista en el artículo 100.1.a) de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, y ha sido impuesta por la comisión de una infracción muy grave tipificada en el artículo 92.z) de la referida Ley 10/2014, consistente en haber incumplido la referida entidad, principalmente durante los años 2021 y 2022, aunque en algunos aspectos también en años anteriores, en obligaciones de las normas indicadas en el artículo 71.3 del Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera, estimándose dichos incumplimientos como especialmente relevantes por el número de afectados, la reiteración de la conducta o los efectos sobre la confianza de la clientela. En este caso, tales incumplimientos versaron sobre información contractual, interrupción en la prestación de los servicios y cobro indebido de comisiones. ● Una sanción de multa por importe de seis mil euros (6.000 €), tras la aplicación de un 40 % de descuento por el acogimiento a las reducciones contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Dicha sanción está prevista en el artículo 101.1.a) de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, y ha sido impuesta por la comisión de una infracción grave tipificada en el artículo 23.2 de la Ley 21/2011, de 26 de julio, de dinero electrónico, consistente en haber incumplido la referida entidad, principalmente durante los años 2021 y 2022, aunque en algunos aspectos también en años anteriores, normas de ordenación y disciplina contenidas en dicha ley y, en concreto, las relativas a las normas de garantía y salvaguarda de los fondos recibidos de los clientes, así como al cobro de comisiones. − Don João Filipe dos Santos Cardoso de Barros, consejero de Pecunia Cards E.D.E., SL: ● Una sanción de multa por importe de seis mil euros (6.000 €), tras la aplicación de un 40 % de descuento por el acogimiento a las reducciones contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Dicha sanción está prevista en el artículo 100.1.a) de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, y ha sido impuesta por la comisión de una infracción muy grave tipificada en el artículo 92.o) de la referida Ley 10/2014, consistente en haber incurrido la citada la entidad, principalmente durante los años 2021 y 2022, aunque en algunos aspectos también en años anteriores, en deficiencias en su estructura organizativa, mecanismos de control interno y procedimientos administrativos y contables, incluidos los relativos a la gestión y control de los riesgos, siendo así que tales deficiencias pusieron en peligro su solvencia o viabilidad. ● Una sanción de multa por importe de seis mil euros (6.000 €), tras la aplicación de un 40 % de descuento por el acogimiento a las reducciones contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Dicha sanción está prevista en el artículo 100.1.a) de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, y ha sido impuesta por la comisión de una infracción muy grave tipificada en el artículo 92.z) de la referida Ley 10/2014, consistente en haber incumplido la referida entidad, principalmente durante los años 2021 y 2022, aunque en algunos aspectos también en años anteriores, obligaciones de las normas indicadas en el artículo 71.3 del Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera, estimándose dichos incumplimientos como especialmente relevantes por el número de afectados, la reiteración de la conducta o los efectos sobre la confianza de la clientela. En este caso, tales incumplimientos versaron sobre información contractual, interrupción en la prestación de los servicios y cobro indebido de comisiones. ● Una sanción de multa por importe de cinco mil cuatrocientos euros (5.400 €), tras la aplicación de un 40 % de descuento por el acogimiento a las reducciones contempladas en el artículo 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Dicha sanción está prevista en el artículo 101.1.a) de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, y ha sido impuesta por la comisión de una infracción grave tipificada en el artículo 23.2 de la Ley 21/2011, de 26 de julio, de dinero electrónico, consistente haber incumplido la referida entidad normas de ordenación y disciplina contenidas en dicha ley y, en concreto, las relativas a las normas de garantía y salvaguarda de los fondos recibidos de los clientes así como al cobro de comisiones. Madrid, 22 de diciembre de 2023.–El Secretario General del Banco de España, Francisco-Javier Priego Pérez.
|
2024-01
|
Q1
|
BOE-A-2024-208
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
3
|
III. Otras disposiciones
|
BANCO DE ESPAÑA
|
Mercado de divisas
|
Resolución de 2 de enero de 2024, del Banco de España, por la que publican los cambios del euro correspondientes al día 2 de enero de 2024, publicados por el Banco Central Europeo, que tendrán la consideración de cambios oficiales, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 46/1998, de 17 de diciembre, sobre la Introducción del Euro.
|
Otras
|
CAMBIOS 1 euro = 1,0956 dólares USA. 1 euro = 155,68 yenes japoneses. 1 euro = 1,9558 levs búlgaros. 1 euro = 24,687 coronas checas. 1 euro = 7,4551 coronas danesas. 1 euro = 0,86645 libras esterlinas. 1 euro = 382,10 forints húngaros. 1 euro = 4,3708 zlotys polacos. 1 euro = 4,9705 nuevos leus rumanos. 1 euro = 11,1545 coronas suecas. 1 euro = 0,9305 francos suizos. 1 euro = 150,70 coronas islandesas. 1 euro = 11,2815 coronas noruegas. 1 euro = 32,5684 liras turcas. 1 euro = 1,6147 dólares australianos. 1 euro = 5,3562 reales brasileños. 1 euro = 1,4565 dólares canadienses. 1 euro = 7,8264 yuanes renminbi chinos. 1 euro = 8,5609 dólares de Hong-Kong. 1 euro = 17007,66 rupias indonesias. 1 euro = 3,9705 shekel israelí. 1 euro = 91,2850 rupias indias. 1 euro = 1438,78 wons surcoreanos. 1 euro = 18,6887 pesos mexicanos. 1 euro = 5,0425 ringgits malasios. 1 euro = 1,7471 dólares neozelandeses. 1 euro = 60,981 pesos filipinos. 1 euro = 1,4533 dólares de Singapur. 1 euro = 37,563 bahts tailandeses. 1 euro = 20,3656 rands sudafricanos. Madrid, 2 de enero de 2024.‒El Director General de Operaciones, Mercados y Sistemas de Pago, Juan Ayuso Huertas.
|
2024-01
|
Q1
|
BOE-A-2024-209
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
3
|
III. Otras disposiciones
|
BANCO DE ESPAÑA
|
Préstamos hipotecarios. Índices
|
Resolución de 2 de enero de 2024, del Banco de España, por la que se publican determinados tipos de interés oficiales de referencia del mercado hipotecario.
|
Vivienda/Urbanismo
|
Diciembre 2023 Tipos de referencia 1 Porcentaje 1. Euríbor. Plazos: – Una semana. 3,858 – Un mes. 3,858 – Tres meses. 3,935 – Seis meses. 3,927 – Un año. 3,679 2. Permuta de intereses/ Interest Rate Swap ( IRS ) al plazo de cinco años. 2,589 3. Tipo de interés de referencia basado en el Euro short-term rate ( €STR ). Plazos: – Una semana. 3,900 – Un mes. 3,908 – Tres meses. 3,920 – Seis meses. 3,777 – Un año. 3,243 4. Míbor (Tipo interbancario a un año) 2 . 3,679 Madrid, 2 de enero de 2024.–El Director General de Economía y Estadística, Ángel Gavilán González. 1 La definición y el proceso de determinación de estos tipos de interés oficiales de referencia se recogen en el anejo 8 de la Circular del Banco de España 5/2012, de 27 de junio. 2 Este tipo tiene la consideración de tipo de interés oficial exclusivamente para los préstamos hipotecarios referenciados al mismo que se hubiesen formalizado con anterioridad al 1 de enero de 2000, conforme a lo previsto en el artículo 32 de la Ley 46/1998, de 17 de diciembre, sobre introducción del euro.
|
2024-01
|
Q1
|
BOE-A-2024-210
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
3
|
III. Otras disposiciones
|
COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA
|
Sector energético
|
Resolución de 15 de diciembre de 2023, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se establecen y publican, a los efectos de lo dispuesto en la disposición adicional tercera del Real Decreto-ley 6/2000, de 23 de junio, las relaciones de operadores dominantes en los sectores energéticos.
|
Economía/Empresa
|
El apartado 21 del artículo 7 de la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, referido a los sectores energéticos, atribuye a este organismo la competencia para «Determinar con carácter anual los operadores principales y dominantes, así como el resto de funciones relativas a dichos operadores de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto-Ley 6/2000, de 23 de junio, de Medidas Urgentes de Intensificación de la Competencia en Mercados de Bienes y Servicios.» La disposición adicional tercera del Real Decreto-ley 6/2000, introducida a través del artículo decimonoveno del Real Decreto-ley 5/2005, de 11 de marzo, recoge la figura del operador dominante como toda empresa o grupo empresarial, definido según lo establecido en el artículo 4 de la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores, que ostente una cuota de mercado superior al 10 por ciento en cualquiera de los sectores energéticos referidos. Con posterioridad, la Ley 17/2007, de 4 de julio, modifica el Real Decreto-ley 6/2000, incorporando una condición previa a la publicación del listado de operadores dominantes, requiriendo acuerdo previo del Consejo de Reguladores del Mibel. La disposición adicional segunda de la Ley 3/2013, de 4 de junio, establece que «las referencias que la legislación vigente contiene a la [...] Comisión Nacional de Energía [...] se entenderán realizadas a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia o al ministerio correspondiente, según la función de que se trate.» En el ejercicio de las funciones atribuidas a esta Comisión, la Sala de Supervisión Regulatoria de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, previa solicitud de informe preceptivo a la Sala de Competencia, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 14.2 de su Estatuto Orgánico, aprobado a través del Real Decreto 657/2013, de 30 de agosto, y del artículo 21.2 de la Ley 3/2013, de 4 de junio, ha aprobado en su sesión celebrada el día 15 de diciembre de 2023, la Resolución por la que se establecen y hacen públicas, a los efectos de lo dispuesto en la disposición adicional tercera del Real Decreto-ley 6/2000, de 23 de junio, las relaciones de operadores dominantes en los sectores energéticos. En la referida resolución, la Sala de Supervisión Regulatoria de la CNMC resuelve: «Establecer y hacer pública, tras acuerdo del Consejo de Reguladores del MIBEL, la siguiente relación de operadores dominantes en los mercados energéticos de electricidad, gas natural, carburantes y gases licuados del petróleo, de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional tercera del Real Decreto-ley 6/2000, de 23 de junio, de Medidas Urgentes de Intensificación de la Competencia en Mercados de Bienes y Servicios, de acuerdo con los datos relativos al año 2022 que obran en poder de esta comisión: I) Operadores dominantes en el sector eléctrico: Operadores dominantes Actividad total Actividad de generación de electricidad Actividad de suministro de electricidad Grupo Endesa. Grupo Endesa. Grupo Endesa. Grupo Iberdrola. Grupo Iberdrola. Grupo Iberdrola. Grupo EDP. Grupo Naturgy. Grupo EDP. Grupo EDP. II) Operadores dominantes en el sector del gas natural: – Grupo Naturgy. – Grupo Endesa. III) Operadores dominantes en el sector de carburantes: – Grupo Repsol. – Grupo Cepsa. IV) Operadores dominantes en el sector de gases licuados del petróleo: – Grupo Repsol. – Grupo Cepsa.» La resolución citada puede ser consultada en la sede de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y en su página web www.cnmc.es. Madrid, 15 de diciembre de 2023.–El Secretario del Consejo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, Miguel Bordiú García-Ovies.
|
2024-01
|
Q1
|
BOE-A-2024-211
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
3
|
III. Otras disposiciones
|
CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR
|
Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio
|
Resolución de 26 de diciembre de 2023, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica la Adenda al Convenio con la Universidad de La Laguna, sobre un programa de vigilancia radiológica ambiental (Red de estaciones de muestreo).
|
Trabajo/Laboral
|
El Presidente del Consejo de Seguridad Nuclear y el Rector de la Universidad de La Laguna, han suscrito, con fecha 22 de diciembre de 2023, una Adenda al Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la Universidad de La Laguna, sobre un programa de vigilancia radiológica ambiental (Red de estaciones de muestreo) Adenda aplicable al período 2024-2027. Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, dispongo la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de la referida Adenda, como anejo a la presente resolución. Madrid, 26 de diciembre de 2023.–El Presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, Juan Carlos Lentijo Lentijo. ANEJO Adenda al Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la Universidad de La Laguna, sobre un programa de vigilancia radiológica ambiental (Red de estaciones de muestreo) Adenda aplicable al período 2024-2027 REUNIDOS De una parte: Don Juan Carlos Lentijo Lentijo, Presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (en adelante, CSN), cargo para el que fue nombrado por real decreto 275/2022, de 12 de abril (BOE núm. 88 de 13 de abril), en nombre y representación de este organismo, con domicilio en la calle Pedro Justo Dorado Dellmans, n.o 11, de Madrid, y con número de identificación fiscal Q2801036-A, en virtud de las competencias que le son atribuidas por el real decreto 1440/2010, de 5 de noviembre (BOE número 282, de 22 de noviembre). De otra parte, don Francisco Javier García Rodríguez, Rector de la Universidad de La Laguna, con NIF Q 3818001D, y domicilio en la calle Molinos de Agua s/n, CP 38270, de San Cristóbal de La Laguna, actuando en su nombre y representación según nombramiento por Decreto 30/2023, de 20 de abril (B.O.C. n.o 081, de 26 de abril), y en virtud de las competencias otorgadas por el artículo 50.1 de la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario (BOE de 23 de marzo de 2023), y por el art.23 letra o) del Decreto 66/2022 de 24 de marzo por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de La Laguna (BOC n.o067, de 5 de abril de 2022), poderes que no han sido derogados ni modificados. Ambas partes, reconociéndose mutuamente plena capacidad legal para la formalización de esta adenda, EXPONEN Primero. Que, con fecha 2 de enero de 2020, se suscribió el convenio entre el CSN y la Universidad de La Laguna (Tenerife) sobre un programa de vigilancia radiológica ambiental (Red de estaciones de muestreo). Segundo. Que la duración del convenio que se suscribió entonces era de 4 años, desde el 2 de enero de 2020. Tercero. Que en la estipulación quinta del mencionado convenio se indica que «el convenio podrá ser objeto de modificación o prórroga por mutuo acuerdo entre las partes por un periodo máximo de cuatro años adicionales, según lo prescrito en el artículo 49 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. En este caso, se formalizará la oportuna Cláusula Adicional con las condiciones de la prórroga o modificación con anterioridad a la fecha de vencimiento del convenio». Cuarto. Que con el fin de poder ejecutar de forma adecuada los trabajos previstos que están detallados en la memoria técnica que acompaña al convenio suscrito antes citado, la cual se mantiene sin cambios, ambas partes convienen en formalizar la presente adenda al convenio. Quinto. Que el aumento del coste de los trabajos a realizar obliga a incrementar el presupuesto. Y, en consecuencia, las partes ACUERDAN Primero. Prorrogar el convenio firmado el 2 de enero de 2020, de conformidad con la estipulación quinta, hasta el 31 de diciembre de 2027. Segundo. Modificar el texto del convenio y su anexo II (1) en los siguientes aspectos: (1) Se refiere a la Memoria Económica de la Adenda al convenio para el periodo 2024-2027. Dar una nueva redacción a la estipulación octava (condiciones económicas) del convenio para incrementar la aportación económica del CSN durante la vigencia de la presente adenda, quedando redactada de la siguiente forma: «La aportación económica del CSN al programa correspondiente a cada anualidad del período 2024-2027 asciende a la cantidad de 78.644,38 euros (setenta y ocho mil seiscientos cuarenta y cuatro euros con treinta y ocho céntimos), en la que se entienden incluidos todo tipo de gastos e impuestos. Por lo tanto, la aportación económica para el CSN durante los años de vigencia de la prórroga del convenio asciende a la cantidad de trescientos catorce mil quinientos setenta y siete euros con cincuenta y dos céntimos (314.577,52 euros), que incluye todo tipo de gastos e impuestos aplicables. El coste total del convenio para los cuatro años de vigencia, incluyendo los recursos propios aportados por ambos organismos, asciende a 619.195,60 euros (seiscientos diecinueve mil ciento noventa y cinco euros con sesenta céntimos), que serán aportados por la Universidad de La Laguna en un porcentaje aproximado del 39 % y por el CSN en un porcentaje aproximado del 61 %. Los gastos asociados a la puesta en práctica de Planes Especiales de Vigilancia Radiológica serán valorados teniendo en cuenta el alcance del mismo en cada caso, para lo cual el CSN y la Universidad de La Laguna acordarán los importes correspondientes.» La presente adenda resultará eficaz a partir de la fecha de su inscripción en el Registro Electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal. Adicionalmente, deberá publicarse en el «Boletín Oficial del Estado». En prueba de conformidad, se firma la presente adenda en Madrid, a 22 de diciembre de 2023.–Por el Consejo de Seguridad Nuclear, el Presidente, Juan Carlos Lentijo Lentijo.–Por la Universidad de La Laguna, el Rector, Francisco Javier García Rodríguez.
|
2024-01
|
Q1
|
BOE-A-2024-212
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
3
|
III. Otras disposiciones
|
CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR
|
Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio
|
Resolución de 26 de diciembre de 2023, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con la Universitat Politècnica de Cataluña, para el desarrollo del proyecto de I+D+i ITHEM ("Técnicas de incertidumbre, termohidráulica avanzada y escalado en metodología de análisis de accidentes").
|
Trabajo/Laboral
|
El Presidente del Consejo de Seguridad Nuclear y el Rector de la Universitat Politècnica de Catalunya, han suscrito, con fecha 22 de diciembre de 2023, el Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la Universitat Politècnica de Catalunya para el desarrollo del proyecto de I+D+i ITHEM («Técnicas de incertidumbre, termohidráulica avanzada y escalado en metodología de análisis de accidentes»). Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, dispongo la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del referido convenio, como anejo a la presente resolución. Madrid, 26 de diciembre de 2023.–El Presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, Juan Carlos Lentijo Lentijo. ANEJO Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la Universitat Politècnica de Catalunya para el desarrollo del proyecto de I+D+i ITHEM («Técnicas de incertidumbre, termohidráulica avanzada y escalado en metodologías de análisis de accidentes») REUNIDOS De una parte: Don Juan Carlos Lentijo Lentijo, Presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (en adelante CSN), cargo para el que fue nombrado por el Real Decreto 275/2022 de 12 de abril (BOE número 88 de 13 de abril de 2022), en nombre y representación del mismo, y en el ejercicio de las competencias que le atribuye el artículo 36 del Estatuto del Consejo de Seguridad Nuclear, aprobado por Real Decreto 1440/2010, de 5 de noviembre, y con domicilio en la calle Justo Dorado n.o 11 de Madrid y NIF Q2801036-A. De otra parte: El Prof. don Daniel Crespo Artiaga, Rector de la Universitat Politècnica de Catalunya (en adelante UPC), en virtud del nombramiento efectuado por Decreto 115/2021, de 1 de junio (publicado en el DOGC núm. 8424, de 3 de junio de 2021), con sede social en la calle Jordi Girona, 31, 08034 Barcelona y con NIF Q-0818003F, en representación de esta institución, de conformidad con las competencias que le otorgan el artículo 50 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario y los artículos 67, 68 y 169 de los Estatutos de la Universitat Politècnica de Catalunya, aprobados por el Acuerdo GOV/43/2012, de 29 de mayo (DOGC núm. 6140, de 1 de junio de 2012). Ambos intervienen para la realización de este acto por sus respectivos cargos y en el ejercicio de las facultades que, para convenir en nombre de las entidades a que representan, tienen conferidas y, a tal efecto, EXPONEN Primero. Que el CSN, como único organismo competente en materia de seguridad nuclear y protección radiológica, tiene legalmente asignada la función de inspeccionar y controlar el funcionamiento de las instalaciones nucleares de todo el territorio nacional con el fin de que el funcionamiento de dichas instalaciones no suponga riesgos indebidos. Segundo. Que el CSN suscribe el presente convenio en el ejercicio de las funciones que le atribuye su Ley de Creación (Ley 15/1980, de 22 de abril) en su artículo 2, entre otras, para emitir informes relativos a la seguridad nuclear, llevar a cabo la inspección y control de las instalaciones nucleares, y establecer y efectuar el seguimiento de planes de investigación en materia de seguridad nuclear y protección radiológica. Tercero. Que el Plan de I+D+i del CSN para el periodo 2021-2025 establece como línea de investigación dentro del ámbito de la seguridad nuclear las «Metodologías de análisis de seguridad», dentro de la cual se enmarca el proyecto de I+D objeto de este convenio. Cuarto. Que la UPC, como institución de derecho público, tiene atribuida, entre otras, la función de colaborar con las administraciones públicas, instituciones y entidades privadas con la finalidad de elaborar, participar y desarrollar planes de acciones que contribuyan al progreso de la ciencia, de la difusión de la cultura y el desarrollo de la sociedad, y está interesada en colaborar con los sectores científicos y socioeconómicos de nuestro país. Quinto. Que el CSN y la UPC firmaron un Convenio Marco de Colaboración con fecha 3 de octubre de 2002 que, entre otros temas, incluye el establecimiento de planes conjuntos de investigación en materia de seguridad nuclear y protección radiológica, conformes con las misiones y capacidades de ambas entidades. Sexto. Que el CSN y la UPC han colaborado en el pasado para el desarrollo de diversos proyectos de investigación dedicados al desarrollo de metodologías avanzadas de análisis de seguridad. Todos estos proyectos se han desarrollado de forma satisfactoria tanto para el CSN como para la UPC. Séptimo. Que, a la vista de los excelentes resultados obtenidos hasta ahora, el CSN y la UPC consideran conveniente continuar realizando actividades conjuntas de investigación, encaminadas a profundizar en el ámbito de la termohidráulica avanzada, el tratamiento de incertidumbres en análisis de accidentes y metodologías de escalado. Octavo. Que el convenio supone una cooperación entre el CSN y la UPC con la finalidad de garantizar que los servicios públicos que les incumben se prestan de modo que se logren los objetivos que tienen en común; y que el desarrollo de dicha cooperación se guía únicamente por consideraciones relacionadas con el interés público. Noveno. Que las partes consideran que la colaboración entre ellas en este campo contribuirá al mejor cumplimiento de los objetivos propios de cada una de ellas, y aumentará el conocimiento científico y técnico en este ámbito en beneficio de ambas. Por todo ello, las partes convienen en formalizar el presente convenio con sujeción a las siguientes CLÁUSULAS Primera. Objeto. El objetivo general de este convenio es la realización de actividades encaminadas a asimilar, desarrollar y validar métodos y capacidades de evaluación en el área de termohidráulica y análisis de accidentes para su aplicación por el CSN en las actividades de evaluación que le son propias y que requieren de estos conocimientos. La finalidad última que se persigue con este convenio es contribuir a la obtención de una base sólida de conocimiento y de los métodos de análisis adecuados que sustenten la calidad y rigor de las evaluaciones técnicas del CSN, así como consolidar la competencia investigadora de la UPC en materia de seguridad nuclear. Los objetivos del presente convenio se concretan en el siguiente conjunto de subproyectos: I) Estudio de metodologías de generación de distribuciones de probabilidad de parámetros inciertos en modelos físicos mediante métodos inversos de propagación de incertidumbres. Participación en el proyecto ATRIUM de NEA/OCDE. II) Análisis de escalado de instalaciones experimentales. Evaluación de la influencia de la escala sobre los parámetros más relevantes en relación con los límites de diseño de las centrales nucleares. III) Desarrollo y validación de métodos BEPU para análisis de accidentes en Seguridad Nuclear. IV) Exploración de metodologías avanzadas de análisis de seguridad integrando análisis probabilista y determinista, con aplicación al análisis de casos DEC-A. V) Implicaciones de la introducción de combustibles tolerantes a accidentes (ATF) en situaciones de reinundación de núcleo. VI) Apoyo al CSN en sus tareas de evaluación, cuando se considere necesario. El alcance de las actividades que se estiman necesarias para alcanzar estos objetivos se detalla en la Memoria Técnica que se adjunta a este convenio como Anexo 1. Segunda. Obligaciones de las partes. Son obligaciones de la UPC dentro de este convenio: – Realizar las actividades que se describen en la Memoria Técnica (Anexo 1) que se adjunta, relacionadas con los objetivos descritos en la cláusula primera. – Poner a disposición del convenio el personal necesario para garantizar la máxima calidad de los trabajos en él incluidos. En caso de ser necesario un esfuerzo de personal mayor del que se ha estimado en el momento de la firma del convenio, las partes podrán revisar los términos del mismo. – Contribuir a la financiación de los costes del convenio en la forma que se describe en la cláusula cuarta. – Poner a disposición del CSN los resultados, métodos, códigos, metodologías, y, en general, toda la información que se genere durante la realización de las actividades objeto de este convenio. – Documentar los trabajos realizados dentro del convenio, en la forma que se describe en la Memoria Técnica (Anexo 1 a este convenio). Son obligaciones del CSN dentro de este convenio: – Contribuir a la financiación de los gastos del convenio en la forma que se describe en la cláusula cuarta. – Poner a disposición de la UPC los datos e información de que disponga y que pudieran ser necesarios para la realización de los trabajos. – Aportar horas de dedicación del personal técnico que pondrá su conocimiento a disposición de los equipos de expertos, dirigiendo y supervisando las tareas y trasladando la visión reguladora durante todo el desarrollo del proyecto. Tercera. Responsabilidad. Las consecuencias aplicables en caso de incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por cada una de las partes en el presente convenio y, en su caso, los criterios para determinar la posible indemnización por el incumplimiento se determinarán teniendo en cuenta las circunstancias concurrentes. Cuarta. Financiación. El coste total del convenio comprenderá las partidas indicadas en la Memoria Económica que se adjunta como anexo 2 de este convenio, donde se detallan los costes asociados a cada actividad. Con arreglo a las cantidades que figuran en dicha Memoria, el presupuesto total previsto para el proyecto durante la vigencia del mismo asciende a seiscientos noventa y nueve mil seiscientos cuarenta y cuatro euros con treinta y cinco céntimos (699.644,35 euros), impuestos incluidos. El CSN aportará la cantidad de cuatrocientos nueve mil trescientos cincuenta y dos euros con treinta y cinco céntimos (409.352,35 euros), que corresponde a un 58,5 % del total citado. La UPC aportará doscientos noventa mil doscientos noventa y dos euros (290.292,00 euros), que supone un 41,5 % del coste total. La distribución de la contribución del CSN se establece en aportaciones anuales, correspondiendo a la aplicación presupuestaria con código 20.302.424M.640, abonándose cada uno de los pagos tras la correspondiente emisión por parte de la UPC de la nota de cargo, en la forma y plazos que se detallan en la Memoria Económica. Las citadas cantidades serán satisfechas por el CSN previa entrega y aceptación de la documentación que se define en la Memoria Técnica y en la Memoria Económica, y se abonarán condicionadas a la previa existencia de crédito específico y suficiente en cada ejercicio, con cumplimiento de los límites establecidos en el artículo 47 de la Ley General Presupuestaria. Estas condiciones económicas podrán ser revisadas en caso de producirse alguna modificación de las bases del convenio y de sus contenidos técnicos y presupuestarios. Tanto el CSN como la UPC realizan en el mercado abierto menos del 20 % de las actividades objeto de la cooperación. Quinta. Condiciones técnicas. La aplicación de este convenio se regirá por las condiciones técnicas recogidas en el anexo 1, que podrán ser revisadas conjuntamente en atención a circunstancias especiales sin que ello afecte a la naturaleza del mismo. Sexta. Seguimiento del convenio. Para la correcta ejecución del convenio, se constituirá una Comisión de Seguimiento compuesta por, al menos, una persona en representación de cada una de las partes, que podrá estar asesorada por otros responsables técnicos. Estos representantes serán nombrados por sus respectivas instituciones, pudiendo modificarse estos nombramientos cuando se estime adecuado. Inicialmente, esta Comisión de Seguimiento la formarán: Por la UPC: Don Jordi Freixa Terradas, Lector Serra-Húnter en la UPC. Por el CSN: Don Rafael Mendizábal Sanz, Consejero Técnico de la Subdirección de Ingeniería del CSN. Estos representantes serán los responsables técnicos encargados de realizar la coordinación técnica y estarán encargados de controlar el desarrollo del convenio, y de proponer de mutuo acuerdo las decisiones necesarias para la buena marcha de las actividades contempladas en el mismo. Para ello, podrán asesorarse por los expertos que consideren oportuno. Cualquier modificación respecto a las personas nombradas para la coordinación de este proyecto será comunicada por escrito, reflejando los motivos del cambio. Esta Comisión de Seguimiento será la encargada de resolver de mutuo acuerdo los problemas de interpretación y cumplimiento que puedan plantearse. Séptima. Modificación. Los términos del convenio se podrán revisar o modificar en cualquier momento a petición de cualquiera de las partes, de manera que puedan introducirse, de mutuo acuerdo, tales modificaciones o revisiones. Octava. Régimen jurídico y resolución de conflictos. El presente convenio tiene naturaleza administrativa y se regulará por lo previsto en el Capítulo VI del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. La interpretación del convenio se realizará bajo el principio de buena fe y confianza legítima entre las partes. Las cuestiones litigiosas a las que pueda dar lugar la interpretación, modificación, efectos o resolución del contenido del presente convenio se resolverán de mutuo acuerdo entre las partes, mediante diálogo y negociación entre los coordinadores en el seno de las reuniones de seguimiento establecidas en la cláusula sexta. Si no fuera posible alcanzar un acuerdo, serán sometidas a los tribunales competentes de la jurisdicción contencioso-administrativa. Novena. Confidencialidad. Las partes conceden, con carácter general, la calificación de información reservada a la generada en aplicación de este convenio, por lo que asumen de buena fe el tratamiento de restricción en su utilización por sus respectivas organizaciones a salvo de su uso para el destino o finalidad pactados o de su divulgación, que habrá de ser autorizada previamente caso por caso por cada una de las partes. Asimismo, cada una de las partes se compromete a mantener de forma confidencial la información y/o documentación que le haya sido facilitada por las otras partes y que, por su naturaleza, o por haberse hecho constar expresamente, tenga carácter confidencial. Esta obligación de confidencialidad se mantendrá en vigor una vez finalizado el presente convenio. La aplicación en otros proyectos de los conocimientos adquiridos por las partes como consecuencia de su participación en este proyecto no estará restringida por ninguna condición adicional. Décima. Propiedad intelectual e industrial. Los derechos de propiedad industrial e intelectual que recaigan sobre los trabajos o resultados de las actividades que se realicen dentro del alcance de este convenio pertenecerán exclusivamente a las partes, como únicos titulares de los mismos, por lo que ninguna entidad podrá divulgar dichos trabajos o resultados, ni realizar explotación alguna de los derechos reconocidos sobre los mismos, incluyendo su cesión a terceros, sin contar con la previa aprobación escrita de la otra parte. En caso de que se obtuvieran ingresos económicos derivados de los resultados de los trabajos o de las actividades de investigación, tendrán derecho al mismo todas las partes en la misma proporción, siendo no obstante necesario, antes de proceder al correspondiente reparto, detraer de los citados ingresos el importe de los costes y gastos que cada una de las partes haya aportado al proyecto de conformidad con lo establecido en el presente convenio. La difusión de los resultados del proyecto, ya sea a través de publicaciones o de presentaciones en talleres, conferencias, o mediante cualquier otro medio, hará referencia a la financiación del proyecto por parte del CSN. El contenido de esta cláusula permanecerá en vigor de forma indefinida una vez finalizado el presente convenio. Undécima. Protección de datos de carácter personal. Las partes se obligan a que los datos personales, a que pudieran tener acceso durante el desarrollo de las actividades recogidas en el presente convenio, sean procesados de conformidad a lo estipulado en la Ley 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de los Derechos Digitales, derivada del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos). Duodécima. Vigencia y prórroga. De conformidad con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el presente convenio se perfecciona con el consentimiento de las partes y resultará eficaz una vez inscrito en el Registro Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal. Asimismo, será publicado en el «Boletín Oficial del Estado». Permanecerá en vigor desde el día de su registro y durante cuatro años. Si fuera necesario variar su plazo de ejecución, el convenio podrá ser objeto de prórroga (máximo hasta cuatro años adicionales) por mutuo acuerdo de las partes, siempre que se respete lo establecido en el artículo 49, letra h, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y la prórroga sea compatible con las obligaciones presupuestarias legalmente establecidas. En este caso, se formalizará la oportuna adenda de modificación y/o de prórroga, incluyendo en su caso las condiciones de la prórroga con anterioridad a la fecha del vencimiento del convenio. Decimotercera. Extinción y suspensión. El presente convenio se extinguirá por el cumplimiento de las actuaciones que constituyen su objeto o por incurrir en alguna de las causas de resolución previstas en el artículo 51.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Asimismo, las partes por motivos razonables podrán rescindir o suspender temporalmente este convenio, preavisando con al menos tres meses de antelación a la fecha en que la resolución deba ser efectiva. En caso de suspensión temporal, el plazo en que el convenio estuviere suspendido se computará dentro del plazo máximo de su vigencia. En caso de resolución del convenio, las partes quedan obligadas al cumplimiento de sus respectivos compromisos hasta la fecha en que ésta se produzca y dará lugar a la liquidación del mismo con el objeto de determinar las obligaciones y compromisos de cada una de las partes en los términos establecidos en el artículo 52 de la Ley 40/2015. La UPC entregará al CSN un informe de los resultados obtenidos hasta el momento de la interrupción, pudiendo utilizar libremente dichos resultados, siempre que se salvaguarden las condiciones estipuladas en las cláusulas Novena y Décima. Las partes manifiestan su conformidad con el presente convenio y lo firman en Madrid, a 22 de diciembre de 2023.–Por el Consejo de Seguridad Nuclear, el Presidente, Juan Carlos Lentijo Lentijo.–Por la Universitat Politècnica de Catalunya, el Rector, Daniel Crespo Artiaga. ANEXO 1 Memoria Técnica 1. Introducción. El CSN y la UPC han venido desarrollando en el tiempo numerosos proyectos de I+D, siendo buena prueba de ello el que concluyó, a plena satisfacción de las partes, en octubre de 2019. El Plan de I+D+i 2021-2025 del CSN recoge las líneas de investigación relacionadas con la modelación y metodologías de análisis de seguridad. Éstas continúan y actualizan las seguidas en el anterior plan de I+D y constituyen el soporte adecuado a las actividades que se proponen en este acuerdo. Las actividades que se describen en esta memoria técnica profundizan en el estudio teórico, desarrollo y aplicación práctica de metodologías de análisis de accidentes avanzadas, calificadas como realistas con tratamiento de incertidumbres (BEPU, «Best estimate Plus Uncertainty») [1]. Asimismo, se hace especial hincapié en los métodos de escalado, tanto para el tratamiento de las incertidumbres como para la extrapolación de conclusiones de los programas experimentales a las centrales actuales. El CSN ha tenido que responder, en el pasado, a la solicitud de licencia y uso de metodologías BEPU. Por ello, ha promovido y participado en actividades de I+D, tanto de desarrollo propio como en el ámbito de proyectos internacionales. Como resultado de estos trabajos se ha adquirido el conocimiento y capacidades necesarios para acometer con garantías procesos de licenciamiento de metodologías BEPU. Igualmente, estas actividades han puesto de manifiesto puntos importantes de estas metodologías, como son su validación frente a resultados experimentales obtenidos en instalaciones de efectos integrales, y la caracterización y análisis del efecto de escala para aplicación a centrales nucleares. Estos tópicos se estudian en el proyecto ITHEM. El uso de este tipo de metodologías para estudios de seguridad se está popularizando en todo el mundo, tanto para el licenciamiento de nuevos diseños como para la extensión de vida de las centrales actuales. Por ejemplo, en el licenciamiento de reactores modulares pequeños (SMR), basados en los diseños de reactores de agua a presión, que incorporan sistemas pasivos de seguridad e incluso se sustentan en la circulación natural para la extracción del calor en condiciones nominales. Para su licenciamiento, tanto el análisis de las incertidumbres como los estudios de escalado son y serán primordiales, para poder garantizar la aplicabilidad de los códigos actuales. En cuanto a los reactores actuales, la llegada de combustibles tolerantes a los accidentes ( Accident Tolerant Fuels ATF) se postula como un verdadero reto en cuanto a la aplicación de la normativa actual. Los métodos BEPU, y nuevas aproximaciones que fusionen los métodos de análisis deterministas y probabilistas, cobran cada vez más relevancia. El planteamiento para el desarrollo de las actividades que se proponen es consistente con la aplicación del estado del arte, lo que permitirá adquirir el conjunto de conocimientos prácticos necesarios para avanzar en la mejora de la competencia técnica del personal del CSN dirigida a la evaluación de la seguridad en las centrales nucleares. Adicionalmente, las actividades propuestas incluyen tópicos de alto contenido investigador e innovador, lo que hace de especial interés para la UPC la realización de los trabajos de desarrollo del proyecto. 2. Objetivos. El proyecto ITHEM, objeto de este convenio, tiene varios objetivos: – Profundizar en el conocimiento de las metodologías de análisis de accidente de plantas nucleares. Tales metodologías agrupan códigos computacionales (que modelan la fenomenología termohidráulica, neutrónica y termomecánica de combustible que sucede durante los accidentes), técnicas de análisis de incertidumbre (con propagación directa e inversa) y sensibilidad, y técnicas de análisis de escala. – Llevar a cabo actividades dirigidas a asimilar, desarrollar y validar métodos y capacidades de evaluación en el área de termohidráulica y análisis de accidentes para su aplicación por el CSN en las actividades de evaluación que le son propias y que requieren de estos conocimientos. – Contribuir a la obtención de una base sólida de conocimiento y de los métodos de análisis adecuados que sustenten la calidad y rigor de las evaluaciones técnicas del CSN, así como consolidar la competencia investigadora de la UPC en materia de seguridad nuclear. Para conseguir estos objetivos, el proyecto ITHEM se divide en los siguientes subproyectos: I) Estudio de metodologías de generación de distribuciones de probabilidad de parámetros inciertos en modelos físicos mediante métodos inversos de propagación de incertidumbres. Participación en el proyecto ATRIUM de NEA/OCDE. II) Análisis de escalado de instalaciones experimentales. Evaluación de la influencia de la escala sobre los parámetros más relevantes en relación con los límites de diseño de las centrales nucleares. III) Desarrollo y validación de métodos BEPU para análisis de accidentes en Seguridad Nuclear. IV) Exploración de metodologías avanzadas de análisis de seguridad integrando análisis probabilista y determinista, con aplicación al análisis de casos DEC-A. V) Simulación de eventos de reinundación de núcleo tras un LOCA. Participación en el proyecto RBHT2 e impacto de la introducción de combustibles tolerantes a accidentes. VI) Apoyo al CSN en sus tareas de evaluación, si se considerase necesario. 3. Actividades del proyecto. A continuación, se describen en detalle los 6 subproyectos en los que se divide el proyecto ITHEM. I) Estudio de metodologías de generación de distribuciones de probabilidad de parámetros inciertos en modelos físicos mediante métodos inversos de propagación de incertidumbres. Participación en el proyecto ATRIUM de NEA/OCDE. Las metodologías realistas con tratamiento de incertidumbres (BEPU) en análisis de accidentes actualmente licenciadas son probabilistas…
|
2024-01
|
Q1
|
BOE-A-2024-213
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
3
|
III. Otras disposiciones
|
CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR
|
Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio
|
Resolución de 22 de diciembre de 2023, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica la Adenda al Convenio con la Universidad de A Coruña, sobre un programa de vigilancia radiológica ambiental (Red de estaciones de muestreo).
|
Trabajo/Laboral
|
El Presidente del Consejo de Seguridad Nuclear y el Rector de la Universidade da Coruña, han suscrito, con fecha 19 de diciembre de 2023, una Adenda al Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la Universidade da Coruña, sobre un programa de vigilancia radiológica ambiental (Red de estaciones de muestreo) Adenda aplicable al período 2024-2027. Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, dispongo la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de la referida Adenda, como anejo a la presente resolución. Madrid, 22 de diciembre de 2023.–El Presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, Juan Carlos Lentijo Lentijo. ANEJO Adenda al Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la Universidade da Coruña, sobre un programa de vigilancia radiológica ambiental (Red de estaciones de muestreo) Adenda aplicable al período 2024-2027 REUNIDOS De una parte, don Juan Carlos Lentijo Lentijo, presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (en adelante, CSN), cargo para el que fue nombrado por real decreto 275/2022, de 12 de abril (BOE núm. 88, de 13 de abril), en nombre y representación de este organismo, con domicilio en la calle Pedro Justo Dorado Dellmans, núm. 11, de Madrid, y con número de identificación fiscal Q2801036-A, en virtud de las competencias que le son atribuidas por el real decreto 1440/2010, de 5 de noviembre (BOE número 282, de 22 de noviembre). De otra parte, don Julio Ernesto Abalde Alonso, Rector Magnífico De la Universidad de la Coruña en uso de las atribuciones que le confire el artículo 36 1. F) de los Estatutos de esta universidad, aprobados por Decreto 101/2004, el 13 de mayo, de la Junta de Galicia (DOG del 26 de mayo) y modificados por Decreto 194/2007, do 11 de octubre (DOG do 11 de octubre). Ambas partes, reconociéndose mutuamente plena capacidad legal para la formalización de esta adenda, EXPONEN Primero. Que, con fecha 2 de enero de 2020, se suscribió el convenio entre el CSN y la Universidade da Coruña sobre un programa de vigilancia radiológica ambiental (Red de Estaciones de Muestreo). Segundo. Que la duración del convenio que se suscribió entonces era de cuatro años, desde el 1 de enero de 2020. Tercero. Que en la estipulación quinta del mencionado convenio se indica que «el convenio podrá ser objeto de modificación o prórroga por mutuo acuerdo entre las partes por un periodo máximo de cuatro años adicionales, según lo prescrito en el artículo 49 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. En este caso, se formalizará la oportuna Cláusula Adicional con las condiciones de la prórroga o modificación con anterioridad a la fecha de vencimiento del convenio». Cuarto. Que con el fin de poder ejecutar de forma adecuada los trabajos previstos ambas partes convienen en formalizar la presente Adenda al convenio. Quinto. Que la memoria técnica que acompaña al convenio suscrito antes citado, se modifica para adaptarla al programa de vigilancia radiológica ambiental a desarrollar durante la vigencia de esta Adenda al convenio, de acuerdo con el contenido incluido como anexo I (1) de esta Adenda. (1) Se refiere a la Memoria Técnica de la Adenda al convenio para el periodo 2024-2027. Sexto. Que el aumento del coste de los trabajos a realizar obliga a incrementar el presupuesto. Y, en consecuencia, las partes ACUERDAN Primero. Prorrogar el convenio firmado el 2 de enero de 2020 por un periodo de cuatro años adicionales, de conformidad con la estipulación quinta, hasta el 31 de diciembre de 2027. Segundo. Modificar las condiciones técnicas según se recoge en la memoria técnica incluida en el anexo I de esta Adenda. Tercero. Modificar el texto del convenio y su memoria económica en los siguientes aspectos: Añadir en las obligaciones del CSN previstas en la estipulación cuarta del convenio una nueva obligación de acuerdo a lo siguiente: «Poner a disposición del laboratorio de Radiactividad Ambiental (Labora) de la Universidade da Coruña (LRA-UDC) un captador de muestras de aire de alto flujo, en cesión de uso por el tiempo necesario para el desarrollo de las obligaciones previstas en el convenio, reservándose el CSN la propiedad del equipo y asumiendo la Universidade da Coruña el coste de su mantenimiento. No obstante, el CSN podrá en cualquier momento revocar la cesión de uso del equipo facilitado y recuperar la posesión material del mismo.» Dar una nueva redacción a la estipulación octava (condiciones económicas) del convenio para incrementar la aportación económica del CSN durante la vigencia de la presente adenda, quedando redactada de la siguiente forma: «El pago se efectuará mediante transferencia a la cuenta corriente de la Fundación Universidade da Coruña y además habrá de indicarse en las certificaciones presentadas por la Universidad. Que la FUAC es una Fundación de carácter benéfico-docente, constituida para la promoción, desarrollo y financiación de las actividades propias de la Universidade da Coruña y sus relaciones con la Sociedad. Es, por tanto, una organización no lucrativa medio propio de la Universidade da Coruña, incluida en la denominación de fundación universidad - empresa tal y como demuestra la composición del Patronato, el objeto social, y los fines fundacionales establecidos en los Estatutos. Que tiene encomendada por parte de la Universidade da Coruña a través de Resolución Rectoral de 3 de abril de 2023 la gestión económica y administrativa de proyectos de investigación amparados en la LOSU y de las Cátedras institucionales de la UDC que incluye entre otros la gestión, de los servicios de asesoramiento, información y apoyo a la investigación, tramitando, los informes, estudios e investigaciones que se realicen por profesores y departamentos de la citada Universidad con entidades públicas o privadas. La aportación económica del CSN al programa para el año 2024 asciende a la cantidad de 135.922,32 euros (ciento treinta y cinco mil novecientos veintidós euros con treinta y dos céntimos), en la que se entienden incluidos todo tipo de gastos e impuestos. Para los siguientes tres años de vigencia (2025-2027) la aportación económica anual del CSN asciende a la cantidad de 115.476,82 euros (ciento quince mil cuatrocientos setenta y seis euros con ochenta y dos céntimos). Por lo tanto, la aportación económica del CSN durante los cuatro años de vigencia de la prórroga del convenio asciende a la cantidad de cuatrocientos ochenta y dos mil trescientos cincuenta y dos euros con setenta y ocho céntimos (482.352,78 euros), que incluye todo tipo de gastos e impuestos aplicables. El coste total del convenio para los cuatro años de vigencia, incluyendo los recursos propios aportados por ambos organismos, asciende a 681.406,90 euros (seiscientos ochenta y un mil cuatrocientos seis euros con noventa céntimos), que serán aportados por la Universidade da Coruña en un porcentaje aproximado del 20 % y por el CSN en un porcentaje aproximado del 80 %. La modificación de la memoria económica se incluye en el anexo II (2) de esta Adenda. (2) Se refiere a la Memoria Económica de la Adenda al convenio para el periodo 2024-2027. Los gastos asociados a la puesta en práctica de Planes Especiales de Vigilancia Radiológica serán valorados teniendo en cuenta el alcance del mismo en cada caso, para lo cual el CSN y la Universidade da Coruña acordarán los importes correspondientes.» La presente adenda resultará eficaz a partir de la fecha de su inscripción en el Registro Electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal. Adicionalmente, deberá publicarse en el «Boletín Oficial del Estado». En prueba de conformidad se firma la presente adenda en Madrid, a 19 de diciembre de 2023.–Por el Consejo de Seguridad Nuclear, el Presidente, Juan Carlos Lentijo Lentijo.–Por la Universidad de la Coruña, el Rector, Julio Ernesto Abalde Alonso.
|
2024-01
|
Q1
|
BOE-A-2024-214
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
3
|
III. Otras disposiciones
|
CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR
|
Comunidad de Castilla y León. Convenio
|
Resolución de 22 de diciembre de 2023, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica la Adenda al Convenio con la Universidad de Salamanca, sobre el programa de vigilancia radiológica ambiental en el entorno de las instalaciones Quercus y Juzbado.
|
Trabajo/Laboral
|
El Presidente del Consejo de Seguridad Nuclear y el Rector de la Universidad de Salamanca, han suscrito, con fecha 21 de diciembre de 2023, una Adenda al Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la Universidad de Salamanca, sobre el programa de vigilancia radiológica ambiental en el entorno de las instalaciones Quercus y Juzbado, adenda aplicable al período 2024-2027. Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, dispongo la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de la referida adenda, como anejo a la presente resolución. Madrid, 22 de diciembre de 2023.–El Presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, Juan Carlos Lentijo Lentijo. ANEJO Adenda al Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la Universidad de Salamanca, sobre el programa de vigilancia radiológica ambiental en el entorno de las instalaciones Quercus y Juzbado Adenda aplicable al período 2024-2027 REUNIDOS De una parte, don Juan Carlos Lentijo Lentijo, presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (en adelante, CSN), cargo para el que fue nombrado por real decreto 275/2022, de 12 de abril (BOE núm. 88, de 13 de abril), en nombre y representación de este organismo, con domicilio en la calle Pedro Justo Dorado Dellmans, núm. 11, de Madrid, y con número de identificación fiscal Q2801036-A, en virtud de las competencias que le son atribuidas por el real decreto 1440/2010, de 5 de noviembre (BOE núm. 282, de 22 de noviembre). De otra parte, don Ricardo Rivero Ortega, Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca, nombrado por acuerdo 139/2021 de 16 de diciembre de la Junta de Castilla y León, BOCYL de 20 de diciembre de 2021, actuando en nombre y representación de la Universidad de Salamanca, CIF Q3718001E, con sede en calle Patio de Escuelas, 1, 37008 Salamanca, conforme a las atribuciones que le confiere el artículo 50 de la Ley Orgánica 2/2023 de 22 de marzo, del Sistema Universitario, en uso de las competencias atribuidas en el artículo 66 de los Estatutos de la Universidad, aprobados por Acuerdo 19/2003 de 30 de enero y modificados por Acuerdo 38/2001 de 5 de mayo de la Junta de Castilla y León. Ambas partes, reconociéndose mutuamente plena capacidad legal para la formalización de esta adenda, EXPONEN Primero. Que, con fecha 2 de enero de 2020, se suscribió el convenio entre el CSN y la Universidad de Salamanca sobre el programa de vigilancia radiológica ambiental en el entorno de las instalaciones Quercus y Juzbado. Segundo. Que la duración del convenio que se suscribió entonces era de cuatro años, desde el 1 de enero de 2020. Tercero. Que en la estipulación quinta del mencionado convenio se indica que «el convenio podrá ser objeto de modificación o prórroga por mutuo acuerdo entre las partes por un periodo máximo de cuatro años adicionales, según lo prescrito en el artículo 49 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. En este caso, se formalizará la oportuna cláusula adicional con las condiciones de la prórroga o modificación con anterioridad a la fecha de vencimiento del convenio». Cuarto. Que con el fin de poder ejecutar de forma adecuada los trabajos previstos que están detallados en la memoria técnica que acompaña al convenio suscrito antes citado, la cual se mantiene sin cambios, ambas partes convienen en formalizar la presente adenda al convenio. Quinto. Que el aumento del coste de los trabajos a realizar obliga a incrementar el presupuesto. Y, en consecuencia, las partes ACUERDAN Primero. Prorrogar el convenio firmado el 2 de enero de 2020, por un periodo de cuatro años adicionales, de conformidad con la estipulación quinta, hasta el 31 de diciembre de 2027. Segundo. Modificar el texto del convenio y su anexo II (1) , en los siguientes aspectos: (1) Se refiere a la Memoria Económica de la Adenda al Convenio para el periodo 2024-2027. Dar una nueva redacción a la estipulación octava (condiciones económicas) del convenio para incrementar la aportación económica del CSN durante la vigencia de la presente adenda, quedando redactada de la siguiente forma: «La aportación económica del CSN al programa correspondiente a cada anualidad del período 2024-2027 asciende a la cantidad de 44.153,25 euros (cuarenta y cuatro mil ciento cincuenta y tres euros con veinticinco céntimos, en la que se entienden incluidos todo tipo de gastos e impuestos. Por lo tanto, la aportación económica para el CSN durante los años de vigencia de la prórroga del convenio asciende a la cantidad de ciento setenta y seis mil seiscientos trece euros (176.613,00 €), que incluye todo tipo de gastos e impuestos aplicables. El coste total del convenio para los cuatro años de vigencia, incluyendo los recursos propios aportados por ambos organismos, asciende a 347.709,84 euros (trescientos cuarenta y siete mil setecientos nueve euros con ochenta y cuatro céntimos), que serán aportados por la Universidad de Salamanca en un porcentaje aproximado del 31 % y por el CSN en un porcentaje aproximado del 69 %. Los gastos asociados a la puesta en práctica de Planes Especiales de Vigilancia Radiológica serán valorados teniendo en cuenta el alcance del mismo en cada caso, para lo cual el CSN y la Universidad de Salamanca acordarán los importes correspondientes». La presente adenda resultará eficaz a partir de la fecha de su inscripción en el Registro Electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal. Adicionalmente, deberá publicarse en el «Boletín Oficial del Estado». En prueba de conformidad se firma la presente adenda en Madrid, a 21 de diciembre de 2023.–Por el Consejo de Seguridad Nuclear, el Presidente, Juan Carlos Lentijo Lentijo.–Por la Universidad de Salamanca, el Rector, Ricardo Rivero Ortega.
|
2024-01
|
Q1
|
BOE-A-2024-215
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
3
|
III. Otras disposiciones
|
UNIVERSIDADES
|
Planes de estudios
|
Resolución de 14 de diciembre de 2023, de la Universidad de Valladolid, por la que se publica el plan de estudios de Máster Universitario en Ingeniería Biomédica.
|
Educación/Universidad
|
Resolución de 19 de octubre de 2023
Obtenida la verificación del Plan de Estudios por el Consejo de Universidades, previo el informe positivo de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, y acordado el carácter oficial del título por el Consejo de Ministros de 17 de octubre de 2023 (publicado en el BOE de 30 de octubre de 2023, por resolución de la Secretaría General de Universidades de 19 de octubre de 2023), Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación del plan de estudios de Máster Universitario en Ingeniería Biomédica. Valladolid, 14 de diciembre de 2023.–El Rector, Antonio Largo Cabrerizo. ANEXO Plan de estudios conducentes al título de Máster Universitario en Ingeniería Biomédica Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia Tipo de materia Créditos Obligatorias (OB). 21 Optativas (OP). 27 Prácticas Externas (PE). 0 Trabajo Fin de Máster (TFM). 12 Total. 60 Estructura del Plan de Estudios Modulo Materia Créditos Carácter Temporalización Obligatorio. Ingeniería Clínica. 21 Obligatorio. Cuatrimestral. Especialización Técnica. Tecnologías Biomédicas. 12 Optativo. Cuatrimestral. Análisis de Datos Biomédicos. 12 Optativo. Cuatrimestral. Biomateriales. 12 Optativo. Cuatrimestral. Especialización Clínica. Aplicaciones clínicas. 18 Optativo. Cuatrimestral. Trabajo de Fin de Máster. Trabajo Fin de Máster. 12 Obligatorio. Cuatrimestral. * Complementos de formación: Se cursarán en función de la titulación de acceso al máster. Por razones de índole organizativa, la Universidad de Valladolid se reserva la posibilidad de variar la relación de asignaturas optativas, así como la de no ofertar alguna de las asignaturas optativas relacionadas. Para ampliar información acerca de este plan de estudios se puede acudir a la página web de la Universidad de Valladolid: http://www.uva.es
|
2024-01
|
Q1
|
BOE-A-2024-216
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
3
|
III. Otras disposiciones
|
UNIVERSIDADES
|
Planes de estudios
|
Resolución de 14 de diciembre de 2023, de la Universidad de Valladolid, por la que se publica el plan de estudios de Máster Universitario en Investigación Biomédica y Terapias Avanzadas.
|
Educación/Universidad
|
Resolución de 19 de octubre de 2023
Obtenida la verificación del Plan de Estudios por el Consejo de Universidades, previo el informe positivo de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, y acordado el carácter oficial del título por el Consejo de Ministros de 17 de octubre 2023 (publicado en el BOE de 30 de octubre de 2023, por resolución de la Secretaría General de Universidades de 19 de octubre de 2023), Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación del Plan de Estudios de Máster Universitario en Investigación Biomédica y Terapias Avanzadas. Valladolid, 14 de diciembre de 2023.–El Rector, Antonio Largo Cabrerizo. ANEXO Plan de estudios conducentes al título de Máster Universitario en Investigación Biomédica y Terapias Avanzadas Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia Tipo de materia Créditos Obligatorias (OB). 27 Optativas (OP). 24 Prácticas Externas (PE). 0 Trabajo Fin de Máster (TFM). 9 Total. 60 Estructura del Plan de Estudios Módulo Materia Créditos Carácter Temporalización I. Introducción y Actualización Científica. 1. Introducción y Actualización Científica. 4 Obligatorio. Anual. II. Investigación Biomédica Básica. 2. Avances en Fisiología Celular y Molecular. 15 Obligatorio/Optativo. Cuatrimestral. 3. Aplicaciones Moleculares en Investigación Biomédica. 11 Obligatorio/Optativo. Cuatrimestral. 4. Análisis de datos en Biomedicina. 3 Optativo. Cuatrimestral. III. Terapias Avanzadas y Nuevas Tecnologías en Biomedicina. 5. Terapia Génica. 12 Obligatorio/Optativo. Cuatrimestral. 6. Terapia Celular y Tisular. 12 Obligatorio/Optativo. Cuatrimestral. 7. Inmunoterapia. 6 Obligatorio/Optativo. Cuatrimestral. IV. Medicina Personalizada. 8. Medicina Personalizada. 12 Optativo. Cuatrimestral. V. Trabajo Fin de Máster. 9. Trabajo Fin de Máster. 9 Obligatorio. Anual. * Complementos de formación: Se cursarán en función de la titulación de acceso al máster. Por razones de índole organizativa, la Universidad de Valladolid se reserva la posibilidad de variar la relación de asignaturas optativas, así como la de no ofertar alguna de las asignaturas optativas relacionadas. Para ampliar información acerca de este plan de estudios se puede acudir a la página web de la Universidad de Valladolid: http://www.uva.es.
|
2024-01
|
Q1
|
BOE-A-2024-217
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
3
|
III. Otras disposiciones
|
UNIVERSIDADES
|
Planes de estudios
|
Resolución de 14 de diciembre de 2023, de la Universidad de Valladolid, por la que se publica el plan de estudios de Máster Universitario en Periodismo Digital: Innovación e Investigación.
|
Educación/Universidad
|
Resolución de 19 de octubre de 2023
Obtenida la verificación del Plan de Estudios por el Consejo de Universidades, previo el informe positivo de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, y acordado el carácter oficial del título por el Consejo de Ministros de 17 de octubre 2023 (publicado en el BOE de 30 de octubre de 2023, por resolución de la Secretaría General de Universidades de 19 de octubre de 2023), Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación del Plan de Estudios de Máster Universitario en Periodismo Digital: Innovación e Investigación. Valladolid, 14 de diciembre de 2023.–El Rector, Antonio Largo Cabrerizo. ANEXO Plan de estudios conducentes al título de Máster Universitario en Periodismo Digital: Innovación e Investigación Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia Tipo de materia Créditos Obligatorias (OB). 18 Optativas (OP). 18 Prácticas Externas (PE). 12 Trabajo Fin de Máster (TFM). 12 Total. 60 Estructura del plan de estudios Módulo Asignaturas Créditos Carácter Temporalización Teórico-Metodológico. Periodismo digital y redes sociales: teorías, análisis y dilemas éticos. 6 Obligatorio. Cuatrimestral. Métodos avanzados y recursos digitales para la investigación del periodismo. 6 Periodismo de datos: estadística y visualización. 6 Optatividad. Estrategias y narrativas en el periodismo digital corporativo. 6 Optativo. Cuatrimestral. Periodismo digital audiovisual: experiencias transmedia, ludificación y periodismo móvil. 6 Gestión de información para el periodismo digital. 6 Ciberpolítica y marketing electoral en el entorno digital. 6 Periodismo para la acción social. 6 Prácticas Externas. Prácticas académicas externas. 12 Obligatorio. Cuatrimestral. Trabajo Fin de Máster. Trabajo Fin de Máster. 12 Obligatorio. Cuatrimestral. * Complementos de formación: Se cursarán en función de la titulación de acceso al máster. Por razones de índole organizativa, la Universidad de Valladolid se reserva la posibilidad de variar la relación de asignaturas optativas, así como la de no ofertar alguna de las asignaturas optativas relacionadas. Para ampliar información acerca de este plan de estudios se puede acudir a la página web de la Universidad de Valladolid: http://www.uva.es
|
2024-01
|
Q1
|
BOE-A-2024-218
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
3
|
III. Otras disposiciones
|
UNIVERSIDADES
|
Planes de estudios
|
Resolución de 14 de diciembre de 2023, de la Universidad de Valladolid, por la que se publica la modificación del plan de estudios de Máster Universitario en Abogacía y Procura.
|
Educación/Universidad
|
el plan publicado por Resolución de 17 de enero de 2018
los arts. 32 y 33 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre
El plan de estudios de la titulación del Máster Universitario en Abogacía y Procura por la Universidad de Valladolid fue publicado en el «Boletín Oficial del Estado» de 12 de febrero de 2018, una vez establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de febrero de 2014 (publicado en el BOE de 11 de marzo de 2014, por resolución de la Secretaría General de Universidades de 28 de febrero de 2014) y con informe favorable de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León de fecha 6 de junio de 2013. Con fecha 2 de junio de 2023 la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León ha informado favorablemente sobre la modificación del título del Máster Universitario en Abogacía y Procura por la Universidad de Valladolid. En consecuencia, de conformidad con lo que disponen los artículos 32 y 33 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece el procedimiento para la modificación sustancial de planes de estudios ya verificados, este Rectorado ha resuelto publicar el actual plan de estudios conducente a la obtención del título oficial Máster Universitario en Abogacía y Procura por la Universidad de Valladolid. El plan de estudios a que se refiere la presente resolución quedará estructurado conforme figura en el anexo de la misma. Valladolid, 14 de diciembre de 2023.–El Rector, Antonio Largo Cabrerizo. ANEXO Plan de estudios conducentes al título de Máster Universitario en Abogacía y Procura Código RUCT: 4314141. Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas. Real Decreto 822/2021, anexo II Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia Tipo de materia Créditos Obligatorias (OB). 54 Optativas (OP). Prácticas Externas (PE). 30 Trabajo Fin de Máster (TFM). 6 Total. 90 Estructura del Plan de Estudios Materias Créditos Carácter Temporalización Marco estatutario de las profesiones de la abogacía y la procura y técnica forense. 12 Obligatorio. Anual. Mecanismos extrajudiciales de resolución de conflictos. 3 Obligatorio. Cuatrimestral. Cuestiones generales del proceso. Protección de los derechos fundamentales. 4 Obligatorio. Cuatrimestral. Tecnologías de la información. Administración de Justicia y Procura. 3 Obligatorio. Cuatrimestral. Práctica profesional civil. 9 Obligatorio. Cuatrimestral. Práctica profesional mercantil y concursal. 5 Obligatorio. Cuatrimestral. Práctica profesional penal. 6 Obligatorio. Cuatrimestral. Práctica profesional administrativa, fiscal y contencioso-administrativa. 6 Obligatorio. Cuatrimestral. Práctica profesional social y de la Seguridad Social. 6 Obligatorio. Cuatrimestral. Prácticas en despachos. 30 Obligatorio. Cuatrimestral. Trabajo Fin de Máster. 6 Obligatorio. Cuatrimestral. Para ampliar información acerca de este plan de estudios se puede acudir a la página Web de la Universidad de Valladolid: http://www.uva.es.
|
2024-01
|
Q1
|
BOE-A-2024-219
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
3
|
III. Otras disposiciones
|
UNIVERSIDADES
|
Planes de estudios
|
Resolución de 14 de diciembre de 2023, de la Universidad de Valladolid, por la que se publica la modificación del plan de estudios de Máster Universitario en Relaciones Internacionales y Estudios Asiáticos.
|
Economía/Empresa
|
el plan publicado por Resolución de 20 de febrero de 2020
los arts. 32 y 33 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre
El plan de estudios de la titulación del Máster Universitario en Relaciones Internacionales y Estudios Asiáticos por la Universidad de Valladolid fue publicado en el «Boletín Oficial del Estado» de 9 de marzo de 2020, una vez establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 28 de diciembre de 2018 (publicado en el BOE de 13 de febrero de 2019, por resolución de la Secretaría General de Universidades de 8 de enero de 2019) y con informe favorable de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León de fecha 13 de abril de 2018. Con fecha 2 de junio de 2023 la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León ha informado favorablemente sobre la modificación del título del Máster Universitario en Relaciones Internacionales y Estudios Asiáticos por la Universidad de Valladolid. En consecuencia, de conformidad con lo que disponen los artículos 32 y 33 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece el procedimiento para la modificación sustancial de planes de estudios ya verificados, este Rectorado ha resuelto publicar el actual plan de estudios conducente a la obtención del título oficial Máster Universitario en Relaciones Internacionales y Estudios Asiáticos por la Universidad de Valladolid. El plan de estudios a que se refiere la presente resolución quedará estructurado conforme figura en el anexo de la misma. Valladolid, 14 de diciembre de 2023.–El Rector, Antonio Largo Cabrerizo. ANEXO Plan de estudios conducentes al título de Máster Universitario en Relaciones Internacionales y Estudios Asiáticos Código RUCT: 4316554. Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas. Real Decreto 822/2021, anexo II Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia Tipo de materia Créditos Obligatorias (OB). 72 Optativas (OP). 12 Prácticas Externas (PE). – Trabajo Fin de Máster (TFM). 6 Total. 90 Estructura del Plan de Estudios Materias Créditos Carácter Temporalización Negocios Internacionales. 24 Obligatorio/Optativo. Cuatrimestral. Análisis Geográfico Regional. 15 Obligatorio/Optativo. Cuatrimestral. Derecho Constitucional. 9 Obligatorio/Optativo. Cuatrimestral. Lenguas extranjeras y Comunicación. 42 Obligatorio/Optativo. Cuatrimestral. Regulación de las relaciones internacionales. 18 Obligatorio/Optativo. Cuatrimestral. Relaciones Económicas Internacionales. 21 Obligatorio/Optativo. Cuatrimestral. Trabajo Fin de Máster. 6 Obligatorio. Cuatrimestral. * Complementos de formación: Se cursarán en función de la titulación de acceso al máster. Por razones de índole organizativa, la Universidad de Valladolid se reserva la posibilidad de variar la relación de asignaturas optativas, así como la de no ofertar alguna de las asignaturas optativas. Para ampliar información acerca de este plan de estudios se puede acudir a la página Web de la Universidad de Valladolid: http://www.uva.es.
|
2024-01
|
Q1
|
BOE-B-2024-96
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
CORTES GENERALES
|
Anuncio de formalización de contratos de: Mesa del Senado. Objeto: Suministro para la renovación de licencias del sistema de gestión de dispositivos móviles (MDM) del Senado. Expediente: 21/2023.
|
Otras
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Mesa del Senado. 1.2) Número de identificación fiscal: S2804003H. 1.3) Dirección: Bailén, 3. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28071. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: +34 915381921. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: http://www.senado.es 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=4Jc2A4MVqzYQK2TEfXGy%2BA%3D%3D 2. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 2.1) Tipo: Autoridad estatal. 2.2) Actividad principal ejercida: Servicios públicos generales. 4. Códigos CPV: 48000000 (Paquetes de software y sistemas de información) y 72267000 (Servicios de mantenimiento y reparación de software). 5. Lugar principal de entrega de los suministros: ES300. 6. Descripción de la licitación: Suministro para la renovación de licencias del sistema de gestión de dispositivos móviles (MDM) del Senado. 7. Tipo de procedimiento de adjudicación: Abierto. 9. Criterios de adjudicación: Criterios de adjudicación evaluables mediante fórmulas (Ponderación: 100%). 10. Fecha de adjudicación: 21 de noviembre de 2023. 11. Ofertas recibidas: 11.1) Número de ofertas recibidas: 4. 11.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 2. 12. Adjudicatarios: 12.1) Nombre: SUMINISTROS, IMPORTACIONES Y MANTENIMIENTOS ELECTRÓNICOS, S.A.U. (SERMICRO). 12.2) Número de identificación fiscal: A78032315. 12.3) Dirección: Pradillo, 48-50. 12.4) Localidad: Madrid. 12.6) Código postal: 28002. 12.7) País: España. 13. Valor de las ofertas: 13.1) Valor de la oferta seleccionada: 49.191,40 euros. 13.2) Valor de la oferta de mayor coste: 60.484,86 euros. 13.3) Valor de la oferta de menor coste: 49.191,40 euros. 16. Procedimientos de recurso: 16.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 16.1.1) Nombre: Tribunal de Recursos Contractuales de las Cortes Generales. 16.1.2) Dirección: Floridablanca, s/n. 16.1.3) Localidad: Madrid. 16.1.5) Código postal: 28071. 16.1.6) País: España. 16.1.7) Teléfono: +34 913906326. 16.1.8) Fax: +34 913905976. 16.1.9) Correo electrónico: [email protected] 16.4) Servicio del que se puede obtener información sobre el procedimiento de recurso: 16.4.1) Nombre: Tribunal de Recursos Contractuales de las Cortes Generales. 16.4.2) Dirección: Floridablanca, s/n. 16.4.3) Localidad: Madrid. 16.4.5) Código postal: 28071. 16.4.6) País: España. 16.4.7) Teléfono: +34 913906326. 16.4.8) Fax: +34 913905976. 16.4.9) Correo electrónico: [email protected] 17. Publicación anterior referente al presente procedimiento: ID: 2023-108646. Anuncio de Licitación publicado en BOE (11 de septiembre de 2023). 18. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. Madrid, 28 de diciembre de 2023.- Letrado Mayor, Manuel Cavero Gómez.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-97
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE DEFENSA
|
Anuncio de formalización de contratos de: Dirección de Adquisiciones del Mando de Apoyo Logístico del Ejército del Aire. Objeto: 20236214 Apoyos a tareas de chapistería de Aviones en la Maestranza Aérea de Albacete. Expediente: 2023/EA02/0001841E.
|
Economía/Empresa
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Dirección de Adquisiciones del Mando de Apoyo Logístico del Ejército del Aire. 1.2) Número de identificación fiscal: S2830189C. 1.3) Dirección: Romero Robledo, 8. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28071. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: 915032644. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: http://www.ejercitodelaire.mde.es 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=ie%2FO6IJ%2B4gQQK2TEfXGy%2BA%3D%3D 2. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 2.1) Tipo: Autoridad estatal. 2.2) Actividad principal ejercida: Defensa. 4. Códigos CPV: 50650000 (Servicios de reparación y mantenimiento de aeronaves militares, misiles y naves espaciales). 5. Lugar principal de prestación de los servicios: ES421. 6. Descripción de la licitación: 20236214 Apoyos a tareas de chapistería de Aviones en la Maestranza Aérea de Albacete. 7. Tipo de procedimiento de adjudicación: Abierto acelerado (Debido a la necesidad de que las actividades contratadas mediante este expediente eviten o en su defecto, minimicen la parada de actividades en la MAESAL se hace necesario contratar de forma URGENTE el presente Expediente por necesidad inaplazable y cuya adjudicación es preciso acelerar por razones de interés público.). 9. Criterios de adjudicación: 9.1) Oferta económica (EO) (Ponderación: 90%). 9.2) Plazo de garantía total (PG) (Ponderación: 10%). 10. Fecha de adjudicación: 29 de noviembre de 2023. 11. Ofertas recibidas: 11.1) Número de ofertas recibidas: 1. 11.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 1. 12. Adjudicatarios: 12.1) Nombre: INTEGRACION TECNOLOGICA EMPRESARIAL, S.L. 12.2) Número de identificación fiscal: B83385575. 12.3) Dirección: Navia 6. 12.4) Localidad: Villaviciosa de ODON. 12.6) Código postal: 28670. 12.7) País: España. 12.13) El adjudicatario es una PYME. 13. Valor de las ofertas: 13.1) Valor de la oferta seleccionada: 100.609,00 euros. 13.2) Valor de la oferta de mayor coste: 100.609,00 euros. 13.3) Valor de la oferta de menor coste: 100.609,00 euros. 16. Procedimientos de recurso: 16.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 16.1.1) Nombre: Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. 16.1.2) Dirección: Avda. General Perón, 38 8a planta. 16.1.3) Localidad: Madrid . 16.1.5) Código postal: 28020. 16.1.6) País: España. 16.4) Servicio del que se puede obtener información sobre el procedimiento de recurso: 16.4.1) Nombre: Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. 16.4.2) Dirección: Avda. General Perón, 38 8a planta. 16.4.3) Localidad: Madrid . 16.4.5) Código postal: 28020. 16.4.6) País: España. 17. Publicación anterior referente al presente procedimiento: 17.1) ID: 2023-543719. Envío de Anuncio de Licitación al DOUE (3 de noviembre de 2023). 17.2) ID: 2023/S 215-677355. Anuncio de Licitación publicado en DOUE (8 de noviembre de 2023). 17.3) ID: 2023-543719. Anuncio de Licitación publicado en BOE (11 de noviembre de 2023). 17.4) ID: 2023-001072335. Envío de Anuncio de Formalización al DOUE (28 de diciembre de 2023). 18. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. Madrid, 28 de diciembre de 2023.- Director de Adquisiciones del Mando de Apoyo Logístico (DAD), José Juan Elum Castillo.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-98
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE DEFENSA
|
Anuncio de formalización de contratos de: Intendente de Ferrol. Objeto: SERFER. PAS.- Equipo industrial cocina para E.E. Antonio de Escaño. Expediente: 2023/AR42U/00001600E.
|
Otras
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Intendente de Ferrol. 1.2) Número de identificación fiscal: S1515003J. 1.3) Dirección: ARSENAL MILITAR CALLE IRMANDIÑOS S/N. 1.4) Localidad: Ferrol (A Coruña). 1.5) Provincia: A Coruña. 1.6) Código postal: 15490. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES111. 1.9) Teléfono: 981336207. 1.10) Fax: 981336135. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=Ga9cB7M9jyU%3D 2. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 2.1) Tipo: Autoridad estatal. 2.2) Actividad principal ejercida: Defensa. 4. Códigos CPV: 4.1) CPV principal: 39711310 (Cafeteras eléctricas), 39141000 (Muebles y equipo de cocina) y 39711000 (Aparatos electrodomésticos destinados a los alimentos). 4.2) CPV Lote 1: 39711000 (Aparatos electrodomésticos destinados a los alimentos), 39141000 (Muebles y equipo de cocina) y 39711310 (Cafeteras eléctricas). 4.3) CPV Lote 2: 39711310 (Cafeteras eléctricas), 39141000 (Muebles y equipo de cocina) y 39711000 (Aparatos electrodomésticos destinados a los alimentos). 4.4) CPV Lote 3: 39711310 (Cafeteras eléctricas), 39141000 (Muebles y equipo de cocina) y 39711000 (Aparatos electrodomésticos destinados a los alimentos). 5. Lugar principal de entrega de los suministros: 5.1) Código NUTS principal: ES1. 5.2) Código NUTS Lote 1: ES1. 5.3) Código NUTS Lote 2: ES1. 5.4) Código NUTS Lote 3: ES1. 6. Descripción de la licitación: 6.1) Descripción genérica: SERFER. PAS.- Equipo industrial cocina para E.E. Antonio de Escaño. 6.2) Lote 1: SERFER. PAS.- Suministro abierto de equipos de cafetería. - LOTE 1. 6.3) Lote 2: SERFER. PAS.- Suministro abierto de aparatos electrodomésticos. - LOTE 2. 6.4) Lote 3: SERFER. PAS.- Suministro abierto de equipo de cocina. - LOTE 3. 7. Tipo de procedimiento de adjudicación: Abierto simplificado. 10. Fecha de adjudicación: 10.1) Lote 1: 22 de noviembre de 2023. 10.2) Lote 2: 22 de noviembre de 2023. 10.3) Lote 3: 22 de noviembre de 2023. 11. Ofertas recibidas: 11.1) Lote 1: 11.1.1) Número de ofertas recibidas: 4. 11.1.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 4. 11.2) Lote 2: 11.2.1) Número de ofertas recibidas: 7. 11.2.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 7. 11.3) Lote 3: 11.3.1) Número de ofertas recibidas: 7. 11.3.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 7. 12. Adjudicatarios: 12.1) Lote 1: 12.1.1) Nombre: Total Ekip S.L. 12.1.2) Número de identificación fiscal: B02558393. 12.1.3) Dirección: Pol. Campollano, Cuarta Avenida, núm. 9, nave 8-B. 12.1.4) Localidad: ALBACETE. 12.1.6) Código postal: 02007. 12.1.7) País: España. 12.1.13) El adjudicatario es una PYME. 12.2) Lote 2: 12.2.1) Nombre: Indux Integra, S.L. 12.2.2) Número de identificación fiscal: B27775345. 12.2.3) Dirección: Fragoso número 87, Bajo L. 12.2.4) Localidad: VIGO. 12.2.6) Código postal: 36201. 12.2.7) País: España. 12.3) Lote 3: 12.3.1) Nombre: Insehost Sevilla S.L. 12.3.2) Número de identificación fiscal: B01930791. 12.3.3) Dirección: POL. IND. El PINO, Pino Central, 8. 12.3.4) Localidad: SEVILLA. 12.3.6) Código postal: 41001. 12.3.7) País: España. 13. Valor de las ofertas: 13.1) Lote 1: 13.1.1) Valor de la oferta seleccionada: 34.572,00 euros. 13.1.2) Valor de la oferta de mayor coste: 34.565,09 euros. 13.1.3) Valor de la oferta de menor coste: 22.250,54 euros. 13.2) Lote 2: 13.2.1) Valor de la oferta seleccionada: 74.258,40 euros. 13.2.2) Valor de la oferta de mayor coste: 68.503,37 euros. 13.2.3) Valor de la oferta de menor coste: 59.480,98 euros. 13.3) Lote 3: 13.3.1) Valor de la oferta seleccionada: 18.238,60 euros. 13.3.2) Valor de la oferta de mayor coste: 16.757,63 euros. 13.3.3) Valor de la oferta de menor coste: 13.861,34 euros. 18. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. Ferrol (A Coruña), 28 de diciembre de 2023.- Intendente de Ferrol, Francisco José Miranda Martínez.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-99
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE DEFENSA
|
Anuncio de licitación de: Jefatura de la Sección Económico Administrativa 15 Agrupación del Cuartel General del Ejército del Aire. Objeto: Oferta de Hoteles de Verano 2024. Expediente: 2023/EA15/00002570E.
|
Economía/Empresa
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Jefatura de la Sección Económico Administrativa 15 Agrupación del Cuartel General del Ejército del Aire. 1.2) Número de identificación fiscal: S2830149G. 1.3) Dirección: c/ Romero Robledo, 8. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28071. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: 915033383. 1.10) Fax: 915032969. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: http://www.ejercitodelaire.mde.es/Contratacion 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=Xz37MgwSCXo%3D 2. Lugar principal de prestación de los servicios: ES300. 3. Descripción de la licitación: Oferta de Hoteles de Verano 2024 (CPV: 55130000). 5. Tipo de procedimiento: Abierto. 6. Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Hasta las 23:59 horas del 12 de enero de 2024. Madrid, 20 de diciembre de 2023.- Jefe de la Sección Económico Administrativa 15 de la Agrupación del Cuartel General del Ejército del Aire, Óscar González Reguera.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-100
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE DEFENSA
|
Anuncio de licitación de: Jefatura de la Sección Económico Administrativa 15 Agrupación del Cuartel General del Ejército del Aire. Objeto: Mantenimiento correctivo y preventivo de los equipos de frío y calor, campanas, extractores y cocinas dependientes de la Agrupación del Cuartel General del Ejército del Aire y del Espacio. Expediente: 2023/EA15/00002831E.
|
Economía/Empresa
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Jefatura de la Sección Económico Administrativa 15 Agrupación del Cuartel General del Ejército del Aire. 1.2) Número de identificación fiscal: S2830149G. 1.3) Dirección: c/ Romero Robledo, 8. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28071. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: 915033383. 1.10) Fax: 915032969. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: http://www.ejercitodelaire.mde.es/Contratacion 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=Xz37MgwSCXo%3D 2. Acceso a los pliegos de contratación: Acceso libre, directo, completo y gratuito a los pliegos de la contratación, en https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=fupZ8Y1SCR6S81gZFETWmA%3D%3D 3. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 3.1) Tipo: Autoridad estatal. 3.2) Actividad principal ejercida: Defensa. 5. Códigos CPV: 98300000 (Servicios diversos). 6. Lugar principal de prestación de los servicios: ES300. 7. Descripción de la licitación: Mantenimiento correctivo y preventivo de los equipos de frío y calor, campanas, extractores y cocinas dependientes de la Agrupación del Cuartel General del Ejército del Aire y del Espacio. 8. Valor estimado: 158.757,12 euros. 9. Información sobre las variantes: No se aceptarán variantes. 10. Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: Entre el 1 de mayo de 2024 y el 30 de noviembre de 2024. 11. Condiciones de participación: 11.3) Situación personal: 11.3.1) Capacidad de obrar. 11.3.2) Preferencia para empresas con trabajadores con discapacidad. 11.3.3) No prohibición para contratar. 11.5) Situación técnica y profesional: Trabajos realizados (apartado 9.1 del Anexo I del PCAP). 12. Tipo de procedimiento: Abierto. 17. Condiciones de ejecución del contrato: 17.1) Consideraciones tipo social (según la Cláusula 69 del Anexo I del PCAP). 17.2) Consideraciones de tipo ambiental (según Anexo XI del PCAP). 18. Criterios de adjudicación: 18.1) Asistencia Técnica, Reducción del Tiempo Máximo (Ponderación: 10%). 18.2) Garantía de Mantenimiento y Reparaciones (Ponderación: 10%). 18.3) Mejoras al Pliego (Ponderación: 30%). 18.4) Precio (Ponderación: 50%). 19. Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Hasta las 23:59 horas del 22 de enero de 2024. 20. Lugar de envío de las ofertas o de las solicitudes de participación: 20.1) Dirección: SEA015 ACGEA. c/ Romero Robledo, 8. 28071 Madrid, España. 21. Apertura de ofertas: 21.1) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 3 meses. 21.2) Fecha, hora y lugar de apertura de las plicas: 21.2.1) Apertura sobre administrativa: 23 de enero de 2024 a las 10:00 (Documentación Administrativa) . Mesa de Contratación DAE Puerta B43. Romero Robledo, 8 - 28008 Madrid , España. 21.2.2) Apertura sobre oferta económica: 29 de enero de 2024 a las 10:00 (Criterios cuantificables automáticamente ) . Mesa de Contratación DAE Puerta B43. Romero Robledo, 8 - 28008 Madrid, España. 21.3) Personas autorizadas a asistir a dicha apertura: 21.3.1) Apertura sobre administrativa: Privado. 21.3.2) Apertura sobre oferta económica: Privado. 22. Lengua o lenguas en las que deberán redactarse las ofertas o las solicitudes de participación: Español. 23. Información sobre flujos de trabajo electrónicos: 23.1) Se aceptará la presentación electrónica de ofertas o de solicitudes de participación. 23.3) Se aceptará facturación electrónica. 23.4) Se utilizará el pago electrónico. 25. Procedimientos de recurso: 25.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 25.1.1) Nombre: SEA015 ACGEA. 25.1.2) Dirección: ROMERO ROBLEDO, 8. 25.1.3) Localidad: MADRID. 25.1.5) Código postal: 28008. 25.1.6) País: España. 25.2) Órgano competente para los procedimientos de mediación: 25.2.1) Nombre: SEA015 ACGEA. 25.2.2) Dirección: ROMERO ROBLEDO, 8. 25.2.3) Localidad: MADRID. 25.2.5) Código postal: 28008. 25.2.6) País: España. 25.4) Servicio del que se puede obtener información sobre el procedimiento de recurso: 25.4.1) Nombre: SEA015 ACGEA. 25.4.2) Dirección: ROMERO ROBLEDO, 8. 25.4.3) Localidad: MADRID. 25.4.5) Código postal: 28008. 25.4.6) País: España. 26. Publicación anterior referente al presente procedimiento: ID: 2023-001038856. Envío de Anuncio de Licitación al DOUE (21 de diciembre de 2023). 28. Fecha de envío del anuncio: 21 de diciembre de 2023. Madrid, 21 de diciembre de 2023.- Jefe de la Sección Económico Administrativa 15 de la Agrupación del Cuartel General del Ejército del Aire, Óscar González Reguera.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-101
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE DEFENSA
|
Anuncio de formalización de contratos de: Intendencia de Madrid. Objeto: Mantenimiento y reparación de relojes del CGA 2024. Expediente: 2023/AR21U/00003101E.
|
Otras
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Intendencia de Madrid. 1.2) Número de identificación fiscal: S2815001I. 1.3) Dirección: Juan de Mena, 1. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28014. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: 913124262. 1.10) Fax: 913795310. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=8%2FNeC5VfaP4QK2TEfXGy%2BA%3D%3D 2. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 2.1) Tipo: Autoridad estatal. 2.2) Actividad principal ejercida: Defensa. 4. Códigos CPV: 50432000 (Servicios de reparación y mantenimiento de relojes de pared). 5. Lugar principal de prestación de los servicios: ES300. 6. Descripción de la licitación: Mantenimiento y reparación de relojes del CGA 2024. 7. Tipo de procedimiento de adjudicación: Abierto simplificado. 9. Criterios de adjudicación: Precio (Ponderación: 100%). 10. Fecha de adjudicación: 27 de diciembre de 2023. 11. Ofertas recibidas: 11.1) Número de ofertas recibidas: 1. 11.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 1. 12. Adjudicatarios: 12.1) Nombre: RELOJERIA LOSADA, S.L. 12.2) Número de identificación fiscal: B82159187. 12.7) País: España. 12.13) El adjudicatario es una PYME. 13. Valor de las ofertas: 13.1) Valor de la oferta seleccionada: 6.280,99 euros. 13.2) Valor de la oferta de mayor coste: 6.280,99 euros. 13.3) Valor de la oferta de menor coste: 6.280,99 euros. 18. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. Madrid, 28 de diciembre de 2023.- Intendente de Madrid, Miguel Muñoz-Delgado Pagán.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-102
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE DEFENSA
|
Anuncio de formalización de contratos de: Intendencia de Madrid. Objeto: Adquisición pertrechado RESMAD. Expediente: 2023/AR21U/00001869E.
|
Otras
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Intendencia de Madrid. 1.2) Número de identificación fiscal: S2815001I. 1.3) Dirección: Juan de Mena, 1. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28014. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: 913124262. 1.10) Fax: 913795310. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=8%2FNeC5VfaP4QK2TEfXGy%2BA%3D%3D 2. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 2.1) Tipo: Autoridad estatal. 2.2) Actividad principal ejercida: Defensa. 4. Códigos CPV: 4.1) CPV principal: 39100000 (Mobiliario). 4.2) CPV Lote 1: 39100000 (Mobiliario). 4.3) CPV Lote 2: 39100000 (Mobiliario). 4.4) CPV Lote 3: 39100000 (Mobiliario). 4.5) CPV Lote 4: 39100000 (Mobiliario). 4.6) CPV Lote 5: 39100000 (Mobiliario). 4.7) CPV Lote 6: 39100000 (Mobiliario). 5. Lugar principal de entrega de los suministros: 5.1) Código NUTS principal: ES300. 5.2) Código NUTS Lote 1: ES300. 5.3) Código NUTS Lote 2: ES300. 5.4) Código NUTS Lote 3: ES300. 5.5) Código NUTS Lote 4: ES300. 5.6) Código NUTS Lote 5: ES300. 5.7) Código NUTS Lote 6: ES300. 6. Descripción de la licitación: 6.1) Descripción genérica: Adquisición pertrechado RESMAD. 6.2) Lote 1: LOTE 1: equipamiento industrial cocina la fragata. 6.3) Lote 2: LOTE 2: material gimnasio la fragata. 6.4) Lote 3: LOTE 3: equipo industrial lavandería la goleta. 6.5) Lote 4: LOTE 4: armarios y taquillas fragata y goleta. 6.6) Lote 5: LOTE 5: pertrechado camas y colchones. 6.7) Lote 6: LOTE 6: mobiliario diverso fragata y goleta. 7. Tipo de procedimiento de adjudicación: Abierto. 9. Criterios de adjudicación: 9.1) Plazo de entrega (Ponderación: 20%). 9.2) Precio (Ponderación: 80%). 10. Fecha de adjudicación: 29 de noviembre de 2023. 11. Ofertas recibidas: 11.6) Lote 6: 11.6.1) Número de ofertas recibidas: 5. 11.6.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 5. 12. Adjudicatarios: 12.6) Lote 6: 12.6.1) Nombre: CAFESA DIVISIÓN COMERCIAL S.L. 12.6.2) Número de identificación fiscal: B45826104. 12.6.4) Localidad: madrid. 12.6.7) País: España. 12.6.13) El adjudicatario es una PYME. 13. Valor de las ofertas: 13.6) Lote 6: 13.6.1) Valor de la oferta seleccionada: 221.768,60 euros. 13.6.2) Valor de la oferta de mayor coste: 214.101,65 euros. 13.6.3) Valor de la oferta de menor coste: 98.186,90 euros. 16. Procedimientos de recurso: 16.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 16.1.1) Nombre: Unidad de Contratación de la Intendencia de Madird. 16.1.2) Dirección: Juan de Mena 1, Edificio B, 3a planta. 16.1.3) Localidad: Madrid. 16.1.5) Código postal: 28014. 16.1.6) País: España. 16.1.9) Correo electrónico: [email protected] 17. Publicación anterior referente al presente procedimiento: 17.1) ID: 2023-151909. Envío de Anuncio de Licitación al DOUE (20 de septiembre de 2023). 17.2) ID: 2023/S 184-576864. Anuncio de Licitación publicado en DOUE (25 de septiembre de 2023). 17.3) ID: 2023-151909. Anuncio de Licitación publicado en BOE (2 de octubre de 2023). 17.4) ID: 2023-001024497. Envío de Anuncio de Formalización al DOUE (20 de diciembre de 2023). 17.5) ID: 775245-2023. Anuncio de Formalización publicado en DOUE (21 de diciembre de 2023). 17.6) ID: 2023-001024526. Envío de Anuncio de Formalización al DOUE (22 de diciembre de 2023). 17.7) ID: 2023-001024497. Anuncio de Formalización publicado en BOE (26 de diciembre de 2023). 17.8) ID: 788045-2023. Anuncio de Formalización publicado en DOUE (26 de diciembre de 2023). 17.9) ID: 2023-001067812. Envío de Anuncio de Formalización al DOUE (27 de diciembre de 2023). 17.10) ID: 2023-001024526. Anuncio de Formalización publicado en BOE (28 de diciembre de 2023). 17.11) ID: 792944-2023. Anuncio de Formalización publicado en DOUE (28 de diciembre de 2023). 17.12) ID: 2023-001077032. Envío de Anuncio de Formalización al DOUE (28 de diciembre de 2023). 18. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. Madrid, 28 de diciembre de 2023.- Intendente de Madrid, Miguel Muñoz-Delgado Pagán.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-103
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE DEFENSA
|
Anuncio de formalización de contratos de: Jefatura de Asuntos Económicos del Estado Mayor de la Defensa. Objeto: Contrato basado en el Acuerdo Marco para el operador logístico en el ámbito del Ministerio de Defensa para diversas zonas de operaciones. Expediente: 2023/SP02002001/00003139E.
|
Economía/Empresa
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Jefatura de Asuntos Económicos del Estado Mayor de la Defensa. 1.2) Número de identificación fiscal: S2830083H. 1.3) Dirección: Vitruvio 1. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28006. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: 917455088. 1.10) Fax: 917455482. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=rnzankZL11U%3D 2. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 2.1) Tipo: Autoridad estatal. 2.2) Actividad principal ejercida: Defensa. 4. Códigos CPV: 60000000 (Servicios de transporte (excluido el transporte de residuos)). 5. Lugar principal de prestación de los servicios: ES300. 6. Descripción de la licitación: Contrato basado en el Acuerdo Marco para el operador logístico en el ámbito del Ministerio de Defensa para diversas zonas de operaciones. 7. Tipo de procedimiento de adjudicación: Basado en Acuerdo Marco. 8. Información sobre un acuerdo marco o un sistema dinámico de adquisición: El anuncio se refiere al establecimiento de un acuerdo marco. 9. Criterios de adjudicación: Precio (Ponderación: 100%). 10. Fecha de adjudicación: 28 de diciembre de 2023. 11. Ofertas recibidas: 11.1) Número de ofertas recibidas: 1. 11.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 0. 12. Adjudicatarios: 12.1) Nombre: SERVICIOS LOGÍSTICOS INTEGRADOS, S.A.U. (SLI). 12.2) Número de identificación fiscal: A80128390. 12.3) Dirección: C. Marcelino Camacho, 17, 19 Pol. Ind. San Fernando. 12.4) Localidad: Madrid. 12.6) Código postal: 28830. 12.7) País: España. 13. Valor de las ofertas: 13.1) Valor de la oferta seleccionada: 2.500.000,00 euros. 13.2) Valor de la oferta de mayor coste: 2.500.000,00 euros. 13.3) Valor de la oferta de menor coste: 2.500.000,00 euros. 16. Procedimientos de recurso: 16.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 16.1.1) Nombre: TACRC Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. 16.1.2) Dirección: Avda. General Perón, 38 . 16.1.3) Localidad: Madrid. 16.1.5) Código postal: 28020. 16.1.6) País: España. 16.1.9) Correo electrónico: [email protected] 18. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. Madrid, 28 de diciembre de 2023.- Coronel Jefe de la Jefatura de Asuntos Económicos del Estado Mayor de la Defensa, Santiago José Acosta Ortega.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-104
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE DEFENSA
|
Anuncio de formalización de contratos de: Jefatura de Asuntos Económicos del Estado Mayor de la Defensa. Objeto: Contrato basado en Acuerdo Marco para los servicios de operador logístico en apoyo de actividades de Seguridad Cooperativa. Expediente: 2023/SP02002001/00003140E.
|
Economía/Empresa
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Jefatura de Asuntos Económicos del Estado Mayor de la Defensa. 1.2) Número de identificación fiscal: S2830083H. 1.3) Dirección: Vitruvio 1. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28006. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: 917455088. 1.10) Fax: 917455482. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=rnzankZL11U%3D 2. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 2.1) Tipo: Autoridad estatal. 2.2) Actividad principal ejercida: Defensa. 4. Códigos CPV: 60000000 (Servicios de transporte (excluido el transporte de residuos)). 5. Lugar principal de prestación de los servicios: ES300. 6. Descripción de la licitación: Contrato basado en Acuerdo Marco para los servicios de operador logístico en apoyo de actividades de Seguridad Cooperativa. 7. Tipo de procedimiento de adjudicación: Basado en Acuerdo Marco. 8. Información sobre un acuerdo marco o un sistema dinámico de adquisición: El anuncio se refiere al establecimiento de un acuerdo marco. 9. Criterios de adjudicación: Precio (Ponderación: 100%). 10. Fecha de adjudicación: 28 de diciembre de 2023. 11. Ofertas recibidas: 11.1) Número de ofertas recibidas: 1. 11.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 0. 12. Adjudicatarios: 12.1) Nombre: SERVICIOS LOGÍSTICOS INTEGRADOS, S.A.U. (SLI). 12.2) Número de identificación fiscal: A80128390. 12.3) Dirección: C. Marcelino Camacho, 17, 19 Pol. Ind. San Fernando. 12.4) Localidad: Madrid. 12.6) Código postal: 28830. 12.7) País: España. 13. Valor de las ofertas: 13.1) Valor de la oferta seleccionada: 200.000,00 euros. 13.2) Valor de la oferta de mayor coste: 200.000,00 euros. 13.3) Valor de la oferta de menor coste: 200.000,00 euros. 16. Procedimientos de recurso: 16.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 16.1.1) Nombre: Estado Mayor de la Defensa. 16.1.2) Dirección: Vitruvio, 1 . 16.1.3) Localidad: Madrid. 16.1.5) Código postal: 28071. 16.1.6) País: España. 16.1.9) Correo electrónico: [email protected] 18. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. Madrid, 28 de diciembre de 2023.- Coronel Jefe de la Jefatura de Asuntos Económicos del Estado Mayor de la Defensa, Santiago José Acosta Ortega.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-105
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE DEFENSA
|
Anuncio de formalización de contratos de: Jefatura de Intendencia de Asuntos Económicos Este. Objeto: Concesión del servicio de bar-cafetería y actos protocolarios en el Acuartelamiento Gobierno Militar de Barcelona. Expediente: 2023/ETSAE0327/00004854E.
|
Economía/Empresa
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Jefatura de Intendencia de Asuntos Económicos Este. 1.2) Número de identificación fiscal: S0830042H. 1.3) Dirección: Plaza Aragón,9. 1.4) Localidad: Zaragoza. 1.5) Provincia: Zaragoza. 1.6) Código postal: 50004. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES243. 1.9) Teléfono: +34 976482345. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=7QuTKak6qkc%3D 2. Lugar principal de ejecución: ES511. 3. Descripción de la licitación: Concesión del servicio de bar-cafetería y actos protocolarios en el Acuartelamiento Gobierno Militar de Barcelona (CPV: 55330000). 4. Ofertas recibidas: 4.1) Número de ofertas recibidas: 2. 5. Adjudicatarios: 5.1) Nombre: MIROSLAV BUBALO STOISAVLEJEVIC. 5.2) Número de identificación fiscal: 38880230H. 5.7) País: España. 5.13) El adjudicatario es una PYME. 6. Valor de las ofertas: 6.1) Valor de la oferta seleccionada: 0,00 euros. Zaragoza, 28 de diciembre de 2023.- Jefe de la Unidad de Contratación de la JIAE Este, José Manuel Luna Aguado.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-106
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
|
Anuncio de formalización de contratos de: Delegación Especial de la Agencia Tributaria en Valencia. Objeto: Servicio de localización, retirada, transporte, depósito y custodia de vehículos y bienes muebles en la Delegación Especial de la AEAT de Valencia. Expediente: 23B70072300.
|
Economía/Empresa
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Delegación Especial de la Agencia Tributaria en Valencia. 1.2) Número de identificación fiscal: Q2826000H. 1.3) Dirección: Plaza del Ayuntamiento, 9. 1.4) Localidad: València. 1.5) Provincia: Valencia/València. 1.6) Código postal: 46002. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES523. 1.9) Teléfono: 963103200. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: http://www.agenciatributaria.es 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=Q7Qs14pMZcQ%3D 2. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 2.1) Tipo: Autoridad estatal. 2.2) Actividad principal ejercida: Asuntos económicos. 4. Códigos CPV: 4.1) CPV principal: 63727100 (Servicios de remolque), 63120000 (Servicios de almacenamiento y depósito) y 63122000 (Servicios de depósito). 4.2) CPV Lote 1: 63727100 (Servicios de remolque), 63120000 (Servicios de almacenamiento y depósito) y 63122000 (Servicios de depósito). 4.3) CPV Lote 2: 63727100 (Servicios de remolque), 63120000 (Servicios de almacenamiento y depósito) y 63122000 (Servicios de depósito). 5. Lugar principal de prestación de los servicios: 5.1) Código NUTS principal: ES. 5.2) Código NUTS Lote 1: ES. 5.3) Código NUTS Lote 2: ES. 6. Descripción de la licitación: 6.1) Descripción genérica: Servicio de localización, retirada, transporte, depósito y custodia de vehículos y bienes muebles en la Delegación Especial de la AEAT de Valencia. 6.2) Lote 1: Valencia-Castellón. 6.3) Lote 2: Alicante. 7. Tipo de procedimiento de adjudicación: Abierto. 9. Criterios de adjudicación: 9.1) Criterios no económicos (Ponderación: 10%). 9.2) Precio (Ponderación: 90%). 10. Fecha de adjudicación: 22 de noviembre de 2023. 11. Ofertas recibidas: 11.2) Lote 2: 11.2.1) Número de ofertas recibidas: 1. 11.2.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 1. 12. Adjudicatarios: 12.2) Lote 2: 12.2.1) Nombre: europea de logistica recursos y gestion global eurogest . 12.2.2) Número de identificación fiscal: b54535885. 12.2.4) Localidad: San Vicente de Raspeig. 12.2.7) País: España. 12.2.13) El adjudicatario es una PYME. 13. Valor de las ofertas: 13.2) Lote 2: 13.2.1) Valor de la oferta seleccionada: 66.115,70 euros. 13.2.2) Valor de la oferta de mayor coste: 66.115,70 euros. 13.2.3) Valor de la oferta de menor coste: 66.115,70 euros. 16. Procedimientos de recurso: 16.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 16.1.1) Nombre: TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES (TACRC). 16.1.2) Dirección: Avda. General Perón 38. 16.1.3) Localidad: Madrid. 16.1.5) Código postal: 28020. 16.1.6) País: España. 17. Publicación anterior referente al presente procedimiento: 17.1) ID: 2023-105255. Anuncio de Licitación publicado en BOE (12 de septiembre de 2023). 17.2) ID: 2023-001044216. Anuncio de Formalización publicado en BOE (28 de diciembre de 2023). 18. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. València, 28 de diciembre de 2023.- Delegado Especial de la Agencia Tributaria en Valencia, Manuel Javier Cabrera Pardo.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-107
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
|
Anuncio de formalización de contratos de: Dirección del Servicio de Gestión Económica de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. Objeto: Trabajos de conducción, conservación y mantenimiento, de los espacios, instalaciones y servicios comunes del edificio sito en C/ Plomo nº7 de Madrid. Expediente: 23700067800.
|
Economía/Empresa
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Dirección del Servicio de Gestión Económica de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. 1.2) Número de identificación fiscal: Q2826000H. 1.3) Dirección: c/ Lérida 32-34. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28020. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: +34 915838072. 1.10) Fax: +34 915838072. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: http://contrataciondelestado.es 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=6Q1RWTT1pLY%3D 2. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 2.1) Tipo: Autoridad estatal. 2.2) Actividad principal ejercida: Asuntos económicos. 4. Códigos CPV: 50000000 (Servicios de reparación y mantenimiento). 5. Lugar principal de prestación de los servicios: ES. 6. Descripción de la licitación: Trabajos de conducción, conservación y mantenimiento, de los espacios, instalaciones y servicios comunes del edificio sito en C/ Plomo no7 de Madrid. 7. Tipo de procedimiento de adjudicación: Abierto simplificado. 9. Criterios de adjudicación: 9.1) Los criterios valorables por parámetros o fórmulas objetivas (Ponderación: 10%). 9.2) Precio (Ponderación: 90%). 10. Fecha de adjudicación: 21 de diciembre de 2023. 11. Ofertas recibidas: 11.1) Número de ofertas recibidas: 4. 11.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 2. 12. Adjudicatarios: 12.1) Nombre: AVIO SOLUCIONES INTEGRADAS, S.A.UNIPERSONAL. 12.2) Número de identificación fiscal: A87045498. 12.3) Dirección: Avda. de Manoteras no 46. 12.4) Localidad: Madrid. 12.6) Código postal: 28050. 12.7) País: España. 13. Valor de las ofertas: 13.1) Valor de la oferta seleccionada: 16.009,44 euros. 13.2) Valor de la oferta de mayor coste: 17.264,16 euros. 13.3) Valor de la oferta de menor coste: 12.196,38 euros. 16. Procedimientos de recurso: 16.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 16.1.1) Nombre: Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales. 16.1.2) Dirección: av general Perón 36. 16.1.3) Localidad: Madrid. 16.1.5) Código postal: 28020. 16.1.6) País: España. 16.4) Servicio del que se puede obtener información sobre el procedimiento de recurso: 16.4.1) Nombre: TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES (TACRC). 16.4.2) Dirección: avenida General Perón 38. 16.4.3) Localidad: Madrid. 16.4.5) Código postal: 28020. 16.4.6) País: España. 18. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. Madrid, 28 de diciembre de 2023.- Director del Servicio de Gestión Económica, Iván José Gómez Gúzman.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-108
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
|
Anuncio de licitación de: Comisión Ejecutiva del Consorcio de la Ciudad de Cuenca. Objeto: Servicios y soporte de los sistemas de información y comunicación del Consorcio de la Ciudad de Cuenca, mantenimiento de aplicaciones externas y actualización de la web corporativa. Expediente: 1249851E.
|
Economía/Empresa
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Comisión Ejecutiva del Consorcio de la Ciudad de Cuenca. 1.2) Número de identificación fiscal: Q1600425A. 1.3) Dirección: Calle Alfonso VIII, no83. 1.4) Localidad: Cuenca. 1.5) Provincia: Cuenca. 1.6) Código postal: 16001. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES423. 1.9) Teléfono: 969240828. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=duNalFcuGJ8QK2TEfXGy%2BA%3D%3D 2. Acceso a los pliegos de contratación: Acceso libre, directo, completo y gratuito a los pliegos de la contratación, en https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=3KDEOucsylKGCFcHcNGIlQ%3D%3D 3. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 3.1) Tipo: Autoridad estatal. 3.2) Actividad principal ejercida: Asuntos económicos. 5. Códigos CPV: 72000000 (Servicios TI: consultoría, desarrollo de software, Internet y apoyo), 50312000 (Mantenimiento y reparación de equipo informático) y 50312300 (Mantenimiento y reparación de equipos de redes de datos). 6. Lugar principal de prestación de los servicios: ES423. 7. Descripción de la licitación: Servicios y soporte de los sistemas de información y comunicación del Consorcio de la Ciudad de Cuenca, mantenimiento de aplicaciones externas y actualización de la web corporativa. 8. Valor estimado: 42.000,00 euros. 9. Información sobre las variantes: No se aceptarán variantes. 10. Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 1 año. 11. Condiciones de participación: 11.3) Situación personal: 11.3.1) Capacidad de obrar. 11.3.2) Estar prerregistrado en el ROLECE, y declarar que no ha habido modificaciones en los datos registrados. 11.5) Situación técnica y profesional: Otros (certificados de buena ejecución). igual o superiior al 70% del valor estimado del contrato. 12. Tipo de procedimiento: Abierto simplificado. 18. Criterios de adjudicación: 18.1) Mejoras (Ponderación: 15%). 18.2) Oferta económica (Ponderación: 30%). 18.3) SISTEMAS DE CALIDAD (Ponderación: 10%). 18.4) Programa de trabajos (Ponderación: 45%). 19. Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Hasta las 23:59 horas del 11 de enero de 2024. 20. Lugar de envío de las ofertas o de las solicitudes de participación: 20.1) Dirección: Comisión Ejecutiva del Consorcio de la Ciudad de Cuenca. Calle Alfonso VIII, no83. 16001 Cuenca, España. 22. Lengua o lenguas en las que deberán redactarse las ofertas o las solicitudes de participación: Español. 23. Información sobre flujos de trabajo electrónicos: 23.1) Se aceptará la presentación electrónica de ofertas o de solicitudes de participación. 23.2) Se utilizarán pedidos electrónicos. 23.3) Se aceptará facturación electrónica. 23.4) Se utilizará el pago electrónico. 28. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. Cuenca, 28 de diciembre de 2023.- Gerente, Mariano Teruel Arrazola.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-109
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
|
Anuncio de formalización de contratos de: Delegación Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Castilla - La Mancha. Objeto: Servicio de mantenimiento de las instalaciones de protección contra intrusión y atraco de los edificios de la Delegación Especial de Castilla - La Mancha. Expediente: 23A70097100.
|
Economía/Empresa
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Delegación Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Castilla La Mancha. 1.2) Número de identificación fiscal: Q2826000H. 1.3) Dirección: c/ Reino Unido, 10. 1.4) Localidad: Toledo. 1.5) Provincia: Toledo. 1.6) Código postal: 45005. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES425. 1.9) Teléfono: 925288386. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: http://www.contrataciondelestado.es 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=RyqzPDTUmdc%3D 2. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 2.1) Tipo: Autoridad estatal. 2.2) Actividad principal ejercida: Asuntos económicos. 4. Códigos CPV: 4.1) CPV principal: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.2) CPV Lote 1: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.3) CPV Lote 2: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.4) CPV Lote 3: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.5) CPV Lote 4: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.6) CPV Lote 5: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 5. Lugar principal de prestación de los servicios: 5.1) Código NUTS principal: ES. 5.2) Código NUTS Lote 1: ES. 5.3) Código NUTS Lote 2: ES. 5.4) Código NUTS Lote 3: ES. 5.5) Código NUTS Lote 4: ES. 5.6) Código NUTS Lote 5: ES. 6. Descripción de la licitación: 6.1) Descripción genérica: Servicio de mantenimiento de las instalaciones de protección contra intrusión y atraco de los edificios de la Delegación Especial de Castilla – La Mancha. 6.2) Lote 1: Prov. Albacete. 6.3) Lote 2: Prov. Ciudad Real. 6.4) Lote 3: Prov. Cuenca. 6.5) Lote 4: Prov. Guadalajara. 6.6) Lote 5: Prov. Toledo. 7. Tipo de procedimiento de adjudicación: Abierto simplificado. 9. Criterios de adjudicación: 9.1) Otros criterios objetivos (Ponderación: 20%). 9.2) Precio (Ponderación: 80%). 10. Fecha de adjudicación: 21 de diciembre de 2023. 11. Ofertas recibidas: 11.1) Lote 1: 11.1.1) Número de ofertas recibidas: 4. 11.1.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 3. 12. Adjudicatarios: 12.1) Lote 1: 12.1.1) Nombre: TECNICOS DE ALARMAS SA. 12.1.2) Número de identificación fiscal: A50055094. 12.1.4) Localidad: Zaragoza. 12.1.7) País: España. 12.1.13) El adjudicatario es una PYME. 13. Valor de las ofertas: 13.1) Lote 1: 13.1.1) Valor de la oferta seleccionada: 1.400,00 euros. 13.1.2) Valor de la oferta de mayor coste: 2.005,00 euros. 13.1.3) Valor de la oferta de menor coste: 1.400,00 euros. 16. Procedimientos de recurso: 16.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 16.1.1) Nombre: DELEGACIÓN ESPECIAL DE CASTILLA LA MANCHA. 16.1.2) Dirección: Calle Reino Unido 10. 16.1.3) Localidad: Toledo. 16.1.5) Código postal: 45005. 16.1.6) País: España. 18. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. Toledo, 28 de diciembre de 2023.- La Delegada Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Castilla - La Mancha, Inmaculada Suárez Abad.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-110
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
|
Anuncio de formalización de contratos de: Delegación Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Castilla - La Mancha. Objeto: Servicio de mantenimiento de las instalaciones de protección contra intrusión y atraco de los edificios de la Delegación Especial de Castilla - La Mancha. Expediente: 23A70097100.
|
Economía/Empresa
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Delegación Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Castilla La Mancha. 1.2) Número de identificación fiscal: Q2826000H. 1.3) Dirección: c/ Reino Unido, 10. 1.4) Localidad: Toledo. 1.5) Provincia: Toledo. 1.6) Código postal: 45005. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES425. 1.9) Teléfono: 925288386. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: http://www.contrataciondelestado.es 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=RyqzPDTUmdc%3D 2. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 2.1) Tipo: Autoridad estatal. 2.2) Actividad principal ejercida: Asuntos económicos. 4. Códigos CPV: 4.1) CPV principal: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.2) CPV Lote 1: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.3) CPV Lote 2: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.4) CPV Lote 3: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.5) CPV Lote 4: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.6) CPV Lote 5: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 5. Lugar principal de prestación de los servicios: 5.1) Código NUTS principal: ES. 5.2) Código NUTS Lote 1: ES. 5.3) Código NUTS Lote 2: ES. 5.4) Código NUTS Lote 3: ES. 5.5) Código NUTS Lote 4: ES. 5.6) Código NUTS Lote 5: ES. 6. Descripción de la licitación: 6.1) Descripción genérica: Servicio de mantenimiento de las instalaciones de protección contra intrusión y atraco de los edificios de la Delegación Especial de Castilla – La Mancha. 6.2) Lote 1: Prov. Albacete. 6.3) Lote 2: Prov. Ciudad Real. 6.4) Lote 3: Prov. Cuenca. 6.5) Lote 4: Prov. Guadalajara. 6.6) Lote 5: Prov. Toledo. 7. Tipo de procedimiento de adjudicación: Abierto simplificado. 9. Criterios de adjudicación: 9.1) Otros criterios objetivos (Ponderación: 20%). 9.2) Precio (Ponderación: 80%). 10. Fecha de adjudicación: 21 de diciembre de 2023. 11. Ofertas recibidas: 11.2) Lote 2: 11.2.1) Número de ofertas recibidas: 5. 11.2.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 3. 12. Adjudicatarios: 12.2) Lote 2: 12.2.1) Nombre: TECNICOS DE ALARMAS SA. 12.2.2) Número de identificación fiscal: A50055094. 12.2.4) Localidad: Zaragoza. 12.2.7) País: España. 12.2.13) El adjudicatario es una PYME. 13. Valor de las ofertas: 13.2) Lote 2: 13.2.1) Valor de la oferta seleccionada: 1.610,00 euros. 13.2.2) Valor de la oferta de mayor coste: 3.208,31 euros. 13.2.3) Valor de la oferta de menor coste: 1.610,00 euros. 16. Procedimientos de recurso: 16.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 16.1.1) Nombre: DELEGACIÓN ESPECIAL DE CASTILLA LA MANCHA. 16.1.2) Dirección: Calle Reino Unido 10. 16.1.3) Localidad: Toledo. 16.1.5) Código postal: 45005. 16.1.6) País: España. 18. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. Toledo, 28 de diciembre de 2023.- La Delegada Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Castilla - La Mancha, Inmaculada Suárez Abad.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-111
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
|
Anuncio de formalización de contratos de: Delegación Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Castilla La Mancha. Objeto: Servicio de mantenimiento de las instalaciones de protección contra intrusión y atraco de los edificios de la Delegación Especial de Castilla – La Mancha. Expediente: 23A70097100.
|
Economía/Empresa
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Delegación Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Castilla La Mancha. 1.2) Número de identificación fiscal: Q2826000H. 1.3) Dirección: c/ Reino Unido, 10. 1.4) Localidad: Toledo. 1.5) Provincia: Toledo. 1.6) Código postal: 45005. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES425. 1.9) Teléfono: 925288386. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: http://www.contrataciondelestado.es 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=RyqzPDTUmdc%3D 2. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 2.1) Tipo: Autoridad estatal. 2.2) Actividad principal ejercida: Asuntos económicos. 4. Códigos CPV: 4.1) CPV principal: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.2) CPV Lote 1: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.3) CPV Lote 2: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.4) CPV Lote 3: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.5) CPV Lote 4: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.6) CPV Lote 5: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 5. Lugar principal de prestación de los servicios: 5.1) Código NUTS principal: ES. 5.2) Código NUTS Lote 1: ES. 5.3) Código NUTS Lote 2: ES. 5.4) Código NUTS Lote 3: ES. 5.5) Código NUTS Lote 4: ES. 5.6) Código NUTS Lote 5: ES. 6. Descripción de la licitación: 6.1) Descripción genérica: Servicio de mantenimiento de las instalaciones de protección contra intrusión y atraco de los edificios de la Delegación Especial de Castilla – La Mancha. 6.2) Lote 1: Prov. Albacete. 6.3) Lote 2: Prov. Ciudad Real. 6.4) Lote 3: Prov. Cuenca. 6.5) Lote 4: Prov. Guadalajara. 6.6) Lote 5: Prov. Toledo. 7. Tipo de procedimiento de adjudicación: Abierto simplificado. 9. Criterios de adjudicación: 9.1) Otros criterios objetivos (Ponderación: 20%). 9.2) Precio (Ponderación: 80%). 10. Fecha de adjudicación: 21 de diciembre de 2023. 11. Ofertas recibidas: 11.3) Lote 3: 11.3.1) Número de ofertas recibidas: 3. 11.3.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 2. 12. Adjudicatarios: 12.3) Lote 3: 12.3.1) Nombre: TECNICOS DE ALARMAS SA. 12.3.2) Número de identificación fiscal: A50055094. 12.3.4) Localidad: Zaragoza. 12.3.7) País: España. 12.3.13) El adjudicatario es una PYME. 13. Valor de las ofertas: 13.3) Lote 3: 13.3.1) Valor de la oferta seleccionada: 1.225,00 euros. 13.3.2) Valor de la oferta de mayor coste: 1.600,33 euros. 13.3.3) Valor de la oferta de menor coste: 1.225,00 euros. 16. Procedimientos de recurso: 16.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 16.1.1) Nombre: DELEGACIÓN ESPECIAL DE CASTILLA LA MANCHA. 16.1.2) Dirección: Calle Reino Unido 10. 16.1.3) Localidad: Toledo. 16.1.5) Código postal: 45005. 16.1.6) País: España. 18. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. Toledo, 28 de diciembre de 2023.- Delegada Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Castilla La Mancha, Inmaculada Suárez Abad.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-112
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
|
Anuncio de formalización de contratos de: Delegación Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Castilla La Mancha. Objeto: Servicio de mantenimiento de las instalaciones de protección contra intrusión y atraco de los edificios de la Delegación Especial de Castilla – La Mancha. Expediente: 23A70097100.
|
Economía/Empresa
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Delegación Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Castilla La Mancha. 1.2) Número de identificación fiscal: Q2826000H. 1.3) Dirección: c/ Reino Unido, 10. 1.4) Localidad: Toledo. 1.5) Provincia: Toledo. 1.6) Código postal: 45005. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES425. 1.9) Teléfono: 925288386. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: http://www.contrataciondelestado.es 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=RyqzPDTUmdc%3D 2. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 2.1) Tipo: Autoridad estatal. 2.2) Actividad principal ejercida: Asuntos económicos. 4. Códigos CPV: 4.1) CPV principal: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.2) CPV Lote 1: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.3) CPV Lote 2: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.4) CPV Lote 3: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.5) CPV Lote 4: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.6) CPV Lote 5: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 5. Lugar principal de prestación de los servicios: 5.1) Código NUTS principal: ES. 5.2) Código NUTS Lote 1: ES. 5.3) Código NUTS Lote 2: ES. 5.4) Código NUTS Lote 3: ES. 5.5) Código NUTS Lote 4: ES. 5.6) Código NUTS Lote 5: ES. 6. Descripción de la licitación: 6.1) Descripción genérica: Servicio de mantenimiento de las instalaciones de protección contra intrusión y atraco de los edificios de la Delegación Especial de Castilla – La Mancha. 6.2) Lote 1: Prov. Albacete. 6.3) Lote 2: Prov. Ciudad Real. 6.4) Lote 3: Prov. Cuenca. 6.5) Lote 4: Prov. Guadalajara. 6.6) Lote 5: Prov. Toledo. 7. Tipo de procedimiento de adjudicación: Abierto simplificado. 9. Criterios de adjudicación: 9.1) Otros criterios objetivos (Ponderación: 20%). 9.2) Precio (Ponderación: 80%). 10. Fecha de adjudicación: 21 de diciembre de 2023. 11. Ofertas recibidas: 11.4) Lote 4: 11.4.1) Número de ofertas recibidas: 4. 11.4.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 2. 12. Adjudicatarios: 12.4) Lote 4: 12.4.1) Nombre: TECNICOS DE ALARMAS SA. 12.4.2) Número de identificación fiscal: A50055094. 12.4.4) Localidad: Zaragoza. 12.4.7) País: España. 12.4.13) El adjudicatario es una PYME. 13. Valor de las ofertas: 13.4) Lote 4: 13.4.1) Valor de la oferta seleccionada: 560,00 euros. 13.4.2) Valor de la oferta de mayor coste: 1.440,30 euros. 13.4.3) Valor de la oferta de menor coste: 560,00 euros. 16. Procedimientos de recurso: 16.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 16.1.1) Nombre: DELEGACIÓN ESPECIAL DE CASTILLA LA MANCHA. 16.1.2) Dirección: Calle Reino Unido 10. 16.1.3) Localidad: Toledo. 16.1.5) Código postal: 45005. 16.1.6) País: España. 18. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. Toledo, 28 de diciembre de 2023.- Delegada Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Castilla La Mancha, Inmaculada Suárez Abad.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-113
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
|
Anuncio de formalización de contratos de: Delegación Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Castilla - La Mancha. Objeto: Servicio de mantenimiento de las instalaciones de protección contra intrusión y atraco de los edificios de la Delegación Especial de Castilla - La Mancha. Expediente: 23A70097100.
|
Economía/Empresa
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Delegación Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Castilla La Mancha. 1.2) Número de identificación fiscal: Q2826000H. 1.3) Dirección: c/ Reino Unido, 10. 1.4) Localidad: Toledo. 1.5) Provincia: Toledo. 1.6) Código postal: 45005. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES425. 1.9) Teléfono: 925288386. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: http://www.contrataciondelestado.es 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=RyqzPDTUmdc%3D 2. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 2.1) Tipo: Autoridad estatal. 2.2) Actividad principal ejercida: Asuntos económicos. 4. Códigos CPV: 4.1) CPV principal: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.2) CPV Lote 1: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.3) CPV Lote 2: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.4) CPV Lote 3: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.5) CPV Lote 4: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 4.6) CPV Lote 5: 50610000 (Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de seguridad). 5. Lugar principal de prestación de los servicios: 5.1) Código NUTS principal: ES. 5.2) Código NUTS Lote 1: ES. 5.3) Código NUTS Lote 2: ES. 5.4) Código NUTS Lote 3: ES. 5.5) Código NUTS Lote 4: ES. 5.6) Código NUTS Lote 5: ES. 6. Descripción de la licitación: 6.1) Descripción genérica: Servicio de mantenimiento de las instalaciones de protección contra intrusión y atraco de los edificios de la Delegación Especial de Castilla – La Mancha. 6.2) Lote 1: Prov. Albacete. 6.3) Lote 2: Prov. Ciudad Real. 6.4) Lote 3: Prov. Cuenca. 6.5) Lote 4: Prov. Guadalajara. 6.6) Lote 5: Prov. Toledo. 7. Tipo de procedimiento de adjudicación: Abierto simplificado. 9. Criterios de adjudicación: 9.1) Otros criterios objetivos (Ponderación: 20%). 9.2) Precio (Ponderación: 80%). 10. Fecha de adjudicación: 21 de diciembre de 2023. 11. Ofertas recibidas: 11.5) Lote 5: 11.5.1) Número de ofertas recibidas: 4. 11.5.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 3. 12. Adjudicatarios: 12.5) Lote 5: 12.5.1) Nombre: TECNICOS DE ALARMAS SA. 12.5.2) Número de identificación fiscal: A50055094. 12.5.4) Localidad: Zaragoza. 12.5.7) País: España. 12.5.13) El adjudicatario es una PYME. 13. Valor de las ofertas: 13.5) Lote 5: 13.5.1) Valor de la oferta seleccionada: 2.030,00 euros. 13.5.2) Valor de la oferta de mayor coste: 3.270,00 euros. 13.5.3) Valor de la oferta de menor coste: 2.030,00 euros. 16. Procedimientos de recurso: 16.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 16.1.1) Nombre: DELEGACIÓN ESPECIAL DE CASTILLA LA MANCHA. 16.1.2) Dirección: Calle Reino Unido 10. 16.1.3) Localidad: Toledo. 16.1.5) Código postal: 45005. 16.1.6) País: España. 18. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. Toledo, 28 de diciembre de 2023.- La Delegada Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Castilla - La Mancha, Inmaculada Suárez Abad.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-114
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DEL INTERIOR
|
Anuncio de licitación de: Subdirección General de Planificación y Gestión Económica. Objeto: Servicio de transporte de personal a los Centros Penitenciarios de Madrid I, II y CIS Alcalá de Henares, dependientes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Expediente: 020020230228.
|
Tráfico/Movilidad/Carreteras
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Subdirección General de Planificación y Gestión Económica. 1.2) Número de identificación fiscal: S2813060G. 1.3) Dirección: Alcalá 38-40. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28014. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: 913356005. 1.10) Fax: 913354892. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: http://www.mir.es 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=cevaJNdFttk%3D 2. Acceso a los pliegos de contratación: Acceso libre, directo, completo y gratuito a los pliegos de la contratación, en https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=slh1smn4ctWcCF8sV%2BqtYA%3D%3D 3. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 3.1) Tipo: Autoridad estatal. 3.2) Actividad principal ejercida: Orden público y seguridad. 5. Códigos CPV: 5.1) CPV principal: 60130000 (Servicios especiales de transporte de pasajeros por carretera). 5.2) CPV Lote 1: 60130000 (Servicios especiales de transporte de pasajeros por carretera). 5.3) CPV Lote 2: 60130000 (Servicios especiales de transporte de pasajeros por carretera). 5.4) CPV Lote 3: 60130000 (Servicios especiales de transporte de pasajeros por carretera). 6. Lugar principal de prestación de los servicios: 6.1) Código NUTS principal: ES300. 6.2) Código NUTS Lote 1: ES300. 6.3) Código NUTS Lote 2: ES300. 6.4) Código NUTS Lote 3: ES300. 7. Descripción de la licitación: 7.1) Descripción genérica: Servicio de transporte de personal a los Centros Penitenciarios de Madrid I, II y CIS Alcalá de Henares, dependientes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. 7.2) Lote 1: Lote 1- Guadalajara - CP Madrid I, II y CIS. 7.3) Lote 2: Lote 2- Alcalá de Henares - CP Madrid I, II y CIS. 7.4) Lote 3: Lote 3 - Madrid - CP Madrid I, II y cis. 8. Valor estimado: 1.615.680,00 euros. 9. Información sobre las variantes: No se aceptarán variantes. 10. Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 2 años (2 años, desde el 30 de abril de 2024 o desde la fecha de formalización si esta fuera posterior). 11. Condiciones de participación: 11.3) Situación personal: Capacidad de obrar. 11.4) Situación económica y financiera: Cifra anual de negocio (ver 7.1 LOTE 1, 7.1 LOTE 2, 7.1 LOTE 3 y 7.3 del cuadro de características). 11.5) Situación técnica y profesional: Trabajos realizados (ver 7.2 LOTE 1, 7.2 LOTE 2, 7.2 LOTE 3 y 7.3 del cuadro de características). 12. Tipo de procedimiento: Abierto. 14. Información relativa a los lotes: 14.1) Pueden presentarse ofertas para un número máximo de lotes (3). 14.2) Número máximo de lotes que pueden adjudicarse a un único licitador: 3. 18. Criterios de adjudicación: 18.1) MODERNIDAD DE LOS VEHÍCULOS (Ponderación: 40%). 18.2) PORCENTAJE DE BAJA OFERTADA SOBRE EL IMPORTE MÁXIMO DE LICITACIÓN (Ponderación: 60%). 19. Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Hasta las 19:00 horas del 15 de enero de 2024. 20. Lugar de envío de las ofertas o de las solicitudes de participación: 20.1) Dirección: Subdirección General de Planificación y Gestión Económica. Alcalá 38-40. 28014 Madrid, España. 21. Apertura de ofertas: 21.2) Fecha, hora y lugar de apertura de las plicas: 21.2.1) Apertura sobre administrativa: 16 de enero de 2024 a las 10:00. TELEMATICA. ALCALA 38-40 - 28014 MADRID, España. 21.2.2) Apertura sobre oferta económica: 16 de enero de 2024 a las 10:00 (Se realizará de manera consecutiva a la apertura de ladocumentación administrativa. Si se hubiera calificadoalguno de los licitadores como admitidosprovisionalmente, la apertura se realizará en nuevasesión de la Mesa) . TELEMATICA. ALCALA 38-40 - 28014 MADRID, España. 21.3) Personas autorizadas a asistir a dicha apertura: 21.3.1) Apertura sobre administrativa: Privado. 21.3.2) Apertura sobre oferta económica: Privado. 22. Lengua o lenguas en las que deberán redactarse las ofertas o las solicitudes de participación: Español. 23. Información sobre flujos de trabajo electrónicos: 23.1) Se aceptará la presentación electrónica de ofertas o de solicitudes de participación. 23.3) Se aceptará facturación electrónica. 23.4) Se utilizará el pago electrónico. 25. Procedimientos de recurso: 25.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 25.1.1) Nombre: Tribunal administración central de recursos contractuales. 25.1.2) Dirección: Avenida General Perón 38 Planta 8. 25.1.3) Localidad: MADRID. 25.1.5) Código postal: 28020. 25.1.6) País: España. 25.1.8) Fax: 913354892. 25.1.9) Correo electrónico: [email protected] 26. Publicación anterior referente al presente procedimiento: 26.1) ID: 2023-000924843. Envío de Anuncio Previo al DOUE (1 de diciembre de 2023). 26.2) ID: 733737-2023. Anuncio Previo publicado en DOUE (4 de diciembre de 2023). 26.3) ID: 2023-001073358. Envío de Anuncio de Licitación al DOUE (28 de diciembre de 2023). 28. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. 29. Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública: El contrato está cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública. Madrid, 28 de diciembre de 2023.- Subdirectora General , Isabel Luengo Borrero.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-115
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE
|
Anuncio de formalización de contratos de: ADIF - Presidencia. Objeto: Servicios de asistencia técnica para el control y vigilancia de las obras de "Ampliación de la longitud útil de vía a 750 m del Apartadero de Salteras. Infraestructura, vía y electrificación, señalización y comunicaciones. Línea Sevilla-Huelva. Expediente: 3.22/27507.0245.
|
Otras
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: ADIF - Presidencia. 1.2) Número de identificación fiscal: Q2801660H. 1.3) Dirección: Sor Ángela de la Cruz, 3. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28020. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: +34 917674390. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: https://www.adif.es/contratacion/informacion-general 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=leIX8rsUk0MQK2TEfXGy%2BA%3D%3D 2. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 2.1) Tipo: Organismo de Derecho público bajo el control de una autoridad estatal. 2.2) Actividad principal ejercida: Servicios públicos generales. 4. Códigos CPV: 71300000 (Servicios de ingeniería). 5. Lugar principal de prestación de los servicios: ES618. 6. Descripción de la licitación: Servicios de asistencia técnica para el control y vigilancia de las obras de "Ampliación de la longitud útil de vía a 750 m del Apartadero de Salteras. Infraestructura, vía y electrificación, señalización y comunicaciones. Línea Sevilla-Huelva. 7. Tipo de procedimiento de adjudicación: Abierto. 9. Criterios de adjudicación: 9.1) Criterios evaluables mediante fórmula (Ponderación: 2%). 9.2) Precio (Ponderación: 49%). 9.3) Criterios evaluables mediante juicio de valor (Ponderación: 49%). 10. Fecha de adjudicación: 5 de octubre de 2023. 11. Ofertas recibidas: 11.1) Número de ofertas recibidas: 7. 11.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 5. 12. Adjudicatarios: 12.1) Nombre: UTE INSE RAIL - CEMOSA. 12.3) Dirección: AV DE BURGOS 12 7D. 12.4) Localidad: MADRID. 12.6) Código postal: 28036. 12.7) País: España. 13. Valor de las ofertas: 13.1) Valor de la oferta seleccionada: 730.794,99 euros. 15. Información sobre fondos de la Unión Europea: Proyecto o programa financiado por fondos de la Unión Europea. Programas de financiación: Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea NextGenerationEU. 16. Procedimientos de recurso: 16.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 16.1.1) Nombre: Adif. 16.1.2) Dirección: AVENIDA PIO XII, 110. 16.1.3) Localidad: Madrid. 16.1.5) Código postal: 28036. 16.1.6) País: España. 16.1.10) Dirección de internet: https://www.adif.es/inicio 17. Publicación anterior referente al presente procedimiento: 17.1) ID: 2022-171937. Envío de Anuncio de Licitación al DOUE (15 de noviembre de 2022). 17.2) ID: 2022-171937. Anuncio de Licitación publicado en BOE (24 de noviembre de 2022). 17.3) ID: 2023-001070912. Envío de Anuncio de Formalización al DOUE (18 de diciembre de 2023). 18. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. Madrid, 28 de diciembre de 2023.- El Presidente, Angel Contreras Marín.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-116
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE
|
Anuncio de licitación de: ADIF -Consejo de Administración. Objeto: Servicios para la redacción de los proyectos de construcción de renovación de infraestructura, vía y línea área de contacto. Tramo: Villa del Río - Palma del Río. Medio Guadalquivir. Expediente: 3.23/27507.0249.
|
Otras
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: ADIF -Consejo de Administración. 1.2) Número de identificación fiscal: Q2801660H. 1.3) Dirección: Sor Ángela de la Cruz, 3. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28020. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: +34 917674390. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: https://www.adif.es/contratacion/informacion-general 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=k2FdkRnM5zEQK2TEfXGy%2BA%3D%3D 2. Acceso a los pliegos de contratación: Acceso libre, directo, completo y gratuito a los pliegos de la contratación, en https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=UoQfQeDsyYQ7u6%2B%2FR7DUoA%3D%3D 3. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 3.1) Tipo: Organismo de Derecho público bajo el control de una autoridad estatal. 3.2) Actividad principal ejercida: Servicios públicos generales. 5. Códigos CPV: 5.1) CPV principal: 71311230 (Servicios de ingeniería ferroviaria). 5.2) CPV Lote 001: 71311230 (Servicios de ingeniería ferroviaria). 5.3) CPV Lote 002: 71311230 (Servicios de ingeniería ferroviaria). 6. Lugar principal de prestación de los servicios: 6.1) Código NUTS principal: ES613. 6.2) Código NUTS Lote 001: ES613. 6.3) Código NUTS Lote 002: ES613. 7. Descripción de la licitación: 7.1) Descripción genérica: Servicios para la redacción de los proyectos de construcción de renovación de infraestructura, vía y línea área de contacto. Tramo: Villa del Río - Palma del Río. Medio Guadalquivir. 7.2) Lote 001: Lote 1: Proyecto de construcción de renovación de infraestructura, vía y línea área de contacto. Tramo: Villa del Río – Bifurcación Córdoba Mercancías. Medio Guadalquivir. 7.3) Lote 002: Lote 2: Proyecto de construcción de renovación de infraestructura, vía y línea área de contacto. Tramo: Bifurcación Córdoba Mercancías - Palma del Río. Medio Guadalquivir. 8. Valor estimado: 7.945.734,10 euros. 9. Información sobre las variantes: No se aceptarán variantes. 10. Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 24 meses. 11. Condiciones de participación: 11.4) Situación económica y financiera: Otros (según lo indicado en el Pliego de condiciones particulares). 11.5) Situación técnica y profesional: Otros (según lo indicado en el Pliego de condiciones particulares). 12. Tipo de procedimiento: Abierto. 14. Información relativa a los lotes: 14.1) Pueden presentarse ofertas para un número máximo de lotes (2). 14.2) Número máximo de lotes que pueden adjudicarse a un único licitador: 1. 17. Condiciones de ejecución del contrato: Sometimiento del contratista a la normativa de protección de datos (sometimiento del contratista a la normativa de protección de datos). 18. Criterios de adjudicación: 18.1) Precio (Ponderación: 41%). 18.2) Cuantificables mediante fórmulas (Ponderación: 10%). 18.3) Evaluables mediante juicio de valor (Ponderación: 49%). 19. Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Hasta las 13:00 horas del 29 de enero de 2024. 20. Lugar de envío de las ofertas o de las solicitudes de participación: 20.1) Dirección: Sociedad ADIF. PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA SEGÚN PCAP. 28036 MADRID, España. 20.2) URL: https://elicitadores.adif.es/ 21. Apertura de ofertas: 21.2) Fecha, hora y lugar de apertura de las plicas: 21.2.1) Apertura sobre oferta económica: 5 de marzo de 2024 a las 10:00. Sala de apertura de Plicas. ACTO PRIVADO - 28036 MADRID, España. 22. Lengua o lenguas en las que deberán redactarse las ofertas o las solicitudes de participación: Español. 23. Información sobre flujos de trabajo electrónicos: 23.1) Se aceptará la presentación electrónica de ofertas o de solicitudes de participación. 24. Información sobre fondos de la Unión Europea: Proyecto o programa financiado por fondos de la Unión Europea. Programas de financiación: Podrá ser cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). 25. Procedimientos de recurso: 25.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 25.1.1) Nombre: Adif. 25.1.2) Dirección: AVENIDA PIO XII, 110. 25.1.3) Localidad: Madrid. 25.1.5) Código postal: 28036. 25.1.6) País: España. 25.1.10) Dirección de internet: https://www.adif.es/inicio 26. Publicación anterior referente al presente procedimiento: 26.1) ID: 2023-001070723. Envío de Anuncio de Licitación al DOUE (22 de diciembre de 2023). 26.2) ID: 2023-001073231. Envío de Anuncio de Licitación al DOUE (22 de diciembre de 2023). 28. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. 29. Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública: El contrato está cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública. Madrid, 28 de diciembre de 2023.- El Presidente, Angel Contreras Marín.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-117
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE
|
Anuncio de licitación de: Dirección General del Sector Ferroviario. Objeto: Contrato de servicios para la redacción del Estudio de Viabilidad para la mejora de prestaciones del trayecto León-Ponferrada. Expediente: 2023F2430220.
|
Otras
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Dirección General del Sector Ferroviario. 1.2) Número de identificación fiscal: S2800159B. 1.3) Dirección: Plaza de los Sagrados Corazones, 7. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28071. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: 915979868. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=T4rJD%2FsiZ%2FEBPRBxZ4nJ%2Fg%3D%3D 2. Acceso a los pliegos de contratación: Acceso libre, directo, completo y gratuito a los pliegos de la contratación, en https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=uXLyD0Fzs1mAAM7L03kM8A%3D%3D 3. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 3.1) Tipo: Autoridad estatal. 3.2) Actividad principal ejercida: Servicios públicos generales. 5. Códigos CPV: 71311000 (Servicios de consultoría en ingeniería civil). 6. Lugar principal de prestación de los servicios: ES300. 7. Descripción de la licitación: Contrato de servicios para la redacción del Estudio de Viabilidad para la mejora de prestaciones del trayecto León-Ponferrada. 8. Valor estimado: 500.000,00 euros. 9. Información sobre las variantes: No se aceptarán variantes. 10. Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 18 meses. 11. Condiciones de participación: 11.3) Situación personal: Capacidad de obrar. 11.5) Situación técnica y profesional: Otros (la exigida en el punto 8 del cuadro de características del PCAP). 12. Tipo de procedimiento: Abierto. 18. Criterios de adjudicación: 18.1) Experiencia del autor de estudio (Ponderación: 51%). 18.2) Oferta económica (Ponderación: 51%). 18.3) Puntuación técnica (Ponderación: 49%). 19. Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Hasta las 15:00 horas del 9 de febrero de 2024. 20. Lugar de envío de las ofertas o de las solicitudes de participación: 20.1) Dirección: Plataforma de Contratación del Sector Público. Plaza de los Sagrados Corazones, 7. 28071 Madrid, España. 20.2) URL: https://contrataciondelestado.es 21. Apertura de ofertas: 21.1) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 2 meses. 21.2) Fecha, hora y lugar de apertura de las plicas: 21.2.1) Apertura sobre oferta económica: 6 de marzo de 2024 a las 12:00 (Apertura económica) . Mesa telemática - Madrid, España. 21.3) Personas autorizadas a asistir a dicha apertura: 21.3.1) Apertura sobre oferta económica: Privado. 22. Lengua o lenguas en las que deberán redactarse las ofertas o las solicitudes de participación: Español. 23. Información sobre flujos de trabajo electrónicos: 23.1) Se aceptará la presentación electrónica de ofertas o de solicitudes de participación. 23.3) Se aceptará facturación electrónica. 25. Procedimientos de recurso: 25.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 25.1.1) Nombre: Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. 25.1.2) Dirección: Avda. General Perón, 38. 25.1.3) Localidad: Madrid. 25.1.5) Código postal: 28020. 25.1.6) País: España. 25.1.10) Dirección de internet: http://www.minhafp.gob.es/es-ES/Servicios/Contratacion/TACRC 26. Publicación anterior referente al presente procedimiento: ID: 2023-001067980. Envío de Anuncio de Licitación al DOUE (27 de diciembre de 2023). 28. Fecha de envío del anuncio: 27 de diciembre de 2023. Madrid, 27 de diciembre de 2023.- Director General , Carlos Maria Juárez Colera.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-118
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE
|
Anuncio de licitación de: Junta de Contratación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Objeto: Contrato de servicio de limpieza integral de diversos edificios y dependencias de los Servicios Periféricos de la Dirección General de la Marina Mercante. 2024-2026. 5 Lotes. Expediente: 23RGX2320193.
|
Economía/Empresa
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Junta de Contratación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. 1.2) Número de identificación fiscal: S2800441D. 1.3) Dirección: Paseo Castellana, 67. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28071. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: 915978105. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=Yc9bAhPFkZlvYnTkQN0%2FZA%3D%3D 2. Acceso a los pliegos de contratación: Acceso libre, directo, completo y gratuito a los pliegos de la contratación, en https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=QxNnfl7vVhIZDGvgaZEVxQ%3D%3D 3. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 3.1) Tipo: Autoridad estatal. 3.2) Actividad principal ejercida: Servicios públicos generales. 5. Códigos CPV: 5.1) CPV principal: 90919000 (Servicios de limpieza de oficinas, escuelas y equipo de oficina) y 90919200 (Servicios de limpieza de oficinas). 5.2) CPV Lote 1: 90919000 (Servicios de limpieza de oficinas, escuelas y equipo de oficina) y 90919200 (Servicios de limpieza de oficinas). 5.3) CPV Lote 2: 90919000 (Servicios de limpieza de oficinas, escuelas y equipo de oficina) y 90919200 (Servicios de limpieza de oficinas). 5.4) CPV Lote 3: 90919000 (Servicios de limpieza de oficinas, escuelas y equipo de oficina) y 90919200 (Servicios de limpieza de oficinas). 5.5) CPV Lote 4: 90919000 (Servicios de limpieza de oficinas, escuelas y equipo de oficina) y 90919200 (Servicios de limpieza de oficinas). 5.6) CPV Lote 5: 90919000 (Servicios de limpieza de oficinas, escuelas y equipo de oficina) y 90919200 (Servicios de limpieza de oficinas). 6. Lugar principal de prestación de los servicios: 6.1) Código NUTS principal: ES300. 6.2) Código NUTS Lote 1: ES1. 6.3) Código NUTS Lote 2: ES5. 6.4) Código NUTS Lote 3: ES6. 6.5) Código NUTS Lote 4: ES7. 6.6) Código NUTS Lote 5: ES6. 7. Descripción de la licitación: 7.1) Descripción genérica: Contrato de servicio de limpieza integral de diversos edificios y dependencias de los Servicios Periféricos de la Dirección General de la Marina Mercante. 2024-2026. 5 Lotes. 7.2) Lote 1: Lote No 1 Zona Marítima del Cantábrico . 7.3) Lote 2: Lote No 2 Zona Marítima del Mediterráneo . 7.4) Lote 3: Lote No 3 Zona Marítima de Andalucía . 7.5) Lote 4: Lote No 4 Zona Marítima de Canarias . 7.6) Lote 5: Lote No 5 Zona Marítima de Ceuta y Melilla. 8. Valor estimado: 4.802.771,85 euros. 9. Información sobre las variantes: No se aceptarán variantes. 10. Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 24 meses (la duración del Lote 1 será de 25 meses). 11. Condiciones de participación: 11.3) Situación personal: 11.3.1) Capacidad de obrar. 11.3.2) No prohibición para contratar. 11.3.3) No estar incurso en incompatibilidades. 11.3.4) Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social. 11.3.5) Cumplimiento con las obligaciones tributarias. 11.3.6) Para las empresas extranjeras, declaración de sometimiento a la legislación española.. 11.3.7) Todos los empresarios deberán contar con la habilitación o habilitaciones empresariales o profesionales que, en su caso (conforme a la legislación española), sean exigibles para la realización de la actividad o prestación que constituya el objeto del contrato. 11.3.8) Lote 1: U1-3-Servicios de limpieza en general.(igual o superior a 300.000 euros e inferior a 600.000 euros). 11.3.9) Lote 2: U1-3-Servicios de limpieza en general.(igual o superior a 300.000 euros e inferior a 600.000 euros). 11.3.10) Lote 3: U1-2-Servicios de limpieza en general.(igual o superior a 150.000 euros e inferior a 300.000 euros). 11.3.11) Lote 4: U1-1-Servicios de limpieza en general.(inferior a 150.000 euros). 11.3.12) Lote 5: U1-1-Servicios de limpieza en general.(inferior a 150.000 euros). 11.4) Situación económica y financiera: 11.4.1) Lote 1: Cifra anual de negocio (apartado II.4.a) del Cuadro de características del PCAP). Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse: 706711.95. 11.4.2) Lote 2: Cifra anual de negocio (apartado II.4.a) del Cuadro de características del PCAP). Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse: 431839.11. 11.4.3) Lote 3: Cifra anual de negocio (apartado II.4.a) del Cuadro de características del PCAP). Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse: 366226.62. 11.4.4) Lote 4: Cifra anual de negocio (apartado II.4.a) del Cuadro de características del PCAP). Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse: 141317.14. 11.4.5) Lote 5: Cifra anual de negocio (apartado II.4.a) del Cuadro de características del PCAP). Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse: 48950.77. 11.5) Situación técnica y profesional: 11.5.1) Lote 1: Trabajos realizados (apartado II.4.B) del Cuadro de características del PCAP). Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse: 706711.95. 11.5.2) Lote 2: Trabajos realizados (apartado II.4.b) del Cuadro de características del PCAP). Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse: 431839.11. 11.5.3) Lote 3: Trabajos realizados (apartado II.4.b) del Cuadro de características del PCAP). Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse: 366226.62. 11.5.4) Lote 4: Trabajos realizados (apartado II.4.b) del Cuadro de características del PCAP). Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse: 141317.14. 11.5.5) Lote 5: Trabajos realizados (apartado II.4.b) del Cuadro de características del PCAP). Nivel o niveles mínimos que pueden exigirse: 48950.77. 12. Tipo de procedimiento: Abierto. 14. Información relativa a los lotes: 14.1) Pueden presentarse ofertas para un número máximo de lotes. 17. Condiciones de ejecución del contrato: Consideraciones tipo social (apartado IV.3 del Cuadro de características del PCAP). 18. Criterios de adjudicación: 18.1) 1. Precio (Ponderación: 70%). 18.2) 2. Bolsa anual de horas de limpiador/a, para atención extraordinaria (Ponderación: 5%). 18.3) 1. Memoria plan de gestión (Ponderación: 15%). 18.4) 2. Recursos asignados (Ponderación: 5%). 18.5) 3. Calidad Ambiental (Ponderación: 5%). 19. Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Hasta las 23:59 horas del 11 de enero de 2024. 20. Lugar de envío de las ofertas o de las solicitudes de participación: 20.1) Dirección: Junta de Contratación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Paseo Castellana, 67. 28071 Madrid, España. 21. Apertura de ofertas: 21.2) Fecha, hora y lugar de apertura de las plicas: 21.2.1) Apertura sobre administrativa: 12 de enero de 2024 a las 10:00. Junta de Contratación. Po de la Castellana, 67 - 28071 Madrid, España. 21.2.2) Apertura sobre administrativa: 12 de enero de 2024 a las 10:00. Junta de Contratación. Po de la Castellana, 67 - 28071 Madrid, España. 21.2.3) Apertura sobre oferta económica: 24 de enero de 2024 a las 10:00. Junta de Contratación. Po de la Castellana, 67 - 28071 Madrid, España. 21.3) Personas autorizadas a asistir a dicha apertura: 21.3.1) Apertura sobre administrativa: Privado. 21.3.2) Apertura sobre administrativa: Privado. 21.3.3) Apertura sobre oferta económica: Privado. 22. Lengua o lenguas en las que deberán redactarse las ofertas o las solicitudes de participación: Español. 23. Información sobre flujos de trabajo electrónicos: 23.1) Se aceptará la presentación electrónica de ofertas o de solicitudes de participación. 23.3) Se aceptará facturación electrónica. 25. Procedimientos de recurso: 25.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 25.1.1) Nombre: Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. 25.1.2) Dirección: Avenida General Perón, 38. 25.1.3) Localidad: Madrid. 25.1.5) Código postal: 28020. 25.1.6) País: España. 25.1.9) Correo electrónico: [email protected] 25.1.10) Dirección de internet: https://www.hacienda.gob.es/es-ES/Areas%20Tematicas/Contratacion/TACRC/Paginas/Tribunal%20Administrativo%20Central%20de%20Recursos%20Contractuales.asp 25.4) Servicio del que se puede obtener información sobre el procedimiento de recurso: 25.4.1) Nombre: Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. 25.4.2) Dirección: Avenida General Perón, 38. 25.4.3) Localidad: Madrid. 25.4.5) Código postal: 28020. 25.4.6) País: España. 25.4.9) Correo electrónico: [email protected] 25.4.10) Dirección de internet: https://www.hacienda.gob.es/es-ES/Areas%20Tematicas/Contratacion/TACRC/Paginas/Tribunal%20Administrativo%20Central%20de%20Recursos%20Contractuales.asp 26. Publicación anterior referente al presente procedimiento: 26.1) ID: 2023-199527. Envío de Anuncio Previo al DOUE (4 de octubre de 2023). 26.2) ID: 2023/S 194-608300. Anuncio Previo publicado en DOUE (9 de octubre de 2023). 26.3) ID: 2023-001071556. Envío de Anuncio de Licitación al DOUE (27 de diciembre de 2023). 28. Fecha de envío del anuncio: 27 de diciembre de 2023. Madrid, 27 de diciembre de 2023.- Presidente, Jesús Miguel Fumanal Orús.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-119
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL
|
Anuncio de formalización de contratos de: Subdirección General de Oficialía Mayor del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Objeto: Renovar parcialmente las infraestructuras del Centro de Datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, situado en el Paseo de la Castellana, 63 de Madrid. Expediente: M-21-22.
|
Trabajo/Laboral
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Subdirección General de Oficialía Mayor del Ministerio de Trabajo y Economía Social. 1.2) Número de identificación fiscal: S2819001E. 1.3) Dirección: Agustín de Betancourt, 4. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28071. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: 913630006. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=2PRns4okQogQK2TEfXGy%2BA%3D%3D 2. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 2.1) Tipo: Autoridad estatal. 2.2) Actividad principal ejercida: Servicios públicos generales. 4. Códigos CPV: 45300000 (Trabajos de instalación en edificios). 5. Lugar del emplazamiento principal de las obras: ES300. 6. Descripción de la licitación: Renovar parcialmente las infraestructuras del Centro de Datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, situado en el Paseo de la Castellana, 63 de Madrid. 7. Tipo de procedimiento de adjudicación: Abierto simplificado. 9. Criterios de adjudicación: 9.1) Certificación ENS (Ponderación: 9%). 9.2) Plan de mantenimiento (Ponderación: 5%). 9.3) Plan de pruebas (Ponderación: 5%). 9.4) Precio (Ponderación: 60%). 9.5) Programa de trabajos (Ponderación: 8%). 9.6) Reducción de plazo (4 puntos) (Ponderación: 4%). 9.7) Sistema de gestión UNE ISO 27001:2013 (Ponderación: 9%). 10. Fecha de adjudicación: 11 de diciembre de 2023. 11. Ofertas recibidas: 11.1) Número de ofertas recibidas: 1. 11.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 0. 12. Adjudicatarios: 12.1) Nombre: EIFFAGE ENERGÍA, S.L.U. 12.2) Número de identificación fiscal: B02272490. 12.3) Dirección: Ctra. de Mahora, km 3,200. 12.4) Localidad: Albacete. 12.6) Código postal: 02006. 12.7) País: España. 13. Valor de las ofertas: 13.1) Valor de la oferta seleccionada: 328.303,96 euros. 13.2) Valor de la oferta de mayor coste: 328.303,96 euros. 13.3) Valor de la oferta de menor coste: 328.303,96 euros. 15. Información sobre fondos de la Unión Europea: Proyecto o programa financiado por fondos de la Unión Europea. Programas de financiación: NEXT GENERATION UE. 16. Procedimientos de recurso: 16.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 16.1.1) Nombre: Subdirección General de Oficialía Mayor del Ministerio de Trabajo y Economía Social. 16.1.2) Dirección: Paseo de la Castellana 63. 16.1.3) Localidad: Madrid. 16.1.5) Código postal: 28046. 16.1.6) País: España. 16.4) Servicio del que se puede obtener información sobre el procedimiento de recurso: 16.4.1) Nombre: Subdirección General de Oficialía Mayor del Ministerio de Trabajo y Economía Social. 16.4.2) Dirección: Paseo de la Castellana 63. 16.4.3) Localidad: Madrid. 16.4.5) Código postal: 28046. 16.4.6) País: España. 18. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. Madrid, 28 de diciembre de 2023.- Oficial Mayor del Ministerio de Trabajo y Economía Social, María de Iciar Esteve Pradera.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-120
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
|
Anuncio de formalización de contratos de: Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA). Objeto: Contratación, por procedimiento abierto, del diseño y construcción de espacios en los que estará el Instituto de Turismo de España, OA durante la celebración de la Feria Internacional de Turismo-FITUR 2024, así como diversos servicios complementarios. Expediente: 020023C00042.
|
Economía/Empresa
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA). 1.2) Número de identificación fiscal: Q2829013H. 1.3) Dirección: Poeta Joan Maragall, 41 (Antigua Capitan Haya, 41). 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28020. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: +034 913433700. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=y%2F1YSTMvSNUQK2TEfXGy%2BA%3D%3D 2. Lugar principal de prestación de los servicios: ES300. 3. Descripción de la licitación: Contratación, por procedimiento abierto, del diseño y construcción de espacios en los que estará el Instituto de Turismo de España, OA durante la celebración de la Feria Internacional de Turismo-FITUR 2024, así como diversos servicios complementarios (CPV: 79956000). 4. Ofertas recibidas: 4.1) Número de ofertas recibidas: 3. 5. Adjudicatarios: 5.1) Nombre: TARS DESIGN FROM I TO C, S.L. 5.2) Número de identificación fiscal: B86531001. 5.3) Dirección: Calle H (Esquina Calle V) Polg. Ind. El. 5.4) Localidad: Valencia. 5.6) Código postal: 46190. 5.7) País: España. 5.13) El adjudicatario es una PYME. 6. Valor de las ofertas: 6.1) Valor de la oferta seleccionada: 498.623,57 euros. Madrid, 28 de diciembre de 2023.- Subdirectora General de Gestion Economico-Administrativa y Tecnologias de la Informacion, Isabel Martín Benítez.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-121
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
|
Anuncio de licitación de: Dirección General de la Costa y el Mar. Objeto: Mejora de la playa del Postiguet, T.M. de Alicante (Alicante). Expediente: 03-0457.
|
Otras
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Dirección General de la Costa y el Mar. 1.2) Número de identificación fiscal: S2817014J. 1.3) Dirección: Plza. San Juan de la Cruz s/n. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28071. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: 915976516. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: https://www.miteco.gob.es 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=1VEbACTvt2IQK2TEfXGy%2BA%3D%3D 2. Acceso a los pliegos de contratación: Acceso libre, directo, completo y gratuito a los pliegos de la contratación, en https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=PShRnfTTa6hq1DdmE7eaXg%3D%3D 3. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 3.1) Tipo: Autoridad estatal. 3.2) Actividad principal ejercida: Protección del medio ambiente. 5. Códigos CPV: 45220000 (Obras de ingeniería y trabajos de construcción). 6. Lugar del emplazamiento principal de las obras: ES521. 7. Descripción de la licitación: Mejora de la playa del Postiguet, T.M. de Alicante (Alicante). 8. Valor estimado: 553.245,92 euros. 9. Información sobre las variantes: No se aceptarán variantes. 10. Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 6 meses. 11. Condiciones de participación: 11.3) Situación personal: 11.3.1) Capacidad de obrar. 11.3.2) F1-1-Dragados.(inferior o igual 150.000 euros). 11.3.3) F3-3-Con bloques de hormigón.(superior a 360.000 euros e inferior o igual a 840.000 euros). 11.5) Situación técnica y profesional: Otros (el detalle de los criterios de solvencia se encuentra especificado en la cláusula 6 y 8 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y en el apartado 15 del Cuadro de Características (anexo III)). 12. Tipo de procedimiento: Abierto. 18. Criterios de adjudicación: 18.1) Precio (Ponderación: 60%). 18.2) Criterios cualitativos cuya cuantificación depende de juicio de valor (Ponderación: 40%). 19. Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Hasta las 23:59 horas del 23 de enero de 2024. 20. Lugar de envío de las ofertas o de las solicitudes de participación: 20.1) Dirección: Dirección General de la Costa y el Mar. Plza. San Juan de la Cruz s/n. 28071 Madrid, España. 21. Apertura de ofertas: 21.2) Fecha, hora y lugar de apertura de las plicas: 21.2.1) Apertura sobre administrativa: 25 de enero de 2024 a las 09:30. Sala de Juntas C137. Plaza San Juan de la Cruz, 10 - 28003 Madrid, España. 21.2.2) Apertura sobre oferta económica: 22 de febrero de 2024 a las 09:30. Sala de Juntas C137. Plaza San Juan de la Cruz, 10 - 28003 Madrid, España. 21.2.3) Apertura sobre oferta técnica: 1 de febrero de 2024 a las 13:40. Sala de Juntas C137. Plaza San Juan de la Cruz, 10 - 28003 Madrid, España. 21.3) Personas autorizadas a asistir a dicha apertura: 21.3.1) Apertura sobre administrativa: Privado. 21.3.2) Apertura sobre oferta económica: Privado. 21.3.3) Apertura sobre oferta técnica: Privado. 22. Lengua o lenguas en las que deberán redactarse las ofertas o las solicitudes de participación: Español. 23. Información sobre flujos de trabajo electrónicos: 23.1) Se aceptará la presentación electrónica de ofertas o de solicitudes de participación. 23.2) Se utilizarán pedidos electrónicos. 23.3) Se aceptará facturación electrónica. 23.4) Se utilizará el pago electrónico. 25. Procedimientos de recurso: 25.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 25.1.1) Nombre: . 25.1.2) Dirección: Plaza San Juan de la Cruz, 10. 25.1.3) Localidad: Madrid. 25.1.5) Código postal: 28003. 25.1.6) País: España. 25.1.7) Teléfono: 915976516. 25.1.9) Correo electrónico: [email protected] 28. Fecha de envío del anuncio: 27 de diciembre de 2023. 29. Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública: El contrato está cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública. Madrid, 27 de diciembre de 2023.- Directora General de la Costa y el Mar, Ana María Oñoro Valenciano.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-122
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
|
Anuncio de licitación de: Dirección General de la Costa y el Mar. Objeto: Proyecto de mantenimiento y conservación de la costa de Valencia. Fase IV. Expediente: 46-0385.
|
Otras
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Dirección General de la Costa y el Mar. 1.2) Número de identificación fiscal: S2817014J. 1.3) Dirección: Plza. San Juan de la Cruz s/n. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28071. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: 915976516. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: https://www.miteco.gob.es 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=1VEbACTvt2IQK2TEfXGy%2BA%3D%3D 2. Acceso a los pliegos de contratación: Acceso libre, directo, completo y gratuito a los pliegos de la contratación, en https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=hKuI6%2BD6Xhaqb7rCcv76BA%3D%3D 3. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 3.1) Tipo: Autoridad estatal. 3.2) Actividad principal ejercida: Protección del medio ambiente. 5. Códigos CPV: 45220000 (Obras de ingeniería y trabajos de construcción). 6. Lugar del emplazamiento principal de las obras: ES523. 7. Descripción de la licitación: Proyecto de mantenimiento y conservación de la costa de Valencia. Fase IV. 8. Valor estimado: 250.838,21 euros. 9. Información sobre las variantes: No se aceptarán variantes. 10. Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 8 meses. 11. Condiciones de participación: 11.3) Situación personal: Capacidad de obrar. 11.4) Situación económica y financiera: Cifra anual de negocio (el detalle de los criterios de solvencia se encuentra especificado en la cláusula 6 y 8 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y en el apartado 15 del Cuadro de Características (anexo III)). 11.5) Situación técnica y profesional: Otros (el detalle de los criterios de solvencia se encuentra especificado en la cláusula 6 y 8 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y en el apartado 15 del Cuadro de Características (anexo III)). 12. Tipo de procedimiento: Abierto. 18. Criterios de adjudicación: Precio (Ponderación: 100%). 19. Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Hasta las 23:59 horas del 23 de enero de 2024. 20. Lugar de envío de las ofertas o de las solicitudes de participación: 20.1) Dirección: Dirección General de la Costa y el Mar. Plza. San Juan de la Cruz s/n. 28071 Madrid, España. 21. Apertura de ofertas: 21.2) Fecha, hora y lugar de apertura de las plicas: 21.2.1) Apertura sobre administrativa: 25 de enero de 2024 a las 09:30. Sala de Juntas C137. Plaza San Juan de la Cruz, 10 - 28003 Madrid, España. 21.2.2) Apertura sobre oferta económica: 1 de febrero de 2024 a las 09:30. Sala de Juntas C137. Plaza San Juan de la Cruz, 10 - 28003 Madrid, España. 21.3) Personas autorizadas a asistir a dicha apertura: 21.3.1) Apertura sobre administrativa: Privado. 21.3.2) Apertura sobre oferta económica: Privado. 22. Lengua o lenguas en las que deberán redactarse las ofertas o las solicitudes de participación: Español. 23. Información sobre flujos de trabajo electrónicos: 23.1) Se aceptará la presentación electrónica de ofertas o de solicitudes de participación. 23.2) Se utilizarán pedidos electrónicos. 23.3) Se aceptará facturación electrónica. 23.4) Se utilizará el pago electrónico. 25. Procedimientos de recurso: 25.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 25.1.1) Nombre: . 25.1.2) Dirección: Plaza San Juan de la Cruz, 10. 25.1.3) Localidad: Madrid. 25.1.5) Código postal: 28003. 25.1.6) País: España. 25.1.7) Teléfono: 915976516. 25.1.9) Correo electrónico: [email protected] 28. Fecha de envío del anuncio: 27 de diciembre de 2023. 29. Información acerca del Acuerdo sobre Contratación Pública: El contrato está cubierto por el Acuerdo sobre Contratación Pública. Madrid, 27 de diciembre de 2023.- Directora General de la Costa y el Mar, Ana María Oñoro Valenciano.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-123
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
|
Anuncio de licitación de: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Objeto: Refuerzos estructurales en el túnel de derivación del embalse de Pena Te/Beceite. Expediente: 117/23-OB.
|
Economía/Empresa
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. 1.2) Número de identificación fiscal: Q5017001H. 1.3) Dirección: Po Sagasta 24-28. 1.4) Localidad: Zaragoza. 1.5) Provincia: Zaragoza. 1.6) Código postal: 50071. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES243. 1.9) Teléfono: 976711000. 1.10) Fax: 976711046. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: http://www.chebro.es 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=84jF30RpfUI%3D 2. Acceso a los pliegos de contratación: Acceso libre, directo, completo y gratuito a los pliegos de la contratación, en https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=C0r51ZUqrL1xseVhcqrkhw%3D%3D 3. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 3.1) Tipo: Autoridad estatal. 3.2) Actividad principal ejercida: Protección del medio ambiente. 5. Códigos CPV: 45221248 (Trabajos de construcción de revestimientos para túneles). 6. Lugar del emplazamiento principal de las obras: ES242. 7. Descripción de la licitación: Refuerzos estructurales en el túnel de derivación del embalse de Pena Te/Beceite. 8. Valor estimado: 343.262,42 euros. 9. Información sobre las variantes: No se aceptarán variantes. 10. Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 6 meses. 11. Condiciones de participación: 11.3) Situación personal: 11.3.1) Capacidad de obrar. 11.3.2) No prohibición para contratar. 11.3.3) No estar incurso en incompatibilidades. 11.3.4) Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social. 11.3.5) Cumplimiento con las obligaciones tributarias. 11.3.6) Para las empresas extranjeras, declaración de sometimiento a la legislación española.. 11.3.7) Registro de Empresa Acreditada de construcción. 11.4) Situación económica y financiera: 11.4.1) Seguro de indemnización (conforme al punto 15.3.1 del cuadro del PCAP). 11.4.2) Cifra anual de negocio (conforme al punto 15.3.1 del cuadro del PCAP). 11.5) Situación técnica y profesional: 11.5.1) Trabajos realizados (conforme al punto 15.3.2 del cuadro del PCAP). 11.5.2) Técnicos o unidades técnicas (conforme al punto 15.3.2 del cuadro del PCAP). 12. Tipo de procedimiento: Abierto. 17. Condiciones de ejecución del contrato: Consideraciones tipo social (1 Aplicación de medidas para prevenir la siniestralidad laboral 2 Aplicación de medidas para promocionar la igualdad de género). 18. Criterios de adjudicación: 18.1) 1 Experiencia del equipo técnico (Ponderación: 51%). 18.2) Precio (Ponderación: 51%). 18.3) 1 Solución Técnica de la Oferta 2 Programa de Trabajos 3 Aspectos medioambientales (Ponderación: 49%). 19. Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Hasta las 12:00 horas del 9 de enero de 2024. 20. Lugar de envío de las ofertas o de las solicitudes de participación: 20.1) Dirección: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Po Sagasta 24-28. 50071 Zaragoza, España. 21. Apertura de ofertas: 21.1) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 2 meses. 21.2) Fecha, hora y lugar de apertura de las plicas: 21.2.1) Apertura sobre administrativa: 11 de enero de 2024 a las 09:30. Sala virtual de contratación . Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.2.2) Apertura sobre oferta económica: 8 de febrero de 2024 a las 12:30. Sala virtual de contratación. Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.2.3) Apertura sobre oferta técnica: 18 de enero de 2024 a las 09:30. Sala virtual de contratación . Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.3) Personas autorizadas a asistir a dicha apertura: 21.3.1) Apertura sobre administrativa: Privado. 21.3.2) Apertura sobre oferta económica: Público. 21.3.3) Apertura sobre oferta técnica: Público. 22. Lengua o lenguas en las que deberán redactarse las ofertas o las solicitudes de participación: Español. 23. Información sobre flujos de trabajo electrónicos: 23.1) Se aceptará la presentación electrónica de ofertas o de solicitudes de participación. 23.3) Se aceptará facturación electrónica. 25. Procedimientos de recurso: 25.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 25.1.1) Nombre: Confederación Hidrográfica del Ebro. 25.1.2) Dirección: Paseo Sagasta 26-28. 25.1.3) Localidad: Zaragoza. 25.1.5) Código postal: 50071. 25.1.6) País: España. 25.1.7) Teléfono: +34 976711000. 25.1.9) Correo electrónico: [email protected] 28. Fecha de envío del anuncio: 11 de diciembre de 2023. Zaragoza, 11 de diciembre de 2023.- Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro, María Dolores Pascual Vallés.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-124
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
|
Anuncio de licitación de: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Objeto: Adecuación camino en la margen derecha del canal de Lodosa entre los P.K. 31315 al 36015 y colocación de hitos en diferentes P.K. RJ/ Rincón de Soto y Otros. Expediente: 118/23-OB.
|
Otras
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. 1.2) Número de identificación fiscal: Q5017001H. 1.3) Dirección: Po Sagasta 24-28. 1.4) Localidad: Zaragoza. 1.5) Provincia: Zaragoza. 1.6) Código postal: 50071. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES243. 1.9) Teléfono: 976711000. 1.10) Fax: 976711046. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: http://www.chebro.es 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=84jF30RpfUI%3D 2. Acceso a los pliegos de contratación: Acceso libre, directo, completo y gratuito a los pliegos de la contratación, en https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=a%2BqxUnCVzqE7%2B9FIQYNjeQ%3D%3D 3. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 3.1) Tipo: Autoridad estatal. 3.2) Actividad principal ejercida: Protección del medio ambiente. 5. Códigos CPV: 45233160 (Caminos y otras superficies empedradas). 6. Lugar del emplazamiento principal de las obras: ES230. 7. Descripción de la licitación: Adecuación camino en la margen derecha del canal de Lodosa entre los P.K. 31315 al 36015 y colocación de hitos en diferentes P.K. RJ/ Rincón de Soto y Otros. 8. Valor estimado: 387.855,39 euros. 9. Información sobre las variantes: No se aceptarán variantes. 10. Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 14 meses. 11. Condiciones de participación: 11.3) Situación personal: 11.3.1) Capacidad de obrar. 11.3.2) No prohibición para contratar. 11.3.3) No estar incurso en incompatibilidades. 11.3.4) Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social. 11.3.5) Cumplimiento con las obligaciones tributarias. 11.3.6) Para las empresas extranjeras, declaración de sometimiento a la legislación española.. 11.3.7) Registro de empresa acreditada de construcción. 11.4) Situación económica y financiera: 11.4.1) Seguro de indemnización (conforme al punto 15.3.1 del cuadro del PCAP). 11.4.2) Cifra anual de negocio (conforme al punto 15.3.1 del cuadro del PCAP). 11.5) Situación técnica y profesional: Trabajos realizados (conforme al punto 15.3.2 del cuadro del PCAP). 12. Tipo de procedimiento: Abierto. 17. Condiciones de ejecución del contrato: Consideraciones tipo social (1 Aplicación de medidas para prevenir la siniestralidad laboral 2 Aplicación de medidas para promocionar la igualdad de género). 18. Criterios de adjudicación: 18.1) 1 Experiencia del equipo técnico 2 Ampliación del plazo de garantía (Ponderación: 51%). 18.2) Precio (Ponderación: 51%). 18.3) 1 Solución Técnica de la Oferta 2 Programa de Trabajo (Ponderación: 49%). 19. Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Hasta las 12:00 horas del 9 de enero de 2024. 20. Lugar de envío de las ofertas o de las solicitudes de participación: 20.1) Dirección: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Po Sagasta 24-28. 50071 Zaragoza, España. 21. Apertura de ofertas: 21.1) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 2 meses. 21.2) Fecha, hora y lugar de apertura de las plicas: 21.2.1) Apertura sobre administrativa: 11 de enero de 2024 a las 10:30. Sala virtual de contratación . Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.2.2) Apertura sobre oferta económica: 8 de febrero de 2024 a las 13:30. Sala virtual de contratación. Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.2.3) Apertura sobre oferta técnica: 18 de enero de 2024 a las 10:30. Sala virtual de contratación . Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.3) Personas autorizadas a asistir a dicha apertura: 21.3.1) Apertura sobre administrativa: Privado. 21.3.2) Apertura sobre oferta económica: Público. 21.3.3) Apertura sobre oferta técnica: Público. 22. Lengua o lenguas en las que deberán redactarse las ofertas o las solicitudes de participación: Español. 23. Información sobre flujos de trabajo electrónicos: 23.1) Se aceptará la presentación electrónica de ofertas o de solicitudes de participación. 23.3) Se aceptará facturación electrónica. 25. Procedimientos de recurso: 25.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 25.1.1) Nombre: Confederación Hidrográfica del Ebro. 25.1.2) Dirección: Paseo Sagasta 26-28. 25.1.3) Localidad: Zaragoza. 25.1.5) Código postal: 50071. 25.1.6) País: España. 25.1.7) Teléfono: +34 976711000. 25.1.9) Correo electrónico: [email protected] 28. Fecha de envío del anuncio: 11 de diciembre de 2023. Zaragoza, 11 de diciembre de 2023.- Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro, María Dolores Pascual Vallés.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-125
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
|
Anuncio de licitación de: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Objeto: Rehabilitación de la toma intermedia del embalse de Eugui Na/ Esteribar. Expediente: 119/23-OB.
|
Vivienda/Urbanismo
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. 1.2) Número de identificación fiscal: Q5017001H. 1.3) Dirección: Po Sagasta 24-28. 1.4) Localidad: Zaragoza. 1.5) Provincia: Zaragoza. 1.6) Código postal: 50071. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES243. 1.9) Teléfono: 976711000. 1.10) Fax: 976711046. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: http://www.chebro.es 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=84jF30RpfUI%3D 2. Acceso a los pliegos de contratación: Acceso libre, directo, completo y gratuito a los pliegos de la contratación, en https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=RTTUOQyUH9V4zIRvjBVCSw%3D%3D 3. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 3.1) Tipo: Autoridad estatal. 3.2) Actividad principal ejercida: Protección del medio ambiente. 5. Códigos CPV: 45240000 (Trabajos de construcción para proyectos hidráulicos). 6. Lugar del emplazamiento principal de las obras: ES220. 7. Descripción de la licitación: Rehabilitación de la toma intermedia del embalse de Eugui Na/ Esteribar. 8. Valor estimado: 339.908,36 euros. 9. Información sobre las variantes: No se aceptarán variantes. 10. Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 10 meses. 11. Condiciones de participación: 11.3) Situación personal: 11.3.1) Capacidad de obrar. 11.3.2) No prohibición para contratar. 11.3.3) No estar incurso en incompatibilidades. 11.3.4) Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social. 11.3.5) Cumplimiento con las obligaciones tributarias. 11.3.6) Para las empresas extranjeras, declaración de sometimiento a la legislación española.. 11.4) Situación económica y financiera: 11.4.1) Seguro de indemnización (conforme al punto 15.3.1 del cuadro del PCAP). 11.4.2) Cifra anual de negocio (conforme al punto 15.3.1 del cuadro del PCAP). 11.5) Situación técnica y profesional: 11.5.1) Trabajos realizados (conforme al punto 15.3.2 del cuadro del PCAP). 11.5.2) Técnicos o unidades técnicas (conforme al punto 15.3.2 del cuadro del PCAP). 12. Tipo de procedimiento: Abierto. 17. Condiciones de ejecución del contrato: Consideraciones tipo social (1 Ejecución del contrato con estricto cumplimiento de la legislación sobre prevención de riesgos laborales 2 Aplicación de medidas para promocionar la igualdad de género). 18. Criterios de adjudicación: 18.1) 1 Compromiso de Experiencia del equipo técnico 2 Compromiso de Ampliación del plazo de garantía adicional (Ponderación: 51%). 18.2) Precio (Ponderación: 51%). 18.3) 1 Valor técnico de la oferta 2 Programa de trabajo 3 Programa de actuaciones medioambientales (Ponderación: 49%). 19. Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Hasta las 12:00 horas del 8 de enero de 2024. 20. Lugar de envío de las ofertas o de las solicitudes de participación: 20.1) Dirección: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Po Sagasta 24-28. 50071 Zaragoza, España. 21. Apertura de ofertas: 21.1) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 2 meses. 21.2) Fecha, hora y lugar de apertura de las plicas: 21.2.1) Apertura sobre administrativa: 10 de enero de 2024 a las 09:30. Sala virtual de contratación . Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.2.2) Apertura sobre oferta económica: 7 de febrero de 2024 a las 12:30. Sala virtual de contratación. Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.2.3) Apertura sobre oferta técnica: 17 de enero de 2024 a las 09:30. Sala virtual de contratación . Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.3) Personas autorizadas a asistir a dicha apertura: 21.3.1) Apertura sobre administrativa: Privado. 21.3.2) Apertura sobre oferta económica: Público. 21.3.3) Apertura sobre oferta técnica: Público. 22. Lengua o lenguas en las que deberán redactarse las ofertas o las solicitudes de participación: Español. 23. Información sobre flujos de trabajo electrónicos: 23.1) Se aceptará la presentación electrónica de ofertas o de solicitudes de participación. 23.3) Se aceptará facturación electrónica. 25. Procedimientos de recurso: 25.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 25.1.1) Nombre: Confederación Hidrográfica del Ebro. 25.1.2) Dirección: Paseo Sagasta 26-28. 25.1.3) Localidad: Zaragoza. 25.1.5) Código postal: 50071. 25.1.6) País: España. 25.1.7) Teléfono: +34 976711000. 25.1.9) Correo electrónico: [email protected] 28. Fecha de envío del anuncio: 11 de diciembre de 2023. Zaragoza, 11 de diciembre de 2023.- Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro, María Dolores Pascual Vallés.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-126
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
|
Anuncio de licitación de: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Objeto: Control y vigilancia de las obras del proyecto de acondicionamiento del desagüe de fondo en el cuerpo de la presa del Ebro. Expediente: 120/23-S.
|
Otras
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. 1.2) Número de identificación fiscal: Q5017001H. 1.3) Dirección: Po Sagasta 24-28. 1.4) Localidad: Zaragoza. 1.5) Provincia: Zaragoza. 1.6) Código postal: 50071. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES243. 1.9) Teléfono: 976711000. 1.10) Fax: 976711046. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: http://www.chebro.es 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=84jF30RpfUI%3D 2. Acceso a los pliegos de contratación: Acceso libre, directo, completo y gratuito a los pliegos de la contratación, en https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=4XxEPtvxg8CdkQsA7ROvsg%3D%3D 3. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 3.1) Tipo: Autoridad estatal. 3.2) Actividad principal ejercida: Protección del medio ambiente. 5. Códigos CPV: 71310000 (Servicios de consultoría en ingeniería y construcción). 6. Lugar principal de prestación de los servicios: ES243. 7. Descripción de la licitación: Control y vigilancia de las obras del proyecto de acondicionamiento del desagüe de fondo en el cuerpo de la presa del Ebro. 8. Valor estimado: 79.961,71 euros. 9. Información sobre las variantes: No se aceptarán variantes. 10. Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 12 meses. 11. Condiciones de participación: 11.3) Situación personal: 11.3.1) Capacidad de obrar. 11.3.2) No prohibición para contratar. 11.3.3) No estar incurso en incompatibilidades. 11.3.4) Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social. 11.3.5) Cumplimiento con las obligaciones tributarias. 11.3.6) Para las empresas extranjeras, declaración de sometimiento a la legislación española.. 11.4) Situación económica y financiera: Cifra anual de negocio (conforme al punto 15.2.1 del cuadro del PCAP). 11.5) Situación técnica y profesional: 11.5.1) Trabajos realizados (conforme al punto 15.2.2 del cuadro del PCAP). 11.5.2) Indicación de la parte del contrato que se pretende subcontratar (conforme al punto 15.2.2 del cuadro del PCAP). 12. Tipo de procedimiento: Abierto. 17. Condiciones de ejecución del contrato: Consideraciones tipo social (1 Aplicación de medidas para prevenir la siniestralidad laboral 2 Aplicación de medidas para promocionar la igualdad de género). 18. Criterios de adjudicación: 18.1) 1 Medios humanos adscritos al contrato (Ponderación: 55%). 18.2) Precio (Ponderación: 55%). 18.3) 1 Solución Técnica de la Oferta 2 Programa de Trabajo (Ponderación: 45%). 19. Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Hasta las 12:00 horas del 4 de enero de 2024. 20. Lugar de envío de las ofertas o de las solicitudes de participación: 20.1) Dirección: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Po Sagasta 24-28. 50071 Zaragoza, España. 21. Apertura de ofertas: 21.1) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 2 meses. 21.2) Fecha, hora y lugar de apertura de las plicas: 21.2.1) Apertura sobre administrativa: 9 de enero de 2024 a las 10:30. Sala virtual de contratación . Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.2.2) Apertura sobre oferta económica: 7 de febrero de 2024 a las 13:30. Sala virtual de contratación. Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.2.3) Apertura sobre oferta técnica: 16 de enero de 2024 a las 10:30. Sala virtual de contratación . Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.3) Personas autorizadas a asistir a dicha apertura: 21.3.1) Apertura sobre administrativa: Privado. 21.3.2) Apertura sobre oferta económica: Público. 21.3.3) Apertura sobre oferta técnica: Público. 22. Lengua o lenguas en las que deberán redactarse las ofertas o las solicitudes de participación: Español. 23. Información sobre flujos de trabajo electrónicos: 23.1) Se aceptará la presentación electrónica de ofertas o de solicitudes de participación. 23.3) Se aceptará facturación electrónica. 25. Procedimientos de recurso: 25.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 25.1.1) Nombre: Confederación Hidrográfica del Ebro. 25.1.2) Dirección: Paseo Sagasta 26-28. 25.1.3) Localidad: Zaragoza. 25.1.5) Código postal: 50071. 25.1.6) País: España. 25.1.7) Teléfono: +34 976711000. 25.1.9) Correo electrónico: [email protected] 28. Fecha de envío del anuncio: 12 de diciembre de 2023. Zaragoza, 12 de diciembre de 2023.- Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro, María Dolores Pascual Vallés.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-127
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
|
Anuncio de licitación de: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Objeto: Ejecución de firme en el camino de servicio del canal de la margen derecha del Najerilla. RJ-Varios. Expediente: 121/23-OB.
|
Otras
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. 1.2) Número de identificación fiscal: Q5017001H. 1.3) Dirección: Po Sagasta 24-28. 1.4) Localidad: Zaragoza. 1.5) Provincia: Zaragoza. 1.6) Código postal: 50071. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES243. 1.9) Teléfono: 976711000. 1.10) Fax: 976711046. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: http://www.chebro.es 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=84jF30RpfUI%3D 2. Acceso a los pliegos de contratación: Acceso libre, directo, completo y gratuito a los pliegos de la contratación, en https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=qgoCAJDtxxQzjChw4z%2FXvw%3D%3D 3. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 3.1) Tipo: Autoridad estatal. 3.2) Actividad principal ejercida: Protección del medio ambiente. 5. Códigos CPV: 45233160 (Caminos y otras superficies empedradas). 6. Lugar del emplazamiento principal de las obras: ES230. 7. Descripción de la licitación: Ejecución de firme en el camino de servicio del canal de la margen derecha del Najerilla. RJ-Varios. 8. Valor estimado: 204.894,99 euros. 9. Información sobre las variantes: No se aceptarán variantes. 10. Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 3 meses. 11. Condiciones de participación: 11.3) Situación personal: 11.3.1) Capacidad de obrar. 11.3.2) No prohibición para contratar. 11.3.3) No estar incurso en incompatibilidades. 11.3.4) Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social. 11.3.5) Cumplimiento con las obligaciones tributarias. 11.3.6) Para las empresas extranjeras, declaración de sometimiento a la legislación española.. 11.4) Situación económica y financiera: 11.4.1) Seguro de indemnización (conforme al punto 15.3.1 del cuadro del PCAP). 11.4.2) Cifra anual de negocio (conforme al punto 15.3.1 del cuadro del PCAP). 11.5) Situación técnica y profesional: Trabajos realizados (conforme al punto 15.3.2 del cuadro del PCAP). 12. Tipo de procedimiento: Abierto. 17. Condiciones de ejecución del contrato: Consideraciones tipo social (1 Concretamente se deben tomar medidas para prevenir la siniestralidad laboral 2 Aplicación de medidas para promocionar la igualdad de género). 18. Criterios de adjudicación: 18.1) Precio (Ponderación: 51%). 18.2) 1 Solución Técnica de la Oferta 2 Programa de Trabajo (Ponderación: 49%). 19. Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Hasta las 12:00 horas del 8 de enero de 2024. 20. Lugar de envío de las ofertas o de las solicitudes de participación: 20.1) Dirección: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Po Sagasta 24-28. 50071 Zaragoza, España. 21. Apertura de ofertas: 21.1) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 2 meses. 21.2) Fecha, hora y lugar de apertura de las plicas: 21.2.1) Apertura sobre administrativa: 10 de enero de 2024 a las 10:30. Sala virtual de contratación . Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.2.2) Apertura sobre oferta económica: 7 de febrero de 2024 a las 09:30. Sala virtual de contratación. Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.2.3) Apertura sobre oferta técnica: 17 de enero de 2024 a las 10:30. Sala virtual de contratación . Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.3) Personas autorizadas a asistir a dicha apertura: 21.3.1) Apertura sobre administrativa: Privado. 21.3.2) Apertura sobre oferta económica: Público. 21.3.3) Apertura sobre oferta técnica: Público. 22. Lengua o lenguas en las que deberán redactarse las ofertas o las solicitudes de participación: Español. 23. Información sobre flujos de trabajo electrónicos: 23.1) Se aceptará la presentación electrónica de ofertas o de solicitudes de participación. 23.3) Se aceptará facturación electrónica. 25. Procedimientos de recurso: 25.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 25.1.1) Nombre: Confederación Hidrográfica del Ebro. 25.1.2) Dirección: Paseo Sagasta 24-28. 25.1.3) Localidad: Zaragoza . 25.1.5) Código postal: 50071. 25.1.6) País: España. 25.1.7) Teléfono: 976711000. 28. Fecha de envío del anuncio: 11 de diciembre de 2023. Zaragoza, 11 de diciembre de 2023.- Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro, María Dolores Pascual Vallés.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-128
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
|
Anuncio de licitación de: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Objeto: Automatización de tomas en el canal de Lodosa-fase II.La Rioja-Calahorra. Expediente: 125/23-OB.
|
Otras
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. 1.2) Número de identificación fiscal: Q5017001H. 1.3) Dirección: Po Sagasta 24-28. 1.4) Localidad: Zaragoza. 1.5) Provincia: Zaragoza. 1.6) Código postal: 50071. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES243. 1.9) Teléfono: 976711000. 1.10) Fax: 976711046. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: http://www.chebro.es 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=84jF30RpfUI%3D 2. Acceso a los pliegos de contratación: Acceso libre, directo, completo y gratuito a los pliegos de la contratación, en https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=Q%2FudqR6MvJCcCF8sV%2BqtYA%3D%3D 3. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 3.1) Tipo: Autoridad estatal. 3.2) Actividad principal ejercida: Protección del medio ambiente. 5. Códigos CPV: 45247000 (Trabajos de construcción de represas, canales, acequias y acueductos). 6. Lugar del emplazamiento principal de las obras: ES230. 7. Descripción de la licitación: Automatización de tomas en el canal de Lodosa-fase II.La Rioja-Calahorra. 8. Valor estimado: 781.145,58 euros. 9. Información sobre las variantes: No se aceptarán variantes. 10. Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 12 meses. 11. Condiciones de participación: 11.3) Situación personal: 11.3.1) Capacidad de obrar. 11.3.2) No prohibición para contratar. 11.3.3) No estar incurso en incompatibilidades. 11.3.4) Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social. 11.3.5) Cumplimiento con las obligaciones tributarias. 11.3.6) Para las empresas extranjeras, declaración de sometimiento a la legislación española.. 11.3.7) E3-3-Canales.(superior a 360.000 euros e inferior o igual a 840.000 euros). 11.3.8) Registro de empresa acreditada de construcción. 12. Tipo de procedimiento: Abierto. 17. Condiciones de ejecución del contrato: Consideraciones tipo social (1 Aplicación de medidas para prevenir la siniestralidad laboral 2 Aplicación de medidas para promocionar la igualdad de género). 18. Criterios de adjudicación: 18.1) 1 Experiencia del equipo técnico 2 Ampliación del plazo de garantía (Ponderación: 51%). 18.2) Precio (Ponderación: 51%). 18.3) 1 Solución Técnica de la Oferta 2 Programa de Trabajo (Ponderación: 49%). 19. Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Hasta las 12:00 horas del 15 de enero de 2024. 20. Lugar de envío de las ofertas o de las solicitudes de participación: 20.1) Dirección: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Po Sagasta 24-28. 50071 Zaragoza, España. 21. Apertura de ofertas: 21.1) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 2 años. 21.2) Fecha, hora y lugar de apertura de las plicas: 21.2.1) Apertura sobre administrativa: 17 de enero de 2024 a las 12:30. Sala virtual de contratación . Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.2.2) Apertura sobre oferta económica: 9 de febrero de 2024 a las 12:30. Sala virtual de contratación. Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.2.3) Apertura sobre oferta técnica: 24 de enero de 2024 a las 09:30. Sala virtual de contratación . Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.3) Personas autorizadas a asistir a dicha apertura: 21.3.1) Apertura sobre administrativa: Privado. 21.3.2) Apertura sobre oferta económica: Público. 21.3.3) Apertura sobre oferta técnica: Público. 22. Lengua o lenguas en las que deberán redactarse las ofertas o las solicitudes de participación: Español. 23. Información sobre flujos de trabajo electrónicos: 23.1) Se aceptará la presentación electrónica de ofertas o de solicitudes de participación. 23.3) Se aceptará facturación electrónica. 25. Procedimientos de recurso: 25.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 25.1.1) Nombre: Confederación Hidrográfica del Ebro. 25.1.2) Dirección: Paseo Sagasta 26-28. 25.1.3) Localidad: Zaragoza. 25.1.5) Código postal: 50071. 25.1.6) País: España. 25.1.7) Teléfono: +34 976711000. 25.1.9) Correo electrónico: [email protected] 28. Fecha de envío del anuncio: 18 de diciembre de 2023. Zaragoza, 18 de diciembre de 2023.- Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro, María Dolores Pascual Vallés.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-129
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
|
Anuncio de licitación de: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Objeto: Trabajos técnicos relacionados con expedientes de aprovechamientos de aguas subterráneas: inscripciones, autorizaciones y concesiones. Expediente: 124/23-S.
|
Economía/Empresa
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. 1.2) Número de identificación fiscal: Q5017001H. 1.3) Dirección: Po Sagasta 24-28. 1.4) Localidad: Zaragoza. 1.5) Provincia: Zaragoza. 1.6) Código postal: 50071. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES243. 1.9) Teléfono: 976711000. 1.10) Fax: 976711046. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: http://www.chebro.es 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=84jF30RpfUI%3D 2. Acceso a los pliegos de contratación: Acceso libre, directo, completo y gratuito a los pliegos de la contratación, en https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=IvXknSqBy3iFQ%2FlhRK79lA%3D%3D 3. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 3.1) Tipo: Autoridad estatal. 3.2) Actividad principal ejercida: Protección del medio ambiente. 5. Códigos CPV: 71356200 (Servicios de asistencia técnica). 6. Lugar principal de prestación de los servicios: ES. 7. Descripción de la licitación: Trabajos técnicos relacionados con expedientes de aprovechamientos de aguas subterráneas: inscripciones, autorizaciones y concesiones. 8. Valor estimado: 790.530,76 euros. 9. Información sobre las variantes: No se aceptarán variantes. 10. Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 36 meses. 11. Condiciones de participación: 11.3) Situación personal: 11.3.1) Capacidad de obrar. 11.3.2) No prohibición para contratar. 11.3.3) No estar incurso en incompatibilidades. 11.3.4) Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social. 11.3.5) Cumplimiento con las obligaciones tributarias. 11.3.6) Para las empresas extranjeras, declaración de sometimiento a la legislación española.. 11.4) Situación económica y financiera: 11.4.1) Seguro de indemnización (conforme al punto 15.2.1 del cuadro del PCAP). 11.4.2) Cifra anual de negocio (conforme al punto 15.2.1 del cuadro del PCAP). 11.5) Situación técnica y profesional: 11.5.1) Trabajos realizados (conforme al punto 15.2.2 del cuadro del PCAP). 11.5.2) Medidas de gestión medioambiental (conforme al punto 15.2.2 del cuadro del PCAP). 12. Tipo de procedimiento: Abierto. 17. Condiciones de ejecución del contrato: 17.1) Consideraciones tipo social (1 Estricto cumplimiento de la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales 2 Hacer un uso no sexista del lenguaje). 17.2) Sometimiento del contratista a la normativa de protección de datos (1 Obligación del contratista de someterse a la normativa nacional y de la Unión Europea enmateria de protección de datos). 18. Criterios de adjudicación: 18.1) 1 Experiencia del primero de los titulados superiores 2 Experiencia del segundo de los titulados superiores 3 Experiencia del Ingeniero Superior (Ponderación: 55%). 18.2) Precio (Ponderación: 55%). 18.3) 1 Contenido general de la propuesta técnica 2 Organización y Planificación de los trabajos (Ponderación: 45%). 19. Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Hasta las 12:00 horas del 19 de enero de 2024. 20. Lugar de envío de las ofertas o de las solicitudes de participación: 20.1) Dirección: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Po Sagasta 24-28. 50071 Zaragoza, España. 21. Apertura de ofertas: 21.1) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 2 meses. 21.2) Fecha, hora y lugar de apertura de las plicas: 21.2.1) Apertura sobre administrativa: 22 de enero de 2024 a las 09:30. Sala virtual de contratación . Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.2.2) Apertura sobre oferta económica: 20 de febrero de 2024 a las 12:30. Sala virtual de contratación. Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.2.3) Apertura sobre oferta técnica: 30 de enero de 2024 a las 09:30. Sala virtual de contratación . Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.3) Personas autorizadas a asistir a dicha apertura: 21.3.1) Apertura sobre administrativa: Privado. 21.3.2) Apertura sobre oferta económica: Público. 21.3.3) Apertura sobre oferta técnica: Público. 22. Lengua o lenguas en las que deberán redactarse las ofertas o las solicitudes de participación: Español. 23. Información sobre flujos de trabajo electrónicos: 23.1) Se aceptará la presentación electrónica de ofertas o de solicitudes de participación. 23.3) Se aceptará facturación electrónica. 25. Procedimientos de recurso: 25.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 25.1.1) Nombre: Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. 25.1.2) Dirección: C/ Avda. General Perón ,38 piso 8o. 25.1.3) Localidad: Madrid. 25.1.5) Código postal: 28071. 25.1.6) País: España. 25.1.7) Teléfono: +34 913491319. 25.1.9) Correo electrónico: [email protected] 26. Publicación anterior referente al presente procedimiento: 26.1) ID: 2023-001008285. Envío de Anuncio Previo al DOUE (18 de diciembre de 2023). 26.2) ID: 2023-001008295. Envío de Anuncio de Licitación al DOUE (18 de diciembre de 2023). 28. Fecha de envío del anuncio: 18 de diciembre de 2023. Zaragoza, 18 de diciembre de 2023.- Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro, María Dolores Pascual Vallés.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-130
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
|
Anuncio de licitación de: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Objeto: Operación, mantenimiento y gestión de incidencias de la central hidroeléctrica de Castillonroy. Huesca. Expediente: 126/23-S.
|
Energía/Medio ambiente
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. 1.2) Número de identificación fiscal: Q5017001H. 1.3) Dirección: Po Sagasta 24-28. 1.4) Localidad: Zaragoza. 1.5) Provincia: Zaragoza. 1.6) Código postal: 50071. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES243. 1.9) Teléfono: 976711000. 1.10) Fax: 976711046. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: http://www.chebro.es 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=84jF30RpfUI%3D 2. Acceso a los pliegos de contratación: Acceso libre, directo, completo y gratuito a los pliegos de la contratación, en https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=BzSZWfr6yzD%2Fa9DgO%2BoYKQ%3D%3D 3. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 3.1) Tipo: Autoridad estatal. 3.2) Actividad principal ejercida: Protección del medio ambiente. 5. Códigos CPV: 65410000 (Explotación de una central eléctrica). 6. Lugar principal de prestación de los servicios: ES241. 7. Descripción de la licitación: Operación, mantenimiento y gestión de incidencias de la central hidroeléctrica de Castillonroy. Huesca. 8. Valor estimado: 633.407,30 euros. 9. Información sobre las variantes: No se aceptarán variantes. 10. Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 24 meses. 11. Condiciones de participación: 11.3) Situación personal: 11.3.1) Capacidad de obrar. 11.3.2) No prohibición para contratar. 11.3.3) No estar incurso en incompatibilidades. 11.3.4) Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social. 11.3.5) Cumplimiento con las obligaciones tributarias. 11.3.6) Para las empresas extranjeras, declaración de sometimiento a la legislación española.. 11.4) Situación económica y financiera: 11.4.1) Seguro de indemnización (conforme al punto 15.2.1 del cuadro del PCAP). 11.4.2) Cifra anual de negocio (conforme al punto 15.2.1 del cuadro del PCAP). 11.5) Situación técnica y profesional: Trabajos realizados (conforme al punto 15.2.2 del cuadro del PCAP). 12. Tipo de procedimiento: Abierto. 17. Condiciones de ejecución del contrato: Consideraciones tipo social (1 Aplicación de medidas para promocionar la igualdad de género). 18. Criterios de adjudicación: 18.1) 1 Compromiso de distancia Retén – C.H. Castillonroy (Ponderación: 51%). 18.2) Precio (Ponderación: 51%). 18.3) 1 Memoria justificativa para el desarrollo de los trabajos 2 Programa de trabajos (Ponderación: 49%). 19. Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Hasta las 12:00 horas del 19 de enero de 2024. 20. Lugar de envío de las ofertas o de las solicitudes de participación: 20.1) Dirección: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Po Sagasta 24-28. 50071 Zaragoza, España. 21. Apertura de ofertas: 21.1) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 2 meses. 21.2) Fecha, hora y lugar de apertura de las plicas: 21.2.1) Apertura sobre administrativa: 22 de enero de 2024 a las 10:30. Sala virtual de contratación . Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.2.2) Apertura sobre oferta económica: 20 de febrero de 2024 a las 13:30. Sala virtual de contratación. Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.2.3) Apertura sobre oferta técnica: 30 de enero de 2024 a las 10:30. Sala virtual de contratación . Paseo Sagasta 26-28 - 50071 Zaragoza, España. 21.3) Personas autorizadas a asistir a dicha apertura: 21.3.1) Apertura sobre administrativa: Privado. 21.3.2) Apertura sobre oferta económica: Público. 21.3.3) Apertura sobre oferta técnica: Público. 22. Lengua o lenguas en las que deberán redactarse las ofertas o las solicitudes de participación: Español. 23. Información sobre flujos de trabajo electrónicos: 23.1) Se aceptará la presentación electrónica de ofertas o de solicitudes de participación. 23.3) Se aceptará facturación electrónica. 25. Procedimientos de recurso: 25.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 25.1.1) Nombre: Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. 25.1.2) Dirección: C/ Avda. General Perón ,38 piso 8o. 25.1.3) Localidad: Madrid. 25.1.5) Código postal: 28071. 25.1.6) País: España. 25.1.7) Teléfono: +34 913491319. 25.1.9) Correo electrónico: [email protected] 26. Publicación anterior referente al presente procedimiento: 26.1) ID: 2023-001009906. Envío de Anuncio Previo al DOUE (18 de diciembre de 2023). 26.2) ID: 2023-001009878. Envío de Anuncio de Licitación al DOUE (18 de diciembre de 2023). 28. Fecha de envío del anuncio: 18 de diciembre de 2023. Zaragoza, 18 de diciembre de 2023.- Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro, María Dolores Pascual Vallés.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-131
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE CULTURA
|
Anuncio de licitación de: Dirección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Objeto: Servicio de mediación cultural del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Lote 1 Ejecución de Actividades de Mediación Cultural Público General y Lote 2 ejecución de actividades de mediación cultural Público Específico). Expediente: 202300000471.
|
Economía/Empresa
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Dirección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. 1.2) Número de identificación fiscal: Q2828032I. 1.3) Dirección: Santa Isabel, 52. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28012. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: +34 917741000. 1.10) Fax: +34 917741050. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=zZMEvcDuZ%2Bk%3D 2. Acceso a los pliegos de contratación: Acceso libre, directo, completo y gratuito a los pliegos de la contratación, en https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=b7zo51F8BsmFQ%2FlhRK79lA%3D%3D 3. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 3.1) Tipo: Autoridad estatal. 3.2) Actividad principal ejercida: Actividades recreativas, cultura y religión. 5. Códigos CPV: 5.1) CPV principal: 63513000 (Servicios de información turística). 5.2) CPV Lote 1: 63513000 (Servicios de información turística). 5.3) CPV Lote 2: 63513000 (Servicios de información turística). 6. Lugar principal de prestación de los servicios: 6.1) Código NUTS principal: ES300. 6.2) Código NUTS Lote 1: ES300. 6.3) Código NUTS Lote 2: ES300. 7. Descripción de la licitación: 7.1) Descripción genérica: Servicio de mediación cultural del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Lote 1 Ejecución de Actividades de Mediación Cultural Público General y Lote 2 ejecución de actividades de mediación cultural Público Específico). 7.2) Lote 1: Ejecución de Actividades de Mediación Cultural Público General. 7.3) Lote 2: Ejecución de Actividades de Mediación Cultural Público Específico. 8. Valor estimado: 634.596,88 euros. 9. Información sobre las variantes: No se aceptarán variantes. 10. Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 1 año. 11. Condiciones de participación: 11.3) Situación personal: 11.3.1) Capacidad de obrar. 11.3.2) No prohibición para contratar. 11.3.3) Cumplimiento con las obligaciones con la Seguridad Social. 11.3.4) Cumplimiento con las obligaciones tributarias. 11.3.5) Para las empresas extranjeras, declaración de sometimiento a la legislación española.. 11.3.6) Lote 1: M5-2-Servicios de bibliotecas, archivos y museos.(igual o superior a 150.000 euros e inferior a 300.000 euros). 11.3.7) Lote 2: M5-1-Servicios de bibliotecas, archivos y museos.(inferior a 150.000 euros). 11.4) Situación económica y financiera: Cifra anual de negocio (según el punto 6.1 del Anexo I al PCAP). 11.5) Situación técnica y profesional: Trabajos realizados (según el punto 6.2 del Anexo I al PCAP). 12. Tipo de procedimiento: Abierto. 14. Información relativa a los lotes: 14.1) Pueden presentarse ofertas para un número máximo de lotes (2). 14.2) Número máximo de lotes que pueden adjudicarse a un único licitador: 2. 18. Criterios de adjudicación: 18.1) Precio (Ponderación: 51%). 18.2) Memoria técnica (Ponderación: 49%). 19. Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Hasta las 23:59 horas del 25 de enero de 2024. 20. Lugar de envío de las ofertas o de las solicitudes de participación: 20.1) Dirección: Dirección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Santa Isabel, 52. 28012 Madrid, España. 21. Apertura de ofertas: 21.2) Fecha, hora y lugar de apertura de las plicas: 21.2.1) Apertura sobre administrativa: 1 de febrero de 2024 a las 10:20 (Apertura sobre no 1) . Sala de Gerencia. Santa Isabel, 52 - 28012 Madrid, España. 21.2.2) Apertura sobre oferta económica: 22 de febrero de 2024 a las 10:20 (Apertura sobre no 3) . Sala de Gerencia. Santa Isabel, 52 - 28012 Madrid, España. 21.2.3) Apertura sobre oferta técnica: 8 de febrero de 2024 a las 10:20 (Apertura sobre no 2) . Sala de Gerencia. Santa Isabel, 52 - 28012 Madrid, España. 21.3) Personas autorizadas a asistir a dicha apertura: 21.3.1) Apertura sobre administrativa: Privado. 21.3.2) Apertura sobre oferta económica: Privado. 21.3.3) Apertura sobre oferta técnica: Privado. 22. Lengua o lenguas en las que deberán redactarse las ofertas o las solicitudes de participación: Español. 23. Información sobre flujos de trabajo electrónicos: 23.1) Se aceptará la presentación electrónica de ofertas o de solicitudes de participación. 23.3) Se aceptará facturación electrónica. 25. Procedimientos de recurso: 25.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 25.1.1) Nombre: MNCARS. 25.1.2) Dirección: Santa Isabel, 52. 25.1.3) Localidad: Madrid. 25.1.5) Código postal: 28012. 25.1.6) País: España. 25.1.9) Correo electrónico: [email protected] 26. Publicación anterior referente al presente procedimiento: ID: 2023-001064216. Envío de Anuncio de Licitación al DOUE (26 de diciembre de 2023). 28. Fecha de envío del anuncio: 26 de diciembre de 2023. Madrid, 26 de diciembre de 2023.- Subdirector Gerente, Julián González Cid.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-132
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE CULTURA
|
Anuncio de formalización de contratos de: Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes. Objeto: Concesión del servicio de cafetería y de venta mediante máquinas expendedoras en el Museo Arqueológico Nacional. Expediente: M230036.
|
Economía/Empresa
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes. 1.2) Número de identificación fiscal: S2800239B. 1.3) Dirección: Plaza del Rey 1. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28004. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: +34 917017262. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=W9sYtUmsBgGXQV0WE7lYPw%3D%3D 2. Lugar principal de ejecución: ES300. 3. Descripción de la licitación: Concesión del servicio de cafetería y de venta mediante máquinas expendedoras en el Museo Arqueológico Nacional (CPV: 55330000). 4. Ofertas recibidas: 4.1) Número de ofertas recibidas: 1. 5. Adjudicatarios: 5.1) Nombre: UTE UCALSA RESCATMA. 5.2) Número de identificación fiscal: A80994460. 5.3) Dirección: Oquendo, núm. 23,4 planta . 5.4) Localidad: Madrid. 5.6) Código postal: 28006. 5.7) País: España. 6. Valor de las ofertas: 6.1) Valor de la oferta seleccionada: 0,00 euros. Madrid, 28 de diciembre de 2023.- Director General de Bellas Artes, Isaac Sastre de Diego.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-133
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE CULTURA
|
Anuncio de licitación de: Dirección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Objeto: Concesión del servicio de venta de objetos de promoción comercial en la tienda del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Expediente: SG04/2023.
|
Otras
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Dirección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. 1.2) Número de identificación fiscal: Q2828032I. 1.3) Dirección: Santa Isabel, 52. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28012. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: +34 917741000. 1.10) Fax: +34 917741050. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=zZMEvcDuZ%2Bk%3D 2. Lugar principal de prestación de los servicios: ES300. 3. Descripción de la licitación: Concesión del servicio de venta de objetos de promoción comercial en la tienda del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (CPV: 92521000). 5. Tipo de procedimiento: Abierto. 6. Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Hasta las 23:59 horas del 18 de enero de 2024. Madrid, 19 de diciembre de 2023.- Subdirector Gerente, Julián González Cid.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-134
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE SANIDAD
|
Anuncio de licitación de: Dirección General de Salud Digital y Sistemas de Información del Sistema Nacional de Salud. Objeto: Servicios de desarrollo para la construcción, puesta en marcha, soporte y evolución del nodo UNICAS del Ministerio de Sanidad. Expediente: 202350PA0014.
|
Sanidad
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Dirección General de Salud Digital y Sistemas de Información del Sistema Nacional de Salud. 1.2) Número de identificación fiscal: S2827001E. 1.3) Dirección: Paseo del Prado, 18. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28014. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: 915961264. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: https://www.sanidad.gob.es/ 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=taBlB3UGcyGXQV0WE7lYPw%3D%3D 2. Acceso a los pliegos de contratación: Acceso libre, directo, completo y gratuito a los pliegos de la contratación, en https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=zZIA1JoOlzc7%2B9FIQYNjeQ%3D%3D 3. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 3.1) Tipo: Autoridad estatal. 3.2) Actividad principal ejercida: Salud. 5. Códigos CPV: 72000000 (Servicios TI: consultoría, desarrollo de software, Internet y apoyo). 6. Lugar principal de prestación de los servicios: ES300. 7. Descripción de la licitación: Servicios de desarrollo para la construcción, puesta en marcha, soporte y evolución del nodo UNICAS del Ministerio de Sanidad. 8. Valor estimado: 1.487.692,80 euros. 9. Información sobre las variantes: No se aceptarán variantes. 10. Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 18 meses. 11. Condiciones de participación: 11.3) Situación personal: Capacidad de obrar. 11.4) Situación económica y financiera: Cifra anual de negocio (según lo previsto en el apartado 9.1 del Anexo Hoja Resumen del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares). 11.5) Situación técnica y profesional: Otros (según lo previsto en el apartado 9.2 del Anexo Hoja Resumen del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares). 12. Tipo de procedimiento: Abierto. 18. Criterios de adjudicación: 18.1) Certificaciones oficiales del equipo de trabajo (Ponderación: 4%). 18.2) Precio (Ponderación: 40%). 18.3) Titulaciones del equipo de trabajo (Ponderación: 7%). 18.4) Juicio de valor (Ponderación: 49%). 19. Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Hasta las 23:59 horas del 25 de enero de 2024. 20. Lugar de envío de las ofertas o de las solicitudes de participación: 20.1) Dirección: Dirección General de Salud Digital y Sistemas de Información del Sistema Nacional de Salud. Paseo del Prado, 18. 28014 Madrid, España. 20.2) URL: https://contrataciondelestado.es 21. Apertura de ofertas: 21.2) Fecha, hora y lugar de apertura de las plicas: 21.2.1) Apertura sobre administrativa: 7 de febrero de 2024 a las 10:00. Ministerio de Sanidad . Paseo del Prado 18-20 - 28014 Madrid, España. 21.2.2) Apertura sobre oferta económica: 21 de febrero de 2024 a las 10:00. Ministerio de Sanidad . Paseo del Prado 18-20 - 28014 Madrid, España. 21.2.3) Apertura sobre oferta técnica: 14 de febrero de 2024 a las 10:00. Ministerio de Sanidad . Paseo del Prado 18-20 - 28014 Madrid, España. 21.3) Personas autorizadas a asistir a dicha apertura: 21.3.1) Apertura sobre administrativa: Privado. 21.3.2) Apertura sobre oferta económica: Público. 21.3.3) Apertura sobre oferta técnica: Público. 22. Lengua o lenguas en las que deberán redactarse las ofertas o las solicitudes de participación: Español. 23. Información sobre flujos de trabajo electrónicos: 23.1) Se aceptará la presentación electrónica de ofertas o de solicitudes de participación. 23.3) Se aceptará facturación electrónica. 23.4) Se utilizará el pago electrónico. 24. Información sobre fondos de la Unión Europea: Proyecto o programa financiado por fondos de la Unión Europea. Programas de financiación: 31KC. 25. Procedimientos de recurso: 25.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 25.1.1) Nombre: Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. 25.1.2) Dirección: Avda. General Perón, no 38 . 25.1.3) Localidad: Madrid. 25.1.5) Código postal: 28020. 25.1.6) País: España. 25.4) Servicio del que se puede obtener información sobre el procedimiento de recurso: 25.4.1) Nombre: Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. 25.4.2) Dirección: Avda. General Perón, no 38 . 25.4.3) Localidad: Madrid. 25.4.5) Código postal: 28020. 25.4.6) País: España. 26. Publicación anterior referente al presente procedimiento: ID: 2023-001051645. Envío de Anuncio de Licitación al DOUE (22 de diciembre de 2023). 28. Fecha de envío del anuncio: 22 de diciembre de 2023. Madrid, 22 de diciembre de 2023.- Directora General de Salud Digital y Sistemas de Información del Sistema Nacional de Salud, Noemí Cívicos Villa.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-135
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE SANIDAD
|
Anuncio de licitación de: Secretaría General de Salud Digital, Información e Innovacion del Sistema Nacional de Salud. Objeto: Servicios de desarrollo para el sistema de información SERLAB-CoV del Ministerio de Sanidad. Expediente: 202350PA0013.
|
Sanidad
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Secretaría General de Salud Digital, Información e Innovacion del Sistema Nacional de Salud. 1.2) Número de identificación fiscal: S2827001E. 1.3) Dirección: Paseo del Prado, 18. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28014. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: 915964301. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: https://www.sanidad.gob.es/ 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=ohXKmlA%2FUuTnSoTX3z%2F7wA%3D%3D 2. Acceso a los pliegos de contratación: Acceso libre, directo, completo y gratuito a los pliegos de la contratación, en https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=AawDONWBp6P5Rey58Yagpg%3D%3D 3. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 3.1) Tipo: Autoridad estatal. 3.2) Actividad principal ejercida: Salud. 5. Códigos CPV: 5.1) CPV principal: 72000000 (Servicios TI: consultoría, desarrollo de software, Internet y apoyo). 5.2) CPV Lote 1: 72000000 (Servicios TI: consultoría, desarrollo de software, Internet y apoyo). 5.3) CPV Lote 2: 72000000 (Servicios TI: consultoría, desarrollo de software, Internet y apoyo). 6. Lugar principal de prestación de los servicios: 6.1) Código NUTS principal: ES300. 6.2) Código NUTS Lote 1: ES300. 6.3) Código NUTS Lote 2: ES300. 7. Descripción de la licitación: 7.1) Descripción genérica: Servicios de desarrollo para el sistema de información SERLAB-CoV del Ministerio de Sanidad. 7.2) Lote 1: LOTE 1: Servicios de desarrollo y soporte funcional para la base de datos (SERLAB-CoV-OPERACIONAL). 7.3) Lote 2: LOTE 2: Servicios de desarrollo y soporte funcional para el análisis de datos (SERLAB-CoV-INFORMACIONAL). 8. Valor estimado: 1.595.121,12 euros. 9. Información sobre las variantes: No se aceptarán variantes. 10. Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 17 meses. 11. Condiciones de participación: 11.3) Situación personal: Capacidad de obrar. 11.4) Situación económica y financiera: Cifra anual de negocio (según lo previsto en el apartado 9.1 del Anexo Hoja Resumen del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares). 11.5) Situación técnica y profesional: Otros (según lo previsto en el apartado 9.2 del Anexo Hoja Resumen del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares). 12. Tipo de procedimiento: Abierto. 14. Información relativa a los lotes: 14.1) Pueden presentarse ofertas para un número máximo de lotes (2). 14.2) Número máximo de lotes que pueden adjudicarse a un único licitador: 2. 18. Criterios de adjudicación: 18.1) Lote 1: Certificaciones oficiales personales del equipo de trabajo Lote 1 (Ponderación: 20%). 18.2) Lote 1: Precio Lote 1 (Ponderación: 26%). 18.3) Lote 1: Titulaciones del Equipo de Trabajo Lote 1 (Ponderación: 5%). 18.4) Lote 1: Calidad de la Solución Técnica Lote 1 (Ponderación: 25%). 18.5) Lote 1: Calidad del Equipo de trabajo Lote 1 (Ponderación: 24%). 18.6) Lote 2: Certificaciones oficiales personales del equipo de trabajo Lote 2 (Ponderación: 20%). 18.7) Lote 2: Precio Lote 2 (Ponderación: 26%). 18.8) Lote 2: Titulaciones del Equipo de Trabajo Lote 2 (Ponderación: 5%). 18.9) Lote 2: Calidad de la Solución Técnica Lote 2 (Ponderación: 25%). 18.10) Lote 2: Calidad del Equipo de trabajo Lote 2 (Ponderación: 24%). 19. Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Hasta las 23:59 horas del 29 de enero de 2024. 20. Lugar de envío de las ofertas o de las solicitudes de participación: 20.1) Dirección: Secretaría General de Salud Digital, Información e Innovacion del Sistema Nacional de Salud. Paseo del Prado, 18. 28014 Madrid, España. 20.2) URL: https://contrataciondelestado.es 21. Apertura de ofertas: 21.2) Fecha, hora y lugar de apertura de las plicas: 21.2.1) Apertura sobre administrativa: 7 de febrero de 2024 a las 10:00. Ministerio de Sanidad. Paseo del Prado, 18 - 20 - 28014 Madrid, España. 21.2.2) Apertura sobre oferta económica: 28 de febrero de 2024 a las 10:00. Ministerio de Sanidad. Paseo del Prado, 18 - 20 - 28014 Madrid, España. 21.2.3) Apertura sobre oferta técnica: 14 de febrero de 2024 a las 10:00. Ministerio de Sanidad. Paseo del Prado, 18 - 20 - 28014 Madrid, España. 21.3) Personas autorizadas a asistir a dicha apertura: 21.3.1) Apertura sobre administrativa: Privado. 21.3.2) Apertura sobre oferta económica: Público. 21.3.3) Apertura sobre oferta técnica: Público. 22. Lengua o lenguas en las que deberán redactarse las ofertas o las solicitudes de participación: Español. 23. Información sobre flujos de trabajo electrónicos: 23.1) Se aceptará la presentación electrónica de ofertas o de solicitudes de participación. 23.3) Se aceptará facturación electrónica. 23.4) Se utilizará el pago electrónico. 24. Información sobre fondos de la Unión Europea: Proyecto o programa financiado por fondos de la Unión Europea. Programas de financiación: 31KC. 25. Procedimientos de recurso: 25.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 25.1.1) Nombre: Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. 25.1.2) Dirección: Avda. General Perón, no 38. 25.1.3) Localidad: Madrid. 25.1.5) Código postal: 28020. 25.1.6) País: España. 25.4) Servicio del que se puede obtener información sobre el procedimiento de recurso: 25.4.1) Nombre: Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. 25.4.2) Dirección: Avda. General Perón, no 38. 25.4.3) Localidad: Madrid. 25.4.5) Código postal: 28020. 25.4.6) País: España. 26. Publicación anterior referente al presente procedimiento: ID: 2023-001052385. Envío de Anuncio de Licitación al DOUE (22 de diciembre de 2023). 28. Fecha de envío del anuncio: 22 de diciembre de 2023. Madrid, 22 de diciembre de 2023.- Secretario General de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud, Juan Fernando Muñoz Montalvo.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-136
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE SANIDAD
|
Anuncio de formalización de contratos de: Dirección del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA). Objeto: Servicio de mantenimiento integral a todo riesgo de los aparatos de elevación y transporte vertical con destino al Edificio c/ Alcalá nº 56 de Madrid. Expediente: PASA 2023/121.
|
Tráfico/Movilidad/Carreteras
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Dirección del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA). 1.2) Número de identificación fiscal: Q2869002B. 1.3) Dirección: Alcalá, 56. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28014. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: 913380612. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: http://www.ingesa.sanidad.gob.es 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=BCFBo8vhaU8%3D 2. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 2.1) Tipo: Autoridad estatal. 2.2) Actividad principal ejercida: Salud. 4. Códigos CPV: 50750000 (Servicios de mantenimiento de ascensores). 5. Lugar principal de prestación de los servicios: ES300. 6. Descripción de la licitación: Servicio de mantenimiento integral a todo riesgo de los aparatos de elevación y transporte vertical con destino al Edificio c/ Alcalá no 56 de Madrid. 7. Tipo de procedimiento de adjudicación: Abierto simplificado. 9. Criterios de adjudicación: 9.1) Mejora del tiempo de respuesta en avisos no urgentes (Ponderación: 15%). 9.2) Precio de la oferta (Ponderación: 85%). 10. Fecha de adjudicación: 26 de diciembre de 2023. 11. Ofertas recibidas: 11.1) Número de ofertas recibidas: 5. 11.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 0. 12. Adjudicatarios: 12.1) Nombre: TK Elevadores España,S.L. 12.2) Número de identificación fiscal: B46001897. 12.3) Dirección: Calle Antracita, no 7. 12.4) Localidad: Madrid. 12.6) Código postal: 28045. 12.7) País: España. 13. Valor de las ofertas: 13.1) Valor de la oferta seleccionada: 8.568,00 euros. 16. Procedimientos de recurso: 16.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 16.1.1) Nombre: Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. 16.1.2) Dirección: Alcalá, 56. 16.1.3) Localidad: Madrid. 16.1.5) Código postal: 28014. 16.1.6) País: España. 16.3) Plazo de presentación de recursos: Hasta las 23:59 horas del 29 de enero de 2024. 16.4) Servicio del que se puede obtener información sobre el procedimiento de recurso: 16.4.1) Nombre: Procede recurso de reposición de acuerdo con lo establecido en los artículos 123 y 124 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo de común de las administraciones públicas. 16.4.2) Dirección: Alcalá, 56. 16.4.3) Localidad: Madrid. 16.4.5) Código postal: 28014. 16.4.6) País: España. 18. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. Madrid, 28 de diciembre de 2023.- Directora del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, Belén Hernando Galán.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-137
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
|
Anuncio de formalización de contratos de: Dirección General del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E. Objeto: Compra Pública Precomercial de servicios de I+D en el ámbito de los aceleradores lineales compactos de iones, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER. Expediente: CPP 3/2023 AB (DCCPI/OCPI).
|
Economía/Empresa
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Dirección General del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E. 1.2) Número de identificación fiscal: Q2820010C. 1.3) Dirección: Cid, 4. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28001. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: +034 915815516. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=yA9cyQaaCRkQK2TEfXGy%2BA%3D%3D 2. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 2.1) Tipo: Organismo de Derecho público bajo el control de una autoridad estatal. 2.2) Actividad principal ejercida: Servicios públicos generales. 4. Códigos CPV: 73000000 (Servicios de investigación y desarrollo y servicios de consultoría conexos), 73300000 (Diseño y ejecución en materia de investigación y desarrollo) y 73400000 (Servicios de investigación y desarrollo de materiales de seguridad y defensa). 5. Lugar principal de prestación de los servicios: ES300. 6. Descripción de la licitación: Compra Pública Precomercial de servicios de I+D en el ámbito de los aceleradores lineales compactos de iones, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER. 7. Tipo de procedimiento de adjudicación: Abierto. 9. Criterios de adjudicación: 9.1) Oferta Económica (Ponderación: 20%). 9.2) Cumplimento Principio DNSH (Ponderación: 100%). 9.3) Memoria Técnica (Ponderación: 80%). 10. Fecha de adjudicación: 21 de diciembre de 2023. 11. Ofertas recibidas: 11.1) Número de ofertas recibidas: 1. 11.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 1. 12. Adjudicatarios: 12.1) Nombre: AVS Added Value Industrial Engineering Solutions. 12.2) Número de identificación fiscal: B20912408. 12.3) Dirección: c/ Xixilion 2 Pab. A P.I. Sigma. 12.4) Localidad: ELGOIBAR. 12.6) Código postal: 20870. 12.7) País: España. 12.13) El adjudicatario es una PYME. 13. Valor de las ofertas: 13.1) Valor de la oferta seleccionada: 17.918.000,00 euros. 13.2) Valor de la oferta de mayor coste: 17.918.000,00 euros. 13.3) Valor de la oferta de menor coste: 17.918.000,00 euros. 15. Información sobre fondos de la Unión Europea: Proyecto o programa financiado por fondos de la Unión Europea. Programas de financiación: Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. 16. Procedimientos de recurso: 16.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 16.1.1) Nombre: Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación E.P.E. 16.1.2) Dirección: Cid, 4. 16.1.3) Localidad: Madrid. 16.1.5) Código postal: 28001. 16.1.6) País: España. 17. Publicación anterior referente al presente procedimiento: 17.1) ID: 2023-175408. Envío de Anuncio de Licitación al DOUE (27 de septiembre de 2023). 17.2) ID: 2023/S 189-590300. Anuncio de Licitación publicado en DOUE (2 de octubre de 2023). 17.3) ID: 2023-001071505. Envío de Anuncio de Formalización al DOUE (27 de diciembre de 2023). 18. Fecha de envío del anuncio: 27 de diciembre de 2023. Madrid, 27 de diciembre de 2023.- Director General, Francisco Javier Ponce Martínez.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-138
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES
|
Anuncio de formalización de contratos de: INSS-Servicios Centrales-Subdirección General de Gestion Económico - Presupuestaria y Estudios Económicos. Objeto: Seguro de responsabilidad civil obligatorio y asistencia en carretera para la flota de vehículos de los Servicios Centrales del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Expediente: 60/VC-407/23.
|
Economía/Empresa
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: INSS-Servicios Centrales-Subdirección General de Gestion Económico - Presupuestaria y Estudios Económicos. 1.2) Número de identificación fiscal: Q2827002C. 1.3) Dirección: Padre Damián, 4 y 6. 1.4) Localidad: Madrid. 1.5) Provincia: Madrid. 1.6) Código postal: 28036. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES300. 1.9) Teléfono: +034 915688508. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.12) Dirección principal: http://www.seg-social.es 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=SQyjzCoxYkcQK2TEfXGy%2BA%3D%3D 2. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 2.1) Tipo: Autoridad estatal. 2.2) Actividad principal ejercida: Servicios públicos generales. 4. Códigos CPV: 66516100 (Servicios de seguros de responsabilidad civil de automóviles). 5. Lugar principal de prestación de los servicios: ES300. 6. Descripción de la licitación: Seguro de responsabilidad civil obligatorio y asistencia en carretera para la flota de vehículos de los Servicios Centrales del Instituto Nacional de la Seguridad Social. 7. Tipo de procedimiento de adjudicación: Abierto simplificado. 9. Criterios de adjudicación: 9.1) Oferta económica (Ponderación: 90%). 9.2) Servicio de asistencia en caso de robo o incendio (Ponderación: 2%). 9.3) Servicio de reclamación de multas, defensa jurídica y reclamación de daños (Ponderación: 3%). 9.4) Servicio de reparación de lunas (Ponderación: 5%). 10. Fecha de adjudicación: 21 de diciembre de 2023. 11. Ofertas recibidas: 11.1) Número de ofertas recibidas: 1. 11.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 0. 12. Adjudicatarios: 12.1) Nombre: AXA Seguros Generales S.A. de Seguros y Reaseguros . 12.2) Número de identificación fiscal: A60917978. 12.3) Dirección: Monseñor Palmer. 12.4) Localidad: Palma de Mallorca. 12.7) País: España. 13. Valor de las ofertas: 13.1) Valor de la oferta seleccionada: 4.074,07 euros. 13.2) Valor de la oferta de mayor coste: 4.074,07 euros. 13.3) Valor de la oferta de menor coste: 4.074,07 euros. 16. Procedimientos de recurso: 16.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 16.1.1) Nombre: Instituto Nacional de la Seguridad Social. 16.1.2) Dirección: Padre Damián, 4 y 6. 16.1.3) Localidad: Madrid. 16.1.5) Código postal: 28036. 16.1.6) País: España. 18. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. Madrid, 28 de diciembre de 2023.- Subdirectora General de Gestión Económico-Presupuestaria y Estudios Económicos, Aixa Barón Rego.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-139
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES
|
Anuncio de formalización de contratos de: INSS-Dirección Provincial de Málaga. Objeto: Suministro e instalación de luminarias tipo LED en la Dirección Provincial del INSS de Málaga y varios centros relacionados en el PPT y el suministro e instalación de una planta fotovoltaica para la renovación energética en el Almacén del Polígono del Viso. Expediente: 29 VC 379/2023.
|
Otras
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: INSS-Dirección Provincial de Málaga. 1.2) Número de identificación fiscal: Q2919002B. 1.3) Dirección: C/ Huéscar, 4. 1.4) Localidad: Málaga. 1.5) Provincia: Málaga. 1.6) Código postal: 29007. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES617. 1.9) Teléfono: 952979124. 1.10) Fax: 952979002. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=N7tdmJW0%2FCcQK2TEfXGy%2BA%3D%3D 2. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 2.1) Tipo: Autoridad estatal. 2.2) Actividad principal ejercida: Servicios públicos generales. 4. Códigos CPV: 4.1) CPV principal: 31500000 (Material de iluminación y lámparas eléctricas) y 09330000 (Energía solar). 4.2) CPV Lote 1: 31500000 (Material de iluminación y lámparas eléctricas) y 09330000 (Energía solar). 4.3) CPV Lote 2: 09330000 (Energía solar) y 31500000 (Material de iluminación y lámparas eléctricas). 5. Lugar principal de entrega de los suministros: 5.1) Código NUTS principal: ES617. 5.2) Código NUTS Lote 1: ES617. 5.3) Código NUTS Lote 2: ES617. 6. Descripción de la licitación: 6.1) Descripción genérica: Suministro e instalación de luminarias tipo LED en la Dirección Provincial del INSS de Málaga y varios centros relacionados en el PPT y el suministro e instalación de una planta fotovoltaica para la renovación energética en el Almacén del Polígono del Viso. 6.2) Lote 1: Suministro, instalación, homologación y certificación para la sustitución por un alumbrado más eficiente de tecnología LED del equipo de alumbrado del edificio sede de la Dirección Provincial del INSS de Málaga y varios centros relacionados en el PPT . 6.3) Lote 2: Suministro, instalación, homologación y certificación de una planta solar fotovoltaica de autoconsumo en el almacén del Viso en Calle Alcalde Garret y Souto, 26, Málaga. 7. Tipo de procedimiento de adjudicación: Abierto. 10. Fecha de adjudicación: 27 de noviembre de 2023. 11. Ofertas recibidas: 11.1) Lote 1: 11.1.1) Número de ofertas recibidas: 5. 11.1.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 5. 12. Adjudicatarios: 12.1) Lote 1: 12.1.1) Nombre: PANAMA SUMINISTROS ELECTRICOS SLU. 12.1.2) Número de identificación fiscal: B45457405. 12.1.3) Dirección: C/ Panama, 18. 12.1.4) Localidad: Toledo. 12.1.6) Código postal: 45004. 12.1.7) País: España. 12.1.13) El adjudicatario es una PYME. 13. Valor de las ofertas: 13.1) Lote 1: 13.1.1) Valor de la oferta seleccionada: 82.580,00 euros. 13.1.2) Valor de la oferta de mayor coste: 106.026,97 euros. 13.1.3) Valor de la oferta de menor coste: 82.580,00 euros. 16. Procedimientos de recurso: 16.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 16.1.1) Nombre: Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. 16.1.2) Dirección: Av General Perón 38 8a. 16.1.3) Localidad: Madrid. 16.1.5) Código postal: 28020. 16.1.6) País: España. 17. Publicación anterior referente al presente procedimiento: 17.1) ID: 2023-134945. Envío de Anuncio de Licitación al DOUE (14 de septiembre de 2023). 17.2) ID: 2023/S 180-562656. Anuncio de Licitación publicado en DOUE (19 de septiembre de 2023). 17.3) ID: 2023-134945. Anuncio de Licitación publicado en BOE (25 de septiembre de 2023). 17.4) ID: 2023-001069698. Envío de Anuncio de Formalización al DOUE (28 de diciembre de 2023). 18. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. Málaga, 28 de diciembre de 2023.- Director Provincial INSS de Málaga, Luis Fernando García Blanco.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-140
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES
|
Anuncio de formalización de contratos de: INSS-Dirección provincial de Pontevedra. Objeto: Servicio de limpieza e higienización edificio sede de la D.P. INSS Pontevedra y Centros dependientes de la misma. Año 2022. Expediente: 36/VC-371/23/SE/PA.
|
Otras
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: INSS-Dirección provincial de Pontevedra. 1.2) Número de identificación fiscal: Q3619003A. 1.3) Dirección: O Grove,4. 1.4) Localidad: Vigo. 1.5) Provincia: Pontevedra. 1.6) Código postal: 36209. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES114. 1.9) Teléfono: 986249730. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=wNg%2BGvuByLQQK2TEfXGy%2BA%3D%3D 2. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 2.1) Tipo: Autoridad estatal. 2.2) Actividad principal ejercida: Servicios públicos generales. 4. Códigos CPV: 90919200 (Servicios de limpieza de oficinas), 90920000 (Servicios de higienización de instalaciones), 90921000 (Servicios de desinfección y exterminio), 90922000 (Servicios de control de plagas) y 90923000 (Servicios de desratización). 5. Lugar principal de prestación de los servicios: ES114. 6. Descripción de la licitación: Servicio de limpieza e higienización edificio sede de la D.P. INSS Pontevedra y Centros dependientes de la misma. Año 2022. 7. Tipo de procedimiento de adjudicación: Abierto. 9. Criterios de adjudicación: 9.1) Bolsa de trabajo gratuita (Ponderación: 5%). 9.2) Precio de la proposición (Ponderación: 80%). 9.3) Sustitución bacteriostáticos (Ponderación: 15%). 10. Fecha de adjudicación: 22 de noviembre de 2023. 11. Ofertas recibidas: 11.1) Número de ofertas recibidas: 11. 11.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 4. 11.5) Número de ofertas recibidas por vía electrónica: 11. 12. Adjudicatarios: 12.1) Nombre: SAMAÍN, SERVIZOS A COMUNIDADE, S.A. 12.2) Número de identificación fiscal: A27843192. 12.3) Dirección: Plaza América, 1 bloque 1, planta 1a. 12.4) Localidad: VIGO. 12.6) Código postal: 36211. 12.7) País: España. 13. Valor de las ofertas: 13.1) Valor de la oferta seleccionada: 261.053,93 euros. 13.2) Valor de la oferta de mayor coste: 324.323,88 euros. 13.3) Valor de la oferta de menor coste: 261.053,93 euros. 16. Procedimientos de recurso: 16.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 16.1.1) Nombre: INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. 16.1.2) Dirección: O GROVE, 4. 16.1.3) Localidad: VIGO. 16.1.5) Código postal: 36209. 16.1.6) País: España. 16.1.7) Teléfono: 986249730. 16.1.9) Correo electrónico: [email protected] 16.4) Servicio del que se puede obtener información sobre el procedimiento de recurso: 16.4.1) Nombre: INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE PONTEVEDRA. 16.4.2) Dirección: O GROVE, 4. 16.4.3) Localidad: VIGO. 16.4.5) Código postal: 36209. 16.4.6) País: España. 16.4.9) Correo electrónico: [email protected] 17. Publicación anterior referente al presente procedimiento: 17.1) ID: 2023-051079. Envío de Anuncio de Licitación al DOUE (11 de agosto de 2023). 17.2) ID: 2023/S 156-497527. Anuncio de Licitación publicado en DOUE (16 de agosto de 2023). 17.3) ID: 2023-076482. Envío de Anuncio de Licitación al DOUE (23 de agosto de 2023). 17.4) ID: 2023/S 164-518263. Anuncio de Licitación publicado en DOUE (28 de agosto de 2023). 17.5) ID: 2023-076482. Anuncio de Licitación publicado en BOE (1 de septiembre de 2023). 17.6) ID: 2023-001067745. Envío de Anuncio de Formalización al DOUE (28 de diciembre de 2023). 18. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. Vigo, 28 de diciembre de 2023.- DIRECTORA PROVINCIAL INSS PONTEVEDRA, DELAIRA LOPEZ SANGUOS.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-141
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES
|
Anuncio de formalización de contratos de: INSS-Dirección provincial de Barcelona. Objeto: redacción del proyecto básico y de ejecución, así como la dirección de las obras, el estudio o plan de seguridad y salud, el plan de tratamiento de residuos (ya sean los debidos a la demolición o a la construcción de lo proyectado), el proyecto de instalaciones (visado por el Colegio Profesional correspondiente) . Expediente: 08/VC-332/23 (nºreg 187/23).
|
Sanidad
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: INSS-Dirección provincial de Barcelona. 1.2) Número de identificación fiscal: Q0819004C. 1.3) Dirección: c/ Sant Antoni Maria Claret, 5-11. 1.4) Localidad: Barcelona. 1.5) Provincia: Barcelona. 1.6) Código postal: 08037. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES511. 1.9) Teléfono: 934345618. 1.10) Fax: 934345220. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=xJm1glN5oJAQK2TEfXGy%2BA%3D%3D 2. Tipo de poder adjudicador y principal actividad ejercida: 2.1) Tipo: Autoridad estatal. 2.2) Actividad principal ejercida: Servicios públicos generales. 4. Códigos CPV: 71240000 (Servicios de arquitectura, ingeniería y planificación). 5. Lugar principal de prestación de los servicios: ES511. 6. Descripción de la licitación: redacción del proyecto básico y de ejecución, así como la dirección de las obras, el estudio o plan de seguridad y salud, el plan de tratamiento de residuos (ya sean los debidos a la demolición o a la construcción de lo proyectado), el proyecto de instalaciones (visado por el Colegio Profesional correspondiente) . 7. Tipo de procedimiento de adjudicación: Abierto simplificado. 9. Criterios de adjudicación: 9.1) Criterio cualitativo-ambiental (Ponderación: 8%). 9.2) Criterio económico (Ponderación: 49%). 9.3) Desarrollo del programa de necesidades (Ponderación: 9%). 9.4) Grado de desarrollo del presupuesto estimado de la obra (Ponderación: 5%). 9.5) Programa de trabajo (Ponderación: 6%). 9.6) Solución técnica ofertada (Ponderación: 23%). 10. Fecha de adjudicación: 10 de noviembre de 2023. 11. Ofertas recibidas: 11.1) Número de ofertas recibidas: 1. 11.2) Número de ofertas recibidas de PYMEs: 1. 11.5) Número de ofertas recibidas por vía electrónica: 1. 12. Adjudicatarios: 12.1) Nombre: ENGITEC PROJECTES D ́ENGINYERIA, S.L. 12.2) Número de identificación fiscal: B12632675. 12.4) Localidad: Barcelona. 12.7) País: España. 12.13) El adjudicatario es una PYME. 13. Valor de las ofertas: 13.1) Valor de la oferta seleccionada: 19.883,20 euros. 13.2) Valor de la oferta de mayor coste: 19.883,20 euros. 13.3) Valor de la oferta de menor coste: 19.883,20 euros. 16. Procedimientos de recurso: 16.1) Órgano competente para los procedimientos de recurso: 16.1.1) Nombre: Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. 16.1.2) Dirección: Avenida General Peron 38, octava planta . 16.1.3) Localidad: Madrid. 16.1.5) Código postal: 28071. 16.1.6) País: España. 18. Fecha de envío del anuncio: 28 de diciembre de 2023. Barcelona, 28 de diciembre de 2023.- Director Provincial (P.D.Resolución de 29/09/2022 -BOE 1/10/2022), Rafael Laraña Cobo.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-142
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES
|
Anuncio de formalización de contratos de: TGSS-Dirección provincial de Salamanca. Objeto: Servicio de vigilancia y seguridad del edificio sede conjunta de las Direcciones Provinciales de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Salamanca, de la Oficina Integral de Béjar y del inmueble ubicado en Avda. Agustín de Foxá 1 de Ciudad Rodrigo. Expediente: 37/PA-02/24X.
|
Trabajo/Laboral
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: TGSS-Dirección provincial de Salamanca. 1.2) Número de identificación fiscal: Q3719002B. 1.3) Dirección: Paseo de Canalejas, 129. 1.4) Localidad: Salamanca. 1.5) Provincia: Salamanca. 1.6) Código postal: 37001. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES415. 1.9) Teléfono: 923296297. 1.10) Fax: 923296102. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=zUHzdUo%2FJkMQK2TEfXGy%2BA%3D%3D 2. Lugar principal de prestación de los servicios: ES415. 3. Descripción de la licitación: Servicio de vigilancia y seguridad del edificio sede conjunta de las Direcciones Provinciales de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Salamanca, de la Oficina Integral de Béjar y del inmueble ubicado en Avda. Agustín de Foxá 1 de Ciudad Rodrigo (CPV: 79710000). 4. Ofertas recibidas: 4.1) Número de ofertas recibidas: 2. 5. Adjudicatarios: 5.1) Nombre: VIGILANTES ASOCIADOS AL SERVICIO DE BANCA Y EMPRESAS, VASBE, S.L. 5.2) Número de identificación fiscal: B37033297. 5.3) Dirección: Honfria, 30 . 5.4) Localidad: Salamanca. 5.6) Código postal: 37008. 5.7) País: España. 5.13) El adjudicatario es una PYME. 6. Valor de las ofertas: 6.1) Valor de la oferta seleccionada: 261.019,67 euros. Salamanca, 28 de diciembre de 2023.- Directora Provincial de Salamanca, Cristina Prieto Revuelta.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-143
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5A
|
V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público
|
MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES
|
Anuncio de formalización de contratos de: Instituto Social de la Marina -Dirección Provincial de Málaga. Objeto: Servicios de vigilancia y seguridad de la Direccion Provincial del ISM en Málaga. Expediente: 29/2023/PA/1001.
|
Otras
|
1. Poder adjudicador: 1.1) Nombre: Instituto Social de la Marina -Dirección Provincial de Málaga. 1.2) Número de identificación fiscal: Q2919001D. 1.3) Dirección: Pasillo Matadero 4. 1.4) Localidad: Málaga. 1.5) Provincia: Málaga. 1.6) Código postal: 29002. 1.7) País: España. 1.8) Código NUTS: ES617. 1.9) Teléfono: 952359461. 1.10) Fax: 952358013. 1.11) Correo electrónico: [email protected] 1.13) Dirección del perfil de comprador: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=yPDGPetqqwEQK2TEfXGy%2BA%3D%3D 2. Lugar principal de prestación de los servicios: ES617. 3. Descripción de la licitación: Servicios de vigilancia y seguridad de la Direccion Provincial del ISM en Málaga (CPV: 79710000 y 79714000). 4. Ofertas recibidas: 4.1) Número de ofertas recibidas: 7. 5. Adjudicatarios: 5.1) Nombre: EULEN SEGURIDAD, S.A. 5.2) Número de identificación fiscal: A28369395. 5.3) Dirección: C/ GOBELAS 29. 5.4) Localidad: madrid. 5.6) Código postal: 28023. 5.7) País: España. 6. Valor de las ofertas: 6.1) Valor de la oferta seleccionada: 57.300,00 euros. Málaga, 28 de diciembre de 2023.- Directora Provincial, Olvido Santos Rodríguez.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-144
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5B
|
V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales
|
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES
|
Anuncio de la Subsecretaría (División de Derechos de Gracia y otros Derechos), sobre solicitud de sucesión por distribución como Marquesa de la Real Campiña.
|
Otras
|
La sucesión como Marquesa de la Real Campiña ha sido solicitada por doña Nelia María Morales Barletta, a consecuencia de la distribución efectuada por su padre, don Miguel Antonio Morales y González-Abreu, lo que se anuncia por el plazo de treinta días, contados a partir de la publicación de este edicto, a los efectos de los artículos 6 y 13 del Real Decreto de 27 de mayo de 1912, en su redacción dada por Real Decreto 222/1988, de 11 de marzo, para que puedan alegar lo conveniente los que se consideren perjudicados por la mencionada distribución. Madrid, 21 de diciembre de 2023.- La Directora, Elisa Carolina de Santos.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-145
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5B
|
V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales
|
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES
|
Anuncio de la Subsecretaría (División de Derechos de Gracia y otros Derechos), sobre solicitud de sucesión por cesión como Marqués de Valle Siciliana.
|
Otras
|
La sucesión como Marqués de Valle Siciliana ha sido solicitada por don Miguel Antonio Barletta Morales, a consecuencia de la cesión que le hace su padre, don Miguel Antonio Morales y González-Abreu, lo que se anuncia por el plazo de treinta días, contados a partir de la publicación de este edicto, a los efectos de los artículos 6 y 12 del Real Decreto de 27 de mayo de 1912, en su redacción dada por Real Decreto 222/1988, de 11 de marzo, para que puedan alegar lo conveniente los que se consideren perjudicados por la mencionada cesión. Madrid, 21 de diciembre de 2023.- La Directora, Elisa Carolina de Santos.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-146
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5B
|
V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales
|
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE
|
Resolución de la Autoridad Portuaria de Gijón de Otorgamiento concesional a favor de Lonja Gijón Musel S.A.
|
Otras
|
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Gijón, en su sesión de 15 de diciembre de 2023, ha acordado el otorgamiento concesional interesado por LONJA GIJÓN MUSEL, S.A., para la explotación de las instalaciones de suministro de combustible a embarcaciones pesqueras en el muelle del Rendiello. Las principales condiciones del otorgamiento son las siguientes: - Tasa de actividad: 0,3€ sobre toneladas/año. - Tráfico Mínimo: 1.200 toneladas al año. - Tasa de ocupación: 5.055,46 euros anuales. - Plazo: 10 años. - Superficie concedida: 367 metros cuadrados. Lo que se hace público para general conocimiento, en virtud de lo establecido en el artículo 85.7 del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, aprobado por Real Decreto legislativo 2/2011, de 5 de septiembre Gijón, 22 de diciembre de 2023.- El Presidente, Laureano Lourido Artime.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-147
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5B
|
V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales
|
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE
|
Anuncio de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Oriental por el que se publica la aprobación provisional y se ordena la incoación del expediente de información pública del Estudio de Delimitación de Tramo Urbano, y establecimiento de línea límite de edificación, en las carreteras N-234 P.K. 353+150 a P.K. 354+722 MI, N-122, P.K. 158+870 a P.K. 159+480, P.K. 160+600 a P.K. 161+090 MD, P.K. 161+090 a P.K. 161+445. T.M. Golmayo (Soria).
|
Tráfico/Movilidad/Carreteras
|
Con fecha 14 de diciembre de 2023, la Subdirectora General de Planificación y Explotación, P.D. del Director General de Carreteras (Orden TMA/355/2023, de 10 de abril por la que se modifica la Orden TMA/1007/2021, de 9 de septiembre), ha resuelto: - Aprobar provisionalmente el Estudio de Delimitación de Tramo Urbano y establecimiento de línea límite de edificación en la N-234 P.K. 353+150 a P.K. 354+722 MI, N-122, P.K. 158+870 a P.K. 159+480, P.K. 160+600 a P.K. 161+090 MD, P.K. 161+090 a P.K. 161+445. T.M. Golmayo (Soria), de acuerdo con lo establecido en el artículo 48 de la Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de Carreteras, según lo siguiente: · Delimitar como tramos urbanos: - TRAMO 1: El tramo comprendido entre los PP.KK. 353+150 a 354+722, en el margen izquierdo (sentido ascendente) de la carretera N‐234. - TRAMO 2: El tramo comprendido entre los PP.KK. 158+870 a 159+480, en ambos márgenes de la carretera N‐122. - TRAMO 3: El tramo comprendido entre los PP.KK. 160+600 a 161+090, en el margen derecho (sentido ascendente) de la carretera N‐122. - TRAMO 4: El tramo comprendido entre los PP.KK. 161+090 a 161+445, en ambos márgenes de la carretera N‐122. · Delimitar como travesía el siguiente tramo: - TRAMO 4: El tramo comprendido entre los PP.KK. 161+090 a 161+445, en ambos márgenes de la carretera N‐122 (este tramo tiene consideración tanto de travesía como de tramo urbano). · Fijar, para los tramos urbanos establecidos en el punto anterior, la línea límite de edificación, conforme al planeamiento vigente, según los planos adjuntos. · Fijar el borde exterior de la zona de dominio público, medido horizontal y perpendicularmente a 3 metros desde la arista exterior de la explanación de la carretera nacional correspondiente. · Fijar el borde exterior de la zona de servidumbre, medido horizontal y perpendicularmente a 8 m desde la arista exterior de la explanación de la carretera nacional correspondiente - Tramitar el Estudio de Delimitación de Tramo Urbano modificado según el procedimiento establecido en el artículo 48 de la Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de carreteras, lo cual supone: · Notificar el Estudio a la Junta de Castilla y León y al Excmo. Ayuntamiento de Golmayo a fin de que, en el plazo de dos meses, emitan informe. · Someter a información pública el Estudio, por un plazo de 30 días hábiles, anunciándolo en el Boletín Oficial del Estado y en el Excmo. Ayuntamiento de Golmayo, a fin de que cualquier persona física o jurídica pueda formular alegaciones sobre la repercusión del Estudio en lo referente a limitaciones a la propiedad, régimen de autorizaciones, infracciones y sanciones. En virtud de dicha resolución, y de acuerdo con el artículo 48 de la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, de Carreteras, se somete a Información Pública el referido Estudio, al objeto de que en el plazo de 30 días hábiles a contar desde la publicación de este anuncio en el BOE, se puedan presentar las alegaciones que estimen oportunas, conforme a la Ley 39/2015, de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. A tales efectos, el Estudio estará a disposición del público en dependencias de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Oriental en Burgos, sita en Avda. del Cid, 52-54 de Burgos; en la Unidad de Carreteras del Estado en Soria, sita en Calle Mosquera de Barnuevo 3 de Soria; en el Ayuntamiento de Golmayo, así como en el enlace https://www.mitma.gob.es/el-ministerio/participacion-publica. Burgos, 28 de diciembre de 2023.- El Ingeniero Jefe de la Demarcación, Javier Fernández Armiño.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-148
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5B
|
V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales
|
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE
|
Resolución de la Dirección General del Sector Ferroviario por la que se abre Información Pública y se convoca a los propietarios de los bienes y derechos afectados al levantamiento de las actas previas correspondientes al Expediente de Expropiación Forzosa 310ADIF2398 motivado por las obras del "Proyecto básico de ejecución del estudio funcional del Complejo Ferroviario de Mercancías de Vicálvaro" en los términos municipales de Madrid y Coslada (Madrid).
|
Economía/Empresa
|
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, el 20 de noviembre de 2023 insta la incoación del expediente de expropiación forzosa para disponer de los terrenos necesarios para la ejecución de las obras del Proyecto de referencia, aprobado el 30 de agosto de 2023. Dicha aprobación conlleva la declaración de utilidad pública o interés social, la necesidad de ocupación de los bienes afectados y la declaración de urgencia de la misma (Ley 38/2015, de 29 de septiembre del Sector Ferroviario), siendo por tanto de aplicación los preceptos contenidos en el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y concordantes del Reglamento de 26 de abril de 1957. En su virtud, esta Dirección General del Sector Ferroviario ha resuelto abrir información pública durante un plazo de 15 (quince) días hábiles, contados en la forma dispuesta en el artículo 17 del Reglamento de 26 de abril de 1957, para que los titulares de los bienes y derechos afectados y todas las demás personas o entidades interesadas, puedan formular por escrito ante este Departamento las alegaciones que consideren oportunas, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Expropiación Forzosa y en el artículo 56 de su Reglamento de desarrollo. Se podrá consultar el Anejo de Expropiaciones en la sede del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Secretaría de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, Secretaría General de Transporte Terrestre, Dirección General del Sector Ferroviario, División de Expropiaciones Ferroviarias, Paseo de la Castellana 67, 28071 Madrid; en ADIF-Alta Velocidad, Subdirección de Expropiaciones, Avda. Pío XII, 110 (Caracola no 18), 28036 Madrid; en los respectivos Ayuntamientos y Subdelegaciones o Delegaciones del Gobierno afectados. Además, podrá consultarse el Anejo de Expropiaciones vía web en el apartado de Ministerio/Participación Pública de la web del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (www.mitma.es) y en el apartado de Información Pública del Portal de Transparencia de la web de ADIF (www.adif.es). Del mismo modo, se resuelve convocar a los propietarios de los bienes y derechos afectados al levantamiento de las actas previas a la ocupación en el lugar que el Ayuntamiento habilite a los efectos, en los días y horas que se indican a continuación. Esta publicación servirá de notificación para los interesados desconocidos o de ignorado domicilio a los efectos prevenidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. No obstante, se convocará a los interesados al acto del levantamiento de las actas previas, mediante citación individual. Término Municipal de Madrid Finca Pol./Ref. Catastral Parcela Titular actual Domicilio Superficie parcela (m2) Expropiación (m2) Servidumbre (m2) Ocupación temporal (m2) Naturaleza del bien Fecha/Hora Actas previas a la ocupación Y-28.0796-0206-C00 1567702VK5716H0001SW - Zye SA; ADIF. Gerencia de Área de Patrimonio y Urbanismo Centro Cl Zurbano, 96 Pl:2 Pt: iz 28003 Madrid; Av Pío XII 97 Ed. Torrecorona Pl: Baja 28036 Madrid 43338 42448 0 0 Urbana 13-02-2024/10:30 Y-28.0796-0207-C00 1567703VK5716H0001ZW - ADIF. Gerencia de Área de Patrimonio y Urbanismo Centro; Desconocido (Por renuncia expresa del Ayto de Madrid) Av Pío XII 97 Ed. Torrecorona Pl: Baja 28036 Madrid 6581 5624 0 0 Urbana 13-02-2024/13:00 Y-28.0796-0208-C00 1567707VK5716H0001AW - Clement SA; ADIF. Gerencia de Área de Patrimonio y Urbanismo Centro Cl Santibañez de Bejar 6 28042 Madrid; Av Pío XII 97 Ed. Torrecorona Pl: Baja 28036 Madrid 4037 4037 0 0 Urbana 13-02-2024/16:00 Y-28.0796-1701 1567704VK5716H0001UW - Chao Soto, Emilio; ADIF. Gerencia de Área de Patrimonio y Urbanismo Centro Cl Valeras 25 Pl:2 Pt: DR 28300 Aranjuez (Madrid); Av Pío XII 97 Ed. Torrecorona Pl: Baja 28036 Madrid 1710 1710 0 0 Urbana 13-02-2024/13:00 Y-28.0796-1702 1567705VK5716H0001HW - Clement SA; ADIF. Gerencia de Área de Patrimonio y Urbanismo Centro Cl Santibañez de Bejar 6 28042 Madrid; Av Pío XII 97 Ed. Torrecorona Pl: Baja 28036 Madrid 5520 5520 0 0 Urbana 13-02-2024/16:00 Y-28.0796-1703 1567728VK5716H0000UQ - Rodríguez de Torres Julián, Pedro Jaime; Julián Sevillano, Milagros; Abajo Julián, Elvira; Rodríguez de Torres Julián, María Dolores; Julián Sánchez, Adela; Julián Sánchez, María Paz; Julián de la Peña, Concepción; Julián de la Peña, Juan Andrés; Julián de la Peña, María Del Pilar; Julián Sevillano, Concepción; ADIF. Gerencia de Área de Patrimonio y Urbanismo Centro Cl Estrella Hadar, 1 Bl: C Pl: 1 Pt: A 28045 Madrid; Pz Sector Oficio, 31 Es:1 Pl: 4 Pt: B 28760 Tres Cantos (Madrid); Av Mediterraneo 30 Es: D Pl: 4 Pt: A 28007 Madrid; Pz Sector Foresta 7 Es: 3 Pl: 7 Pt: B 28760 Tres cantos (Madrid); Av Logroño 156 Pl: 1 Pt: B 28042 Madrid; Cl Géminis 24 Es: 1 Pl: 1 Pt: DR 28042 Madrid; Av Europa 12 Es: 6 Pl: 1 Pt: C 28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid); Cl José Ortega y Gasset 34 Es: 1 Pl: 3 Pt: B 28006 Madrid; Cl Hermanos García Noblejas 158 Es: 1 Pl: 7 Pt: D 28037 Madrid; Av Mediterráneo 40 Es:1 Pl: 4 Pt: A 28007 Madrid; Av Pío XII 97 Ed. Torrecorona Pl: Baja 28036 Madrid 9312 9312 0 0 Urbana 13-02-2024/16:45 Y-28.0796-1704 1567724VK5716H0001KW - Ayto de Madrid Cl Montalbán 1 28014 Madrid 10551 10551 0 0 Urbana 13-02-2024/10:30 Y-28.0796-1705 1567723VK5716H0001OW - Ayto de Madrid; ADIF. Gerencia de Área de Patrimonio y Urbanismo Centro Cl Montalban 1 28014 Madrid; Av Pío XII 97 Ed. Torrecorona Pl: Baja 28036 Madrid 9700 9700 0 0 Urbana 13-02-2024/10:30 Y-28.0796-1706 1567722VK5716H0001MW - Ayto de Madrid Cl Montalban 1 28014 Madrid 17060 17060 0 0 Urbana 13-02-2024/10:30 Y-28.0796-1707 1567727VK5716H0001XW - Ayto de Madrid; ADIF. Gerencia de Área de Patrimonio y Urbanismo Centro Cl Montalban 1 28014 Madrid; Av Pío XII 97 Ed. Torrecorona Pl: Baja 28036 Madrid 1561 1561 0 0 Urbana 13-02-2024/10:30 Y-28.0796-1708 1567720VK5716H0000RQ - Ayto de Madrid; ADIF. Gerencia de Área de Patrimonio y Urbanismo Centro Cl Montalban 1 28014 Madrid; Av Pío XII 97 Ed. Torrecorona Pl: Baja 28036 Madrid 1569 1569 0 0 Urbana 13-02-2024/10:30 Y-28.0796-1709 1567721VK5716H0001FW - Cementos Portland Valderrivas SA; ADIF. Gerencia de Área de Patrimonio y Urbanismo Centro Cl Dormitaleria 72 31001 Iruña/Pamplona (Navarra); Av Pío XII 97 Ed. Torrecorona Pl: Baja 28036 Madrid 12892 12892 0 0 Urbana 13-02-2024/16:00 Y-28.0796-1710 1567725VK5716H0001RW - Ayto de Madrid; ADIF. Gerencia de Área de Patrimonio y Urbanismo Centro Cl Montalban 1 28014 Madrid; Av Pío XII 97 Ed. Torrecorona Pl: Baja 28036 Madrid 1095 1095 0 0 Urbana 13-02-2024/10:30 Y-28.0796-1711 1567701VK5716H0001EW - Ayto de Madrid; ADIF. Gerencia de Área de Patrimonio y Urbanismo Centro Cl Montalban 1 28014 Madrid; Av Pío XII 97 Ed. Torrecorona Pl: Baja 28036 Madrid 858 858 0 0 Urbana 13-02-2024/10:30 Y-28.0796-1712 1567726VK5716H0001DW - Ayto de Madrid; ADIF. Gerencia de Área de Patrimonio y Urbanismo Centro Cl Montalban 1 28014 Madrid; Av Pío XII 97 Ed. Torrecorona Pl: Baja 28036 Madrid 367 367 0 0 Urbana 13-02-2024/10:30 Y-28.0796-1713 1567729VK5716H0000HQ - Rodríguez de Torres Julián, Pedro Jaime; Julián Sevillano, Milagros; Abajo Julián, Elvira; Rodríguez de Torres Julián, María Dolores; Julián Sánchez, Adela; Julián Sánchez, María Paz; Julián de la Peña, Concepción; Julián de la Peña, Juan Andrés; Julián de La Peña, María del Pilar; Julián Sevillano, Concepción Cl Estrella Hadar 1 Bl: C Pl: 1 Pt: A 28045 Madrid; Pz Sector Oficios 31 Es: 1 Pl: 4 Pt: B 28760 Tres Cantos (Madrid); Av Mediterráneo 30 Es: D Pl: 4 Pt: A 28007 Madrid; Pz Sector Foresta 7 Es:3 Pl: 7 Pt: B 28760 Tres cantos (Madrid); Av Logroño 156 Pl: 1 Pt: B 28042 Madrid; Cl Géminis 24 Es: 1 Pl: 1 Pt: DR 28042 Madrid; Av Europa 12 Es: 6 Pl: 1 Pt: C 28224 Pozuelo De Alarcón (Madrid); Cl José Ortega y Gasset 34 Es: 1 Pl: 3 Pt: B 28006 Madrid; Cl Hermanos García Noblejas 158 Es: 1 Pl: 7 Pt: D 28037 Madrid; Av Mediterráneo 40 Es: 1 Pl: 4 Pt: A 28007 Madrid 3087 2900 0 0 Urbana 13-02-2024/16:45 Y-28.0796-1714 1567706VK5716H0001WW - Clement SA Cl Santibañez de Bejar 6 28042 Madrid 3412 3193 0 0 Urbana 13-02-2024/16:00 Y-28.0796-1715 CAMINO - Ayto de Madrid Cl Montalbán 1 28014 Madrid 606 606 0 0 Urbana Término Municipal de Coslada Finca Pol./Ref. Catastral Parcela Titular actual Domicilio Superficie parcela (m2) Expropiación (m2) Servidumbre (m2) Ocupación temporal (m2) Naturaleza del bien Fecha/Hora Actas previas a la ocupación Y-28.0493-0002-C00 1 30134 Zye SA Cl Zurbano 96 Pl: 2 Pt: IZ 28003 Madrid 24188 21820 0 0 Rural 14-02-2024/9:00 Y-28.0493-0003-C00 1 134 Deposito Franco Madrid; Adif. Gerencia de Área de Patrimonio y Urbanismo Centro Sa Bo Anaka 20301 Irún (Guipúzcoa); Av Pío XII 97 Ed. Torrecorona Pl: Baja 28036 Madrid 66925 60490 0 0 Rural 14-02-2024/10:00 Y-28.0493-0004-C00 2 74 Zye SA; Adif. Gerencia de Área de Patrimonio y Urbanismo Centro Cl Zurbano 96 Pl: 2 Pt: IZ 28003 Madrid; Av Pío XII 97 Ed. Torrecorona Pl: Baja 28036 Madrid 71123 66166 0 0 Rural 14-02-2024/9:00 Y-28.0493-0051 1 50134 De Fontecha Bravo, Luis (Hros); De Fontecha Bravo, María del Pilar (Hros) Cl Hermosilla 81 Pl: 3 Pt: D 28001 Madrid; Cl San Juan Cruz 8 Pl: 1 Pt: I 28003 Madrid 4489 4489 0 0 Rural 14-02-2024/09:00 Y-28.0493-0052 1 9008 Ayto de Coslada; Adif. Gerencia de Área de Patrimonio y Urbanismo Centro Av de la Constitución 47 28821 Coslada (Madrid); Av Pío XII 97 Ed. Torrecorona Pl: Baja 28036 Madrid 3077 3041 0 0 Rural Y-28.0493-0053 1 1 Zye SA; Adif. Gerencia de Área de Patrimonio y Urbanismo Centro Cl Zurbano 96 Pl: 2 Pt: IZ 28003 Madrid; Av Pío XII 97 Ed. Torrecorona Pl: Baja 28036 Madrid 94341 94341 0 0 Rural 14-02-2024/9:00 Y-28.0493-0101 1 9002 Ayto de Coslada; Adif. Gerencia de Área de Patrimonio y Urbanismo Centro Av de la Constitución 47 28821 Coslada (Madrid); Av Pío XII 97 Ed. Torrecorona Pl: Baja 28036 Madrid 3324 3324 0 0 Rural Madrid, 22 de diciembre de 2023.- El Director General del Sector Ferroviario, D. Carlos María Juárez Colera.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-149
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5B
|
V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales
|
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE
|
Extracto de la Orden por la que se modifica la Orden Ministerial por la que se aprueba y publica la convocatoria correspondiente al ejercicio 2022 del Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU
|
Economía/Empresa
|
BDNS(Identif.):640563 De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/640563) Primero. Convocatoria objeto de modificación Por Orden Ministerial de 21 de julio de 2022 se aprobó y publicó la convocatoria correspondiente al ejercicio 2022 del programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano y de la movilidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU. Un extracto de la convocatoria fue publicado en el BOE número 178, de 26 de julio, publicándose además íntegramente en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/es/index) con el ID 640563. A través de este programa, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, se instrumenta parte de la inversión 1 de la componente 1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado por la Comisión Europea el 16 de junio de 2021 y aprobado por el Gobierno de España el 13 de julio de 2021. El Programa cuenta con una provisión de 1.500 millones de euros, para los que se han materializado ya dos convocatorias. La primera convocatoria, por importe de 1.000 millones de euros, venía regulada en la propia Orden TMA/892/2021. La segunda convocatoria de este programa, por importe de 500 millones de euros, fue modificada mediante Orden de 20 de octubre de 2022 con el fin de introducir incentivos adicionales a que los beneficiarios culminen las actuaciones con el fin de dar cumplimiento a los objetivos 6, y 7 y 9 del CID. El principal objeto de la presente Orden es introducir modificaciones para garantizar el cumplimiento de los hitos y objetivos de este programa de subvenciones establecidos en el documento CID y mejorar la seguridad jurídica de todos los actores intervinientes. En concreto, la convocatoria para el año 2022 de este Programa de ayudas establecía en su artículo 9.2.b.iv que los municipios de más de 50.000 habitantes que solicitasen la ayuda debían incluir en la solicitud un compromiso de tener implantada en el municipio una Zona de Bajas. Todos los municipios de estas características que resultaron beneficiarios de la ayuda presentaron estos compromisos en el momento de la solicitud. La modificación que se dispone en esta Orden ministerial afecta a la convocatoria de este Programa de ayudas para el año 2022, que no tiene naturaleza de disposición de carácter general, sino de acto administrativo por ser la convocatoria de las ayudas. Por tanto, la modificación puede realizarse mediante otro acto administrativo que, en este caso, también adopta la forma de Orden ministerial. Segundo. Modificación del artículo 11 de la Orden Ministerial de 21 de julio de 2022. Se añade el siguiente punto: 11. A los efectos de la comprobación del cumplimiento del compromiso establecido en el artículo 38.2.b.iv, el mismo se considerará cumplido si se ha iniciado por parte del beneficiario la elaboración del proyecto al que hace referencia el artículo 10 del Real Decreto 1052/2022, de 27 de diciembre, por el que se regulan las zonas de bajas emisiones. Esta información deberá quedar reflejada en el primer informe de seguimiento que se presente al MITMA en 2024, en el que el beneficiario detallará las medidas o trámites realizados para iniciar dicho proyecto. El incumplimiento de esta condición podrá conllevar las sanciones que correspondan con arreglo a la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. En todo caso, los beneficiarios deberán remitir al MITMA, junto con la documentación integrante de la cuenta justificativa, una memoria que contenga la información sobre la delimitación y superficie de la ZBE, las restricciones previstas y su calendario de desarrollo. El incumplimiento del compromiso establecido en el artículo 38.2.b.iv se considerará a efectos de lo establecido en el artículo 37.1, letras f y g, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, solo cuando las actuaciones financiadas se correspondan a las tipologías de actuación establecidas en el artículo 5.a, apartados 1 y 2, y de este incumplimiento se derive la no ejecución de las actuaciones que han sido objeto de la ayuda concedida en el plazo estipulado, incluidas las posibles prórrogas. Tercero. Modificación del artículo 10 de la Orden Ministerial de 21 de julio de 2022, que queda como sigue: 1. El periodo de ejecución material de las actuaciones, así como de los pagos reales y efectivos realizados con cargo a los mismos estará comprendido entre 1 de febrero de 2020, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 5 de las bases reguladoras, y el 30 de junio de 2025, sin perjuicio de lo establecido en las bases reguladoras, especialmente en el artículo 21, donde se establece la posibilidad extraordinaria de un máximo de un (1) año de prórroga del plazo de ejecución y modificación de la resolución, y siempre y cuando el plazo de ejecución, considerando las posible prórrogas, no sea posterior al 31 de diciembre de 2025. La falta de ejecución en plazo que no esté debidamente justificada dará lugar a la pérdida de la subvención y obligación de reintegro de las cantidades ya percibidas en los términos previstos en el artículo 25 de las bases reguladoras. El plazo máximo de un año de prórroga podría incrementarse por razones debidamente justificadas siempre que no se ponga en riesgo el cumplimiento de los hitos y objetivos establecidos en el CID. Madrid, 22 de diciembre de 2023.- El Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible (P.D. Orden TMA/1007/2021, de 9 de septiembre; Real Decreto 829/2023, de 20 de noviembre), el Secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano Clavero.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-150
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5B
|
V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales
|
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
|
Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Duero de INFORMACIÓN PÚBLICA del procedimiento de autorización de vertidos de aguas residuales al río Bañuelos procedentes de la E.L. Villanueva de Gumiel en el término municipal de Villanueva de Gumiel (Burgos). Expediente: V-0111/2023 (Ref./Vertido: 0080. -BU).
|
Justicia/Procedimientos
|
Expediente: - SOLICITANTE: AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE GUMIEL. - OBJETO: Autorización de vertido de aguas residuales procedentes de - ACTIVIDAD/ORIGEN VERTIDO:- MEDIO RECEPTOR: río Bañuelos - TÉRMINO MUNICIPAL DEL VERTIDO: · LÍNEA DE AGUA: - Obra de llegada. Pozo de gruesos con reja de gruesos de luz de paso 30 mm. Aliviadero lateral con deflector. - Pozo de bombeo dotado de 3 bombas (2+1) de caudal unitario 37,50 m3/h. - Rototamiz de malla perforada 3 mm de limpieza automática. Q máx. = 75 m3/h. - Arqueta de alivio de exceso de caudal. - Caudalímetro electromagnético. Medida de caudal a tanque Imhoff. - Tanque Imhoff ejecutado in situ de 197,5 m3 (9,5 x 5 x 5,50 m). Volumen de decantación: 66,5 m3. Volumen de digestión: 130,99 m3. - Dos filtros biológicos en paralelo de 60,44 m3 de volumen cada uno. - Decantador secundario de 6 m de diámetro y 85 m3 de capacidad. - Arqueta de toma de muestras y medidor de caudal tipo Parshall con medidor de nivel ultrasónico. · LINEA DE FANGOS: · Pozo bombeo fangos de 1 x 2,1 m, mediante bombas sumergibles (1+1) de 3m3/h · Estabilización y digestión de los fangos en la cámara de digestión del tanque Imhoff. · Los fangos deberán ser entregados a gestor autorizado para su gestión de acuerdo con la normativa vigente. Lo que se hace público para general conocimiento, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 248 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, y sus modificaciones posteriores, a fin de que, en el plazo de TREINTA (30) DÍAS contados a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado, quienes se consideren afectados por esta solicitud presenten las oportunas alegaciones ante la Confederación Hidrográfica del Duero. Las alegaciones podrán ser presentadas electrónicamente a través del Registro Electrónico Común (REC) o, en el caso de personas físicas, presencialmente en el Registro de esta Confederación Hidrográfica o de cualquier otro órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Quien desee examinar la documentación técnica del expediente deberá remitir antes de la finalización de dicho plazo, una petición expresa a la Confederación Hidrográfica del Duero presentada a través del Registro Electrónico Común (REC). En el caso de personas físicas, podrán optar por presentar la solicitud directamente en el Registro de esta Confederación Hidrográfica, así como en el Registro de cualquier otro órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En el asunto se deberá indicar "Solicitud acceso a la documentación en fase de información pública" y la referencia del expediente en información pública a cuya documentación técnica se quiere acceder. En el cuerpo del texto deberá indicar su nombre y apellidos, DNI, dirección de notificación, correo electrónico y la forma preferente por la que quiera acceder a la documentación (presencial o en soporte electrónico). En caso de optarse por la vía presencial, el expediente podrá ser consultado previa cita en la oficina de la Confederación Hidrográfica del Duero en C/Muro, 5 de Valladolid. De optarse por el acceso en soporte electrónico, a la dirección de correo electrónico indicada le llegará un aviso informándole de la puesta a disposición de la documentación en soporte electrónico en su carpeta ciudadano, a la que podrá acceder previa identificación para su consulta. Valladolid, 20 de diciembre de 2023.- El Jefe de Área de Calidad de las Aguas, Pablo Seisdedos Fidalgo.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-151
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5B
|
V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales
|
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
|
Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Duero de INFORMACIÓN PÚBLICA del procedimiento de autorización de vertidos de aguas residuales a la rivera del Cáñamo procedentes de E.L. BERMILLO DE SAYAGO en el término municipal de Bermillo de Sayago (Zamora). Expediente: V-0203/2022 (Ref./Vertido: 0086. -ZA).
|
Justicia/Procedimientos
|
Expediente: V-203/2022. Ref./Vertido: 0086. -ZA AYUNTAMIENTO DE BERMILLO DE SAYAGO, solicita de la Confederación Hidrográfica del Duero la revisión de la autorización cuyos datos y circunstancias se indican a continuación: - SOLICITANTE: AYUNTAMIENTO DE BERMILLO DE SAYAGO - OBJETO: Revisión de autorización de vertido de aguas residuales procedentes de E.L. BERMILLO DE SAYAGO - ORIGEN VERTIDO: E.L. BERMILLO DE SAYAGO - MEDIO RECEPTOR: rivera del Cáñamo - TÉRMINO MUNICIPAL DEL VERTIDO: Bermillo de Sayago (Zamora) Las aguas residuales domésticas, antes de su vertido a la rivera del Cáñamo, serán tratadas en las instalaciones de depuración proyectadas, que se relacionan a continuación: · LÍNEA DE AGUA: - Obra de llegada. Pozo de gruesos con cestón de recogida de sólidos de limpieza manual y reja de gruesos de luz de paso 30 mm. Aliviadero lateral. - Pozo de bombeo dotado de 3 bombas (2+1) de caudal unitario 37,50 m3/h. - Rototamiz de malla perforada 3 mm de limpieza automática. Q max = 75 m3/h. - Arqueta de alivio de exceso de caudal. - Caudalímetro electromagnético. Medida de caudal a tanque Imhoff. - Tanque Imhoff ejecutado in situ de 247,5 m3 (9 x 5 x 5,50 m). Volumen de decantación: 45 m3. Volumen de digestión: 83 m3. - Humedal Artificial de Flujo Superficial: 2 balsas de 509,4 m2 de superficie. Dimensiones 42,45 x 12 x 1,5 m. - Arqueta de toma de muestras y medidor de caudal tipo Parshall con medidor de nivel ultrasónico. · LINEA DE FANGOS: - Los fangos digeridos se extraerán mediante aspiración del tanque Imhoff y se gestionarán entregándolos a gestor autorizado. Lo que se hace público para general conocimiento, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 248 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, y sus modificaciones posteriores, a fin de que, en el plazo de TREINTA (30) DÍAS contados a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado, quienes se consideren afectados por esta solicitud presenten las oportunas alegaciones ante la Confederación Hidrográfica del Duero. Las alegaciones podrán ser presentadas electrónicamente a través del Registro Electrónico Común (REC) o, en el caso de personas físicas, presencialmente en el Registro de esta Confederación Hidrográfica o de cualquier otro órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Quien desee examinar la documentación técnica del expediente deberá remitir antes de la finalización de dicho plazo, una petición expresa a la Confederación Hidrográfica del Duero presentada a través del Registro Electrónico Común (REC). En el caso de personas físicas, podrán optar por presentar la solicitud directamente en el Registro de esta Confederación Hidrográfica, así como en el Registro de cualquier otro órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En el asunto se deberá indicar "Solicitud acceso a la documentación en fase de información pública" y la referencia del expediente en información pública a cuya documentación técnica se quiere acceder. En el cuerpo del texto deberá indicar su nombre y apellidos, DNI, dirección de notificación, correo electrónico y la forma preferente por la que quiera acceder a la documentación (presencial o en soporte electrónico). En caso de optarse por la vía presencial, el expediente podrá ser consultado previa cita en la oficina de la Confederación Hidrográfica del Duero en C/Muro, 5 de Valladolid. De optarse por el acceso en soporte electrónico, a la dirección de correo electrónico indicada le llegará un aviso informándole de la puesta a disposición de la documentación en soporte electrónico en su carpeta ciudadano, a la que podrá acceder previa identificación para su consulta. Valladolid, 11 de diciembre de 2023.- El Jefe de Área de Calidad de las Aguas, Pablo Seisdedos Fidalgo.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-152
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5B
|
V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales
|
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
|
Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Duero, O.A., de información pública de la modificación de características de una concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas para riego, en el término municipal de El Campillo (Valladolid).
|
Otras
|
REF.: MC-0005/2023 (INTEGRA AYE) VA D. Julián Chico Martín (***2627**), en representación de la Comunidad de Regantes Chico Martín (en formación), solicita de la Confederación Hidrográfica del Duero, O.A., una modificación de características de una concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, ya autorizada a favor de D. Francisco Javier Chico Martín y D. Julián Chico Martín, expediente de referencia CP-959/2014-VA,, con un caudal máximo instantáneo de 14,40 l/s, un volumen máximo anual de 48.000 m3 y con destino a riego de 9,0321 ha de cultivos herbáceos en rotación dentro de una superficie total de 15,5835 ha, en el término municipal de El Campillo (Valladolid). Con la modificación solicitada, se pretende además incluir la Inscripción de un aprovechamiento temporal de aguas subterráneas en el Registro de Aguas Privadas (Sección C), expediente de referencia PRVA031014, autorizado a favor de Da. Patricia Gutiérrez Gutiérrez, con un caudal máximo instantáneo de 30 l/s, un volumen máximo anual de 46.800 m3 y con destino a riego de 7,87 ha, en el término municipal de El Campillo (Valladolid), por lo que se unificarán ambos aprovechamientos en una única concesión con un caudal máximo instantáneo de 23,50 l/s, un volumen máximo anual de 94.800 m3 y con destino a riego de 16,21 ha de cultivos herbáceos en rotación dentro de una superficie total de 23,19 ha, mediante la captación correspondiente al expediente de referencia CP-959/2014-VA y sellando la captación correspondiente al expediente de referencia PRVA031014. Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes: - Sondeo de 250 m de profundidad, 600 mm de diámetro y 350 mm de diámetro entubado, situado en la parcela 74 del polígono 3, paraje Pinares, en el término municipal de El Campillo (Valladolid). - La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: riego de una superficie de 16,21 ha de cultivos herbáceos en rotación, en un perímetro total de 23,19 ha, repartida entre las siguientes parcelas: Parcela Polígono Término municipal Provincia 74 3 El Campillo Valladolid 5138 3 El Campillo Valladolid 40 3 El Campillo Valladolid - El volumen máximo anual solicitado es de 94.800 m3 /año. - El caudal máximo instantáneo solicitado es de 23,50 l/s. Con relación al sistema de impulsión, se prevé emplear una bomba, con una potencia de 60 CV. - Las aguas captadas se prevén tomar de la Masa de agua subterránea: Los Arenales- Tierras de Medina y La Moraña (400047). Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de UN MES contado a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado y en el portal de internet de este organismo de cuenca, puedan presentar reclamaciones los que tengan la condición de interesados, pudiendo examinar el expediente y documentos técnicos tanto como por medios electrónicos o físicos, previa solicitud, en la sede de esta Confederación Hidrográfica a donde deberán dirigir por escrito las alegaciones pertinentes, por los medios establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, dentro del mismo plazo" (art. 109.2). Quien desee examinar la documentación técnica del expediente de referencias MC-0005/2023 (INTEGRA AYE) VA, deberá remitir antes de la finalización de dicho plazo, una petición expresa a la Confederación Hidrográfica del Duero, O.A. presentada a través del Registro Electrónico Común (REC). En el caso de personas físicas, podrán optar por presentar la solicitud directamente en el Registro de esta Confederación Hidrográfica, así como en el Registro de cualquier otro órgano administrativo y demás lugares previstos en el art. 16 de la Ley 39/2015, de 1de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En el asunto se deberá indicar "Solicitud acceso a la documentación en fase de información pública" y la referencia del expediente en información pública a cuya documentación técnica se quiere acceder. En el cuerpo del texto deberá indicar su nombre y apellidos, DNI, dirección de notificación, correo electrónico y la forma preferente por la que quiera acceder a la documentación (presencial o en soporte electrónico). En caso de optarse por la vía presencial, el expediente podrá ser consultado previa cita en las oficinas de la Confederación Hidrográfica del Duero O.A. De optarse por el acceso en soporte electrónico, a la dirección de correo electrónico indicada le llegará un aviso informándole de la puesta a disposición de la documentación en soporte electrónico en su carpeta ciudadano, a la que podrá acceder previa identificación para su consulta. Valladolid, 28 de diciembre de 2023.- Jefe de Servicio de Concesiones y Autorizaciones, Alberto Jesús de Luis Rivera.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-153
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5B
|
V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales
|
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
|
Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Duero, O.A., de información pública de la modificación de características de una concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas para riego, en el término municipal de Villabuena del Puente (Zamora).
|
Otras
|
REF.: MC-0142/2022 (INTEGRA AYE) ZA D. Adrián Ruíz Soriano (***8267**), en representación de la Comunidad de Regantes La Gavilana (en formación), solicita de la Confederación Hidrográfica del Duero, O.A., una modificación de características de una concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, expediente de referencia CP-21307-ZA, otorgada a favor de D. Clodomiro Seco Muñoz y D. José Amado Seco Muñoz, con un caudal máximo instantáneo de 8,69 l/s, un volumen máximo anual de 23.760 m3 y con destino a riego de 3,96 ha, en el término municipal de Villabuena del Puente (Zamora). Se pretende con ello aumentar el caudal máximo instantáneo hasta 8,89 l/s y la superficie de riego hasta 4,24 ha en rotación sobre una superficie total de 8,73 ha, manteniendo el volumen máximo anual otorgado y la captación correspondiente a la concesión anteriormente mencionada. Las obras ya realizadas y descritas en la documentación presentada son las siguientes: - Sondeo existente de 50 m de profundidad, 500 mm de diámetro y 250 mm de diámetro entubado, situado en la parcela 2717 del polígono 30, paraje Parador, en el término municipal de Villabuena del Puente (Zamora). - La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: riego de 4,24 ha en rotación sobre una superficie total de 8,73 ha de cultivos herbáceos, repartida entre las siguientes parcelas: Parcela Polígono Término municipal Provincia 2714 1 Villabuena del Puente Zamora 2716 1 Villabuena del Puente Zamora 2717 1 Villabuena del Puente Zamora - El volumen máximo anual solicitado es de 23.760 m3 /año. - El caudal máximo instantáneo solicitado es de 8,89 l/s. Con relación al sistema de impulsión, se prevé emplear una bomba con una potencia de 25 CV. - Las aguas captadas se prevén tomar de la Masa de agua subterránea: Los Arenales-Tierras del Vino (400048). Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de UN MES contado a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado y en el portal de internet de este organismo de cuenca, puedan presentar reclamaciones los que tengan la condición de interesados, pudiendo examinar el expediente y documentos técnicos tanto como por medios electrónicos o físicos, previa solicitud, en la sede de esta Confederación Hidrográfica a donde deberán dirigir por escrito las alegaciones pertinentes, por los medios establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, dentro del mismo plazo" (art. 109.2). Quien desee examinar la documentación técnica del expediente de referencias MC-0142/2022 (INTEGRA AYE) ZA, deberá remitir antes de la finalización de dicho plazo, una petición expresa a la Confederación Hidrográfica del Duero, O.A. presentada a través del Registro Electrónico Común (REC). En el caso de personas físicas, podrán optar por presentar la solicitud directamente en el Registro de esta Confederación Hidrográfica, así como en el Registro de cualquier otro órgano administrativo y demás lugares previstos en el art. 16 de la Ley 39/2015, de 1de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En el asunto se deberá indicar "Solicitud acceso a la documentación en fase de información pública" y la referencia del expediente en información pública a cuya documentación técnica se quiere acceder. En el cuerpo del texto deberá indicar su nombre y apellidos, DNI, dirección de notificación, correo electrónico y la forma preferente por la que quiera acceder a la documentación (presencial o en soporte electrónico). En caso de optarse por la vía presencial, el expediente podrá ser consultado previa cita en las oficinas de la Confederación Hidrográfica del Duero O.A. De optarse por el acceso en soporte electrónico, a la dirección de correo electrónico indicada le llegará un aviso informándole de la puesta a disposición de la documentación en soporte electrónico en su carpeta ciudadano, a la que podrá acceder previa identificación para su consulta. Valladolid, 28 de diciembre de 2023.- El Jefe de Servicio de Aguas Subterráneas, José Ignacio Santillán Ibáñez.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-154
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5B
|
V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales
|
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
|
Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A. de información pública del expediente de concesión para aprovechamiento 60,59 l/s de agua del río Sardiñeira, en el lugar de Muiño de Airexe, en la parroquia de Vilaesteva (San Salvador), T.M. de O Saviñao (Lugo), con destino a piscifactoría.
|
Otras
|
Expediente: A/27/36916 Asunto: Solicitud de concesión de aprovechamiento de aguas Peticionario: Mabel Pérez Fernández Nombre del río o corriente: Rio Sardiñeira Caudal solicitado: 60,59 l/s Destino: piscifactoría Emplazamiento: Airexa, Vilaesteva (San Salvador) Término Municipal y Provincia: O Saviñao (Lugo) Coordenadas (UTM-ETRS89): X = 609.813; Y = 4.723.334 BREVE DESCRIPCION DE LAS OBRAS Y FINALIDAD: La derivación de aguas se realiza mediante un azud de mampostería de 30 m de longitud, que desvía las aguas del río hacia un canal que las conduce a las balsas de la piscifactoría. Lo que se hace público a fin de que durante el plazo de UN MES, contado a partir del siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio en Boletín Oficial del Estado, los que se consideren perjudicados con lo solicitado puedan presentar sus alegaciones, dirigidas a la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A., ante este Organismo o a través de cualquiera de los medios o registros previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Se hace constar que el expediente estará de manifiesto para su consulta en las oficinas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A. – Comisaría de Aguas, Ronda de la Muralla, 131 – 2o – 27001 – Lugo. Lugo, 28 de diciembre de 2023.- El Jefe de Servicio, José Miguel Veigas Méndez.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-155
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5B
|
V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales
|
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
|
Anuncio de la Demarcación de Costas del País Vasco por el que somete a Información Pública la solicitud de concesión para la ocupación de bienes de dominio público marítimo-terrestre con destino a legalización de la pasarela peatonal Pedro Arrupe en Abandoibarra, sobre la ría del Nervión, en el término municipal de Bilbao (Bizkaia). Referencia: CNC02/23/48/0021.
|
Economía/Empresa
|
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 152.8 del Reglamento General de Costas aprobado por Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre, modificado por Real Decreto 668/2022, de 1 de agosto, se abre un periodo de información pública, por un plazo de veinte (20) días hábiles, dentro del cual se puede consultar el proyecto que sirve de base a la solicitud y, en su caso, presentar las alegaciones y observaciones que se estimen. La documentación a consultar estará a disposición en el portal de este Ministerio, con URL: https://www.miteco.gob.es/es/costas/participacion-publica/48-cnc02-23-48-0021.html Las alegaciones y observaciones se presentarán según los mecanismos establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigidas a la Demarcación de Costas del País Vasco, sita en la C/ Barroeta Aldamar no 1– 2a planta, 48001 Bilbao (código de identificación: DIR3: EA0043351), citando la/s referencia/s que aparecen en este anuncio. En particular, si dispone de certificado o DNI electrónicos en vigor, puede hacer uso del Registro General en la dirección siguiente: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do En el mismo plazo puede ser examinado el expediente, mediante cita previa, en las oficinas de esta Demarcación de Costas en el País Vasco, en la calle Barroeta Aldamar no 1 – 2a planta, en Bilbao, en horario hábil de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. Bilbao, 28 de diciembre de 2023.- El Jefe de la Demarcación de Costas del País Vasco, Fernando Pérez Burgos.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-156
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5B
|
V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales
|
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
|
Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A. del expediente de aprovechamiento de 1,17 l/s de agua procedente de un pozo sito en el lugar de A Matanza, parroquia de Castro de Rei de Lemos (Santa María), en el término municipal de Paradela (Lugo), para usos ganaderos y sanitarios. - A/27/31875.
|
Otras
|
De acuerdo con lo previsto en el artículo 116.6 del Reglamento de Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, se hace público, para general conocimiento, que por resolución de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A. de fecha 13/11/2023, y como resultado del expediente incoado al efecto, le ha sido otorgada a Ganadería Matanza, S.C., la oportuna concesión para aprovechamiento de 1,17 l/s de agua procedente de un pozo sito en el lugar de A Matanza, parroquia de Castro de Rei de Lemos (Santa María), en el término municipal de Paradela (Lugo), para usos ganaderos y sanitarios. Lugo, 28 de diciembre de 2023.- El Jefe de Servicio, José Miguel Veigas Méndez.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-157
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5B
|
V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales
|
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
|
Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A. del expediente de aprovechamiento de 1,17 l/s de agua procedente de un pozo sito en el lugar de A Matanza, parroquia de Castro de Rei de Lemos (Santa María), en el término municipal de Paradela (Lugo), para usos ganaderos y sanitarios. - A/27/36001.
|
Otras
|
De acuerdo con lo previsto en el artículo 116.6 del Reglamento de Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, se hace público, para general conocimiento, que por resolución de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A. de fecha 15/11/2023, y como resultado del expediente incoado al efecto, le ha sido otorgada a Fernando López Arias, la oportuna concesión para aprovechamiento de 1,17 l/s de agua procedente de un pozo sito en el lugar de A Matanza, parroquia de Castro de Rei de Lemos (Santa María), en el término municipal de Paradela (Lugo), para usos ganaderos y sanitarios. Lugo, 28 de diciembre de 2023.- El Jefe de Servicio, José Miguel Veigas Méndez.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-158
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5B
|
V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales
|
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
|
Anuncio de la Demarcación de Costas del País Vasco por el que somete a Información Pública la solicitud de concesión para la ocupación de bienes de dominio público marítimo-terrestre con destino a legalización del Puente del Arenal, sobre la ría del Nervión, en el término municipal de Bilbao (Bizkaia). Referencia: CNC02/23/48/0022.
|
Economía/Empresa
|
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 152.8 del Reglamento General de Costas aprobado por Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre, modificado por Real Decreto 668/2022, de 1 de agosto, se abre un periodo de información pública, por un plazo de veinte (20) días hábiles, dentro del cual se puede consultar el proyecto que sirve de base a la solicitud y, en su caso, presentar las alegaciones y observaciones que se estimen. La documentación a consultar estará a disposición en el portal de este Ministerio, con URL: https://www.miteco.gob.es/es/costas/participacion-publica/48-cnc02-23-48-0022.html Las alegaciones y observaciones se presentarán según los mecanismos establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigidas a la Demarcación de Costas del País Vasco, sita en la C/ Barroeta Aldamar no 1– 2a planta, 48001 Bilbao (código de identificación: DIR3: EA0043351), citando la/s referencia/s que aparecen en este anuncio. En particular, si dispone de certificado o DNI electrónicos en vigor, puede hacer uso del Registro General en la dirección siguiente: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do En el mismo plazo puede ser examinado el expediente, mediante cita previa, en las oficinas de esta Demarcación de Costas en el País Vasco, en la calle Barroeta Aldamar no 1 – 2a planta, en Bilbao, en horario hábil de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. Bilbao, 28 de diciembre de 2023.- El Jefe de la Demarcación de Costas del País Vasco, Fernando Pérez Burgos.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-159
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5B
|
V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales
|
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
|
Anuncio de la Demarcación de Costas del País Vasco por el que somete a Información Pública la solicitud de concesión para la ocupación de bienes de dominio público marítimo-terrestre con destino a legalización del Puente del Ayuntamiento, sobre la ría del Nervión, en el término municipal de Bilbao (Bizkaia). Referencia: CNC02/23/48/0023.
|
Economía/Empresa
|
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 152.8 del Reglamento General de Costas aprobado por Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre, modificado por Real Decreto 668/2022, de 1 de agosto, se abre un periodo de información pública, por un plazo de veinte (20) días hábiles, dentro del cual se puede consultar el proyecto que sirve de base a la solicitud y, en su caso, presentar las alegaciones y observaciones que se estimen. La documentación a consultar estará a disposición en el portal de este Ministerio, con URL: https://www.miteco.gob.es/es/costas/participacion-publica/48-cnc02-23-48-0023.html Las alegaciones y observaciones se presentarán según los mecanismos establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigidas a la Demarcación de Costas del País Vasco, sita en la C/ Barroeta Aldamar no 1– 2a planta, 48001 Bilbao (código de identificación: DIR3: EA0043351), citando la/s referencia/s que aparecen en este anuncio. En particular, si dispone de certificado o DNI electrónicos en vigor, puede hacer uso del Registro General en la dirección siguiente: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do En el mismo plazo puede ser examinado el expediente, mediante cita previa, en las oficinas de esta Demarcación de Costas en el País Vasco, en la calle Barroeta Aldamar no 1 – 2a planta, en Bilbao, en horario hábil de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. Bilbao, 28 de diciembre de 2023.- El Jefe de la Demarcación de Costas del País Vasco, Fernando Pérez Burgos.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-160
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5B
|
V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales
|
MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
|
Extracto de la ORDEN MINISTERIAL de 29 de diciembre de 2023 por la que se convocan, por tramitación anticipada, subvenciones para 2024-2025 del Subprograma de Movilidad
|
Tráfico/Movilidad/Carreteras
|
BDNS(Identif.):730331 De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/730331) Primero. Beneficiarios: Personal docente y/o investigador con vinculación funcionarial o contractual, docente o investigadora, con cualquiera de los centros de adscripción que figuran en el artículo 9 de la Orden de convocatoria, con dedicación a tiempo completo y en servicio activo. Se requiere una vinculación de funcionario de carrera o indefinida para la Modalidad senior y de funcionario interino o contractual, como mínimo hasta la fecha de finalización de la estancia, en caso de la Modalidad junior "José Castillejo". Se ha de estar en posesión del título de doctor y haber obtenido el grado de doctor con anterioridad al 1 de enero de 2012, en caso de Modalidad senior, y con posterioridad, en caso de la Modalidad junior "José Castillejo". En el caso de solicitantes que sean funcionarios de carrera de los cuerpos docentes o escalas de investigación del CSIC y OPIS, con independencia de la fecha de obtención del grado de doctor, deberán concurrir siempre a la modalidad senior. Otros requisitos: No haber realizado estancias en el extranjero, por un período acumulado superior a 6 meses, durante los últimos cuatro años anteriores a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. En ningún caso el país de destino podrá coincidir con el de nacionalidad del beneficiario, salvo que éste acredite tener su residencia legal en España y haber transcurrido como mínimo 2 años con vinculación indefinida con el centro de adscripción. Segundo. Objeto: Financiar estancias de movilidad de personal docente y/o investigador, en centros extranjeros de enseñanza superior e investigación. El no de ayudas previstas es 400 estancias de la Modalidad senior y 260 de la Modalidad junior "José Castillejo". Las estancias tendrán una duración mínima de tres meses y máxima de seis meses, improrrogables y en un único período. La estancia ha de solicitarse para un solo centro de destino, que será el centro receptor. Para llevar a cabo el proyecto el beneficiario ha de integrarse en un grupo del centro receptor, formado como mínimo por dos profesores/investigadores de dicho centro, y uno de sus miembros ha de asumir ser responsable de la actividad docente/investigadora del mismo a lo largo de la estancia. Los solicitantes de estancias para EE.UU., podrán presentar la solicitud dentro del programa general o del programa Fulbright. Los profesores y/o investigadores podrán solicitar realizar la estancia desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025. No obstante, aquellos profesores y/o investigadores que deseen realizar la estancia antes, podrán solicitar que la fecha de inicio sea a partir del 1 de septiembre de 2024. En estos casos, cuando la estancia se haya solicitado para una fecha anterior a la resolución de concesión, si se concediese la ayuda, ésta tendrá efectos retroactivos siempre que se acredite el inicio y/o la realización de la estancia en los términos requeridos en la convocatoria y en las fechas establecidas en la resolución de concesión. Los solicitantes que opten por presentar la solicitud al Programa Fulbright deberán solicitar una fecha de inicio a partir del 1 de enero de 2025 para cumplir con los requisitos necesarios para obtener el reconocimiento oficial como beneficiario Fulbright y recibir el visado correspondiente bajo el patrocinio del gobierno estadounidense. Tercero. Bases Reguladoras: Orden CNU/692/2019, de 20 de junio (BOE del 25 de junio), se aprobaron las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas en el marco del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en I+D+i del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020 destinadas a personas físicas y organismos de investigación y de difusión de conocimientos. Cuarto. Cuantía: Las subvenciones incluirán, en función del país de destino: a) Una dotación mensual en concepto de gastos de alojamiento y manutención entre 2.150 y 3.100 euros al mes, o la parte proporcional por los días que correspondan si en el mes de inicio y finalización no se permanece en el centro receptor durante todo el mes. Esta dotación será compatible con la percepción de las retribuciones que le correspondan en el centro de adscripción. b) Una dotación para gastos de viaje hasta un máximo de 1.200 € c) Una dotación para gastos de instalación hasta un máximo de 2.500 €. Las cuantías, por país de destino, figuran en el Anexo de la Orden de convocatoria y los importes se han fijado de conformidad con lo establecido en el artículo 8 de la Orden de Bases. Todos los beneficiarios de las subvenciones podrán contratar un seguro de accidentes, cuyo coste podrá ser imputado a la ayuda de gastos de instalación. Respecto a la asistencia sanitaria, los beneficiarios que pertenezcan al Régimen General de la Seguridad Social y tengan el centro receptor en países en los que no tenga validez la Tarjeta Sanitaria Europea, deberán suscribir una póliza de asistencia, cuyo coste podrá ser imputado a la ayuda en concepto de gastos de instalación. Los beneficiarios que pertenezcan a MUFACE disfrutarán de la asistencia sanitaria en el extranjero en los términos establecidos y cubiertos por su mutualidad y sólo podrán imputar la contratación de un seguro de asistencia en aquellos casos en los que el centro receptor exija la contratación obligatoria de una póliza concreta o con unas condiciones que no cubra MUFACE Quinto. Plazo de presentación de solicitudes: El plazo de presentación de solicitudes será desde el 17 de enero de 2024 hasta las 14 horas del 7 de febrero de 2024 (hora peninsular). Las solicitudes se formalizarán a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Madrid, 29 de diciembre de 2023.- La Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, P.D. El Secretario General de Universidades (Disposición transitoria única RD 829/2023 de 20 de noviembre, Orden UNI/1504/2021, de 28 de diciembre y Disposición transitoria segunda del RD 291/2023, de 18 de abril) José Manuel Pingarrón Carrazón.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-161
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5B
|
V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales
|
MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
|
Extracto de la Resolución 29 de diciembre de 2023 de la Presidencia del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación E.P.E., por la que se aprueba la convocatoria para el año 2023 de la concesión de ayudas destinadas a Ecosistemas de Innovación, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023 y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
|
Economía/Empresa
|
BDNS(Identif.):736906 De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/736906) Primero. Beneficiarios. Podrán ser beneficiarios de las ayudas contempladas en la presente convocatoria las agrupaciones de personas jurídicas definidas en el artículo 4.1 de la Orden CIN/644/2023, de 16 de junio, que gestionen el ecosistema. Las agrupaciones deberán cumplir los siguientes requisitos: a) Deberán estar constituidas por un mínimo de cuatro y un máximo de ocho entidades, de entre las categorías de beneficiarios definidas en el artículo 3.1 la Orden CIN/644/2023, de 16 de junio. b) Deberán contar con la participación de, al menos, un Centro Tecnológico y/o Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica que haya recibido ayuda en las convocatorias del año 2019 o 2020 para Cervera Centros y una empresa, según la definición del artículo 3.1 de la Orden CIN/644/2023, de 16 de junio. c) Todos los integrantes de la agrupación deberán cumplir los requisitos para ser beneficiario. La agrupación resultante no tendrá personalidad jurídica, por lo que uno de los participantes, en tanto persona jurídica, actuará como coordinador o representante de la misma, de conformidad con lo previsto en el artículo 4.7 de la Orden CIN/644/2023, de 16 de junio, debiendo asumir las obligaciones indicadas en dicho artículo. El representante de la agrupación deberá ser una empresa o un Centro Tecnológico y/o Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica que esté inscrito en el registro de centros creado por el Real Decreto 2093/2008, de 19 de diciembre, por el que se regulan los Centros Tecnológicos y los Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal. En ningún caso, podrán ser representantes o coordinadores de la agrupación los beneficiarios contemplados en las letras b), c), d), f) y g) de la Orden CIN/644/2023, de 16 de junio. Segunda. Objeto y características de la ayuda. Las ayudas reguladas en esta convocatoria financiarán la actuación de los gestores de los Ecosistemas de Innovación basados en Redes de Excelencia Cervera, según la definición del apartado 6 del Anexo I y conforme al artículo 9.2 de la Orden CIN/644/2023, de 16 de junio. Serán objeto de ayuda las siguientes actividades, llevadas a cabo por la agrupación gestora del ecosistema: a. La actividad de la agrupación para facilitar la colaboración, el intercambio de información y la prestación o canalización de servicios especializados y personalizados de apoyo a las empresas. b. La comercialización de la agrupación para aumentar la participación de nuevas empresas u organizaciones y reforzar la visibilidad; c. La gestión de las instalaciones de la agrupación, la organización de programas de formación, talleres y conferencias para fomentar el intercambio de conocimientos y el trabajo en redes, así como la cooperación transnacional. La actuación objeto de la ayuda deberá cumplir, asimismo, los siguientes requisitos: a) De cuantía: el presupuesto elegible mínimo será de 1.000.000 euros y máximo elegible de 3.000.000 euros. b) De duración: el plazo de ejecución de la actuación será plurianual, debiendo comenzar después de la presentación de la solicitud de ayuda y finalizar el 31 de diciembre de 2025, en todo caso, se deberá solicitar ayuda para el año 2024. c) De contenido: la actuación deberá tener el contenido mínimo establecido en el Anexo II de la presente convocatoria. d) Vinculación con las tecnologías prioritarias Cervera: se deberá seleccionar una o varias tecnologías prioritarias Cervera relevantes para el ecosistema, de acuerdo con la lista del Anexo I de la presente resolución. Las ayudas de esta convocatoria consistirán en subvenciones. La cuantía individualizada de las ayudas se determinará en función del coste financiable de la actuación y de la disponibilidad presupuestaria. En todo caso, la ayuda respetará el límite de intensidad máxima del 50% de los gastos elegibles, conforme con lo establecido en el Reglamento (UE) n.o 651/2014, de 17 de junio de 2014. Tercero. Bases reguladoras. Se regula por la Orden CIN/644/2023, de 16 de junio por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas, por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E., a los programas "Ayudas Cervera a Centros Tecnológicos" y "Ayudas a Ecosistemas de Innovación" del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y por la que se modifica la Orden CIN /373/2022, de 26 de abril, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas, por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación E.P.E., a proyectos de I+D y nuevos proyectos empresariales del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante, Orden CIN/644/2023, de 16 de junio), aprueba la convocatoria del año 2023 para la concesión de ayudas a Ecosistemas de Innovación basados en Redes de Excelencia Cervera. Cuarto. Financiación. El presupuesto de esta convocatoria es 13.340.000 euros y se financiará con cargo a las aplicaciones 28.50.46QE.74917 de los Presupuestos Generales del Estado de 2022 y 28.50.46QE.74917 de los Presupuestos Generales del Estado de 2023. De este presupuesto se destinará un mínimo de 3.000.000 euros para apoyar ecosistemas de innovación en el ámbito aeroespacial, conforme a la definición del Anexo V de la presente convocatoria, salvo que, en función de la evaluación de las solicitudes presentadas, dicho presupuesto no pudiera ser agotado. En ese caso, el remanente se destinaría a financiar otras propuestas siguiendo el orden de prelación hasta agotar el presupuesto. Esta convocatoria está financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión europea, regulado según Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Dicha financiación queda legalmente vinculada a la realización de las actuaciones subvencionadas, medidas integradas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España. Quinto. Plazo de presentación de solicitudes. El plazo de presentación de solicitudes y documentación anexa comenzará el día 11 de enero y finalizará el 12 de marzo de 2024, a las 12:00 horas del mediodía, hora peninsular. Madrid, 29 de diciembre de 2023.- Teresa Riesgo Alcaide.La Presidenta del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación E.P.E.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-162
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5B
|
V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales
|
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
|
Corrección de errores del Anuncio de la Dirección General de Energía, Consejería de Transición Ecológica y Energía, por el que se somete a información pública la solicitud de Autorización Administrativa, Declaración de Impacto Ambiental y la Declaración, en concreto, de Utilidad Pública, de la instalación eléctrica denominada "Reformado a los proyectos de ejecución de las líneas subterráneas de transporte de energía eléctrica a 66 kV, doble circuito, "Drago - Icod de Los Vinos" y "Drago - Cuesta de la Villa / Los Realejos", con número de expediente SE-2019R078079.
|
Economía/Empresa
|
Advertido error material en el Anuncio de información pública de la Dirección General de Energía, Consejería de Transición Ecológica y Energía, por el que se somete a información pública la solicitud de Autorización Administrativa, Declaración de Impacto Ambiental y la Declaración, en concreto, de Utilidad Pública, de la instalación eléctrica denominada "Reformado a los proyectos de ejecución de las líneas subterráneas de transporte de energía eléctrica a 66 kV, doble circuito, "Drago – Icod de Los Vinos" y "Drago - Cuesta de la Villa/Los Realejos", con número de expediente SE-2019R078079 publicado en el Boletín Oficial del Estado número 233 de 28 de septiembre de 2022 y en uno de los periódicos de más difusión de la provincia de Santa Cruz de Tenerife el día 3 de octubre de 2022 se procede a efectuar la oportuna rectificación en las afecciones de las parcelas número 338 y 345 (según proyecto) que se detallan en la Relación de Bienes y Derechos incluida en el mencionado proyecto. En la citada Relación de Bienes y Derecho se indicaban las siguientes afecciones: Respecto a la parcela 338: superficie total de afección de ciento dieciocho metros cuadrados (118 m2), con el siguiente desglose: • Ocupación temporal: 118 m2. Cuando en realidad, debería figurar el siguiente desglose: • Ocupación temporal: 66 m2. • Pleno Dominio: 52 m2. Respecto a la parcela 345: superficie total de afección de doscientos veintidós metros cuadrados (222 m2), con el siguiente desglose: • Servidumbre subterránea: 77 m2. • Ocupación de la Cámara de Empalme 6.2 y Arqueta de Telecomunicación 15.2: 53 m2. • Ocupación Temporal: 92 m2. Cuando en realidad, debería figurar el siguiente desglose: • Pleno Dominio: 166 m2. • Ocupación Temporal: 56 m2 Lo que se hace público para conocimiento general, y para que en el plazo de quince días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, cualquier persona física o jurídica pueda examinar el proyecto en la oficina de esta Consejería en Santa Cruz de Tenerife, sita en el Edificio Administrativo de Usos Múltiples I, avenida Francisco La Roche, número 35, planta 7a (email [email protected]) o en el Ayuntamiento de Icod de los Vinos y formular las alegaciones que se estimen oportunas. Anexo: Relación concreta e individualizada de bienes o derechos de necesaria expropiación Las afecciones incluidas en la Relación de Bienes y Derechos (RBD) que a continuación se adjunta sustituyen a las mismas sobre las parcelas de proyecto 338 y 345 de la RBD incluidas en el proyecto de ejecución "Reformado de proyecto de ejecución de las líneas subterráneas a 66 kV doble circuito Drago - Icod de Los Vinos y Drago - Cuesta de La Villa/Los Realejos" Corrección de errores de la RBD del reformado del proyecto de ejecución de las líneas subterráneas a 66 kV doble circuito Drago - Icod de Los Vinos y Drago - Cuesta de La Villa/Los Realejos Relación de bienes y derechos Término municipal Icod de los Vinos (Santa Cruz de Tenerife) Parcela Proyecto Propietario Referencia Catastral Polígono Parcela Ocupación en pleno dominio (m2) Cámara de empalme/Arqueta de telecomunicaciones Ocupación Cámara de empalme/Arqueta de telecomunicaciones (m2) Ocupación temporal (m2) Naturaleza del terreno 338 Socas Socas Floro 38022A01800158 18 158 52 - - 66* Viñedo 345 Martin Pérez Felipe 38022A01700158 17 158 166** CE 6.2/ATD 15.2 - 56 Labor o Labradío secano * Esta afectación lleva implícita la eliminación temporal de viña ** En esta superficie se encuentra incluida la ocupación de la Cámara de empalme y Arqueta de telecomunicaciones. Santa Cruz Santa Cruz de Tenerife, 19 de diciembre de 2023.- Director General de Energía, Alberto Hernández Suárez.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-163
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5B
|
V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales
|
UNIVERSIDADES
|
Anuncio de la Universidad de Sevilla sobre la modificación de datos personales de título de Grado en Comunicación Audiovisual y Grado en Periodismo.
|
Educación/Universidad
|
Se anuncia la modificación de datos personales del título de Grado en Comunicación Audiovisual con Número de Registro Nacional de Títulos 2020/014605 de fecha de expedición 13 de septiembre de 2019 y del Grado en Periodismo con Número de Registro Nacional de Títulos 2020/014547 de fecha de expedición 9 de septiembre de 2019 de D. Carlos Ortiz González. Sevilla, 28 de diciembre de 2023.- Secretario de la Facultad de Comunicación, Francisco Javier Caro González.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-164
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5B
|
V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales
|
UNIVERSIDADES
|
Anuncio de la Universidad de Sevilla sobre la modificación de datos personales de título de Grado en Psicología.
|
Economía/Empresa
|
Se anuncia la modificación de datos personales en el título de Grado en Psicología de Ana Elisabet Ortiz Salado con Número de Registro Nacional 2022/064616 y expedido con fecha 28 de septiembre de 2021. Sevilla, 28 de diciembre de 2023.- Decano de la Facultad de Psicología, David Saldaña Sage.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-165
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5B
|
V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales
|
UNIVERSIDADES
|
Anuncio de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Sevilla sobre retirada de título universitario.
|
Educación/Universidad
|
Se anuncia la retirada del título de Doctor por la Universidad de Sevilla por modificación de datos de D. Ángel Chimenea Toscano a efectos de lo establecido en la legislación vigente, con número de Registro Universitario 301300 y con número de Registro Nacional de Títulos 2022/121554, de fecha de expedición 17/06/2021. Sevilla, 28 de diciembre de 2023.- Directora de las Escuelas Internacionales de Posgrado y Doctorado, Mercedes Fernández Arévalo.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-166
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5C
|
V. Anuncios. - C. Anuncios particulares
|
ANUNCIOS PARTICULARES
|
AGASSI, S. COOP. (ENTIDAD ABSORBENTE) - AGIOCARE EDUCACIÓN, S. COOP. LTDA. (ENTIDAD ABSORBIDA).
|
Educación/Universidad
|
ANUNCIO DE FUSIÓN Se hace público a los efectos establecidos en el artículo 64.2 de la Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas, que las respectivas Asambleas Generales de las sociedades AGASSI, S. COOP. y AGIOCARE EDUCACIÓN, S. COOP. LTDA., en sendas reuniones extraordinarias y universales que han tenido lugar ambas el día 5 de junio de 2023, han acordado la fusión de las Sociedades por absorción de la segunda por parte de la primera, habiendo aprobado por unanimidad de votos sociales el proyecto común de fusión formulado conjuntamente por los respectivos órganos de administración. Se hace saber a quien diga ostentar algún derecho de crédito frente a cualquiera de ambas entidades que los acreedores ordinarios de cualquiera de las Sociedades cuyos créditos hayan nacido antes del último anuncio de fusión, y que no estén adecuadamente garantizados, podrán oponerse a la fusión, en la forma y plazos, y con los efectos previstos en el artículo 66 de la citada Ley de Cooperativas. Meco, 28 de diciembre de 2023.- Administrador único de la entidad absorbente, Antonio Monsalvo García.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-167
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5C
|
V. Anuncios. - C. Anuncios particulares
|
CONVOCATORIAS DE JUNTAS
|
COMUNIDAD DE REGANTES CANALES ALTOS DEL RÍO SERPIS.
|
Otras
|
D. Onofre Miñana Juan, Presidente de la Comunidad General de Regantes Canales Altos del Río Serpis, convoca a todos los miembros de dicha Comunidad, a la Junta General Extraordinaria, que se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villalonga, el viernes día 26 de enero de 2024 a las 18:30 horas en primera convocatoria, y a las 19:30 horas en segunda, con sujeción a los siguientes puntos del orden del día: Orden del día Primero.- Acuerdo y aprobación en su caso, sobre solicitud a la Confederación Hidrográfica del Júcar de Modificación de Características de la Concesión facultando al Presidente para dichos trámites. Segundo.- Acuerdo y aprobación en su caso, sobre Compraventa de las parcelas rústicas 466 y 679 del polígono 5, con no finca registral 2432 y 2433 respectivamente del Registro de la Propiedad No 2 de Gandía, autorizando expresamente al Sr. Presidente para la firma de cuantos documentos públicos o privados fuesen necesarios para la ejecución de este acuerdo, incluso escrituras de rectificación, subsanación, aclaración o complemento. Tercero.- Ruegos y Preguntas. Villalonga, 26 de diciembre de 2023.- Presidente, Onofre Miñana Juan.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-168
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5C
|
V. Anuncios. - C. Anuncios particulares
|
CONVOCATORIAS DE JUNTAS
|
COMUNIDAD DE REGANTES DE LA ACEQUIA DE PINA.
|
Otras
|
De conformidad con lo que disponen las Ordenanzas por las que se rige esta Comunidad, se convoca a todos los regantes a la Junta General Ordinaria que se celebrará el domingo 28 de enero, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Pina de Ebro (Avenida Goya, 1. Primera Planta), a las 10:30 horas en primera convocatoria, y de no reunirse suficiente número de partícipes, se celebrará a las 11:00 horas del expresado día y local, con los siguientes asuntos a tratar: Orden del día Primero.- Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. Segundo.- Examen y aprobación de la Memoria anual que ha de presentar el Sindicato. Tercero.- Examen de las cuentas de Ingresos y Gastos correspondientes al año anterior que presenta el Sindicato. Cuarto.- Examen y aprobación del Presupuesto y los Proyectos de Obras e Inversiones que para el presente ejercicio presenta el Sindicato. Quinto.- Elecciones para la renovación del cargo de Presidente de la Comunidad de Regantes y tres Vocales de la Junta de Gobierno. Sexto.- Todo cuanto mejor convenga para el aprovechamiento de las aguas y distribución de los riegos. Séptimo.- Ruegos y preguntas. Pina de Ebro, 27 de diciembre de 2023.- Presidente de la Comunidad, Francisco José Blanquet Sole.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-169
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5C
|
V. Anuncios. - C. Anuncios particulares
|
CONVOCATORIAS DE JUNTAS
|
COMUNIDAD DE REGANTES DEL CANAL BAJO DEL BIERZO.
|
Otras
|
Se convoca a todos los partícipes de esta Comunidad de Regantes, a la Junta General Extraordinaria que tendrá lugar el día 21 de Enero de 2.024, a las 9 horas en primera convocatoria y a las 10 en segunda convocatoria, en el salón de actos del Instituto de Educación Secundaria "Virgen de la Encina" de Ponferrada, con el siguiente Orden del Día: Orden del día Primero.- Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. Segundo.- Examen y aprobación, si procede, del Convenio regulador para la financiación, construcción, seguimiento ambiental y explotación de las obras de modernización y consolidación de los regadíos de la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Bierzo, así como autorizar al Sr. Presidente para la firma del mismo. Tercero.- Aprobación para la adhesión de la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Bierzo, al Convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y SEIASA , respecto de las obras de Modernización de Regadíos, incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Fase III de 30-11-2023. Cuarto.- Aprobación, si procede, de la participación de la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Bierzo, en la financiación de las obras y en su explotación, en la forma que establece el Convenio a que se refiere el punto primero del Orden del Día, así como la inclusión en el Proyecto del seguimiento ambiental de los indicadores recogidos en la clausula Quinta del Convenio. Quinto.- Acuerdo de autorización al Sr. Presidente, para que interese de las entidades bancaria que considere oportunas, ofertas para obtener mediante préstamos o créditos las cantidades necesarias, para la financiación y pago de las obligaciones que contrae la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Bierzo de aprobarse el Convenio Regulador referido en el punto primero del Orden del Día, así como para formalizar los avales bancarios que se refieren y establecen en el citado Convenio Regulador. Sexto.- Autorización a la Junta de Gobierno, para que pueda adoptar, sin necesidad de nueva ratificación en la Junta General, los acuerdos que sean precisos, para la suscripción de cualquier adenda o anexo no recogidos expresamente en el Convenio de referencia. Ponferrada, 28 de diciembre de 2023.- Presidente, Jose Luis Prada Merayo.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-170
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5C
|
V. Anuncios. - C. Anuncios particulares
|
CONVOCATORIAS DE JUNTAS
|
COMUNIDAD DE REGANTES DEL SECTOR X DEL FLUMEN.
|
Otras
|
La Comunidad de Regantes del Sector X del Canal del Flumen celebrará Junta general extraordinaria y urgente el próximo día 14 de enero de 2024 (domingo) a las 10 horas en primera convocatoria o a las 10:30 horas en segunda, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de San Lorenzo del Flumen, con el siguiente Orden del día Primero.- Lectura y aprobación del Acta de la Sesión Anterior.
(Acta de Junta General Ordinaria, de fecha 22 de enero de 2023). Segundo.- Informes de la Presidencia:
a. Informe campaña de riego de 2023.
b. Asuntos de interés. Tercero.- Presupuesto Comunidad para el ejercicio de 2024. Cuarto.- Modernización de la Comunidad, acuerdos que procedan:
a. Aprobación del presupuesto del proyecto de modernización de los Sectores X y XI: "Proyecto de mejora en el aprovechamiento de agua y ahorro de energía para las Comunidades de regantes de los Sectores X y XI del Canal del Flumen mediante modernización y captación de agua a mayor cota para evitar bombeos y gastos derivados del mismo".
b. Ratificar el acuerdo de delegación en la Junta de Gobierno para la firma de posibles adendas al Convenio regulador para la financiación y construcción, entrega, recepción y seguimiento medioambiental de las obras de modernización y consolidación de los regadíos de la Comunidad de Regantes del Sector X del Canal del Flumen. Quinto.- Ruegos, proposiciones y preguntas. De no existir quórum suficiente en primera convocatoria, se celebrará en segunda, siendo válidos los acuerdos, cualquiera que sea el número de asistentes. San Lorenzo del Flumen, 29 de diciembre de 2023.- Presidente, Francisco Javier Larrosa Tricas.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-171
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5C
|
V. Anuncios. - C. Anuncios particulares
|
CONVOCATORIAS DE JUNTAS
|
COMUNIDAD DE REGANTES EL RESURGIR.
|
Otras
|
Se convoca a los comuneros de esta comunidad para la celebración de junta general ordinaria, que tendrá lugar el próximo día 28 de enero de 2024, a las 10:00 horas en primera convocatoria y a las 10:30 horas en segunda, en la sede de la comunidad, sita en calle Pedro Llamas, número 3 (antigua Cámara Agraria) de Archena, Murcia, para tratar de los asuntos relacionados en el siguiente Orden del día Primero.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la junta general anterior. Segundo.- Nombramiento de secretario. Tercero.- Examen y aprobación, si procede, de las cuentas anuales del ejercicio 2023. Cuarto.- Presupuesto para el ejercicio 2024, precio de la hora de riego y derrama. Quinto.- Obras a realizar. Sexto.- Situación excepcional del contra motor de Cándido. Séptimo.- Ruegos y preguntas. Se ruega puntual asistencia a fin de facilitar la acreditación de los comuneros. En caso de representación voluntaria ésta deberá ser bastanteada con anterioridad a la celebración de la junta. Los comuneros podrán dirigirse a la secretaría de la comunidad, contactando a través del correo electrónico [email protected] o llamando al número de teléfono 643 87 11 01, a fin de solicitar la verificación o corrección del censo de comuneros en cuanto les pueda afectar. Lo que se hace público para general conocimiento de todos los interesados. Archena, 28 de diciembre de 2023.- Presidente, Andrés Rojo Campoy.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-B-2024-172
| 2024-01-03T00:00:00
|
3
|
5C
|
V. Anuncios. - C. Anuncios particulares
|
CONVOCATORIAS DE JUNTAS
|
COMUNIDAD DE REGANTES SAN ISIDRO Y REALENGO.
|
Otras
|
Se convoca a los comuneros a la Asamblea General Ordinaria de la Comunidad de Regantes San Isidro y Realengo que tendrá lugar el próximo sábado día 27 de enero de 2024, a las 18:30 horas en primera convocatoria y a las 19:00 horas en segunda convocatoria, en el Centro Cívico y Social de San Isidro, situado en Paseo de Alicante SN, para tratar el siguiente: Orden del día Primero.- Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior. Segundo.- Lectura y aprobación, si procede, del balance del año anterior y del presupuesto del año entrante. Tercero.- Informe del Señor Presidente. Cuarto.- Acuerdo de adquisición de recursos mediante convenios de cesión de derechos o de otras procedencias. Delegación en el SCRATS y en la Junta de Gobierno de esta Comunidad de Regantes. Quinto.- Acuerdo de solicitud de subvenciones para modernización, mejora, reparación y mantenimiento de las infraestructuras de la Comunidad de Regantes ofertadas por la Generalitat Valenciana, Gobierno Central u otras Administraciones que puedan convocar algún tipo de ayudas para este ejercicio o posteriores; autorizando al Presidente a solicitar dichas autorizaciones. Sexto.- Acuerdo sobre giro de derramas de avenamiento a los terrenos calificados como polígono o que no forman parte de esta Comunidad de Regantes pero que usan la red de drenaje de la misma. Séptimo.- Renovación parcial de los miembros de la Junta de Gobierno y del Jurado de Riegos, con los siguientes sectores:
Junta de Gobierno: Fuente Honda, Palomo, Realengo y Elevación.
Jurado de Riegos: Palomo, Realengo, Mejijo, Elevación y Casitas del Sol. Octavo.- Ruegos y preguntas. San Isidro, 28 de diciembre de 2023.- Presidente, Manuel Martínez Terrés.
|
2024-01
|
Q1
|
|
BOE-A-2024-220
| 2024-01-04T00:00:00
|
4
|
2A
|
II. Autoridades y personal. - A. Nombramientos, situaciones e incidencias
|
MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN
|
Destinos
|
Resolución de 28 de diciembre de 2023, de la Subsecretaría, por la que se resuelve parcialmente la convocatoria de libre designación efectuada por Resolución de 28 de julio de 2023.
|
Otras
|
Por Resolución de 28 de julio de 2023 (BOE núm. 182, de 1 de agosto de 2023), de la Subsecretaría de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación, se anunció convocatoria para la provisión, por el sistema de libre designación, de puestos de trabajo en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. De acuerdo con lo establecido en el artículo 20.1.c) de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, y previo cumplimiento de la tramitación que exige el artículo 54 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado, y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, este Ministerio acuerda dar publicidad a la resolución parcial de la convocatoria de referencia según se detalla en el Anexo. El régimen de toma de posesión del nuevo destino será el establecido en el artículo 48 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo. Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir de su publicación ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de su Comunidad (o provincia, en su caso) o del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, a su elección, con arreglo a lo dispuesto en los artículos 10.1.i) y 14.1 Segunda de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa o, potestativamente y con carácter previo, recurso administrativo de reposición en el plazo de un mes ante el mismo órgano que la dictó. Madrid, 28 de diciembre de 2023.–El Subsecretario de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Luis Manuel Cuesta Civís. ANEXO Convocatoria: 28 de julio de 2023 (BOE de 1 de agosto de 2023) Puesto adjudicado Puesto de procedencia Datos personales adjudicatario/a Núm. Puesto de trabajo Nivel Ministerio, centro directivo, provincia Nivel Apellidos y nombre NRP Grupo Cuerpo o escala Situación 01 EMBAJADA EN REINO DE DINAMARCA - COPENHAGUE. CANCILLER (5148986). 24 MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. MUFACE. SERVICIO PROVINCIAL DE GRANADA. GRANADA. 24 MIGUEL MARTIN, EVA MARIA DE. 450****713 A2 A1122 SERVICIO ACTIVO
|
2024-01
|
Q1
|
BOE-A-2024-221
| 2024-01-04T00:00:00
|
4
|
2A
|
II. Autoridades y personal. - A. Nombramientos, situaciones e incidencias
|
MINISTERIO FISCAL
|
Nombramientos
|
Decreto de 13 de diciembre de 2023, del Fiscal General del Estado, por el que se nombra Fiscal Delegada de la Jurisdicción Civil incluida la protección de personas con discapacidad y mayores, en la Fiscalía Provincial de Zamora, a doña Belén Fernández Vizán.
|
Otras
|
El 27 de octubre de 2023 tuvo entrada en la Inspección Fiscal de la Fiscalía General del Estado escrito de la Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Zamora proponiendo el nombramiento de doña Belén Fernández Vizán como Fiscal Delegada en el ámbito de protección de personas con discapacidad y mayores. El escrito y documentación adjunta dieron lugar a la incoación del Expediente Gubernativo arriba referenciado. La Inspección Fiscal de conformidad con lo establecido en el artículo 62 del Reglamento de la Carrera Fiscal solicitó la práctica de determinadas diligencias que tuvieron respuesta el día 22 de noviembre de 2023. Hechos Con motivo de la visita de inspección realizada por la Inspección Fiscal a la Fiscalía Provincial de Zamora, la Fiscal Jefe Provincial comprobó que en la citada Fiscalía no se había procedido al nombramiento de Fiscal Delegada en el ámbito de la Jurisdicción Civil y de protección de personas con discapacidad y mayores en la Fiscalía Provincial de Zamora. Para cubrirlo comunicó a todos los miembros de la plantilla que quien estuviera interesado en la citada delegación debía formular la correspondiente solicitud, siendo la única peticionaria la señora Fernández Vizán. La Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Zamora en escrito de 9 de noviembre destaca los méritos que hacen idónea a doña Belén Fernández para desempeñar el cargo. Mediante escritos de fecha de 22 y 28 de noviembre de 2023 la Fiscal de Sala de la Sección Civil del Tribunal Supremo y la Fiscal de Sala Coordinadora de los Servicios Especializados en la Protección de las Personas con Discapacidad y Mayores no formularon objeción a su designación (artículo 62.2. párrafo tercero RMF). El Consejo Fiscal informó en igual sentido (artículo 62.2. párrafo tercero RMF). Fundamentos Primero. El Reglamento del Ministerio Fiscal establece para la cobertura del cargo de Fiscal delegado especialista, tanto autonómico como provincial, que será nombrado y, en su caso, relevado, mediante Decreto dictado por la persona titular de la Fiscalía General del Estado, a propuesta del Fiscal Jefe respectivo y previo informe del Fiscal de Sala Especialista o Delegado (artículo 62.2). Con carácter previo, exige que se realice una convocatoria entre los Fiscales de la plantilla, señalando que para su cobertura se atenderá preferentemente, dentro de los méritos alegados, el haber recibido formación específica en la materia propia de la especialidad y tener experiencia práctica. La propuesta de nombramiento del Fiscal Jefe habrá de ser motivada y deberá ir acompañada de la relación de todos los fiscales que hayan solicitado el puesto con aportación de los méritos alegados. Una vez recibida por la Inspección Fiscal, dará traslado al respectivo Fiscal de Sala, que podrá efectuar las consideraciones que estime pertinentes, resolviendo seguidamente la persona titular de la Fiscalía General del Estado, previa audiencia del Consejo Fiscal (artículo 62.2 RMF). Asimismo, el nombramiento y cese debe publicarse en el «Boletín Oficial del Estado» (artículo 62.3 RMF). Segundo. Se han cumplido, por tanto, todos los trámites establecidos para proceder al nombramiento interesado. Igualmente, la propuesta de la Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Zamora está suficientemente motivada y avala la idoneidad de la candidata. En consecuencia, de conformidad con las previsiones del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal y de su Reglamento y haciendo propia la fundamentación de la propuesta, se acuerda: 1. Nombrar a doña Belén Fernández Vizán, Fiscal Delegada de la Jurisdicción Civil incluida la protección de personas con discapacidad y mayores, en la Fiscalía Provincial de Zamora. 2. Notifíquese lo acordado a la Fiscal Jefa Inspectora, a la Fiscal Sala de la Sección Civil del Tribunal Supremo, a la Fiscal de Sala Coordinadora de los Servicios Especializados en la Protección de las Personas con Discapacidad y Mayores, al Fiscal Superior de la Fiscalía Autónoma de Castilla y León y a la Fiscal Jefa de la Fiscalía Provincial de Zamora, que trasladará copia del presente Decreto a la Fiscal interesada, poniéndolo en conocimiento de todos los Fiscales de la plantilla. 3. Publíquese el nombramiento en el «Boletín Oficial del Estado». 4. Contra el presente decreto, que pone fin a la vía administrativa de conformidad con lo dispuesto en el artículo 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo [artículo 12.1.b) LJCA], en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a la notificación de la misma. Potestativamente, se podrá interponer recurso de reposición ante el Consejo Fiscal, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la notificación de la presente resolución. En este último caso no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo, hasta que sea resuelto el recurso de reposición o se haya producido la desestimación presunta del mismo. Madrid, 13 de diciembre de 2023.–El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz.
|
2024-01
|
Q1
|
BOE-A-2024-222
| 2024-01-04T00:00:00
|
4
|
2A
|
II. Autoridades y personal. - A. Nombramientos, situaciones e incidencias
|
CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR
|
Destinos
|
Resolución de 3 de enero de 2024, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se corrigen errores en la de 27 de diciembre de 2023, por la que se resuelve el concurso específico, convocado por Resolución de 11 de septiembre de 2023.
|
Economía/Empresa
|
de la Resolución de 27 de diciembre de 2023
Advertido error material en el anexo de la Resolución de 27 de diciembre de 2023, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se resuelve el concurso específico, convocado por Resolución de 11 de septiembre de 2023 y según lo establecido en el artículo 109 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se transcriben a continuación las oportunas rectificaciones. Se procede a corregir los siguientes errores mecanográficos de carácter material, de la Resolución de 27 de diciembre de 2023, BOE número 311, de 29 de diciembre. 1.o En la página 176449, número de orden 3, en la columna Grupo, donde dice: «A1», debe decir: «A2». 2.o En la página 176449, en la Subdirección de Ingeniería, número de orden 8, en la columna del Puesto de trabajo adjudicado, en los códigos de los puestos, donde dice: «7890621, 6685264, 2831604, y 664448», debe decir: «789062, 1668526, 4283160, 4664448». La presente corrección de errores, interrumpirá los plazos posesorios de todos los adjudicatarios hasta la publicación de esta resolución de corrección de errores. Madrid, 3 de enero de 2024.–El Presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, P. D. (Resolución de 20 de octubre de 2023), el Secretario General, Pablo Martín González.
|
2024-01
|
Q1
|
BOE-A-2024-223
| 2024-01-04T00:00:00
|
4
|
2B
|
II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos
|
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
|
Personal laboral
|
Resolución de 27 de diciembre de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas, y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio del proceso selectivo para el ingreso, por el sistema de acceso libre, de personal laboral fijo en las categorías de Titulado/a Superior (especialidad Medicina), Titulado/a Superior (especialidad Psicología) y Titulado/a en Actividades Específicas (especialidad Sanitaria), convocado por Resolución de 27 de octubre de 2023.
|
Economía/Empresa
|
la relación provisional de personas admitidas y excluidas, y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio del proceso selectivo convocado por Resolución de 27 de octubre de 2023
, por Resolución de 23 de febrero de 2024
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 20 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, esta Presidencia resuelve: Primero. Aprobar las relaciones provisionales de personas aspirantes admitidas y excluidas al proceso selectivo convocado por Resolución de 27 de octubre de 2023 («Boletín Oficial del Estado» del 30), para el ingreso, por el sistema de acceso libre, de personal laboral fijo en las categorías de Titulado/a Superior (especialidad Medicina), Titulado/a Superior (especialidad Psicología) y Titulado/a en Actividades Específicas (especialidad Sanitaria), del Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y que figuran en los anexos I y II de la presente resolución. Las citadas relaciones se publicarán en la dirección de Internet https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/trabajar-agencia-tributaria.html y en el Punto de Acceso General https://administracion.gob.es/. En las relaciones de personas aspirantes admitidas se refleja tanto la opción como la Comunidad Autónoma de elección manifestada por las personas aspirantes, a los solos efectos de lo previsto en la base 8.1.3 y en el anexo VI de la resolución de convocatoria. Segundo. Publicar la relación provisional de personas aspirantes excluidas en dicho proceso y que figuran como anexo II de esta resolución, con expresión de las causas de exclusión. Conforme a lo establecido en el artículo 20 del citado Real Decreto 364/1995, tanto las personas aspirantes excluidas, como las omitidas por no figurar en ninguna de las relaciones, disponen de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado», para subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión u omisión. En todo caso, al objeto de evitar errores y, en el supuesto de producirse la exclusión, posibilitar su subsanación en tiempo y en forma, las personas aspirantes comprobarán fehacientemente no solo que no figuran recogidas en las relaciones de personas aspirantes excluidas, sino que, además, sus datos figuran correctamente en las relaciones de personas aspirantes admitidas. Quienes, dentro del plazo señalado, no subsanen las causas de exclusión o no aleguen la omisión justificando el derecho a su inclusión en las relaciones de personas aspirantes admitidas, serán definitivamente excluidos del proceso. Tercero. Una vez subsanadas las causas de exclusión o estimadas las alegaciones de las personas interesadas, la resolución por la que se aprueben las relaciones definitivas de las personas aspirantes admitidas y excluidas se publicará en los lugares enumerados en el apartado primero de esta resolución. Cuarto. Se convoca a las personas aspirantes admitidas a la realización del primer ejercicio en los lugares, fecha y hora que se indican en el anexo III de esta resolución. Quinto. El día de celebración del ejercicio, las personas aspirantes deberán ir provistas del Documento Nacional de Identidad, permiso de conducción o pasaporte y el ejemplar de su solicitud de admisión al proceso selectivo. Sexto. Dentro del marco establecido por las bases y demás normas reguladoras de la convocatoria, se autoriza a los tribunales titular y suplente para su actuación simultánea. Séptimo. El anexo I de la Resolución de 27 de octubre de 2023 se modifica en el sentido siguiente: Se suprime en el apartado 1. Fase de oposición el siguiente texto: «Dentro de las 70 preguntas del programa de la parte específica, el cuestionario de tipo test contendrá preguntas que harán referencia a cuestiones de índole práctica sobre las materias del programa de dicha parte» Igualmente, en el citado apartado 1. Fase de oposición se añaden al final los siguientes párrafos: «La puntuación máxima de la fase de oposición será de 150 puntos, calificándose de la siguiente manera: Calificación del primer ejercicio: Se calificará con un máximo de 100 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 50 puntos para superar el ejercicio. En todos los casos, cada pregunta correctamente contestada se valorará con los puntos, expresados en su caso con dos decimales, que resulten de dividir la puntuación máxima posible de 100 puntos entre el número de preguntas del correspondiente cuestionario de examen, asignándose la puntuación máxima posible de 100 puntos cuando se haya respondido correctamente a la totalidad de las preguntas del examen. Se penalizarán las respuestas erróneas conforme a la fórmula siguiente con el resultado expresado con dos decimales: [A x V] – [E x V / 4] (siendo “A” el número de aciertos, “V” la puntuación correspondiente a cada pregunta contestada correctamente según lo señalado anteriormente, y “E” el número de errores. Las preguntas no respondidas o anuladas no serán computadas. Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el Tribunal calificador deberá publicar con anterioridad a la realización de la prueba los criterios de corrección, valoración y superación de la misma que no estén expresamente establecidos en las bases de esta convocatoria. Calificación del segundo ejercicio: El segundo ejercicio, que será eliminatorio, se calificará de 0 a 50 puntos, siendo necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superarlo». Octavo. El anexo III de la citada resolución se modifica en el sentido siguiente: Se sustituye al vocal del Tribunal Titular, Luis Corbera Masferrer Titulado Superior Médico, por Mercedes Rodríguez Arranz, del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y al vocal del Tribunal Suplente, Víctor Macía Suarez del Cuerpo Superior de Vigilancia Aduanera por Benjamín Eduardo Busto García del Cuerpo de Profesores Químicos de Laboratorio de Aduanas. Noveno. En atención a la coincidencia de numerosos días inhábiles y del periodo navideño durante el plazo establecido en la base 1.4 para la realización del ejercicio, que lo reducen significantemente a efectos de su preparación, así como por la complejidad que genera la elaboración de tantos tipos de cuestionarios como categorías profesionales convocadas y la conveniencia por razones de eficiencia y también logísticas de celebrar este ejercicio el mismo día y en las mismas sedes que el ejercicio del proceso selectivo convocado para el ingreso en categorías profesionales de los grupos 3, 4 y 5, se acuerda ampliar el plazo de celebración del ejercicio en cuarenta y cinco días. Madrid, 27 de diciembre de 2023.–El Presidente de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, P.D. (Resolución de 9 de mayo de 2022), la Directora del Departamento de Recursos Humanos, Marta Somarriba Victoria. PROCESO SELECTIVO PARA INGRESO, POR EL SISTEMA DE ACCESO LIBRE, COMO PERSONAL LABORAL FIJO EN LAS CATEGORÍAS DE TITULADO/A SUPERIOR (ESPECIALIDAD MEDICINA), TITULADO/A SUPERIOR (ESPECIALIDAD PSICOLOGÍA) Y TITULADO/A EN ACTIVIDADES ESPECÍFICAS (ESPECIALIDAD SANITARIA) DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, CONVOCADO POR RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DE LA AEAT, DE 27 DE OCTUBRE DE 2023 (BOE DEL 30) ANEXO II Relación provisional de personas aspirantes excluidas Titulado/a Superior (especialidad Medicina) No hay personas aspirantes excluidas. Titulado/a Superior (especialidad Psicología) NIF Apellidos y nombre Causas de exclusión ***7690** ALMAGRO GARCIA, RAQUEL. No se acredita figurar como demandante de empleo durante al menos un mes antes de la convocatoria. ***5173** BORREGO MORALES, MARIA. No figurar como demandante de empleo durante al menos un mes antes de la convocatoria. ***0168** DIAZ MARTINEZ, JAVIER. No se acredita carecer de rentas superiores al SMI. ***0065** FEITO ZAZO, MERCEDES. No figurar como demandante de empleo durante al menos un mes antes de la convocatoria. ***7148** FERNANDEZ DEL VALLE, SONIA. No se acredita carecer de rentas superiores al SMI. ***1916** FERNANDEZ GIL, JOSE JUAN. No se acredita carecer de rentas superiores al SMI. ***9675** GONZALEZ RICO, EVA MARIA. No figurar como demandante de empleo durante al menos un mes antes de la convocatoria. ***6457** MOLINA HURTADO, MARIA ANGELES. Percibir rentas superiores al SMI. ***9847** RAMOS FERNANDEZ, ELENA. No figurar como demandante de empleo durante al menos un mes antes de la convocatoria. ***1388** RUIZ CAMACHO, CLARA MARIA. Percibir rentas superiores al SMI. ***1152** RUIZ IGLESIAS, TANIA. No figurar como demandante de empleo durante al menos un mes antes de la convocatoria. Titulado/a en Actividades Específicas (especialidad Sanitaria) NIF Apellidos y nombre Causas de exclusión ***2510** BELLO CASTRO, MARIA. Percibir rentas superiores al SMI. ***2759** JIMENO SORIA, LUCIA. No figurar como demandante de empleo durante un mes antes de la convocatoria y percibir rentas superiores al SMI. ***7616** MATALLAH EMBAREK, KHADRA. No acredita requisitos exigidos para nacionalidad o residencia legal. ***7531** RUIZ ABAD, JOSE. No consta acreditación de la condición de familia numerosa. ***9986** SEGURA ORTIZ, CARLA. No figurar como demandante de empleo durante al menos un mes antes de la convocatoria. ANEXO III Lugar, fecha y hora de celebración del primer ejercicio Fecha: 9 de marzo de 2024. Hora: 10:00 horas (9:00 horas en Las Palmas de Gran Canaria). Sedes A Coruña: Universidad de A Coruña-Facultad de Derecho. Campus de Elviña s/n. 15008 A Coruña. Barcelona: Facultat de Biología i Ciències de la Terra-Edificio Durfort. Entrada por calle Lluís Solé i Sabarís s/n. 08028 Barcelona. Baleares: IES Ses Estacions Calle Marqués de Fuensanta, 12. 07005 Palma de Mallorca. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Facultad de Geografía e Historia-Edificio de Humanidades. Calle Pérez del Toro, 1. 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Madrid: Universidad Complutense. Facultad de Informática. Calle Profesor José García Santesmases. 28040 Madrid. Málaga: Facultad de Derecho sita en el Campus de Teatinos. Blvr. Louis Pasteur, 26. 29071 Málaga. Murcia: Universidad de Murcia. Aulario norte del Campus de Espinardo. 30100 Murcia. Oviedo: Universidad de Oviedo. Facultad de Economía y Empresa. Campus del Cristo s/n. 33006 Oviedo. Sevilla: Universidad de Sevilla Facultad de Matemáticas. Campus Universitario de Reina Mercedes. Calle Tarifa s/n. 41012 Sevilla. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación. Camí de Vera s/n. 46022 Valencia. Valladolid: Universidad de Valladolid Aulario Campus Esgueva. Calle Reyes Magos, s/n. 47011 Valladolid.
|
2024-01
|
Q1
|
BOE-A-2024-224
| 2024-01-04T00:00:00
|
4
|
2B
|
II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos
|
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
|
Personal laboral
|
Resolución de 27 de diciembre de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas, y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del ejercicio del proceso selectivo para el ingreso, por el sistema de acceso libre, de personal laboral fijo en las categorías de Técnico/a 1.º de Seguridad, Técnico/a 1.º de Oficios y Especialidades, Técnico/a 1.º de Radiología, Técnico/a 1.º de Oficios y Especialidades (Esp. Diseño y Edición Multimedia), Técnico/a 2.º de Aduanas, Técnico/a 2.º de Oficios y especialidades (Mantenimiento Instalaciones), Mozo, Ordenanza y Ayudante de Mantenimiento, convocado por Resolución de 27 de octubre de 2023.
|
Economía/Empresa
|
la relación provisional de personas admitidas y excluidas, y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del ejercicio del proceso selectivo convocado por Resolución de 27 de octubre de 2023
, por Resolución de 23 de febrero de 2024
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 20 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, esta Presidencia resuelve: Primero. Aprobar las relaciones provisionales de personas aspirantes admitidas y excluidas al proceso selectivo convocado por Resolución de 27 de octubre de 2023 («Boletín Oficial del Estado» del 30), para el ingreso, por el sistema de acceso libre, de personal laboral fijo en las categorías de Técnico/a 1.o de Seguridad, Técnico/a 1.o de Oficios y Especialidades, Técnico/a 1.o de Radiología, Técnico/a 1.o de Oficios y Especialidades (esp. Diseño y Edición Multimedia), Técnico/a 2.o de Aduanas, Técnico/a 2.o de Oficios y especialidades (Mantenimiento Instalaciones), Mozo, Ordenanza y Ayudante de Mantenimiento del Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y que figuran en los anexos I y II de la presente resolución. Las citadas relaciones se publicarán en la dirección de internet http s ://se de.agenciatributaria.gob.es/Sede/trabajar-agencia-tributaria.html y en el punto de acceso general http s ://a dministracion.gob.es/. En las relaciones de personas aspirantes admitidas se refleja tanto la opción como la comunidad autónoma de elección, manifestada por las personas aspirantes, a los solos efectos de lo previsto en la base 3.11 y en el anexo VI de la resolución de convocatoria. Segundo. Publicar la relación provisional de personas aspirantes excluidas en dicho proceso y que figuran como anexo II de esta resolución, con expresión de las causas de exclusión. Conforme a lo establecido en el artículo 20 del citado Real Decreto 364/1995, tanto las personas aspirantes excluidas, como las omitidas por no figurar en ninguna de las relaciones, disponen de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado», para subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión u omisión. En todo caso, al objeto de evitar errores y, en el supuesto de producirse la exclusión, posibilitar su subsanación en tiempo y en forma, las personas aspirantes comprobarán fehacientemente no solo que no figuran recogidas en las relaciones de personas aspirantes excluidas, sino que, además, sus datos figuran correctamente en las relaciones de personas aspirantes admitidas. Quienes, dentro del plazo señalado, no subsanen las causas de exclusión o no aleguen la omisión justificando el derecho a su inclusión en las relaciones de personas aspirantes admitidas, serán definitivamente excluidos del proceso. Tercero. Una vez subsanadas las causas de exclusión o estimadas las alegaciones de las personas interesadas, la resolución por la que se aprueben las relaciones definitivas de las personas aspirantes admitidas y excluidas se publicará en los lugares enumerados en el apartado primero de esta resolución. Cuarto. Se convoca a las personas aspirantes admitidas a la realización del primer ejercicio en los lugares, fecha y hora que se indican en el anexo III de esta resolución. Quinto. El día de celebración del ejercicio las personas aspirantes deberán ir provistas del Documento Nacional de Identidad, permiso de conducción o pasaporte y el ejemplar de su solicitud de admisión al proceso selectivo. Sexto. Dentro del marco establecido por las bases y demás normas reguladoras de la convocatoria, se autoriza a los tribunales titular y suplente para su actuación simultánea. Séptimo. En el anexo II de la Resolución de 27 de octubre de 2023 se modifica el siguiente párrafo: Donde dice: «Categoría: Técnico/a 1.o de Oficios y Especialidades», debe decir: «Categoría: Técnico/a 1.o de Oficios y Especialidades (especialidad Mantenimiento de Instalaciones)». Octavo. En el anexo VI de la Resolución de 27 de octubre de 2023 se suprimen del punto 1.o las referencias hechas en el mismo a las categorías de Titulado/a Superior (Esp. Medicina del Trabajo), Titulado/a Superior (Esp. Psicología) y Titulado/a en Actividades Específicas (Esp. Sanitaria). Noveno. En atención a la coincidencia de numerosos días inhábiles y del periodo navideño durante el plazo establecido en la base 1.4 para la realización del ejercicio, que lo reducen significantemente a efectos de su preparación, así como por la complejidad que genera la elaboración de tantos tipos de cuestionarios como categorías profesionales convocadas y la conveniencia por razones de eficiencia y también logísticas de celebrar este ejercicio el mismo día y en las mismas sedes que el primer ejercicio del proceso selectivo convocado para el ingreso en categorías profesionales de los grupos 1 y 2, se acuerda ampliar el plazo de celebración del ejercicio en 45 días. Madrid, 27 de diciembre de 2023.–El Presidente de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, P. D. (Resolución de 9 de mayo de 2022), la Directora del Departamento de Recursos Humanos, Marta Somarriba Victoria. PROCESO SELECTIVO PARA INGRESO, POR EL SISTEMA DE ACCESO LIBRE COMO PERSONAL LABORAL FIJO EN LAS CATEGORÍAS DE TÉCNICO/A 1.o DE SEGURIDAD, TÉCNICO/A 1.o DE OFICIOS Y ESPECIALIDADES, TÉCNICO/A 1.o DE RADIOLOGÍA, TÉCNICO/A 1.o DE OFICIOS Y ESPECIALIDADES (ESP. DISEÑO Y EDICIÓN MULTIMEDIA), TÉCNICO/A 2.o DE ADUANAS, TÉCNICO/A 2.o DE OFICIOS Y ESPECIALIDADES (MANTENIMIENTO INSTALACIONES), MOZO, ORDENANZA Y AYUDANTE DE MANTENIMIENTO DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CONVOCADO POR RESOLUCIÓN DE 27 DE OCTUBRE DE 2023 («BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO» DEL 30) ANEXO II Relación provisional de personas aspirantes excluidas NIF Apellidos y nombre Categoría Cod. causas de exclusión ***0739** AGHALLOUCH, SAMIR ORDENANZA. 20 ***1594** AGUILAR LOPEZ, JUAN JOSE ORDENANZA. 09 ***6734** ALAPONT BAIXAULI, ANA MOZO. 15 ***6734** ALAPONT BAIXAULI, ANA ORDENANZA. 15 ***6734** ALAPONT BAIXAULI, ANA TÉCNICO/A 1.o OFICIOS. 15 ***0517** ALDANA CORREA, PATRICIA MOZO. 07 ***0517** ALDANA CORREA, PATRICIA ORDENANZA. 07 ***7023** ALONSO SERRANO ALCAZAR, EVA MARIA TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 08 ***7023** ALONSO SERRANO ALCAZAR, EVA MARIA ORDENANZA. 08 ***7023** ALONSO SERRANO ALCAZAR, EVA MARIA TÉCNICO/A 1.o OFICIOS. 08 ***9464** ALVAREZ MARULANDA, JIMENA TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 08 ***9464** ALVAREZ MARULANDA, JIMENA TÉCNICO/A 1.o SEGURIDAD. 08 ***9464** ALVAREZ MARULANDA, JIMENA ORDENANZA. 08 ***9464** ALVAREZ MARULANDA, JIMENA TÉCNICO/A 1.o OFICIOS. 08 ***6137** BAREA GUERRERO, JUAN ANTONIO TÉCNICO/A 1.o SEGURIDAD. 07 ***1783** BASTANTE ESTEPA, JAVIER ORDENANZA. 08 ***9952** BAUTISTA ARIZA, MANUEL JESUS ORDENANZA. 15 ***0340** BERNAL ARAUJO, KELIANNY MOZO. 20 ***6874** BERNOY RODRIGUEZ, LUIS TÉCNICO/A 1.o RADIOLOGÍA. 16 ***7065** BORDEIANU ALERGUS, ALINA GABRIELA MOZO. 08 ***7715** BOTANA BUDIÑO, ROCIO TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 15 ***1799** BOTELLA MARTINEZ, ISABEL TÉCNICO/A 1.o RADIOLOGÍA. 07,08 ***0573** BRAVO DIEZMA, MIRIAM TÉCNICO/A 1.o OFICIOS (ESP. MULTIMEDIA). 08 ***0430** BRAVO MORENO, EVA MARIA TÉCNICO/A 2.o OFICIOS (ESP. MANTENIMIENTO). 07 ***0430** BRAVO MORENO, EVA MARIA ORDENANZA. 07 ***2992** BRITTO SANCHEZ, OSCAR TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 20 ***2992** BRITTO SANCHEZ, OSCAR TÉCNICO/A 1.o OFICIOS. 20 ***2533** BUENO GONZALEZ, MARIA TERESA ORDENANZA. 09 ***1404** CABELLO PAREDES, VICENTA TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 08 ***1404** CABELLO PAREDES, VICENTA TÉCNICO/A 2.o OFICIOS (ESP. MANTENIMIENTO). 08 ***1905** CAMPILLO GONZALEZ, RAUL TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 07,08 ***1905** CAMPILLO GONZALEZ, RAUL ORDENANZA. 07,08 ***1905** CAMPILLO GONZALEZ, RAUL AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 07,08 ***1905** CAMPILLO GONZALEZ, RAUL TÉCNICO/A 1.o OFICIOS. 07,08 ***5139** CAMPOS VALCAZAR, CRISTIAN ORDENANZA. 15 ***1009** CANET CASTELLA, JOSE VICENTE TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 09 ***1009** CANET CASTELLA, JOSE VICENTE TÉCNICO/A 1.o OFICIOS. 09 ***4879** CAÑADAS SANCHEZ, BONIFACIO TÉCNICO/A 1.o SEGURIDAD. 15 ***3136** CARBAJO BAZ, MARIA JOSE ORDENANZA. 07 ***1701** CARDENAS GARCIA, ANA ISABEL TÉCNICO/A 1.o OFICIOS (ESP. MULTIMEDIA). 08 ***2220** CARMONA ORTEGA, ISABEL MARIA TÉCNICO/A 1.o OFICIOS (ESP. MULTIMEDIA). 07 ***2220** CARMONA ORTEGA, ISABEL MARIA TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 07 ***2220** CARMONA ORTEGA, ISABEL MARIA TÉCNICO/A 1.o SEGURIDAD. 07 ***6852** CASAS VIVAR, ANTONIO TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 07,08 ***9440** CASTELLANOS GONZALEZ, MARCOS TÉCNICO/A 1.o RADIOLOGÍA. 09 ***2101** CASTILLO BARRADAS, MARICELA ORDENANZA. 15 ***2234** CASTUERA DOMINGUEZ, MARIO TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 07 ***2580** CEPEDA GOMEZ, SARA TÉCNICO/A 1.o OFICIOS (ESP. MULTIMEDIA). 09 ***1760** CEREZO CARA, MELCHOR ORDENANZA. 09 ***1760** CEREZO CARA, MELCHOR AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 09 ***3655** CUELLAS DE PAZ, VICTOR TÉCNICO/A 1.o OFICIOS (ESP. MULTIMEDIA). 07 ***2562** DE GUZMAN SALAS, FERNANDA ORDENANZA. 08 ***2562** DE GUZMAN SALAS, FERNANDA AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 08 ***3399** DE LA CALLE AGUIRRE, ISABEL TÉCNICO/A 1.o OFICIOS (ESP. MULTIMEDIA). 07,09 ***5358** DE LA CRUZ JURADO, SARA TÉCNICO/A 1.o RADIOLOGÍA. 07 ***9442** DE TORO GARCIA, LADISLAO ORDENANZA. 09 ***9442** DE TORO GARCIA, LADISLAO AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 09 ***8328** DEL RIO SEVILLA, JOSE IGNACIO TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 09 ***4989** DIAZ ABELLAN, LUIS ALBERTO TÉCNICO/A 1.o RADIOLOGÍA. 07,08 ***4989** DIAZ ABELLAN, LUIS ALBERTO TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 07,08 ***4989** DIAZ ABELLAN, LUIS ALBERTO TÉCNICO/A 1.o OFICIOS. 07,08 ***2611** DIAZ CARRASCO, ANTONIO ORDENANZA. 07 ***0462** EL ALLALY, OUSSAMA MOZO. 20 ***0462** EL ALLALY, OUSSAMA ORDENANZA. 20 ***0462** EL ALLALY, OUSSAMA AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 20 ***4840** FAJARDO QUINTERO, BEATRIZ TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 08 ***4300** FARIÑA BOVEDA, MARIA LUCIA ORDENANZA. 07 ***9756** FERNANDEZ AVILES, MARCOS TÉCNICO/A 1.o OFICIOS (ESP. MULTIMEDIA). 07 ***5087** FERNANDEZ FERRER, MARIA JOSE MOZO. 08 ***3184** FERNANDEZ FERRO, DARIO TÉCNICO/A 1.o RADIOLOGÍA. 07 ***4562** FERNANDEZ LOPEZ, LORENZA ORDENANZA. 09 ***3745** FERNANDEZ ZAMORANO, LUIS MANUEL AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 07,08 ***4271** FERRERA ARIAS, LIDIA ORDENANZA. 08 ***2072** FERRERO VARONA, RAUL TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 07 ***2072** FERRERO VARONA, RAUL TÉCNICO/A 1.o SEGURIDAD. 07 ***2072** FERRERO VARONA, RAUL MOZO. 07 ***2072** FERRERO VARONA, RAUL ORDENANZA. 07 ***2072** FERRERO VARONA, RAUL TÉCNICO/A 1.o OFICIOS. 07 ***4853** FLORES CASADO, FRANCISCO JAVIER TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 08 ***4853** FLORES CASADO, FRANCISCO JAVIER TÉCNICO/A 2.o OFICIOS (ESP. MANTENIMIENTO). 08 ***4853** FLORES CASADO, FRANCISCO JAVIER MOZO. 08 ***4853** FLORES CASADO, FRANCISCO JAVIER ORDENANZA. 08 ***4853** FLORES CASADO, FRANCISCO JAVIER AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 08 ***4853** FLORES CASADO, FRANCISCO JAVIER TÉCNICO/A 1.o OFICIOS. 08 ***5474** FRANCO ASENSIO, RAFAEL MOZO. 07 ***5474** FRANCO ASENSIO, RAFAEL ORDENANZA. 07 ***5474** FRANCO ASENSIO, RAFAEL AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 07 ***5990** GALLARDO MARTIN, JOANA ORDENANZA. 08 ***3415** GALLEGO GARCIA, ANTONIO ORDENANZA. 08 ***4971** GALLEGO PORTELA, ROBERTO TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 08 ***5824** GARCIA CILLERO, ISABEL DOLORES ORDENANZA. 08 ***5464** GARCIA ESCALONA, JUAN ANTONIO ORDENANZA. 07 ***5537** GARCIA GARCIA, FATIMA ORDENANZA. 07 ***5597** GARCIA MORERA, JOSE LUIS TÉCNICO/A 2.o OFICIOS (ESP. MANTENIMIENTO). 07 ***5597** GARCIA MORERA, JOSE LUIS MOZO. 07 ***5597** GARCIA MORERA, JOSE LUIS ORDENANZA. 07 ***5597** GARCIA MORERA, JOSE LUIS AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 07 ***5597** GARCIA MORERA, JOSE LUIS TÉCNICO/A 1.o OFICIOS. 07 ***6115** GARCIA RECHE, MONTSERRAT ORDENANZA. 08 ***4428** GARCIA ROMERO, ANDERSON ALBERTO MOZO. 20,08 ***4428** GARCIA ROMERO, ANDERSON ALBERTO ORDENANZA. 20,08 ***4428** GARCIA ROMERO, ANDERSON ALBERTO AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 20,08 ***1749** GARRIDO RIZQUEZ, ESTHER MARIA TÉCNICO/A 1.o OFICIOS. 08 ***0745** GIL CORRAL, CAMILO ORDENANZA. 07 ***2658** GIL NAVARRO, ALVARO AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 09 ***4623** GOMEZ ANDALUZ, SAMUEL TÉCNICO/A 1.o OFICIOS (ESP. MULTIMEDIA). 07,09 ***9203** GOMEZ HIDALGO, MARIA DEL MAR MOZO. 08 ***5118** GOMEZ RODRIGUEZ, MERCEDES MOZO. 08 ***5118** GOMEZ RODRIGUEZ, MERCEDES ORDENANZA. 08 ***7026** GONZALEZ GARCIA, ADRIAN JOSE ORDENANZA. 09 ***5888** GONZALEZ RODRIGUEZ, ALFONSO MOZO. 08 ***5888** GONZALEZ RODRIGUEZ, ALFONSO ORDENANZA. 08 ***5888** GONZALEZ RODRIGUEZ, ALFONSO AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 08 ***9728** GUERRERO HUET, FRANCISCO JAVIER TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 07 ***9728** GUERRERO HUET, FRANCISCO JAVIER MOZO. 07 ***3482** GUIJARRO PEREZ, DAVID TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 08 ***6572** HERMIDA PARDO, MARIA DOLORES ORDENANZA. 08 ***9292** HERNANDEZ CARRETERO, LUIS ORDENANZA. 15 ***4341** HIRZEL RODRIGUEZ, ANA ELENA ORDENANZA. 08 ***4341** HIRZEL RODRIGUEZ, ANA ELENA AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 08 ***1855** HORNERO MONGE, SUSANA ORDENANZA. 09 ***2101** HUMANES SANCHEZ, JAVIER TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 07,08 ***2101** HUMANES SANCHEZ, JAVIER TÉCNICO/A 2.o OFICIOS (ESP. MANTENIMIENTO). 07,08 ***2101** HUMANES SANCHEZ, JAVIER MOZO. 07,08 ***2101** HUMANES SANCHEZ, JAVIER ORDENANZA. 07,08 ***2101** HUMANES SANCHEZ, JAVIER AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 07,08 ***0605** IRIONDO FERNANDEZ, SANDRA TERESA ORDENANZA. 07,08 ***6268** JAEN PEREZ, SILVIA TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 08 ***1253** JIMENEZ CARAYOL, ELIA ORDENANZA. 07,08 ***6076** JIMENEZ HERMOSA, MARIA ISABEL ORDENANZA. 15 ***7278** LAVADO BOCANEGRA, MARIA RAQUEL TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 16 ***7278** LAVADO BOCANEGRA, MARIA RAQUEL ORDENANZA. 16 ***5452** LEGAZPE CARRASCO, MARIO TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 07 ***5452** LEGAZPE CARRASCO, MARIO ORDENANZA. 07 ***5452** LEGAZPE CARRASCO, MARIO AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 07 ***8377** LEIVA VELIZ, MATIAS ANTONIO TÉCNICO/A 1.o OFICIOS (ESP. MULTIMEDIA). 20 ***8970** LINARES FERNANDEZ, VERONICA TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 07 ***1760** LLORENTE ROSALENY, BEATRIZ ORDENANZA. 08 ***3582** LOPEZ SEVILA, JAVIER MOZO. 08 ***3582** LOPEZ SEVILA, JAVIER ORDENANZA. 08 ***3582** LOPEZ SEVILA, JAVIER AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 08 ***5373** LUQUE CRUZ, RAFAEL MOZO. 08 ***6501** MACHANCOSES GIMENO, MARIA ANGELES ORDENANZA. 07 ***2583** MADRIGAL REOYO, RICARDO MOZO. 09 ***2583** MADRIGAL REOYO, RICARDO ORDENANZA. 09 ***2583** MADRIGAL REOYO, RICARDO AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 09 ***3150** MARQUEZ RODRIGUEZ, JUAN MANUEL TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 09 ***3150** MARQUEZ RODRIGUEZ, JUAN MANUEL ORDENANZA. 09 ***2514** MARTI SALVADO, LILIANA ORDENANZA. 08 ***1927** MARTIN APARICIO, MIRIAM ORDENANZA. 09 ***0617** MARTIN ARASANZ, ALEJANDRO MANUEL TÉCNICO/A 1.o OFICIOS. 16 ***6263** MARTINEZ ALBA, FRANCISCO JOSE TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 08 ***4486** MARTINEZ DUQUE, MARIA ROCIO TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 07 ***4486** MARTINEZ DUQUE, MARIA ROCIO ORDENANZA. 07 ***9395** MARTINEZ SAIZ, ROSA MARIA ORDENANZA. 09 ***8306** MARZIONI MARTINEZ DE LUCO, MARIA EUGENIA TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 07 ***8596** MEDEROS BAUTISTA, CIRA MARIA TÉCNICO/A 1.o SEGURIDAD. 10 ***3300** MEGIAS ESPARRELL, SAMUEL MOZO. 08 ***1304** MELERO JIMENEZ, JOSE MANUEL TÉCNICO/A 1.o OFICIOS. 07,08 ***3010** MIRALLES MELLADO, MARIA TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 07 ***3010** MIRALLES MELLADO, MARIA MOZO. 07 ***9640** MOHAMED MOHAMED, ABDEL YAMIL ORDENANZA. 16 ***9993** MOHAMED SALAH, ABDELKADER ORDENANZA. 15 ***9280** MOLOUD MOHAMED, SORAYA ORDENANZA. 15 ***1042** MONTOYA MONTERO, SERGIO TÉCNICO/A 1.o SEGURIDAD. 15 ***1042** MONTOYA MONTERO, SERGIO ORDENANZA. 15 ***3869** MORAN FERNANDEZ, ISABEL ORDENANZA. 08 ***1607** MORENO COMBA, MARIA TERESA ORDENANZA. 07 ***1607** MORENO COMBA, MARIA TERESA TÉCNICO/A 1.o OFICIOS. 07 ***7083** MORENO MERLO, MARIA DEL CARMEN MOZO. 08 ***7083** MORENO MERLO, MARIA DEL CARMEN TÉCNICO/A 1.o OFICIOS. 08 ***8608** MULERO RASCON, FRANCISCO ANTONIO TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 07 ***8608** MULERO RASCON, FRANCISCO ANTONIO MOZO. 07 ***8608** MULERO RASCON, FRANCISCO ANTONIO ORDENANZA. 07 ***8593** MULLOR NUÑEZ, MARIA DOLORES ORDENANZA. 15 ***0242** MUNTANER ESTELA, CATALINA ORDENANZA. 07,09 ***0768** MURIEL SANCHEZ-ROMATE, MARIA DEL CARMEN MOZO. 09 ***0017** NUÑEZ VELA, CARLOS MOZO. 08 ***0017** NUÑEZ VELA, CARLOS AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 08 ***3514** OCHOA LIEBANA, ROBERTO ORDENANZA. 16 ***6111** ORTIZ HORCAJADA, CARMEN MOZO. 07 ***6111** ORTIZ HORCAJADA, CARMEN AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 07 ***5341** PELEGRIN GARCIA, JOAQUIN TÉCNICO/A 1.o RADIOLOGÍA. 07 ***4187** PEÑAS ORTEGA, NURIA TÉCNICO/A 1.o OFICIOS (ESP. MULTIMEDIA). 07,09 ***0457** PEREA MENCIA, JESUS MARIA MOZO. 15 ***0407** PEREZ BRAVO, JESUS MOZO. 08 ***3473** PEREZ MELIAN, GRACIELA TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 08 ***3473** PEREZ MELIAN, GRACIELA ORDENANZA. 08 ***8611** PEREZ MORALES, SOFIA MIREYA ORDENANZA. 15 ***0024** PEREZ RUIZ, FERNANDO TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 08 ***9074** PIÑOL BONE, JORDI TÉCNICO/A 1.o OFICIOS (ESP. MULTIMEDIA). 07,08 ***2519** PLAZAS MARTIN, CARLOS AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 09 ***3199** POLO MENESES, CARMEN TÉCNICO/A 1.o RADIOLOGÍA. 08 ***9599** PONCE MARQUEZ, INMACULADA ORDENANZA. 08 ***8523** PONGA LLANO, NOELIA ORDENANZA. 09 ***4886** PORTILLO MORENO, ADRIAN TÉCNICO/A 2.o OFICIOS (ESP. MANTENIMIENTO). 07 ***4886** PORTILLO MORENO, ADRIAN MOZO. 07 ***4886** PORTILLO MORENO, ADRIAN ORDENANZA. 07 ***4886** PORTILLO MORENO, ADRIAN AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 07 ***4886** PORTILLO MORENO, ADRIAN TÉCNICO/A 1.o OFICIOS. 07 ***6222** PORTO ALVAREZ, ROSA MARIA ORDENANZA. 15 ***5328** POSSE ARCA, MARIA DE LA PAZ TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 09 ***4680** PRIETO OBAYA, MARCOS TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 07 ***4196** PUENTE VEGA, ALEJANDRO ORDENANZA. 09 ***7854** QUERO REPULLO, JOSE ANTONIO TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 08 ***7854** QUERO REPULLO, JOSE ANTONIO AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 08 ***1473** RAMOS DOMINGUEZ, JESUS MOZO. 07 ***5987** RAMOS MANCILLA, OSCAR AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 08,20 ***5987** RAMOS MANCILLA, OSCAR TÉCNICO/A 1.o OFICIOS. 08,20 ***9956** RAMOS MARTINEZ, ALICIA AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 09 ***7251** REBELLA HIPOLITO, ROBERTO ORDENANZA. 07 ***8148** REYES MARICHAL, ADRIAN TÉCNICO/A 1.o OFICIOS (ESP. MULTIMEDIA). 07 ***0201** RODRIGUEZ PASTOR, GERARDO MANUEL MOZO. 07 ***5075** RODRIGUEZ PEREZ DE ROJAS, ADRIAN TÉCNICO/A 1.o OFICIOS (ESP. MULTIMEDIA). 07 ***3319** RODRIGUEZ RUIZ, SONIA ORDENANZA. 09 ***2934** ROMAN SANCHEZ, SOFIA TÉCNICO/A 1.o OFICIOS (ESP. MULTIMEDIA). 07 ***7634** ROMERO ASENSIO, SILVIA MARIA TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 15 ***7634** ROMERO ASENSIO, SILVIA MARIA ORDENANZA. 15 ***3221** ROMERO GARCIA, AURORA MOZO. 07 ***3221** ROMERO GARCIA, AURORA ORDENANZA. 07 ***1523** ROMERO MUÑOZ, JOSE ANTONIO TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 08 ***1523** ROMERO MUÑOZ, JOSE ANTONIO ORDENANZA. 08 ***6358** ROSELLO I VIADER, NURIA TÉCNICO/A 1.o OFICIOS (ESP. MULTIMEDIA). 07 ***6281** RUBIO ALFARO, IGNACIO ORDENANZA. 09 ***4452** RUIZ CASTILLO, ELENA MARIA MOZO. 16 ***3716** RUIZ FERNANDEZ, VICTOR MANUEL MOZO. 09 ***3716** RUIZ FERNANDEZ, VICTOR MANUEL ORDENANZA. 09 ***3716** RUIZ FERNANDEZ, VICTOR MANUEL TÉCNICO/A 1.o OFICIOS. 09 ***4888** SALINAS LOPEZ, ANGELA TÉCNICO/A 1.o RADIOLOGÍA. 08 ***7577** SALVADOR LARA, FRANCISCO JAVIER TÉCNICO/A 2.o OFICIOS (ESP. MANTENIMIENTO). 08 ***7577** SALVADOR LARA, FRANCISCO JAVIER TÉCNICO/A 1.o SEGURIDAD. 08 ***7577** SALVADOR LARA, FRANCISCO JAVIER MOZO. 08 ***7577** SALVADOR LARA, FRANCISCO JAVIER ORDENANZA. 08 ***7577** SALVADOR LARA, FRANCISCO JAVIER AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 08 ***7577** SALVADOR LARA, FRANCISCO JAVIER TÉCNICO/A 1.o OFICIOS. 08 ***1787** SANCHEZ ALMANSA, SARA ORDENANZA. 08 ***1389** SANCHEZ HERRERO, ALFONSO MOZO. 07 ***5993** SANCHEZ ORTEGA, ELISA ISABEL TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 08 ***6841** SANTIAGO SANTIAGO, JOSE SAMUEL MOZO. 07 ***6841** SANTIAGO SANTIAGO, JOSE SAMUEL ORDENANZA. 07 ***5932** SEBASTIAN FERNANDEZ, LORENA TÉCNICO/A 1.o OFICIOS. 08 ***7700** SERRANO CORPAS, OSCAR MOZO. 15 ***6757** SERUALI SIDI-SALAH, ACHRAF MOZO. 08 ***6757** SERUALI SIDI-SALAH, ACHRAF ORDENANZA. 08 ***9049** SICOS GUTIERREZ, MELISSA RAQUEL MOZO. 09 ***9363** SIERRA ALVAREZ, GABRIEL TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 08 ***9363** SIERRA ALVAREZ, GABRIEL ORDENANZA. 08 ***3771** SIERRA SANCHEZ, ESTHER VANESA TÉCNICO/A 1.o OFICIOS (ESP. MULTIMEDIA). 08 ***2123** SOLA HERRERA, JOSE MANUEL TÉCNICO/A 1.o OFICIOS (ESP. MULTIMEDIA). 07 ***7286** SOLANO RODRIGUEZ, CRUZ MIGUEL AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 20 ***7374** SOUTO MARTINEZ, MARIA VICTORIA TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 16 ***7374** SOUTO MARTINEZ, MARIA VICTORIA TÉCNICO/A 1.o SEGURIDAD. 16 ***7374** SOUTO MARTINEZ, MARIA VICTORIA TÉCNICO/A 1.o OFICIOS. 16 ***6328** SUAY VAZQUEZ, EVA TÉCNICO/A 1.o OFICIOS (ESP. MULTIMEDIA). 08 ***2739** SUJAR FRIAS, DAVID TÉCNICO/A 1.o RADIOLOGÍA. 09 ***8322** TERSA CRISEN, ADRIA TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 07 ***2467** TEVAR JIMENEZ, MARIA CONCEPCION ORDENANZA. 08 ***9450** TOCA MATEO, PEDRO TÉCNICO/A 1.o OFICIOS (ESP. MULTIMEDIA). 16 ***4329** TORRES FLORIAN, DENIS STEFY MOZO. 08,07 ***6719** TORRES MARTINEZ, ALBERT TÉCNICO/A 1.o OFICIOS (ESP. MULTIMEDIA). 08 ***6719** TORRES MARTINEZ, ALBERT MOZO. 08 ***1727** VARELA VALES, JOSE RAMON TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 08 ***1727** VARELA VALES, JOSE RAMON MOZO. 08 ***5304** VASQUEZ SOLIZ, VANESA ORDENANZA. 08 ***3924** VECILLA SAMPEDRO, VICTOR TÉCNICO/A 2.o OFICIOS (ESP. MANTENIMIENTO). 07 ***3924** VECILLA SAMPEDRO, VICTOR MOZO. 07 ***3924** VECILLA SAMPEDRO, VICTOR ORDENANZA. 07 ***3563** VIDAL GIL, MARIA TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 08 ***3563** VIDAL GIL, MARIA ORDENANZA. 08 ***3563** VIDAL GIL, MARIA AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 08 ***2886** VILLAVERDE GARCIA, RAUL MOZO. 08 ***2886** VILLAVERDE GARCIA, RAUL ORDENANZA. 08 ***2886** VILLAVERDE GARCIA, RAUL AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 08 ***0902** YAGÜE IBAÑEZ, MIGUEL ANGEL TÉCNICO/A 2.o OFICIOS (ESP. MANTENIMIENTO). 09 ***3954** YAMAMOTO PINO, ALEJANDRO-KEN MOZO. 07 ***3954** YAMAMOTO PINO, ALEJANDRO-KEN ORDENANZA. 07 ***3954** YAMAMOTO PINO, ALEJANDRO-KEN AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 07 ***5374** ZAMORA MATEO, SALVADOR MOZO. 07 ***5374** ZAMORA MATEO, SALVADOR ORDENANZA. 07 ***5374** ZAMORA MATEO, SALVADOR AYUDANTE DE MANTENIMIENTO. 07 ***6323** ZARAGOZA TEIXEIRA, IVAN MANUEL TÉCNICO/A 2.o ADUANAS. 07 Cod. causas de exclusión Causas de exclusión 07 No figurar como demandante empleo durante al menos un mes antes de la convocatoria. 08 Percibir rentas superiores al SMI. 09 No se acredita carecer de rentas superiores al SMI. 10 Documentos de carecer de rentas superiores al SMI no cumple requisitos de la convocatoria. 15 No consta acreditación de la condición de discapacidad. 16 No consta acreditación de la condición de familia numerosa. 20 No se acredita el cumplimiento de los requisitos exigidos de nacionalidad o residencia legal. ANEXO III Lugar, fecha y hora de celebración del ejercicio Fecha: 9 de marzo de 2024. Hora: 10:00 horas (9:00 horas en Las Palmas de Gran Canaria). Sedes A Coruña: Universidad de A Coruña-Facultad de Derecho. Campus de Elviña, s/n. 15008 A Coruña. Barcelona: Facultat de Biología i Ciències de la Terra-Edificio Durfort. Entrada por calle Lluís Solé i Sabarís, s/n. 08028 Barcelona. Baleares: IES Ses Estacions. Calle Marqués de Fuensanta, 12. 07005 Palma de Mallorca. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Facultad de Geografía e Historia-Edificio de Humanidades. Calle Pérez del Toro, 1. 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Madrid: Universidad Complutense. Facultad de Informática. Calle Profesor José García Santesmases. 28040 Madrid. Málaga: Facultad de Derecho, sita en el Campus de Teatinos. Blvr. Louis Pasteur, 26. 29071 Málaga. Murcia: Universidad de Murcia. Aulario norte del Campus de Espinardo. 30100 Murcia. Oviedo: Universidad de Oviedo. Facultad de Economía y Empresa. Campus del Cristo, s/n. 33006 Oviedo. Sevilla: Universidad de Sevilla. Facultad de Matemáticas. Campus universitario de Reina Mercedes. Calle Tarifa, s/n. 41012 Sevilla. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación. Camí de Vera, s/n. 46022 Valencia. Valladolid: Universidad de Valladolid. Aulario campus Esgueva. Calle Reyes Magos, s/n. 47011 Valladolid.
|
2024-01
|
Q1
|
BOE-A-2024-225
| 2024-01-04T00:00:00
|
4
|
2B
|
II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos
|
MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
|
Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
|
Resolución de 27 de diciembre de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por sistema general de acceso libre y por promoción interna, en la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
|
Otras
|
el Tribunal calificado, por Resolución de 4 de marzo de 2024
, por Resolución de 10 de enero de 2024
nombramientos , por Resolución de 11 de marzo de 2025
la relación de aspirantes que han superado las fases de oposición y concurso de las pruebas selectivas, por Resolución de 8 de agosto de 2024
la relación de aspirantes que han superado la fase de oposición del proceso selectivo, por Resolución de 24 de julio de 2024
la relación de aspirantes que han superado la fase de oposición del proceso selectivo, por Resolución de 5 de julio de 2024
la relación de personas admitidas y excluidas, y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio, por Resolución de 20 de febrero de 2024
En cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto 625/2023, de 11 de julio (BOE del 12 de julio), por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2023, y con el fin de atender las necesidades de personal de la Administración Pública, Esta Subsecretaría, en uso de las competencias que le están atribuidas en el artículo 63 apartado m) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, previo informe favorable de la Dirección General de la Función Pública, acuerda convocar proceso selectivo para ingreso en la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La presente convocatoria tendrá en cuenta el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres por lo que se refiere al acceso al empleo, de acuerdo con el artículo 14 de la Constitución Española, el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, y el Acuerdo de Consejo de Ministros de 9 de diciembre de 2020, por el que se aprueba el III Plan para la igualdad de género en la Administración General del Estado y en los Organismos Públicos vinculados o dependientes de ella, y se desarrollará de acuerdo con las siguientes: Bases comunes Las bases comunes por las que se regirá la presente convocatoria son las establecidas en la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio (BOE del 22). Bases específicas La presente convocatoria, se publicará, entre otras, en las páginas web www.mapa.gob.es y www.administracion.gob.es y en el Portal Funciona. 1. Descripción de las plazas Se convoca proceso selectivo para cubrir 52 plazas de la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del MAPA, código 5014, por el sistema general de acceso libre, y 15 plazas por el sistema de promoción interna. De las 52 plazas mencionadas del turno libre, 35 corresponden al Real Decreto 625/2023 de 11 de julio (BOE del 12) y 17 corresponden al Real Decreto 407/2022, de 24 de mayo (BOE del 25), que quedaron sin cubrir. De las 15 de plazas mencionadas de promoción interna, 10 corresponden al Real Decreto 625/2023 de 11 de julio (BOE del 12) y 5 corresponden al Real Decreto 407/2022, de 24 de mayo (BOE del 25), que quedaron sin cubrir. En el caso de que las plazas convocadas por el sistema de promoción interna quedaran vacantes, no podrán acumularse a las de la convocatoria de acceso libre, según lo establecido en el artículo 79 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, dado el carácter independiente de ambos procesos. Solo se podrá participar en una de las dos convocatorias. La distribución de las plazas convocadas por programas específicos en el proceso por turno libre es la siguiente: – 5 Agroalimentario y Pesquero. – 8 Laboratorios Agroalimentarios. – 8 Laboratorios de Sanidad y Genética Animal. – 3 Laboratorios de Sanidad e Higiene Vegetal. – 28 Inspección de Pesca. La distribución de las plazas convocadas por programas específicos en el proceso por promoción interna es la siguiente: – 5 Agroalimentario y Pesquero. – 5 Laboratorios Agroalimentarios. – 5 Laboratorios de Sanidad y Genética Animal. Las personas interesadas solo podrán participar por uno de los programas específicos previstos en esta base para su correspondiente sistema de acceso. Si en alguno de los programas específicos no se cubriera el número total de plazas convocadas, podrán acumularse en alguno de los otros programas específicos convocados, según determine este Ministerio de acuerdo con sus necesidades y a propuesta del Tribunal. 2. Proceso selectivo El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición, para quienes se presenten por el turno de acceso libre, y mediante el sistema de concurso-oposición, para quienes se presenten por el turno de promoción interna, con las valoraciones, ejercicios y puntuaciones que se especifican en el anexo I. La fase de oposición tendrá una duración máxima de 9 meses y el primer ejercicio se celebrará en un plazo máximo de 3 meses, contados a partir de la publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado». Este proceso incluirá la superación de un curso selectivo. Para la realización de este curso selectivo, quienes hayan superado la fase de oposición, si se trata de acceso libre, o las fases de oposición y concurso de acceder por promoción interna, serán nombrados funcionarios en prácticas por la autoridad convocante. En el caso del programa específico de Inspección de Pesca, el curso selectivo incluirá un módulo específico de formación en inglés cuya superación será necesaria para aprobar el proceso selectivo. Concluido el proceso selectivo, las personas aspirantes que lo hubieran superado y que hayan acreditado cumplir los requisitos exigidos serán nombrados funcionarios/as de carrera mediante resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública, que se publicará en el «Boletín Oficial del Estado», con indicación del destino adjudicado. 3. Programa El temario que ha de regir el proceso selectivo, para cada programa específico, es el que figura como anexo II a esta convocatoria. 4. Titulación Se requerirá estar en posesión del título universitario de Grado o los actualmente vigentes de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico, o en condiciones de obtenerlo antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Las personas aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia. Este requisito no será de aplicación a quienes hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las Disposiciones de Derecho Comunitario. 5. Otros Requisitos Las personas aspirantes que opten por el programa específico de Inspección de Pesca deberán, además, cumplir los siguientes requisitos: Estar en posesión del permiso de conducir vehículos de la clase B a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes para participar en este proceso selectivo. 6. Requisitos específicos de las personas aspirantes por promoción interna Quienes participen por promoción interna, deberán cumplir, además: Pertenecer como funcionario de carrera a alguno de los Cuerpos o Escalas de la Administración General del Estado del Subgrupo C1 o a Cuerpos o Escalas Postales y Telegráficos, adscritos al Subgrupo C1 o a Cuerpos o Escalas del Subgrupo C1 del resto de las Administraciones incluidas en el artículo 2.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, con destino definitivo, estos últimos, en la Administración General del Estado. Antigüedad: Haber prestado servicios efectivos, durante al menos dos años, como funcionario de carrera en el Cuerpo o Escala de la Administración General del Estado del Subgrupo C1, o en Cuerpos o Escalas Postales y Telegráficos, adscritos al Subgrupo C1 o en Cuerpos o Escalas del Subgrupo C1 del resto de las Administraciones incluidas en el artículo 2.1 de Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. 7. Elaboración de lista de personas candidatas 7.1 Conforme a lo previsto en el artículo 3.20 del Real Decreto 625/2023, de 11 de julio, por el que se aprueba la oferta pública de empleo para el año 2023 y de acuerdo con el artículo vigésimo de la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para el ingreso o el acceso en cuerpos o escalas de la Administración General del Estado, en relación con el artículo 10 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, y con la Instrucción conjunta de las Secretarías de Estado de Hacienda y Presupuestos y para la Función Pública de 17 de noviembre de 2010, el Tribunal elaborará una lista de personas candidatas con todas las personas aspirantes que hayan superado al menos un ejercicio de la fase de oposición en el turno libre, ordenadas por la suma total de la puntuación obtenida en cada uno de los ejercicios aprobados, con la finalidad de que la selección de personal funcionario interino de la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se pueda realizar con esta lista de personas candidatas mediante procedimientos ágiles. 7.2 Para poder iniciar el procedimiento de gestión de la lista de personas candidatas, será necesaria la autorización de la Dirección General de la Función Pública. 7.3 Este procedimiento de selección de personal funcionario interino se hará público en la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 8. Solicitudes 8.1 Las solicitudes deberán cumplimentarse electrónicamente en el modelo oficial de admisión 790, al que se accederá con carácter general, a través del Punto de Acceso General en la siguiente URL: http://administracion.gob.es/PAG/ips. La presentación de la solicitud se realizará en el plazo de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado», exclusivamente a través de medios electrónicos, de acuerdo con lo dispuesto en la Disposición Adicional Primera del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo (BOE del 31 de marzo), por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, y en la Orden APA/76/2020, de 20 de enero (BOE de 30 de enero), por la que se establece la obligatoriedad de la inscripción electrónica en los procesos selectivos para el ingreso a los cuerpos y escalas de personal funcionario y puestos de personal laboral fijo cuya selección corresponde al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. No obstante lo anterior, y de conformidad con lo previsto en el artículo 32.4 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre y en la Orden APA/76/2020, en caso de incidencia técnica que imposibilite la presentación de la solicitud por medios telemáticos, y hasta que se solucione la incidencia, la Administración podrá determinar una ampliación de los plazos no vencidos y publicará en la sede electrónica del órgano convocante, tanto la incidencia técnica acontecida como la ampliación concreta del plazo no vencido. a) La presentación de la solicitud por vía electrónica se realizará haciendo uso del servicio Inscripción en Procesos Pruebas Selectivas del Punto de Acceso General (http://administracion.gob.es/PAG/ips), siguiendo las instrucciones que se le indiquen, siendo necesario identificarse mediante la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades. La presentación por esta vía permitirá: – La cumplimentación e inscripción en línea del modelo 790. – Anexar documentos a la solicitud. – El pago electrónico de las tasas. – El registro electrónico de la solicitud. – La modificación o subsanación de los datos de la inscripción realizada durante el plazo de referido. – La subsanación, en su caso, de la solicitud durante el plazo de subsanación. En el caso de que se produzca alguna incidencia técnica durante el proceso de inscripción deberán dirigirse al teléfono 060 o rellenar el formulario de consultas/incidencias, disponible en la siguiente dirección: https://centrodeservicios.redsara.es/ayuda/consulta/IPS b) El pago electrónico de la tasa de derechos de examen se realizará en los términos previstos en la Orden HAC/729/2003, de 28 de marzo, por la que se establecen los supuestos y condiciones generales para el pago por vía electrónica de las tasas que constituyen recursos de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos. La constancia de correcto pago de las tasas estará avalado por el Número de Referencia Completo (NRC) emitido por la AEAT que figurará en el justificante de registro. En el caso de exención del pago de la tasa o de reducción de esta, deberá adjuntarse escaneada la documentación justificativa relacionada en el anexo IV de esta convocatoria, si no se da la conformidad al órgano gestor para la verificación de datos en la plataforma de intermediación. Cumplimentados todos los datos solicitados, pulsará el botón de «Firma y enviar inscripción». El proceso de inscripción finalizará correctamente si se muestran el justificante de registro de la inscripción y, en su caso, del pago en la pestaña «Mis inscripciones». En el caso de que no sea posible realizar la inscripción electrónica por las personas aspirantes que la cursen en el extranjero, estos podrán presentarla en las representaciones diplomáticas o consulares españolas correspondientes. Estas solicitudes cursadas en el extranjero acompañarán el comprobante bancario de haber ingresado los derechos de examen. El ingreso de estas solicitudes podrá efectuarse directamente en cualquier oficina del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria o mediante transferencia desde un número de cuenta bancaria abierta en una entidad extranjera, a la cuenta corriente código IBAN ES06-0182- 2370-4902-0020-3962 (código BIC BBVAESMM) del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria a nombre de «Tesoro Público. Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Derechos de examen». Este sistema de pago sólo será válido para las solicitudes que sean cursadas en el extranjero. El tratamiento de la información por medios telemáticos tendrá en cuenta lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril. 8.2 La solicitud se dirigirá a la Subsecretaría de Agricultura, Pesca y Alimentación. La no presentación de ésta en tiempo y forma supondrá la exclusión del aspirante. 8.3 Los errores de hecho, materiales o aritméticos, que pudieran advertirse en la solicitud podrán subsanarse en cualquier momento de oficio o a petición del interesado. 8.4 La solicitud se cumplimentará de acuerdo con las instrucciones del anexo IV. 9. Tribunal 9.1 Los Tribunales calificadores de este proceso selectivo son los que figuran como anexo III a esta convocatoria. 9.2 Los Tribunales, de acuerdo con el artículo 14 de la Constitución Española, velarán por el estricto cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades entre ambos sexos. Corresponderá a los Tribunales la consideración, verificación y apreciación de las incidencias que pudieran surgir en el desarrollo de los ejercicios, adoptando al respecto las decisiones motivadas que estimen pertinentes. 9.3 Las personas aspirantes podrán recusar a los miembros de los Tribunales, cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre. 9.4 De acuerdo con el artículo 3.14 del Real Decreto 62572023, de 11 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2023, se publicará en la página web del Departamento un breve currículo profesional de las personas que forman parte del tribunal calificador de este proceso selectivo. 9.5 Se habilita al tribunal calificador para la adopción de cuantas medidas, instrucciones o resoluciones sean precisas para el normal desarrollo de las pruebas o de alguna de sus fases, así como para su descentralización, incluida la realización o lectura de los ejercicios. Para ello, el tribunal podrá acordar la forma, el procedimiento a seguir y el orden de actuación de las personas aspirantes, en aras a garantizar el cumplimiento de los principios de libre concurrencia, igualdad y no discriminación, así como la celeridad, agilidad y eficiencia a la hora de ordenar el desarrollo del proceso selectivo. 9.6 Una vez iniciado el proceso selectivo, las comunicaciones e incidencias relacionadas con el mismo se deberán dirigir a los Tribunales, que tendrán su sede en la calle Velázquez, 144, 28071 Madrid, y cuyo correo electrónico es [email protected], para el programa específico de Inspectores de Pesca; y en la calle P.o Infanta Isabel, 1, 28014 Madrid, y en el correo electrónico: [email protected], para el resto de programas. 10. Desarrollo del proceso selectivo 10.1 El orden de actuación se iniciará alfabéticamente por el primer apellido de la letra W, según lo establecido en la Resolución de 27 de julio de 2023, de la Secretaría de Estado de Función Pública («Boletín Oficial del Estado» del 29). 10.2 La información sobre este proceso selectivo se podrá consultar en la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: https://www.mapa.gob.es/es/ministerio/servicios/empleo-publico/default.aspx, así como en la página web www.administracion.gob.es y en el Portal Funciona. 10.3 Toda la información del proceso selectivo se realizará en formatos adecuados siguiendo los principios de accesibilidad universal y diseño para todas las personas, definidos en el artículo 2 del texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre. 10.4 Cualquier consulta en relación con las bases de esta convocatoria se deberá dirigir a la dirección de correo electrónico [email protected] 11. Destinos Con el fin de canalizar los principios contenidos el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en las convocatorias de procesos selectivos derivadas de la Oferta de Empleo Público, se podrá establecer la obligatoriedad de que quienes superen dichas pruebas soliciten destino utilizando exclusivamente medios electrónicos. El nombramiento como funcionarios y funcionarias de carrera de quienes superen este proceso selectivo tendrá lugar en puestos de trabajo adscritos a Centros Directivos y Organismos Autónomos de este Departamento, y en el caso del programa específico de Inspección de Pesca, podrán estar adscritos tanto a la Secretaría General de Pesca de este Departamento como a los Servicios Periféricos del Ministerio de Política Territorial. Quienes superen el proceso selectivo, serán nombramos para ocupar puestos de trabajo de Inspector/Inspectora N22, en el programa específico de Inspección de Pesca, de Técnico/ Técnica de Laboratorio N20, en los programas específicos de laboratorios; y de Técnico/Técnica N20, el programa específico Agroalimentario-Pesquero. 12. Embarazo de riesgo o parto Si a causa de embarazo de riesgo o parto debidamente acreditados alguna de las aspirantes no pudiera completar el proceso selectivo o realizar algún ejercicio del mismo, su situación quedará condicionada a la finalización del proceso y a la superación de las fases que hubieran quedado aplazadas, no pudiendo demorarse éstas de manera que se menoscabe el derecho del resto de las personas aspirantes a una resolución del proceso ajustada a tiempos razonables, lo que deberá ser valorado por el tribunal, y en todo caso la realización de las mismas tendrá lugar antes de la publicación de la lista de las personas que han superado el proceso selectivo 13. Norma final Al presente proceso selectivo le serán de aplicación el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el resto de la legislación vigente en la materia y lo dispuesto en la presente convocatoria. Contra la presente convocatoria, se podrá interponer, potestativamente y con carácter previo, recurso administrativo de reposición ante el Subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el plazo de un mes desde su publicación, de acuerdo con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; o bien, recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses desde su publicación, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, significándose que, en caso de interponer recurso de reposición, no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del mismo. Asimismo, la Administración podrá, en su caso, proceder a la revisión de las resoluciones del Tribunal, conforme a lo previsto en la citada Ley 39/2015, de 1 de octubre. Madrid, 27 de diciembre de 2023.–El Subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso. ANEXO I DESCRIPCIÓN DEL PROCESO SELECTIVO Programa Específico de Inspección de Pesca Turno libre Fase de oposición La fase de oposición estará formada por dos ejercicios, todos ellos eliminatorios. Además, se deberán superar previamente unas pruebas físicas, de carácter obligatorio y eliminatorio. Las puntuaciones mínimas de cada ejercicio resultarán de las puntuaciones transformadas que se deriven de los baremos que fije el tribunal. El órgano de selección dará difusión, con anterioridad a la realización de cada prueba, de los criterios generales de valoración, superación y acceso a los siguientes ejercicios. Pruebas físicas: Las personas aspirantes deberán superar las siguientes pruebas: Baremo para hombres: – Nadar 50 metros estilo libre con zambullida en un tiempo máximo de 1 minuto (un intento). – Carrera de 50 metros lisos, en pista y desde posición de parado, en un tiempo máximo de 9,20 segundos (dos intentos). – Carrera de 1.000 metros lisos, en pista, en un tiempo máximo de 4 minutos y 50 segundos (un intento). – Trepar por una cuerda vertical de 5 metros con nudos, en estilo libre, hasta alcanzar su extremo superior. Posición inicial de pie (dos intentos). La distancia entre nudos no será superior a 70 centímetros. Baremo para mujeres: – Nadar 50 metros estilo libre con zambullida en un tiempo máximo de 1 minuto y 5 segundos (un intento). – Carrera de 50 metros lisos, en pista, en un tiempo máximo de 9,40 segundos (dos intentos). – Carrera de 1.000 metros lisos, en pista, en un tiempo máximo de 5 minutos (un intento). – Trepar por una cuerda vertical de 5 metros con nudos, en estilo libre, hasta alcanzar su extremo superior. Posición inicial de pie (dos intentos). La distancia entre nudos no será superior a 70 centímetros. El orden en que estas pruebas deberán ser realizadas será determinado por el Tribunal. Las mediciones de estas pruebas se efectuarán con el concurso de asesores especialistas. Con anterioridad a la realización de las pruebas físicas, las personas aspirantes deberán presentar al Tribunal un certificado médico oficial, extendido en el impreso editado por el Consejo General del Colegio Oficial de Médicos de España, de fecha reciente (máximo dos meses) y en el que se indique expresamente el siguiente contenido: 1. No padecer enfermedad infectocontagiosa alguna, sin perjuicio de lo establecido en la Orden PCI/154/2019, de 19 de febrero, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2018, por el que se aprueban instrucciones para actualizar las convocatorias de pruebas selectivas de personal funcionario, estatutario y laboral, civil y militar, en orden a eliminar ciertas causas médicas de exclusión en el acceso al empleo público. 2. Estar vacunado/a contra el tétanos. 3. Contar con las condiciones psicofísicas necesarias para la realización de las pruebas físicas establecidas en este anexo. No serán válidos los certificados que no reúnan alguna de las condiciones señaladas anteriormente, e implicará la exclusión inmediata del aspirante para poder participar en la realización de las pruebas físicas. No se admitirá la entrega de certificados con subsanaciones y/o modificaciones a posteriori. Si alguna de las personas aspirantes no pudiera efectuar las pruebas…
|
2024-01
|
Q1
|
BOE-A-2024-226
| 2024-01-04T00:00:00
|
4
|
2B
|
II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos
|
CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR
|
Funcionarios de los Subgrupos A1 y A2
|
Resolución de 3 de enero de 2024, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se corrigen errores en la de 11 de septiembre de 2023, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo.
|
Economía/Empresa
|
de la Resolución de 11 de septiembre de 2023
Advertido error material en el anexo I de la Resolución de 11 de septiembre de 2023, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se convoca concurso específico, y según lo establecido en el artículo 109 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se transcriben a continuación las oportunas rectificaciones. Se procede a corregir los siguientes errores mecanográficos de carácter material, de la Resolución de 11 de septiembre de 2023, del Consejo de Seguridad Nuclear, BOE número 225, de 20 de septiembre de 2023. En la página 127288, en el puesto de orden número 8, donde dice Código de puesto: «7890621, 6685264, 2831604, y 664448», deberá decir: «789062, 1668526, 4283160, 4664448». Madrid, 3 de enero de 2024.–El Presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, P. D. (Resolución de 20 de octubre de 2023), el Secretario General, Pablo Martín González.
|
2024-01
|
Q1
|
BOE-A-2024-227
| 2024-01-04T00:00:00
|
4
|
2B
|
II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos
|
ADMINISTRACIÓN LOCAL
|
Personal funcionario
|
Resolución de 27 de diciembre de 2023, del Ayuntamiento de Quart de Poblet (Valencia), de corrección de errores de la de 14 de diciembre de 2023, referente a la convocatoria para proveer puesto de trabajo por el sistema de concurso.
|
Trabajo/Laboral
|
de la Resolución de 14 de diciembre de 2023
Advertido error en la Resolución de 14 de diciembre de 2023, del Ayuntamiento de Quart de Poblet (Valencia), referente a la convocatoria para proveer puesto de trabajo por el sistema de concurso, publicado en el «Boletín Oficial del Estado» número 307 de 25 de diciembre de 2023, se procede a su rectificación: En la página 171158, en el pie de firma, donde dice: «La Alcaldesa, Carmen Martínez Ramírez», debe decir: «La Alcaldesa, Cristina Mora Luján». Quart de Poblet, 27 de diciembre de 2023.–La Alcaldesa, Cristina Mora Luján.
|
2024-01
|
Q1
|
BOE-A-2024-228
| 2024-01-04T00:00:00
|
4
|
2B
|
II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos
|
ADMINISTRACIÓN LOCAL
|
Personal funcionario y laboral
|
Resolución de 5 de diciembre de 2023, del Ayuntamiento de Torroella de Montgrí (Girona), referente a la convocatoria para proveer varias plazas.
|
Otras
|
En el «Boletín Oficial de la Provincia de Girona» número 234, de 7 de diciembre de 2023, se han publicado íntegramente las bases que han de regir la convocatoria para proveer: Tres plazas de agente de la Policía Local, pertenecientes a la escala de Administración Especial, subescala de servicios especiales, mediante el sistema de concu rso-op osición, libre. El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la última publicación en el «Boletín Oficial del Estado» o en el «Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya». Los sucesivos anuncios referentes a esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las bases, se harán públicos en la forma prevista en las bases. Torroella de Montgrí, 5 de diciembre de 2023.–El Alcalde, Jordi Colomí i Massanas.
|
2024-01
|
Q1
|
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.